El arte tiene un gran poder. El arte nos ayuda a transmitir información, entretener, enseñar, a expresar emociones e ideas. Existen muchas formas de hacer arte, pero la técnica más primitiva (esa que hacemos desde los tiempos de las cavernas) es el dibujo. Habilidad clave para cualquier artista, dibujar es el primer paso para crear pinturas, cómics, animaciones, esculturas y más.
Pero, ¿cómo se puede aprender a dibujar rápidamente? En este artículo te contamos algunas claves para hacer dibujos fáciles.
¿Qué tan fácil es progresar en dibujo?
El dibujo es una práctica sencilla que requiere pocos materiales y que se puede hacer en todo momento y en todo lugar: cualquiera puede aprender a dibujar. ¡Un lápiz, un papel y ya estarás listo para crear tus obras!
¿Puede complicarse más la cosa?
Realmente, no. Lo más difícil de dibujar es ser capaz de reproducir las ideas que tenés en la cabeza, o de copiar aquello que tenés en frente tuyo. Aunque para dibujar como Leonardo da Vinci necesitarás mucho más que unas pocas horas, dibujar es un ejercicio que cualquiera puede realizar, y que lo único que requiere es poner manos a la obra y practicar (y mucho). Cada dibujo más que hagas será una nueva oportunidad de progresar. Siempre aprenderás algo dibujando, por muy sencilla que sea la ilustración.

Eso sí: qué tan rápido progresas dependerá de tu perseverancia y constancia. ¿Dibujás todos los días o más bien una vez a la semana o al mes, cuando tenés la oportunidad? Hay miles de trucos y técnicas para desarrollar tus habilidades, pero por sobre todo es cuestión de hacerlo una y otra vez. La receta es simple.
Para progresar rápido en el dibujo es esencial organizar tus horarios y dedicar una hora en tu rutina exclusiva al dibujo. Ah, ¡y hay que cumplirlo! Es por ello que aprender a dibujar por cuenta propia siempre resulta más complicado que con las clases de dibujo porque tendrás que ser organizado y sacarle jugo al tiempo.
Si no, podés buscar la ayuda y el acompañamiento de un profesor o profesora de dibujo en una asociación, en una escuela de arte o tomando clases particulares. Así evitarás excusas de última hora para no empezar a dibujar.
10 consejos para aprender a dibujar rápidamente
Para que puedas aprender a dibujar lo más rápido posible, seleccionamos una serie de consejos para progresar en el dibujo que te ayudarán a sacar lo mejor de vos en un santiamén.

Acá te los dejamos para que puedas volver a este artículo las veces que quieras:
- Aprender primero los conceptos básicos de dibujo: muchos principiantes quieren empezar de inmediato con el estilo de dibujo que les gusta, aunque sea el más complicado de todos. Sin embargo, es importante comenzar con el pie derecho. Lo primero que tenés que aprender es sobre proporciones, perspectiva, colores, luces y sombras, es decir, los conceptos básicos. Luego podrás aplicar estas habilidades en todas las técnicas y estilos artísticos.
- Comenzar con dibujos simples al principio: no busques saltar inmediatamente a un paisaje demasiado detallado o la reproducción de una obra muy compleja. Puede ser un buen ejercicio, pero aun mejor es dominar primero las figuras simples. Así podrás ir ganando confianza en vos mismo/a.
- Sin embargo, eso no quiere decir que tengas que dibujar cosas aburridas. El dibujo tiene que causarte alegría. ¡Hacé cosas que te gusten en tus clases de dibujo montevideo!
- Practicar reproduciendo obras artísticas te ayudará a aprender nuevas técnicas, para luego desarrollar tu propio estilo.
- Trata de centrar tu atención en una técnica de dibujo: lápices de colores, acuarelas, pasteles, carboncillo, con lapicera, marcadores, etc. Así podrás progresar más rápido en esta técnica en lugar de dispersarte con muchas (a menos que tu objetivo sea practicar un poco de todo).
- Agudizar la vista y prestar atención a los detalles es esencial para aprender a dibujar más rápido. Dibujar es cuestión de observar. Tómate el tiempo que necesites para observar lo que querés dibujar para que tu ojo, y por lo tanto, tu cerebro, se acostumbren a reproducir lo que ves lo más fielmente posible.
- Aprender a recibir críticas: si querés progresar rápidamente, tendrás que pasar por las críticas en la clase dibujo. Eso sí, críticas constructivas. Tener el consejo de personas externas te ayudará a saber qué necesitas mejorar y qué no. Podés pedirles consejo a tus seres queridos o pidiendo la valoración de profesores de dibujo.
- No olvides tener un objetivo en mente y dibujar con la mayor frecuencia posible.
- Desarrollá tu mirada artística visitando museos y galerías de arte, o inspírate con trabajos publicados en las redes sociales.
- Un último consejo: ¡intenta prescindir de la goma! Las líneas, incluso las más finas, son esenciales para aprender de tus errores. No usar una goma de borrar también te ayudará a eliminar la presión de tener que hacerlo perfecto la primera vez.
8 ideas de dibujos fáciles para principiantes
En nuestra lista de consejos para aprender a dibujar rápidamente te sugerimos empezar por dibujos fáciles y formas simples. Acá te dejamos algunos ejercicios de dibujo para principiantes.
Primero, dibujar una naturaleza muerta: Un bodegón o naturaleza muerta es un conjunto de objetos, frutas y verduras y/o flores que forman una composición. Podés hacer tu propia composición en casa o elegir como modelo una de las muchas naturalezas muertas que hicieron artistas durante siglos. Este ejercicio te enseñará sobre:
- Composición de elementos
- Perspectiva
- Luces y sombras
- Cómo dibujar objetos y planta.
El segundo ejercicio consiste en aprender a dibujar un rostro. Este ejercicio es un básico que todo dibujante debe saber hacer. Pero tiene su dificultad: las reglas de proporción entre los diferentes elementos (ojos, orejas, nariz, cejas, etc.).
¿Y por qué no dibujar una casa? Dibujar una casa ayuda a los artistas principiantes a trabajar la perspectiva, una de las bases del dibujo que te servirá en muchas situaciones. Comprender el papel del punto de fuga y el uso de las líneas que salen de él te ayudará a progresar más rápido después.
También podés empezar dibujando un paisaje, puede ser una foto o el lugar que tengas enfrente. Aprenderás a observar con atención y a diferenciar los colores que a veces se ven muy similares en la naturaleza. Acá entra en juego la teoría del color.
Otro dibujo fácil es la ilustración de animales. Al igual que dibujar un desnudo (que también es un ejercicio recomendado para progresar), dibujar un animal te permite descubrir cómo representar los músculos y la anatomía. Más allá de eso, dibujar un caballo, un perro, un león, etc. es una oportunidad para trabajar en varias habilidades como las proporciones, la observación y el detalle.
Por último, podés reproducir una obra de otro artista. Muchos estudiantes de bellas artes van a los museos para reproducir las obras de los pintores más importantes.
¿Cuánto tiempo necesito para aprender a dibujar?
Finalmente, no olvides trabajar con bocetos. Los bocetos te ayudarán a hacerte una idea general del dibujo, sus proporciones, antes de añadir los detalles. Realiza bocetos para plasmar tu dibujo y comprobar que todo está bien para ir añadiendo detalles poco a poco.
Es muy complicado responder a la pregunta de cuánto puede tardar en mejorar mi técnica de dibujo ya que depende de cada artista. De lo único que estamos seguros es que mejorarás tus habilidades en el momento en que te pongas manos a la obra y comiences a dibujar. Cuanto más motivado estés, más dibujarás y más progresarás.

¿La clave? La constancia. Podés desafiarte con un objetivo y hacer un plan con todo lo que querés aprender y las horas que le vas a dedicar a la semana. Así podrás calcular los tiempos aproximados (y ponerte un poquito de presión para no perder el ritmo). Eso sí: nunca te olvides de que lo más importante es ¡disfrutarlo!