El francés, esa lengua romance que nació del latín vulgar hablado en la antigua Galia, fue moldeándose con el paso de los siglos por la influencia de los pueblos celtas, la ocupación romana y, más tarde, las invasiones germánicas. De este crisol histórico y cultural surgió un idioma que, a lo largo de la Edad Media, se diversificó en distintos dialectos y terminó consolidándose como el francés moderno que hoy conocemos.

En su evolución, el idioma fue estableciendo normas que facilitan la comunicación y el aprendizaje. Entre ellas destacan los verbos regulares, cuyas terminaciones siguen patrones predecibles y, por lo tanto, resultan mucho más fácil de conjugar. En este artículo les vamos a contar todo sobre estos verbos: qué los convierte en “regulares”, cuáles son sus terminaciones más frecuentes y cómo se conjugan en los tiempos verbales básicos.

¿Listos?

libro antiguo
Recomendación de lectura: comienza con 'Le Petit Prince', los cómics de 'Astérix' o 'Le Petit Nicolas'; vocabulario sencillo y contextos divertidos que refuerzan tus verbos.
Los mejores profesores de Francés disponibles
Camila
5
5 (7 opiniones)
Camila
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marine
5
5 (4 opiniones)
Marine
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Elora
5
5 (5 opiniones)
Elora
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Cecilia
5
5 (5 opiniones)
Cecilia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Laura
5
5 (2 opiniones)
Laura
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hervé
Hervé
$583
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marie altagracia
Marie altagracia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patricia
5
5 (3 opiniones)
Patricia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (7 opiniones)
Camila
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marine
5
5 (4 opiniones)
Marine
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Elora
5
5 (5 opiniones)
Elora
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Cecilia
5
5 (5 opiniones)
Cecilia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Laura
5
5 (2 opiniones)
Laura
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hervé
Hervé
$583
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marie altagracia
Marie altagracia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patricia
5
5 (3 opiniones)
Patricia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Verbos regulares en francés

Los gramáticos llaman “regulares” a los verbos franceses cuya raíz (la parte que queda al quitar la terminación del infinitivo) permanece intacta en todas las formas personales; lo único que varía son las desinencias que se agregan para cada tiempo y persona. Esta cualidad de estabilidad convierte al verbo regular en el aliado perfecto de quien empieza a estudiar: una vez descifrado el patrón, basta con replicarlo como una plantilla.

Las terminaciones que hacen “regular” a un verbo son:

Terminación verbos regulares francés:

  • Primer grupo: El molde más numeroso es el de los infinitivos terminados en ‑ER. Con verbos como parler o travailler, suprimimos ‑er y, sobre la raíz, pegamos las terminaciones del presente: ‑e, ‑es, ‑e, ‑ons, ‑ez, ‑ent. El orden no se altera, la raíz no se deforma y, por tanto, conjugar nuevos verbos de este grupo se vuelve casi mecánico.
  • Segundo grupo: A estos les sigue el segundo gran patrón regular, los infinitivos en ‑IR cuyo participio acaba en ‑i, como finir o choisir: la serie clásica en presente es ‑is, ‑is, ‑it, ‑issons, ‑issez, ‑issent.
  •  Subgrupo regular en ‑RE: aunque algo menos numeroso, mantiene la lógica: se elimina ‑re y se aplican las desinencias ‑s, ‑s, —∅—, ‑ons, ‑ez, ‑ent, con la peculiaridad de que la tercera persona singular carece de terminación visible.

Esa previsibilidad no se limita al presente. El imparfait de los verbos en ‑ER añade ‑ais, ‑ais, ‑ait, ‑ions, ‑iez, ‑aient; el futur simple pega directamente ‑rai, ‑ras, ‑ra, ‑rons, ‑rez, ‑ront; y en el passé composé basta con utilizar el auxiliar avoir y el participio regular en ‑é, ‑i o ‑u. Saber cuál es la raíz y conocer las desinencias abre, de golpe, la puerta a casi todos los tiempos simples y compuestos.

Ahora bien, ¿por qué conviene dominarlos primero? Si quieres avanzar rápidamente, considera inscribirte en clases de frances en montevideo.

Eficiencia:
Más del 85 % de los verbos franceses pertenecen al primer grupo (-er), por lo que dominar el patrón regular permite conjugar cientos de verbos de golpe.
Base para tiempos compuestos:
Conociendo el presente regular, resulta más sencillo formar el passé composé, el imparfait o el futur simple.
Confianza y rapidez:
Al ser previsibles, los verbos regulares brindan un “atajo mental”; el estudiante necesita aprender una sola plantilla de terminaciones y luego reutilizarla.
Transferencia de conocimiento:
Entender la lógica de los regulares facilita detectar y aprender antes las excepciones de los verbos irregulares.

Verbos francés primer grupo

Elegimos hacer un apartado de los verbos francés primer grupo, ya que al dominarlos ya tenés la mayor parte del repertorio verbal del francés: como dijimos, alrededor del 85 % de los verbos terminan en ‑ER y comparten un patrón idéntico. Basta con suprimir ‑er para obtener la raíz y agregar las desinencias correspondientes. Ese “molde” se aplica a todos los tiempos simples y, combinado con el auxiliar avoir, también al passé composé. Con un solo esquema, vas a poder comunicar ideas básicas, describir acciones pasadas y hablar de planes futuros sin tropezar con excepciones.

libros
Leer refuerza vocabulario, fija la gramática y muestra el idioma vivo en contexto: cada página es una clase práctica que tu cerebro recuerda mejor que cualquier lista.

A continuación les dejamos un cuadro con los diez ‑ER más comunes (recordá que son los ER mas usados y no los 10 verbos básicos), su forma en cuatro tiempos fundamentales y una oración de ejemplo para que veas el verbo “en acción”:

VerboPresente (je…)Passé composé (je…)Imparfait (je…)Futur simple (je…)Ejemplo breve
aimer (amar / gustar)j’aimej’ai aiméj’aimaisj’aimeraiJ’aime la musique française.
parler (hablar)je parlej’ai parléje parlaisje parleraiJe parle avec mes amis chaque jour.
travailler (trabajar)je travaillej’ai travailléje travaillaisje travailleraiJe travaille demain matin.
regarder (mirar / ver)je regardej’ai regardéje regardaisje regarderaiCe soir, je regarde un film.
arriver* (llegar)j’arriveje suis arrivé(e)j’arrivaisj’arriveraiJe suis arrivé(e) tôt au bureau.
trouver (encontrar)je trouvej’ai trouvéje trouvaisje trouveraiJ’ai trouvé la solution !
donner (dar)je donnej’ai donnéje donnaisje donneraiJe donnerai ce livre à Marie.
demander (preguntar / pedir)je demandej’ai demandéje demandaisje demanderaiIl me demande de l’aide.
penser (pensar)je pensej’ai penséje pensaisje penseraiJe pense que c’est une bonne idée.
jouer (jugar / tocar)je jouej’ai jouéje jouaisje joueraiDemain, je jouerai au foot.

✋🏻*Arriver forma el passé composé con el auxiliar être porque es verbo de movimiento; los demás usan avoir.

👀 Prestá atención a como en todos los casos:

  • El presente agrega ‑e, ‑es, ‑e, ‑ons, ‑ez, ‑ent.
  • El imparfait toma la raíz y suma ‑ais, ‑ais, ‑ait, ‑ions, ‑iez, ‑aient.
  • El futur simple conserva el infinitivo completo y añade ‑ai, ‑as, ‑a, ‑ons, ‑ez, ‑ont.
  • El passé composé necesita el participio en ‑é y el auxiliar (avoir o, para verbos de movimiento, être).

Si bien estos son los verbos regulares más habituales, conviene tener presente que los diez verbos más frecuentes del francés en general (la mayoría de ellos irregulares) son: être, avoir, faire, dire, aller, pouvoir, voir, vouloir, savoir y venir. Así que si te quedaste con ganas de saber más sobre los verbos irregulares, no dudes en ingresar a nuestro artículo.

Pronombres y concordancia

Para que una frase francesa suene natural, dos piezas tienen que encajar a la perfección:

  1. La terminación verbal que corresponde al pronombre sujeto (je, tu, il/elle, nous, vous, ils/elles) y,
  2. La posición exacta de los pronombres objeto (le, la, les, lui, leur, en, y, entre otros).

Cuando dominamos ambas reglas, pasamos de “saber conjugaciones” a “saber hablar”, porque colocamos cada elemento en su lugar sin dudar.

Persona escribiendo
Dominar un nuevo idioma impulsa la memoria, agudiza la mente, abre puertas laborales, facilita viajar, conecta culturas y te regala amigos por el mundo; es ejercicio mental y pasaporte personal.

1️⃣ Terminaciones según el pronombre sujeto:

Tomemos un verbo regular en ‑ER, por ejemplo parler (hablar). Basta con retirar ‑er y añadir la desinencia que corresponde a cada sujeto:

  • je → parl-e  je parle
  • tu → parl-es  tu parles
  • il / elle / on → parl-e  il parle
  • nous → parl-ons  nous parlons
  • vous → parl-ez  vous parlez
  • ils / elles → parl-ent  ils parlent

El sujeto manda: si cambiamos de pronombre, cambiamos de terminación.

2️⃣ Posición de los pronombres objeto:

Los pronombres que sustituyen a complementos directos o indirectos (me, te, le, la, les, lui, leur, nous, vous, y, en) se colocan en lugares distintos según el tipo de enunciado. Repasemos los cuatro casos que más dudas generan:

Tiempos simples (presente, imparfait, futur, conditionnel)

Orden: pronombre(s) objeto + verbo

  • Je le vois. (Lo veo)
  • Nous lui parlions souvent. (Le hablábamos a menudo

Tiempos compuestos (passé composé, plus-que-parfait, futur antérieur)

Orden: pronombre(s) objeto + auxiliar (avoir / être) + participio

  • Je le lui ai donné. (Se lo di)
  • Elles les ont vus. (Ellas los vieron)

Imperativo afirmativo

Orden: verbo + guion + pronombre(s) objeto
Si hay dos, primero va el directo (le, la, les), luego el indirecto (lui, leur), y al final y o en.

  • Donne-le-moi ! (¡Dámelo!)

Imperativo negativo

Orden: ne + pronombre(s) objeto + verbo

  • Ne me le donne pas ! (¡No me lo des!)

Puede parecer complejo, pero con la práctica, la lectura y el uso cotidiano, van a ver como poco a poco logran integrar todos estos conceptos. Las conjugaciones francesas requieren de mucho ejercitar.

Tips

  1. Ajustá la terminación al sujeto: je parle, tu parles, nous parlons…
  2. Colocá los pronombres objeto antes del verbo (o del auxiliar en compuestos).
  3. En imperativo afirmativo van detrás del verbo y en negativo vuelven delante.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.