«Es mejor ser una buena cantante popular que una mala cantante de ópera». - Maria Callas
El arte del canto y la técnica vocal es un fascinante mundo donde se entrelazan las cuerdas vocales, la respiración y la guía experta de un profesor de canto montevideo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hombres y mujeres poseen tipos de voz distintos, y esta diversidad se enfatiza y celebra.
De hecho, el tamaño de las cuerdas vocales y la cavidad resonante, como la boca, juegan un papel concreto en la creación de diferentes tipos de voz, especialmente en relación al género. Las mujeres, por ejemplo, exhiben una amplia variedad de tesituras, cada una única en sí misma.
Así, nos encontramos con voces que fluyen con un encanto lírico y otras que poseen un timbre más profundo y barítono. Este abanico de posibilidades vocales ha dado lugar a un florecimiento artístico en España, donde el número de músicos ha experimentado un crecimiento significativo desde la década de 1980.
Ahora bien, ¿cuáles son los diferentes tipos de voces femeninas que existen? A continuación, te mostraremos una visión detallada de estas fascinantes tesituras. Prepárate para descubrir la riqueza y diversidad de las voces femeninas en el apasionante mundo del canto.
Cuatro categorías de voces femeninas
Como veremos a continuación, las cosas no son tan fáciles, pero a modo de resumen, encontramos cuatro tipos principales de voces femeninas. Desde la voz más grave hasta la más aguda, que nos permitirán cantar lírico, acompañar en voz a un violín o reproducir sonidos barrocos. ¿Pero cuáles son estos cuatro tipos de voces?

La voz grave femenina
La voz grave femenina es un tesoro sonoro que evoca una sensación de profundidad y calidez. Aunque menos común que otras tesituras vocales, esta peculiaridad tonal posee un encanto único y puede transmitir una gran dosis de emotividad en la música.
Las voces graves femeninas se caracterizan por su registro más bajo y su resonancia profunda. Estas cantantes tienen la capacidad de explorar notas más bajas con facilidad y proyectar una sonoridad rica y llena de matices. A menudo, su timbre es descrito como oscuro, seductor y con una cualidad penetrante.
Algunos ejemplos icónicos de cantantes con una voz grave femenina son:
- La inigualable contralto estadounidense, Nina Simone. Con su distintivo timbre profundo y poderoso, Nina Simone cautivó al mundo con su interpretación magistral de géneros como el jazz, el soul y el R&B. Canciones como "Feeling Good" y "I Put a Spell on You" son ejemplos emblemáticos de su habilidad para expresar una gama completa de emociones con su voz grave y emotiva.
- La cantante británica Annie Lennox, reconocida por su poderosa voz contralto. Su interpretación magistral en éxitos como "Sweet Dreams (Are Made of This)" y "Why" demuestra su capacidad para combinar una voz profunda y melancólica con una entrega emocional intensa.
- Una referencia clásica de la voz grave femenina es la contralto Marian Anderson. Su voz resonante y rica se hizo famosa en todo el mundo, y su interpretación de arias operísticas como "O Thou That Tellest Good Tidings to Zion" dejó una huella imborrable en la historia de la música.
En el caso de las mujeres (y niños), también encontramos la voz de alto. ¿De qué se trata? Simplemente se trata de una voz grave de una mujer, que se asemeja a la voz del contratenor de los hombres. Desde el siglo XIX, este tipo de voz se extiende desde el sol 2 hasta el mi 4.
En Superprof podés encontrar clases de canto maldonado en un santiamén.
La voz aguda femenina
La voz aguda femenina es un tipo de voz que destaca por su brillo, claridad y capacidad para alcanzar notas altas con facilidad. Estas cantantes poseen un rango vocal excepcionalmente alto, lo que les permite explorar las regiones más elevadas del espectro tonal y crear melodías deslumbrantes.

Las voces agudas femeninas se distinguen por su capacidad de proyectar un sonido brillante y penetrante. Estas cantantes tienen la habilidad de alcanzar notas altas con una pureza y claridad asombrosas, aportando una sensación de ligereza y luminosidad a las composiciones musicales.
Algunos ejemplos icónicos de cantantes con una voz aguda femenina son:
- La talentosa soprano de ópera, Maria Callas. Su voz cristalina y su técnica virtuosa le permitieron interpretar roles desafiantes en óperas clásicas como "La Traviata" y "Norma". Su capacidad para alcanzar notas altas con una expresividad conmovedora dejó una huella imborrable en la historia de la ópera.
- La icónica artista pop Mariah Carey. Con su registro vocal de soprano, Mariah Carey ha encantado a audiencias de todo el mundo con su capacidad para alcanzar notas agudas y realizar asombrosos melismas. Canciones como "Hero" y "Emotions" destacan su impresionante rango vocal y su habilidad para transmitir emociones a través de su voz ágil y poderosa.
- La cantante estadounidense Ariana Grande se ha destacado por su impresionante voz aguda. Su capacidad para realizar rápidos cambios de tono y alcanzar notas altas con una aparente facilidad ha dejado a muchos admiradores perplejos. Éxitos como "Into You" y "No Tears Left to Cry" son ejemplos de su destreza vocal y su capacidad para conquistar las notas más altas con su voz deslumbrante.
Las subcategorías de voces femeninas
Dentro del vasto universo de las voces femeninas, existen diversas subcategorías que se distinguen por sus características tonales y estilos interpretativos únicos. Estas subcategorías nos permiten apreciar la diversidad y versatilidad del canto femenino, ofreciendo una amplia gama de matices y emociones a través de la música. Entre ellas encontramos:
Sopranos
Dentro del panorama musical, las sopranos se han posicionado como una de las subcategorías más reconocibles y admiradas en el mundo del canto femenino. Su habilidad para alcanzar las notas más altas con una claridad y un brillo excepcionales las distingue y las convierte en figuras destacadas en diversos géneros musicales.
Entre las sopranos más destacadas de la historia se encuentran:
- La inigualable Sarah Brightman, reconocida por su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales. Desde su interpretación en los musicales de Andrew Lloyd Webber, como "El Fantasma de la Ópera", hasta su exploración de la música pop y el crossover clásico, Brightman ha dejado una huella perdurable en la industria musical.
- La talentosa Renée Fleming, cuya voz lírica y sofisticada ha sido aclamada tanto en el ámbito operístico como en interpretaciones de canciones clásicas y contemporáneas. Su emotividad y técnica vocal impecable la han convertido en una referencia en el mundo de la ópera.
- En el ámbito del pop y la música contemporánea, tenemos a cantantes como Celine Dion, conocida por su increíble rango vocal y su capacidad para transmitir emociones intensas a través de su voz potente y expresiva. Su interpretación de baladas como "My Heart Will Go On" ha dejado una huella imborrable en la industria musical y ha conquistado el corazón de millones de oyentes en todo el mundo.
Mezzosopranos
Por otro lado, encontramos la subcategoría de las mezzosopranos, que se sitúa en un rango vocal intermedio entre la soprano y la contralto. Estas cantantes suelen poseer una voz cálida y expresiva, con un registro medio destacado.
Ejemplos notables de mezzosopranos incluyen a:
- Una de las mezzosopranos más destacadas en la historia de la música es Barbra Streisand. Con una trayectoria excepcional en la industria musical y cinematográfica, Streisand ha dejado una huella imborrable con su voz inconfundible y su habilidad para transmitir una amplia gama de emociones a través de su interpretación. Desde sus interpretaciones teatrales hasta su destacado trabajo en el pop y el jazz, Streisand ha demostrado su versatilidad y su capacidad para cautivar al público.
- Adele, una artista cuya voz poderosa y emocionalidad han resonado en todo el mundo. Su estilo único combina elementos de soul, pop y música contemporánea, y su potencia vocal le ha permitido transmitir intensidad y profundidad en cada una de sus interpretaciones. Con canciones como "Rolling in the Deep" y "Someone Like You", Adele ha logrado conectar con millones de oyentes y ha dejado una marca perdurable en la industria musical.
Contralto
La subcategoría de las contraltos se caracteriza por voces profundas y resonantes, con una calidad única y distintiva. Estas cantantes a menudo poseen una extensión vocal en el registro más bajo y transmiten una sensación de calidez y gravedad en sus interpretaciones.
Unos de los ejemplos más notables de contralto son:
- La legendaria Nina Simone. Con su voz profunda y emotiva, Simone ha cautivado a oyentes de todo el mundo con su estilo inconfundible y su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones. Su interpretación apasionada y su habilidad para mezclar géneros como el jazz, el soul y el R&B han dejado una huella perdurable en la historia de la música.
- Otra contralto talentosa es Joss Stone, una cantante británica conocida por su voz rica y soulful. Con su interpretación poderosa y su dominio de diversos estilos musicales, Stone ha ganado reconocimiento por su habilidad para transmitir profundidad y emoción a través de su voz. Su versatilidad le ha permitido explorar diferentes géneros, desde el soul hasta el pop y el rock, dejando su marca en la industria musical contemporánea.
¿Qué interés tiene clasificar las voces femeninas?
La búsqueda de nuestra identidad vocal es un fascinante viaje en el mundo del canto, donde cada persona posee una voz única y distintiva. Reconocer las diferentes cantantes según sus características vocales nos permite apreciar la diversidad y la variedad de estilos musicales.
Es fundamental comprender y controlar nuestro tipo de voz para maximizar nuestro potencial como cantantes. Esto implica conocer nuestra tesitura, el rango vocal en el que nos sentimos más cómodos y capaces de expresarnos. Además, aprender a identificar nuestras fortalezas vocales nos ayudará a seleccionar canciones que se ajusten a nuestras capacidades y resalten nuestras cualidades artísticas.

Por ejemplo, algunas cantantes femeninas destacan por su capacidad de alcanzar notas altas con claridad y brillo, mientras que otras se distinguen por su voz cálida y expresiva en el registro medio. Estas diferencias en las voces femeninas nos ofrecen una amplia variedad de estilos y géneros musicales para explorar.
¿Cómo saber si tu voz es aguda o grave? Si buscas profundizar en el desarrollo de tu voz y recibir orientación personalizada, puedes considerar la opción de buscar una clase de canto. Plataformas como Superprof ofrecen una amplia selección de profesionales capacitados que pueden ayudarte a descubrir y potenciar tu voz de manera efectiva. Un profesor de canto experimentado podrá brindarte las herramientas y técnicas necesarias para controlar y mejorar tu voz, así como asesorarte en la elección adecuada de canciones y estilos que se ajusten a tu tipo vocal.
Recuerda que cada voz es única y especial, y contar con la guía de un profesional puede marcar la diferencia en tu desarrollo vocal. Así que no dudes en explorar las opciones disponibles y comenzar tu viaje hacia el descubrimiento y dominio de tu voz con el apoyo de un experto en el campo.
¡Desvela los matices vocales que te hacen único/a y disfruta del maravilloso mundo del canto!









