El entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) se convirtió en una estrategia de ejercicio altamente efectiva para aquellos que buscan mejorar su condición física, quemar grasa, aumentar su resistencia y ganar muchos beneficios para su salud física y mental.
¿Qué es exactamente el entrenamiento HIIT? Este método se basa en realizar ráfagas de actividad intensa seguidas de cortos períodos de descanso o recuperación. Estos intervalos son super versátiles y pueden ser realizados tanto en el gimnasio, como en casa o en el parque. Además pueden adaptarse al nivel de cada persona, desde principiantes hasta atletas más experimentados que buscan un desafío adicional.
En un super resumen, estos son los tipos de entrenamiento HIIT que existen:
- Tabata
- HIIT Cardio
- HIIT de cuerpo completo
- HIIT con pesas
- HIIT para “runners”
Uno de los métodos más conocidos es el Tabata, que consiste en series de 20 segundos de trabajo intenso; seguidas de 10 segundos de descanso, repetidas durante cuatro minutos.
El HIIT Cardio, por otro lado, se centra en elevar la frecuencia cardíaca, y puede incluir saltos de tijera o sprints (picadas rápidas y cortas) en el lugar.
Para aquellos que desean trabajar todos los músculos del cuerpo, el HIIT de cuerpo completo es una opción ideal, incorporando flexiones, patadas laterales y bear crawls.
Si buscas fortalecer tus músculos, el HIIT con pesas, que involucran sentadillas con pesas y press banca de hombros, es una elección sólida.
Por último, los runners también pueden beneficiarse. Pueden aumentar la fuerza y la resistencia en carrera mediante ejercicios como sentadillas y sprints.
A continuación, exploraremos en detalle dos de los diferentes tipos de ejercicios HIIT (el Cardio HIIT y el entrenamiento con pesas), y veremos cómo pueden adaptarse a todos los niveles de condición física y objetivos de entrenamiento. Además veremos las ventajas de este método de entrenamiento y por qué más uruguayos deberían sumarse al movimiento HIIT.
¿Querés saber cómo armar tus propias rutinas HIIT? Tenemos un artículo justo para vos.
Los tipos de entrenamiento HIIT
¿Qué es el HIIT cardio?
El HIIT cardio es una modalidad de entrenamiento HIIT completo que se enfoca específicamente en ejercicios cardiovasculares de mucha intensidad. Estos buscan elevar significativamente la frecuencia cardíaca durante los intervalos de trabajo, y luego regularla durante los períodos breves de descanso o recuperación.
El HIIT cardio incluye algunos ejercicios como correr a toda velocidad, saltos de intensidad o sprints en bicicleta. Pero también puede ser cualquier otra actividad que aumente rápidamente la frecuencia cardíaca. La idea es trabajar a una intensidad máxima durante los intervalos de trabajo, lo que aumenta la quema de calorías y mejora la resistencia cardiovascular en un período de tiempo corto.

Este tipo de entrenamiento es altamente efectivo para:
- Mejorar la salud del corazón
- Aumentar la capacidad cardiovascular
- Quemar grasa
Sin embargo, debido a su alta intensidad no se recomienda a personas con problemas cardíacos o afecciones médicas que puedan verse agravadas por el estrés cardiovascular. Como siempre, si tenés dudas te recomendamos acercarte a un especialista.
De qué se trata el entrenamiento HIIT con pesas
El entrenamiento HIIT con pesas es una variante del High-Intensity Interval Training que incorpora ejercicios de resistencia o levantamiento de pesas en lugar de puramente cardiovasculares.
Esta modalidad de HIIT se enfoca en construir y fortalecer los músculos, en la mejora de la densidad muscular y en la quema de calorías. En el HIIT con pesas, los intervalos de alta intensidad involucran levantamiento de peso que requiere un esfuerzo máximo durante los intervalos de trabajo.
Ejercicios con pesas. Estos pueden incluir movimientos de intensidad, como: Sentadillas con pesas, press banca de hombros, levantamiento de pesas muertas y estocadas con mancuernas.
Algunas de las ventajas de incorporar pesas en el entrenamiento HIIT son:
- Ayuda a incrementar la fuerza
- Ayuda a aumentar la masa muscular
- Acelera el metabolismo
- Quema de calorías continua

Además, el entrenamiento HIIT con pesas es beneficioso para la densidad ósea, especialmente en personas mayores.
HIIT con pesas para principiantes
¿Cuáles son las claves para realizar un entrenamiento HIIT con pesas si sos principiante? Como en cualquier programa de entrenamiento HIIT, es fundamental mantener una buena postura durante los periodos de ejercitación. Para ello se aconseja que los principiantes comiencen con pesas livianas y se enfoquen en practicar la técnica adecuada antes de aumentar la intensidad.
Si te estás iniciando en este tipo de ejercicio, te recomendamos consultar a un especialista -como un entrenador personal, un médico o un profesor de fitness-, quienes pueden guiarte en el proceso y diseñar un programa de HIIT con pesas que se adapte a tus necesidades y nivel de condición física.
En Superprof podés encontrar entrenadores personales en Uruguay, para que tus sesiones HIIT sean seguras, divertidas y efectivas.
Beneficios del entrenamiento HIIT
El método de entrenamiento HIIT ganó popularidad en todo el mundo debido a sus muchos beneficios y su facilidad de adaptarse a las situaciones personales de cada persona. Suele ser especialmente atractivo para aquellos que tienen una rutina apretada debido al trabajo, por su familia o responsabilidades varias. El HIIT les permite elegir cuándo, dónde y cuánto tiempo dedicarle al ejercicio, ofreciendo resultados notables en un período de tiempo relativamente corto.
Justamente, una de las ventajas del método HIIT es su eficiencia en términos de tiempo. Un beneficio nada desdeñable considerando que el tiempo es un recurso super valioso (y escurridizo).

A su vez, estos tipos de entrenamientos son conocidos por sus beneficios para la salud. Numerosos estudios demostraron que el HIIT puede ayudar a:
- Mejorar la resistencia cardiovascular
- Aumentar la quema de calorías
- Promover la pérdida de peso
- Aumentar la sensibilidad a la insulina
Además, el HIIT es versátil y adaptable; por lo que puede ser rediseñado para personas de diferentes edades, niveles de condición física o discapacidades.
Cardio HIIT y sus beneficios para la salud
El Cardio HIIT es una modalidad de entrenamiento físico que ofrece numerosos beneficios para la salud.
Considerando que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo; los ejercicios que elevan la frecuencia cardíaca son super importantes para mantener un buen estilo de vida. Entre los factores de riesgo están los malos hábitos alimenticios, el estrés y la falta de actividad física.
El Cardio HIIT mejora la salud cardiovascular al fortalecer el músculo cardíaco, optimizar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial. Todo esto disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y es el motivo por el que esta modalidad de entrenamiento puede ser una herramienta para elevar el nivel de vida de la población en Uruguay.
Estos ejercicios también incrementan la resistencia física y la capacidad pulmonar, facilitando la realización de actividades físicas diarias. Por último, el Cardio HIIT destaca por su capacidad para quemar calorías y ayudar con el control del peso.
Entrenamiento HIIT para todos
En Uruguay, al igual que en muchos otros países, la búsqueda de formas efectivas y eficientes de tener un estilo de vida saludable es una preocupación creciente en la población, y responde a una serie de desafíos y dinámicas específicas en nuestra sociedad.
Uno de los principales impulsores de esta preocupación es la creciente urbanización de la forma de vida en el país. Esto llevó a un estilo de vida más sedentario, largas jornadas laborales con desplazamientos diarios, igual de extensos, y poco tiempo para dedicarle al ejercicio físico.
Como nombramos anteriormente, el método HIIT puede ser una solución atractiva para muchas personas que quieren mejorar su calidad de vida, pero que no tienen el tiempo para dedicarle a otros tipos de ejercicio físico. Al ser el HIIT un entrenamiento con intervalos intensos pero super cortos, se puede ir incorporando lentamente a la rutina.

Es más, el HIIT puede llevarse a cabo en diferentes entornos, por lo que no hace ni siquiera falta gastar tiempo y dinero en ir al gimnasio.
¿Se puede realizar una sesión de entrenamiento HIIT en casa? La respuesta corta es sí, y en nuestro artículo sobre el tema podrás conocer bien cómo hacerlo para "sacarle todo el jugo" a tu momento de ejercicio.
Ahora, ¿Cómo incentivar el deporte en la población uruguaya? Para promover un cambio cultural hacia un estilo de vida más saludable en la sociedad uruguaya se pueden realizar: campañas de concienciación, programas de actividad física en colegios y lugares de trabajo, promoción del ejercicio al aire libre, entre otras medidas.
En definitiva, para implementar el cardio de manera efectiva en Uruguay, es crucial concientizar al público y asegurar el acceso a programas de entrenamiento adecuados. Todas estas acciones son pasos para que el estilo de vida de los uruguayos y uruguayas mejore considerablemente, como también su salud física y mental.
¿Qué estás esperando para comenzar a tomar clases de entrenamiento personal con método HIIT?