El Camino de Santiago de Compostela, como ya sabrán, es una de las rutas de peregrinación más reconocidas y antiguas del mundo, atrayendo a miles de peregrinos cada año. Aun así, una de las preguntas más frecuentes entre aquellos que están pensando en emprender esta aventura es: ¿Cuánto tiempo lleva hacer el Camino de Santiago? La respuesta no es muy simple dado que no existe un tiempo determinado ni específico. Existen muchas rutas y la realidad es que la singularidad de cada uno también hacen al tiempo de duración.
Cada peregrino tiene su propio ritmo, sus propias motivaciones y sus propias metas. Algunos prefieren caminar largas distancias en pocos días, mientras que otros prefieren tomarse su tiempo, disfrutando de cada paso y de las maravillas que el camino tiene para ofrecer. Además, el Camino de Santiago no es una sola ruta, sino una red de caminos que conducen a Santiago de Compostela, cada uno con sus propias características y desafíos.
En este artículo, queremos darles la información necesaria sobre algunos de los caminos más populares en relación al tiempo que podría llevarles completarlos. Nuestro objetivo es ayudar a elegir la ruta que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. ¿Listos?

Duración de los Caminos principales
A continuación, les presentamos una descripción detallada de los caminos principales, sus puntos destacados, el tiempo estimado para completarlos y algunas sugerencias sobre para quiénes son más adecuados. Esta información les ayudará a planificar su peregrinación de la mejor manera y a elegir la ruta que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas:
Camino Francés
- Ruta: Comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port (Francia) y termina en Santiago de Compostela.
 - Puntos destacados: Pamplona, Logroño, Burgos, León, Astorga, Ponferrada, Sarria.
 - Tiempo estimado: Aproximadamente 30-35 días.
 - Sugerencias: Adecuado para principiantes debido a su buena infraestructura y señalización.
 
Camino Portugués
- Ruta: Comienza en Lisboa (Portugal) y termina en Santiago de Compostela.
 - Puntos destacados: Santarém, Coimbra, Porto, Pontevedra.
 - Tiempo estimado: Aproximadamente 25-30 días desde Lisboa; 10-14 días desde Porto.
 - Sugerencias: Adecuado para principiantes, especialmente la variante desde Porto.
 
Camino del Norte
- Ruta: Comienza en Irún (España) y termina en Santiago de Compostela.
 - Puntos destacados: San Sebastián, Bilbao, Santander, Gijón, Ribadeo.
 - Tiempo estimado: Aproximadamente 30-35 días.
 - Sugerencias: Más desafiante debido al terreno y el clima, recomendado para peregrinos con experiencia.
 
Camino Primitivo
- Ruta: Comienza en Oviedo (España) y termina en Santiago de Compostela.
 - Puntos destacados: Lugo, Melide.
 - Tiempo estimado: Aproximadamente 12-15 días.
 - Sugerencias: Desafiante debido a su terreno montañoso, recomendado para peregrinos con buena condición física.
 
Para saber delimitadamente las etapas de los Caminos de Santiago de Compostela, podes acercarte a nuestro artículo.
Camino Inglés
- Ruta: Comienza en Ferrol o A Coruña (España) y termina en Santiago de Compostela.
 - Puntos destacados: Pontedeume, Betanzos.
 - Tiempo estimado: Aproximadamente 5-7 días desde Ferrol; 3-4 días desde A Coruña.
 
- Sugerencias: Adecuado para principiantes debido a su corta duración y buena señalización.
 
Teniendo estos aproximados, uno podría ir chequeando que camino es el que más se condice con la experiencia que pueden o quieren realizar.

Camino de Santiago - 5 días
Si solo contás con 5 días para realizar el Camino de Santiago, es importante elegir una ruta que te permita disfrutar de la experiencia sin apresurarte demasiado.
Aquí te presentamos algunas opciones que se adaptan bien a un itinerario de 5 días:
| Camino | Ruta | Duración | Etapas Recomendadas | Puntos de Interés | Sugerencias | 
|---|---|---|---|---|---|
| Camino Inglés desde Ferrol | Ferrol a Santiago de Compostela | 5 días | - Día 1: Ferrol a Neda (15 km). - Día 2: Neda a Pontedeume (14 km). - Día 3: Pontedeume a Betanzos (21 km). - Día 4: Betanzos a Bruma (28 km). - Día 5: Bruma a Santiago de Compostela (31 km).  | Ferrol, Pontedeume, Betanzos | Ideal para principiantes por su corta duración y buena señalización. | 
| Camino Portugués desde Tui | Tui (Portugal) a Santiago de Compostela | 5 días | - Día 1: Tui a O Porriño (16 km). - Día 2: O Porriño a Redondela (15 km). - Día 3: Redondela a Pontevedra (20 km). - Día 4: Pontevedra a Caldas de Reis (22 km). - Día 5: Caldas de Reis a Santiago de Compostela (22 km).  | Tui, Pontevedra, Caldas de Reis | También para principiantes, ofrece una buena combinación de paisajes y cultura. | 
| Camino Francés desde Sarria | Sarria a Santiago de Compostela | 5 días | - Día 1: Sarria a Portomarín (22 km). - Día 2: Portomarín a Palas de Rei (25 km). - Día 3: Palas de Rei a Melide (15 km). - Día 4: Melide a Arzúa (14 km) - Día 5: Arzúa a Santiago de Compostela (40 km).  | Sarria, Portomarín, Melide, Arzúa | Para principiantes, es la ruta más popular para obtener la Compostela. | 
Ahora queda que te fijes cuál es la que más tiene que ver con vos, con tu objetivo y con lo que esperas de esta peregrinación.
¿Cómo planificar tu itinerario?
A la hora de emprender un viaje uno siempre arma un itinerario; lo mismo, sucede al pensar en hacer una peregrinación. Esta es una de las partes mas importantes de este desafío porque te evita de contratiempos y te prepara, mas o menos, para lo que se viene.
Como sabemos que no siempre es fácil abarcar todos los puntos, a continuación, les dejamos una guía paso a paso para ayudarlos a organizar tu viaje de la mejor manera posible.
1️⃣ Elegir la ruta
- Investigá las diferentes rutas disponibles (Camino Francés, Camino Portugués, Camino del Norte, etc.) y elegí la que mejor se adapte a tus intereses y condición física.
 - Evalúa cuánto tiempo tenés disponible y elegí una ruta que se ajuste a tu calendario.
 
Si querés saber en profundidad la historia del Camino de Santiago, no dudes en ingresar en Superprof.
2️⃣ Definir las etapas
- Decidí cuántos kilómetros querés caminar por día. Esto va a depender de tu condición física y a su vez, del tiempo que tengas disponible.
 - Chequeá cuáles son los lugares que no querés perderte y planificá tus paradas en base a ello.
 
3️⃣ Planificar el alojamiento
- Decidí si preferís albergues, hostales, hoteles o casas rurales.
 - En temporada alta, se recomienda hacer reservas con anticipación para asegurarse un lugar donde dormir por la noche.
 - Corroborá que el alojamiento esté cerca del camino para evitar desvíos innecesarios.
 
4️⃣ Preparar el equipo
- Lleva ropa adecuada para el clima y calzado cómodo y resistente.
 - Una botella de agua y, si es necesario, un sistema de filtración.
 - Intentá llevar un kit de primeros auxilios que incluya vendas, crema para ampollas, analgésicos y cualquier medicamento que necesites.
 - No te olvides de tu pasaporte, documento de identidad y la credencial del peregrino.
 
5️⃣ Gestionar el tiempo
- Caminá a un ritmo que te resulte cómodo y no te estés apurando.
 - Planificá paradas para descansar y también para disfrutar del paisaje.
 - Sé flexible y ajustá tu itinerario según lo que vaya surgiendo durante el camino, como son necesidades y el clima.
 
Conocé cuáles son las rutas mas destacadas del Camino de Santiago y elegí en base a eso.
5️⃣Consejos
Friend tips
- Preparate físicamente
 - Usá aplicaciones y guías sobre el camino
 - Unite a grupos de peregrinos en redes sociales
 
Ejemplos de itinerarios
En este apartado les queremos dejar algunos de ejemplos de itinerarios que les puedan servir como modelo o incluso para realizarlos en caso de que se adapten a ustedes. Todos los itinerarios son distintos y pueden hacerles modificaciones.

No olviden que no hay un camino correcto, el camino ideal está en sus manos:
🟡 Itinerario para principiantes
- Ruta: Camino Portugués desde Tui
 - Duración: 5 días
 - Etapas: 
- Día 1: Tui a O Porriño (16 km)
 - Día 2: O Porriño a Redondela (15 km)
 - Día 3: Redondela a Pontevedra (20 km)
 - Día 4: Pontevedra a Caldas de Reis (22 km)
 - Día 5: Caldas de Reis a Santiago de Compostela (22 km)
 
 - Puntos de Interés: Tui, Pontevedra, Caldas de Reis
 - Sugerencias: Este itinerario es clave para principiantes debido a su corta duración y buena señalización. Es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia de peregrinación sin demasiados desafíos físicos.
 
Visitá nuestro artículo para más tips para el Camino de Santiago de Compostela en la página web.
🟡 Itinerario para peregrinos con experiencia
- Ruta: Camino del Norte desde Bilbao
 - Duración: 10 días
 - Etapas: 
- Día 1: Bilbao a Portugalete (12 km)
 - Día 2: Portugalete a Pobeña (13 km)
 - Día 3: Pobeña a Castro Urdiales (25 km)
 - Día 4: Castro Urdiales a Laredo (30 km)
 - Día 5: Laredo a Santander (37 km)
 - Día 6: Santander a Santillana del Mar (35 km)
 - Día 7: Santillana del Mar a Comillas (22 km)
 - Día 8: Comillas a Colombres (30 km)
 - Día 9: Colombres a Llanes (23 km)
 - Día 10: Llanes a Ribadesella (28 km)
 
 - Puntos de Interés: Bilbao, Santander, Santillana del Mar, Comillas
 - Sugerencias: Este itinerario es un tanto más desafiante por el terreno y el clima. Es ideal para peregrinos con experiencia que buscan una ruta más exigente y con paisajes impresionantes.
 
🟡 Itinerario para peregrinos con poco tiempo
- Ruta: Camino Inglés desde Ferrol
 - Duración: 5 días
 - Etapas: 
- Día 1: Ferrol a Neda (15 km)
 - Día 2: Neda a Pontedeume (14 km)
 - Día 3: Pontedeume a Betanzos (21 km)
 - Día 4: Betanzos a Bruma (28 km)
 - Día 5: Bruma a Santiago de Compostela (31 km)
 
 - Puntos de Interés: Ferrol, Pontedeume, Betanzos
 - Sugerencias: Este itinerario es perfecto para quiénes tienen tiempo limitado pero de todas formas buscan completar una ruta de peregrinación. Es ideal para principiantes y además ofrece una experiencia completa en un corto período de tiempo.
 
Esperamos que este artículo les sea de gran ayuda para dar inicio la planificación de esta hermosa peregrinación que ya acompaña a la humanidad hace mucho tiempo.









