Atravesados por una sociedad donde los estándares de belleza pueden ser muy pesados, es fundamental recordar que la salud y el bienestar son los verdaderos objetivos a alcanzar. Con esto queremos decir que este artículo no promueve cuerpos hegemónicos ni ideales inalcanzables; lo que buscamos es poder ofrecer consejos prácticos para llevar una vida más saludable, enfocándose en el bienestar físico y emocional. La idea es que cada persona se apropie de su cuerpo y se mida en base a sus propios estándares, no a los impuestos por la sociedad.

Reducir abdomen y barriga no tiene por qué ser una tortura, sino un proceso de disfrute y que sea sostenible en el tiempo. Los hábitos que proponemos están diseñados para integrarse en tu rutina diaria, mejorando tu calidad de vida sin sacrificar tu felicidad. Es fundamental abordar este proceso con una mentalidad positiva y consciente, entendiendo que cada cuerpo es único y tiene sus propias necesidades.

Si bien vamos a proponer una mirada genérica sobre como cuidar tu cuerpo y alcanzar tus metas personales, recomendamos contar con la guía de profesionales. Un nutricionista puede brindar un plan alimenticio personalizado, mientras que un psicólogo puede ayudarte a mantener una relación saludable con tu cuerpo y mente. Siempre tengan en mente que el camino hacia una vida más saludable tiene que ser un disfrute, no una carga.

Persona entrenando
El ejercicio no solo ayuda a reducir la grasa abdominal, sino que también mejora la salud mental. La actividad física regular libera endorfinas, conocidas como "hormonas de la felicidad", que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Leandro
4,9
4,9 (12 opiniones)
Leandro
$450
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Teo
5
5 (14 opiniones)
Teo
$500
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
5
5 (9 opiniones)
Bruno
$700
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ramiro
5
5 (10 opiniones)
Ramiro
$1800
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastián
5
5 (24 opiniones)
Sebastián
$500
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$500
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alexander
5
5 (8 opiniones)
Alexander
$600
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
4,9
4,9 (12 opiniones)
Leandro
$450
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Teo
5
5 (14 opiniones)
Teo
$500
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
5
5 (9 opiniones)
Bruno
$700
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ramiro
5
5 (10 opiniones)
Ramiro
$1800
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastián
5
5 (24 opiniones)
Sebastián
$500
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$500
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alexander
5
5 (8 opiniones)
Alexander
$600
/$/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué es la grasa abdominal?

Antes de empezar con nuestros tips para perder barriga o reducir abdomen, tenemos que partir por entender. Entonces, la grasa abdominal es la acumulación de tejido adiposo de la zona del abdomen. Esta grasa puede ser de dos tipos principales: subcutánea y visceral, cada una con sus propias características e implicaciones para la salud:

Grasa subcutánea:

Es la grasa que se está justo debajo de la piel y es la que se puede palpar al tocar el abdomen. Aunque puede ser antiestética, no es tan perjudicial para la salud como la grasa visceral.

Grasa visceral:

Esta grasa se almacena en un sector más profundo, rodeando los órganos internos como el hígado y los intestinos. Es más peligrosa porque está asociada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

¡Superprof te propone una lista de las mejores actividades deportivas para tener el estómago plano!

Ahora bien, la famosa pregunta: ¿Por qué crece la barriga? La acumulación de grasa en el abdomen puede deberse a una combinación de factores:

  1. Dieta y nutrición: El consumo excesivo de calorías, especialmente de alimentos ricos en azúcares y grasas, puede llevar a un aumento de la grasa abdominal.
  2. Sedentarismo: La falta de actividad física contribuye a la acumulación de grasa en el cuerpo, incluyendo el área abdominal. ¿Y por qué no asistir a una clase pilates?
  3. Estrés: El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa en el abdomen.
  4. Genética: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a acumular grasa en el abdomen.
  5. Edad: Con el paso de los años, el metabolismo se ralentiza y puede haber un cambio en la distribución de la grasa corporal, favoreciendo su acumulación en el abdomen.
  6. Hábitos de vida: El consumo de alcohol y el tabaquismo también pueden contribuir a la acumulación de grasa abdominal.

Entender estos factores es el primer paso para abordar la reducción de la grasa abdominal de manera eficiente pero a su vez saludable.

battery_alert
¿Sabías qué?

La grasa abdominal, especialmente la visceral, puede influir en la calidad del sueño. Las personas con mayor acumulación de grasa en el abdomen tienen un riesgo más alto de sufrir apnea del sueño y otros trastornos del sueño, lo que puede afectar negativamente su salud general y bienestar.

¿Qué tener en cuenta en relación con la alimentación?

Ahora sí vamos con esos consejos para perder barriga. Todos sabemos que empezar por una dieta equilibrada va a ser la clave para reducir la grasa abdominal y mejorar la salud en general. No existen soluciones mágicas; la clave está en la constancia y en adoptar un estilo de vida saludable.

Manos preparando una ensalada
La grasa abdominal puede afectar la función cerebral. Estudios demostraron que un exceso de grasa visceral está relacionado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

A continuación les dejamos algunas estrategias nutricionales que pueden ayudarte en este proceso:

Control de calorías: Para perder grasa, es muy importante crear un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que tu cuerpo necesita. Esto se puede lograr reduciendo el tamaño de las porciones y eligiendo alimentos menos calóricos.
Proteínas magras: Incorporá proteínas magras en tu dieta, como pollo, pescado, legumbres y productos lácteos bajos en grasa. Las proteínas ayudan a mantener la saciedad y a preservar la masa muscular.
Grasas saludables: Optá por grasas insaturadas, presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos, las semillas y el aceite de oliva. Evita las grasas trans y limita las grasas saturadas.
Carbohidratos complejos: Prefiere carbohidratos integrales, como los que se encuentran en granos enteros, frutas y verduras. Estos alimentos proporcionan energía sostenida y son ricos en fibra.

✍🏼 Muchos van a querer que además determinemos que alimentos son los recomendados y cuáles es necesario evitar, así que anoten:

Alimentos recomendados:

Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras, lácteos bajos en grasa y grasas saludables.

Alimentos a evitar:

Alimentos procesados, azúcares añadidos, grasas trans, bebidas azucaradas y alcohol en exceso.

¡Nuestros profesores de entrenamiento personal te ayudarán a planificar un menu semanal saludable!

Reducir el consumo de calorías, elegir alimentos nutritivos y mantenerse activo son los pilares fundamentales para lograr este objetivo. Además, es importante tener en cuenta que la pérdida de grasa es un proceso gradual y que los resultados pueden variar de una persona a otra.

Friend tips

  1. Tomá agua con frecuencia
  2. Consumí fibra a diario
  3. Elegí frutas y verduras

¿Qué ejercicios sirven como tips para perder barriga?

Para reducir la grasa abdominal, y por ende perder barriga, por lo general se aconseja combinar ejercicios cardiovasculares, como correr o nadar, con entrenamiento de fuerza y ejercicios específicos para el core, como planchas y crunches. Volvemos a insistir en que la clave está en la constancia y la variedad en tu rutina de ejercicios.

Reducir el consumo de calorías, elegir alimentos nutritivos y mantenerse activo son los pilares fundamentales para lograr este objetivo. Además, es importante tener en cuenta que la pérdida de grasa es un proceso gradual y que los resultados pueden variar de una persona a otra. Una buena alternativa podría ser tomar clases de pilates.

Chica entrenando
Entrenar a diario puede mejorar tu sistema inmunológico. La actividad física regular ayuda a aumentar la producción de células inmunológicas y reduce la inflamación, lo que puede hacerte menos susceptible a enfermedades comunes como resfriados y gripes.

A continuación les dejamos algunos tipos de ejercicios y consejos más específicos para maximizar sus beneficios:

Entrenamiento cardiovascular:

Actividades como correr, nadar, andar en bicicleta o caminar a paso rápido ayudan a quemar calorías y reducir la grasa corporal, incluyendo la del abdomen.

Los personal trainers de Superprof te ayudarán a planificar ejercicios específicos en tu rutina para reducir el abdomen.

Entrenamiento de fuerza:

Ejercicios de resistencia, como levantar pesas o usar bandas elásticas, aumentan la masa muscular y aceleran el metabolismo, lo que contribuye a la pérdida de grasa.

Ejercicios de Alta Intensidad (HIIT):

Rutinas cortas e intensas que combinan ejercicios cardiovasculares y de fuerza pueden ser muy útiles para quemar grasa en menos tiempo.

Intenten realizar estos ejercicios al menos 2-3 veces por semana y no se olviden de alternar entre diferentes tipos de ejercicios, ya que ayuda a trabajar todos los grupos musculares y evita el estancamiento.

¡Superprof te ofrece descubrir los mejores consejos para perder barriga y aumentar el metabolismo!

En cuento a los ejercicios específicos para el core podemos determinar cuatro específicos:

  • Planchas: Fortalecen los músculos abdominales y mejoran la estabilidad del core.
  • Crunches: Trabajan los músculos abdominales superiores.
  • Elevaciones de Piernas: Fortalecen los músculos abdominales inferiores.
  • Ejercicios con pelota de estabilidad: Mejoran el equilibrio y la fuerza del core.

Por otro lado, ya se trate de natación clásica, aquagym o aquabike, los deportes acuáticos también son perfectos para adelgazar el cuerpo y especialmente el vientre.

En cuanto a los que mencionamos, seguro ya los conocen y no son una novedad, pero lo interesante es poder entender que están trabajando allí.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.