Sin lugar a dudas, Wimbledon representa el evento más esperado del calendario tenístico cada temporada. Como el torneo de tenis más exclusivo y prestigioso del circuito, el All England Club deslumbra al mundo con su característica elegancia, su pasto perfectamente cortado y las tradiciones que lo convierten en la joya de la corona del tenis mundial.

Mientras los mejores tenistas del planeta se enfrentan en busca de la gloria, un considerable revuelo económico acontece en el viejo continente. ¿Cuánto gana realmente el campeón? ¿Qué beneficios extras reciben los participantes? ¿Cuáles son los premios que nadie menciona? Si quieren conocer todos los detalles financieros y gossip que rodean a este legendario torneo, sigan leyendo y descubran el verdadero valor de levantar el trofeo en la Catedral del tenis.

butacas partido de tenis
¿Alguna vez viste un partido de tenis en la cancha?
Los mejores profesores de Tenis disponibles
Fabio
5
5 (2 opiniones)
Fabio
$2000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mario
Mario
$1300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Melisa laura
5
5 (1 opiniones)
Melisa laura
$1200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
Alejandro
$1200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Louis
5
5 (325 opiniones)
Louis
$6551
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
$1406
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$663
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Anthony ray
5
5 (96 opiniones)
Anthony ray
$1875
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fabio
5
5 (2 opiniones)
Fabio
$2000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mario
Mario
$1300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Melisa laura
5
5 (1 opiniones)
Melisa laura
$1200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
Alejandro
$1200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Louis
5
5 (325 opiniones)
Louis
$6551
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
$1406
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$663
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Anthony ray
5
5 (96 opiniones)
Anthony ray
$1875
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Premios Wimbledon

El campeonato de Wimbledon no solo se trata de la tradición y prestigio, sino que también uno de los torneos más generosos del circuito del tenis mundial. En su última edición, el torneo londinense repartió una impresionante bolsa total de 40 millones de libras esterlinas (aproximadamente 50 millones de euros), un incremento muy relevante respecto a otros años. Los campeones individuales, tanto en categoría masculina como femenina, se llevan a casa alrededor de 2.35 millones de libras cada uno, una suma que convierte el emblemático trofeo en algo más que un símbolo de gloria deportiva.

Hay algo muy interesante de este torneo que es que la distribución de premios por ronda refleja la filosofía inclusiva del campeonato, asegurando que no solo los finalistas reciban compensaciones sustanciales. Chequéenlo ustedes mismos:

• Primera ronda: 
£50,000 por premio Wimbledon
• Segunda ronda: 
£80,000 por premio Wimbledon
• Tercera ronda: 
£131,000 por premio Wimbledon
• Octavos de final: 
£207,000 por premio Wimbledon
• Cuartos de final: 
£340,000 por premio Wimbledon
• Semifinales: 
£600,000 por premio Wimbledon
• Finalista: 
£1,175,000 por premio Wimbledon
• Campeón: 
£2,350,000 por premio Wimbledon

Incluso los jugadores que participan en la fase de clasificación reciben compensaciones económicas importantes, reconociendo así el esfuerzo por intentar llegar al cuadro principal. Las categorías de dobles también disfrutan de generosas recompensas, con las parejas campeonas recibiendo aproximadamente £540,000 para repartir, mientras que en mixtos la cifra ronda las £120,000. Los torneos junior y en silla de ruedas, aunque con premios más modestos, experimentaron notables incrementos en los últimos años.

Comparativa de premios entre Grand Slams (Campeón individual):

TorneoPremio aproximadoMoneda local
Wimbledon2,350,000Libras esterlinas
US Open3,000,000Dólares americanos
Australian Open2,975,000Dólares australianos
Roland Garros2,300,000Euros

La evolución histórica de estos premios cuenta la fascinante transformación del tenis moderno. En 1968, primer año de la era Open, el ganador recibió apenas 2,000 libras, cifra que se fue multiplicando por más de mil en cinco décadas. Un momento decisivo ocurrió en 2007, cuando Wimbledon se convirtió en el primer Grand Slam en ofrecer igualdad de premios para hombres y mujeres en todas las rondas, estableciendo un importante precedente para la equidad en el deporte.

Beneficios para participantes Wimbledon

Como podemos ir viendo, participar en Wimbledon significa ingresar a un selecto universo donde cada detalle está cuidadosamente planificado para asegurar el máximo confort y prestaciones premium a los deportistas. Este año no te lo pierdas y fijate en nuestro artículo dónde ver Wimbledon en Uruguay.

A diferencia de otros torneos, el All England Club genera un entorno donde los jugadores son tratados con extraordinaria diferencia desde el momento en que son aceptados en el cuadro clasificatorio, independientemente de su ranking mundial o trayectoria.

pelotas de tenis

La experiencia Wimbledon para un tenista empieza semanas antes del primer servicio oficial y se extiende como un completo programa de hospitalidad que abarca alojamientos selectos, transporte personalizado, servicios exclusivos en las instalaciones y una serie de privilegios diseñados para que los atletas puedan centrarse únicamente en su rendimiento deportivo.

A continuación, se detallan todos los beneficios que reciben los tenistas que participan en este exclusivo torneo londinense:

Compensación económica

  • Premio de participación: Todos los jugadores que compiten en la primera ronda reciben una suma considerable, incluso si pierden.
  • Premios garantizados por participar en clasificatorios, incluso sin avanzar al cuadro principal

Alojamiento y transporte

  • Subsidio para hospedaje o arreglos especiales con hoteles asociados
  • Servicio de transporte dedicado entre hoteles oficiales y el All England Club. Además de choferes privados.

De todas maneras, Wimbledon tiende a recompensar proporcionalmente más a quienes alcanzan las últimas fases, reflejando así su filosofía centrada en la excelencia y la tradición.

Servicios en el Club

  • Acceso a vestuarios exclusivos y áreas de descanso
  • Servicios de fisioterapia y médicos gratuitos
  • Gimnasio y áreas de entrenamiento de primer nivel
  • Servicio de encordado de raquetas profesional

Regalos y privilegios

  • Kits de bienvenida con productos oficiales de Wimbledon
  • Acceso a la cafetería para jugadores con comidas gratuitas o subsidiadas
  • Invitaciones a eventos exclusivos y recepciones oficiales. Además de pases para entrenamientos en canchas exclusivas.

¡Pero eso no es todo! Además, proporciona un sistema integral de apoyo que incluye seguridad personalizada para estrellas del tenis, gestión logística de equipamiento, asistencia con trámites de visados y zonas de confort exclusivas para las familias de los participantes, garantizando así una experiencia completamente libre de preocupaciones fuera de la cancha.

El efecto Wimbledon para los participantes

La tradición y el prestigio del campeonato van mucho más allá de los premios Wimbledon. Este legendario torneo, el más antiguo de los cuatro Grand Slams, cuenta con una relevancia histórica y mediática que lo convierte en un escenario ideal para catapultar la imagen y el valor de mercado de los jugadores. Su impecable reputación, sumada a la enorme cobertura de prensa y televisión que recibe en todo el mundo, permite que cada aparición en el pasto londinense sea una incomparable plataforma de exposición para los tenistas.

¿Cómo sucede esto? A continuación detallamos algunos de los factores:

1️⃣ Prestigio global:

  • Al ser considerado uno de los eventos deportivos más tradicionales y elegantes, Wimbledon otorga a sus participantes un sello de distinción que trasciende el ámbito del tenis.
  • Un buen desempeño en Wimbledon, o incluso simplemente clasificar a las rondas finales, puede aumentar significativamente el caché (tarifa de aparición) de un jugador para futuros torneos y exhibiciones, así como para eventos promocionales. Imagínense entonces, ser de los ganadores de Wimbledon.

2️⃣ Exposición mediática y cobertura internacional:

  • Miles de medios de comunicación, desde televisiones hasta plataformas digitales, cubren cada incidente del torneo con gran detalle, lo que sitúa a los tenistas bajo la mirada de millones de aficionados alrededor del mundo.
  • Las redes sociales también desempeñan un papel destacado, amplificando la visibilidad de los jugadores y contribuyendo a crear una marca personal sólida.

3️⃣ Crecimiento de contratos de patrocinio y anuncios:

  • La enorme audiencia y el prestigio de Wimbledon llaman la atención de marcas internacionales de primera línea, interesadas en asociar sus productos con la imagen de un tenista que haya brillado en la hierba londinense.
  • Los contratos de patrocinio se suelen negociar con cláusulas de bonificación en caso de llegar a ciertas rondas o de lograr una victoria importante, lo que puede disparar los ingresos de los jugadores.

4️⃣ Oportunidades de embajadas y asociaciones a largo plazo:

  • Destacar en Wimbledon puede abrir la puerta a nuevas colaboraciones con firmas de indumentaria deportiva, raquetas, relojes, coches o productos de lujo, cuyos valores de marca resuenen con la reputación y el espíritu tradicional del torneo.
  • Estas relaciones suelen consolidarse a lo largo de varios años, generando una fuente de ingresos estable e incrementando la visibilidad del jugador en mercados internacionales.

Por eso, de alguna manera, competir en el icónico pasto de Wimbledon no solo ofrece la posibilidad de alzar uno de los trofeos deportivos más codiciados del mundo, sino que también representa un impulso enorme y a veces duradero para la carrera y la imagen de cualquier tenista profesional.

Leyendas de Wimbledon

La historia del torneo de Wimbledon no podría entenderse sin las figuras legendarias que dejaron su huella en el pasto sagrado de Bretaña. El prestigioso campeonato de Bretaña fue testigo de algunas de las dinastías más dominantes del tenis mundial, creando legados que trascienden el deporte y definen épocas enteras.

Roger Federer, el elegante suizo, es hoy un sinónimo del torneo con sus 8 títulos individuales. Roger estableció un récord absoluto que parece inalcanzable. La técnica de Federer sobre pasto es considerada la más perfecta antes vista. Su rivalidad con el incansable Novak Djokovic definió una era moderna del tenis, con Novak acumulando 7 trofeos en el All England Club. Antes que ellos, Pete Sampras dominó la década de los 90, con Sampras igualando el récord de Bjorn Borg. El legendario Bjorn revolucionó el juego con su potencia y concentración inquebrantable.

En España, Carlos Alcaraz es otro testigo de los grandes campeones. Alcaraz representa el futuro del tenis español en Wimbledon. Junto a él, Sinner de Italia emerge como gran promesa. Sinner y Alcaraz protagonizan la nueva rivalidad que promete dominar el circuito. Desde Alemania, Boris Becker sorprendió al mundo ganando el torneo con solo 17 años. Becker convirtió a Wimbledon en su segunda casa, cautivando a los aficionados británicos.

raqueta en pasto de tenis

En la categoría femenil, pocas figuras brillaron tanto como Martina Navratilova. Martina conquistó 9 títulos individuales, un récord que parece inquebrantable. El dominio de Navratilova redefinió el tenis femenino con su juego agresivo. Serena Williams, con sus 7 coronas en Londres, continuó este legado. Serena demostró ser una de las deportistas más dominantes de todos los tiempos. La familia Williams cambió para siempre el panorama del tenis, con Serena Williams liderando esta revolución.

Remontándonos a los albores del torneo, nombres como John Renshaw Doherty establecieron los primeros récords. John Doherty compitió cuando el torneo apenas comenzaba su historia. Décadas después, Arthur Ashe rompería barreras no solo deportivas sino también sociales. El legado de Arthur trasciende los títulos y se adentra en el terreno del cambio social.

La variedad de nacionalidades muestra el carácter global del campeonato: desde los británicos como Andy Murray, hasta representantes de Australia como Ashley Cooper. Andy rompió una sequía de 77 años para Bretaña, mientras que los tenistas de Australia dominaron una época dorada con figuras como Cooper.

Esperamos que este artículo les haya gustado :) Si te gustaría mejorar tu juego, te recomendamos tomar clases de tenis para adultos.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.