Para comprender el fenómeno del upcycling moda, te proponemos un ejercicio (no te preocupes, podés hacerlo mientras lees este artículo). Observa a continuación qué tenes puesto, ¿una remera, un pantalón, quizás también un buzo? Bueno, ahora además intenta responder: ¿Cuándo lo compraste? ¿Cuánto te costó? ¿Cuántas veces lo usaste?

¿Lo hiciste? Perfecto, ahora continuemos. Pensá en toda la ropa que tenés guardada, y cuánta de esa vestimenta hace días, meses o incluso años que no sale del ropero. Bueno, aquí entra la idea del upcycling moda, de volver a mirar (quizás con ojos más creativos) esa ropa que ya está en tu casa. Transformar indumentaria que hace años no ve la luz del día en tus nuevas prendas favoritas es toda una aventura.

Seguí leyendo y aprendé cómo, de forma sencilla, podés transformar y darle una nueva vida a esas prendas que tenés olvidadas.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Estela
5
5 (3 opiniones)
Estela
$297
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Elena
Elena
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gabriela
5
5 (1 opiniones)
Gabriela
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nazareno
Nazareno
$385
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ciara
Ciara
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jacqueline
Jacqueline
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Solange
Solange
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Virginia
Virginia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Estela
5
5 (3 opiniones)
Estela
$297
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Elena
Elena
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gabriela
5
5 (1 opiniones)
Gabriela
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nazareno
Nazareno
$385
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ciara
Ciara
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jacqueline
Jacqueline
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Solange
Solange
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Virginia
Virginia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué es el upcycling en la moda y por qué es clave para un consumo sostenible?

Comencemos por definir upcycling moda o, como decimos en español, suprarreciclaje. El upcycling es el proceso de diseño creativo que permite transformar la "basura" en ropa sostenible. Se trata de reutilizar objetos olvidados, piezas manchadas o rotas, desechos textiles o simplemente cosas que ya nadie quiere en un producto final que valga la pena.

pareja juntos sombreros upcycling
Una prenda usada por 9 meses más, reduce su huella ambiental en casi un 30%. Foto de cottonbro studio

La moda circular permite transformar, a través de un proceso de reciclaje, ropa que antes era considerada un desecho en obras de arte únicas y de gran calidad. Los consumidores intervienen en la moda, creando ropa sostenible y original con el mínimo impacto ambiental posible.

Es importante establecer una pequeña diferencia entre el recycling y el upcycling, o entre reciclar y suprarreciclaje, ya que, aunque parecidas, no son lo mismo.

🌀 Reciclaje de ropa (Recycling)

El reciclaje es la práctica en la que el producto que se descarta vuelve a ser procesado para convertirse nuevamente en lo que era o en algo nuevo.

Se ahorra en materia prima, pero se gasta energía para transformar el material.

♻️ Upcycling en moda

El upcycling es el proceso de transformar productos que ya existen, sin desarmarlos del todo.

Se toma la prenda tal cual es y se le da un nuevo propósito. No exige energía ni otros procesos para transformar los materiales.

Actualmente, el fenómeno de la moda upcycling se ve como una salida posible ante el acelerado avance del consumo fast fashion. Tanto pequeños emprendedores como grandes marcas de lujo están dando el primer paso hacia un futuro más sustentable apostando a la reutilización, el reciclado y el uso de tejidos orgánicos.

Upcycling en moda: un poco de historia

Pero sería injusto decir que es un fenómeno actual; ya por los años 90 el diseñador belga de alta costura Martin Margiela experimentó con esta forma de producción y promovió el uso de reciclaje en sus colecciones. Creo collares con corchos de champán o vajilla rota, convirtió bolsas de plástico en ropa y realizó prendas enteras con guantes de béisbol viejos.

TikTok Video Thumbnail
“Artisanal” by Martin Margiela…probably one of the best fashion lines of all time...
♬ original sound - ig:emptygallery.jpeg

El objetivo de Margiela era reinventar el mundo de la moda y posicionarse de manera clara ante el desperdicio y el consumo masivo.

Tomando lo que otros podrían considerar como basura y transformándolo en moda de alta costura, excéntrica e inolvidable para los amantes de la moda.

Encontrá las fotos de estos diseños fácilmente en la web: Maison Margiela upcycling fashion o Artisanal. Descubrirás un estilo de comunicación único y original, además de una colección que quedó para la historia.

sync
Dato curioso

En 1990, la firma Margiela lanzó una línea de ropa "Artisanal" confeccionada íntegramente con telas recicladas de tiendas de segunda mano. Entre sus diseños más llamativos se encontraban los vestidos de té reciclados, chalecos de guantes de esquí viejos e incluso una chaqueta de cuero hecha con pelotas aplastadas.

Entonces ya tenemos claro que crear, transformar y resignificar produciendo el menor impacto ambiental es posible. Solo queda poner manos a la obra y despertar la creatividad, jugar a ser diseñadores de nuestra propia colección original y apostar a la sustentabilidad en moda.

¿Cómo hacer upcycling con ropa de segunda mano?

Mentiríamos si dijéramos que la creatividad viene hacia nosotros mágicamente. La mayoría de las veces, requiere esfuerzo y práctica. Pero podemos tomarlo como un desafío: una invitación para conectar con esa capacidad que tenemos —todos— de aprender a hacer algo útil con nuestras manos.

mujer creativa arte campera pintar
"El estilo no se trata de seguir la última tendencia, se trata de encontrar tu voz individual y mostrarte al mundo" Vivienne Westwood. Foto de RDNE Stock project

Para transformar esa camisa que no te gusta cómo te queda o ese pantalón que se te manchó, pero tiene un calce increíble, es necesario hacer tan solo una cosa: mirar con otros ojos. Si querés perfeccionar tus técnicas, considerá inscribirte en un curso de alta costura.

Tal y como lo prometimos, te dejamos a continuación algunas ideas que pueden servirte de inspiración al darle una segunda vida a tu ropa.

Intervención: Imprimí tu personalidad en esas prendas, muebles, o accesorios que no dicen mucho. Sumale bordados, apliques, pintura o estampas; esta es una forma simple y creativa de darles una segunda vida.

Ensamblaje: Un poco más avanzado, corta y ensambla diferentes prendas para crear una nueva. Podés mezclar textiles distintos o mantener una misma paleta de materiales.

Construcción textil: Como primer paso, tenes que desarmar tu prenda por completo; luego utilizarás esos tejidos para armar una nueva. Es una gran idea si te gusta experimentar desde cero.

Patchwork: Esta técnica artesanal y de reciclado consiste en construir un textil a partir de retazos de ropa ya existente y luego, a partir de esta, armar una nueva prenda original y única.

Cero desperdicio: Diseña sin desperdicios. Aquí aprovecharás al máximo cada retazo de tela disponible.

Para inspirarte, utilizá las redes a tu favor. Podés buscar en TikTok, YouTube, Instagram o en Pinterest: upcycling moda inspiración y te vas a encontrar con muchísimas ideas de reutilización y un paso a paso de cómo llevarlas a cabo.

Upcycling moda sostenible: ventajas para vos y el mundo

La práctica de la sostenibilidad es un hábito que se construye con paciencia y conocimiento. Podemos apoyar a diseñadores que utilicen upcycling en sus procesos, consumir moda lenta o slow fashion o (la opción más divertida) transformar nuestra propia ropa o desechos en nuevas prendas y artículos originales.

autorenew
¿Quién marca tendencia en el upcycling moda?

Si queres seguir los pasos de una de las mejores diseñadoras de ropa upcycling en la actualidad, debes anotar el nombre: Hodakova. Fundada por Ellen Hodakova, actualmente es una de las marcas más prometedoras de upcycling moda sostenible. La joven sueca ha ganado el premio LVMH PRIZE por ser una de las jóvenes más prometedoras de la industria. Celebridades como Rosalía, Kylie Jenner y Julia Fox visten esta marca en la que transformar ropa es lo más importante.

Implementando el upcycling moda, tanto si tomas las riendas de diseñar tu propia ropa o compras prendas realizadas bajo este concepto, estarás apoyando a reducir significativamente el impacto ambiental. Pero, seamos más específicos: ¿Cómo ayudamos al planeta utilizando ropa de segunda mano?

  • Disminuyendo la contaminación: evita que en el proceso de fabricación de nuevas prendas se utilice agua, químicos y energía. Así se disminuye el consumo de petróleo y tintes tóxicos.
  • Reduciendo los desechos textiles: Ayuda a que la ropa no termine en basurales mediante la transformación de "desechos" en artículos útiles.
  • Disminuyendo la huella de carbono: Se saltean los procesos industriales de producción y transporte global. El upcycling apoya la economía local y artesanal.
  • Promoviendo el consumo consciente: Invita a repensar el consumo de moda. Así podemos cambiar nuestros hábitos, apoyando el diseño independiente, la economía circular y generar conciencia frente al consumo masivo y los daños que produce el fast fashion.

En resumen:

🔁 Moda sostenible: Cuidás el planeta
👕 Upcycling de moda: Elegís ropa con identidad
🧵 Creatividad circular: Fomentás la creatividad
🌱 Consumo consciente: Impulsás una moda más justa
💸 Ropa reciclada: Ahorrás dinero (y recursos)

Es normal que cuando pensamos en cómo cuidar el planeta, sintamos que nuestras acciones son demasiado pequeñas para marcar la diferencia. Pero no es así; el upcycling en la moda sostenible llegó para demostrar lo contrario. No solo es una tendencia de moda: es una forma de vida, una elección consciente de cada persona contra la moda rápida y el consumo impulsivo.

Reutilizar prendas, transformar materiales en desuso y elegir comprar ropa reciclada, prendas de segunda mano o vintage es parte de un cambio real. Desde coser un botón hasta crear tu propio diseño original, suma a la sostenibilidad.

¿Te animás a sumarte a este cambio? Elegí el upcycling moda y convertí tu ropero en una elección de consumo responsable.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Aliverti

Escribo porque quiero atrapar lo invisible y darle forma. Como licenciada en Comunicación Social, encuentro en las palabras la manera de conectar mundos.