Son los lenguajes que mueven el mundo: algoritmos, back-end y front-end, JavaScript, HTML, Lenguaje C++, entre otros. Quizá todos estos términos no te digan nada ahora mismo, pero ¿te gustaría aprender los lenguajes de la programación? Si es así, estás en el lugar correcto.

Las tecnologías están cada vez más presentes en nuestro día a día, de hecho, cada vez surgen más profesiones relacionadas con este ámbito. Ahora se puede ser desarrollador web, programador, desarrollador de aplicaciones, ingeniería en software, especialista en ciberseguridad, y una larga lista de etcéteras.

¿Te interesa seguir este camino profesional? Convertirte en programador no requiere de cursos caros o de grandes títulos, podés aprender a programar desde el sillón de tu casa. En la web encontrarás clases de programación online, videos y mucho contenido super accesible. La clave está en saber dónde buscar. ¿Te ayudamos?

En este artículo encontrarás los mejores recursos digitales para aprender programación desde casa. ¿Estás listo para comenzar?

Los mejores profesores de Programación disponibles
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (8 opiniones)
Rossana
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
5
5 (6 opiniones)
Leandro
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
4,9
4,9 (7 opiniones)
Matias
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santiago
4,8
4,8 (6 opiniones)
Santiago
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martin
4,8
4,8 (4 opiniones)
Martin
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (6 opiniones)
Rafael
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Felipe
5
5 (2 opiniones)
Felipe
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (8 opiniones)
Rossana
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
5
5 (6 opiniones)
Leandro
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
4,9
4,9 (7 opiniones)
Matias
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santiago
4,8
4,8 (6 opiniones)
Santiago
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martin
4,8
4,8 (4 opiniones)
Martin
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (6 opiniones)
Rafael
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Felipe
5
5 (2 opiniones)
Felipe
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Dónde encontrar clases de programación online

Empecemos por las clases de programación en línea. La demanda de programadores en todo el mundo es tal que existen cientos de páginas web que facilitarán tu proceso de aprendizaje.

Se trata de un método poco tradicional, pero no por ello menos eficaz. Algunas páginas web llevan el aula a la virtualidad y te permiten conectar con profesores de programación de todo el mundo; otros cuentan con cursos (como por ejemplo un curso de python), talleres y MOOCs (de los que te vamos a contar más adelante) 100% a distancia.

Son simples, de fácil acceso y hechas para todo el mundo. Las páginas webs son plataformas de calidad y se posicionan entre los primeros puestos a la hora de enseñar a programar; porque agrupan tanto clases teóricas como ejercicios más prácticos. ¡Tendrás todas las herramientas en tus manos para crear apps, webs y todo lo que te propongas!

hombre sosteniendo un post it con la palabra code
Cada día hay más puestos disponibles en el campo de la tecnología y la programación.

¡Esta es la razón por la que te dejamos aquí algunas de las mejores páginas web para aprender a programar!

Páginas web para programadores novatos (y no tanto)

Podés encontrar cursos específicos sobre robótica, lenguajes de programación, bases de datos y mucho más. Estas son algunas de las páginas web que recomendamos si buscás clases de programación online.

  • OpenClassrooms: Una página web repleta de cursos que cuenta con un foro para discutir con otros programadores. Además cuenta con clases hiperespecializadas, por ejemplo, en lenguaje Python. A tener en cuenta: la mayoría de los cursos que ofrece están en inglés.
  • Code Academy: Sitio web gratuito que combina lecciones teóricas con ejercicios prácticos.
  • Code.org. Se trata de una página web de referencia en lo que respecta al aprendizaje de la programación (sobre todo si tu objetivo es convertirte en desarrollador), y que está abierto a todos los perfiles y a todos los niveles.
  • Free Code Camp: En esta web encontrarás cursos para cubrir todos los conceptos básicos de programación. Ideal para principiantes.
  • Coursera: Famosísima por contar con miles de cursos, talleres y MOOCS de las mejores instituciones educativas del mundo. Es de acceso gratuito, pero se debe abonar por los certificados de finalización y algunos MOOCs más largos son de pago. Está disponible en cualquier parte del mundo.
  • Udemy, un portal de cursos virtuales a distancia muy completo.
  • Khan Academy, que te permitirá dominar poco a poco la línea de código con contenido didáctico y muy visual.
  • Superprof:¿Cómo no íbamos a incluir nuestra plataforma? Ideal para encontrar clases particulares de programación que se adapten a lo que buscas. En Superprof podés descubrir a más de 19.000 profesores de programación que ofrecen clases en línea.

Super tip: Si te podemos dejar un solo consejo para que te vuelvas un as de la programación sería este: la práctica hace al maestro. Practicar, probar y equivocarse son parte del proceso.

MOOCs para aprender a programar

Si no sabés que son los MOOCs, ya es hora de que los conozcas. Te presentamos los Massive Open Online Courses o cursos abiertos masivos en línea (linda lista de adjetivos). Se tratan de una forma eficaz de obtener conocimientos específicos sobre una diversidad de temáticas y profesiones. Podés encontrar MOOCs sobre marketing, educación, auditoría y sí, también hay muchísimos sobre programación.

Concretamente, los MOOC ofrecen muchas horas de clases a un precio inmejorable (casi siempre son gratuitos). Y hay tantas opciones en la web que podés elegir el que más te convenga en términos de contenido, precio y duración. ¡Los mejores MOOC para aprender a programar están al alcance de tu mano!

En páginas web como OpenClassrooms o MOOC.org encontrarás secciones enteras con MOOCs sobre programación, divididos en temáticas como lenguaje C++, JavaScript, Blockchain, algoritmos, análisis de datos y más. También tienen disponible cursos como "Desarrollo de Aplicaciones Web: Conceptos Básicos" (en Coursera) o "¿Por donde empezar en el desarrollo web?" (en Udemy), donde se asentarán las bases de la programación para adaptarla a la enseñanza educativa.

computadora en escritorio junto a celular y cuaderno de notas
¡Tomá nota de estos MOOCs para empezar tu camino como programador!

Podríamos a su vez citar el MOOC "Creative Coding" o Programación creativa (en edX), o el MOOC "Introduction to Computer Science" (Introducción a las Ciencias de la Computación) de la Universidad de Harvard. Punto a tener en cuenta es que muchos de estos cursos están en inglés, herramienta fundamental en el universo de la programación.

Para ir más allá (porque la programación no se limita únicamente al aprendizaje de códigos), algunos MOOC abordan de lleno un aspecto central, un problema específico, para trabajar la programación desde un punto de vista particular. Estos son tan solo algunos de los MOOCs sobre programación que podés comenzar hoy mismo:

  • Learn fundamentals of the Swift Programming Language ("Aprender los fundamentos del lenguaje de programación Swift")
  • Go Full-Stack With Node.js, Express and MongoDB ("Full-Stack con Node.js, Express y MongoDB")
  • Learn Kotlin ("Aprender Kotlin")
  • Create a Web Application With Vue.js ("Crear una aplicación web con Vue.js")
  • Build web apps with ReactJS ("Armar aplicaciones web con ReactJS")
  • Manage Your Code Project With Git & Github ("Manejar tu proyecto de programación con Git & Github")

Por lo tanto, ya sea que estés empezando o lleves cierto tiempo inmerso en la programación, los MOOC son una fuente de información y conocimiento muy interesante, que te permitirán progresar en tu camino como programador.

Canales de YouTube para aprender a programar

En el mundo del contenido visual, no nos podíamos olvidar de los videos educativos que vuelven el aprendizaje mucho más divertido, práctico y atractivo, especialmente cuando se trata de empezar a programar. Los tutoriales que encontramos en plataformas de vídeo como YouTube son un producto muy popular para los desarrolladores jóvenes que están ansiosos por aprender un nuevo lenguaje de programación. En esta sección te dejamos algunos de los mejores canales de YouTube para aprender a programar.

Podés encontrar youtubers que suben a sus canales videos cortos y largos, secuencias y hasta talleres enteros para que puedas aproximarte a las líneas de código informático. Hay contenido generalista y videos que resuelven problemas específicos, Q&A (preguntas y respuestas) y muchos (muchos en serio) videos para principiantes.

lineas de codigo
Descifrar la línea de código no es tan difícil junto a un profesor particular de programación.

Entonces, ¿cómo elegir los mejores? ¿cuáles de todos estos canales te van a enseñar sobre programación y te darán las claves para empezar a codificar? Aquí te dejamos una pequeña selección en español, aunque podes encontrar muchísimos más (sin contar los canales en inglés):

  • La Geekipedia de Ernesto: Un canal completo, educativo ¡y en castellano!
  • Código Facilito y sus vídeos para aprender a programar desde cero.
  • Empieza a programar: Un canal donde podrás dar tus primeros pasitos en la programación. Didáctico y super fácil de entender.
  • Jesús Conde: Este canal ofrece numerosos vídeos pedagógicos para asimilar los conceptos básicos de la programación y de sus lenguajes. Verás desde HTML hasta Java, inteligencia artificial, ciencia de datos y mucho más.

Otros canales de YouTube para aprender programación:

  • GCFAprendeLibre
  • Tu Área de Informática
  • FalconMasters
  • Neomatrix

YouTube es una plataforma repleta de contenido de todo tipo que, aunque no sea interactivo (ya que no cuenta con ejercicios prácticos), sí puede ser un gran complemento para tus cursos o clases particulares de programación.

Este es el punto fuerte de Internet: podés descubrir todo tipo de páginas web, videos, recursos y más contenido que te permite profundizar sobre lo que más te gusta y potenciar tu vida profesional y personal. Desde costura, posturas de yoga, búsqueda SEO y cómo desarrollar aplicaciones y convertirnos en expertos en programación. ¿Listo? ¡A programar se ha dicho!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.