¿Alguna vez viste la película Figuras ocultas sobre las afroamericanas que fueron fundamentales para el programa espacial de la NASA? Bueno, nuestra historia de hoy empieza por un camino similar.

Rosalind Franklin es la química que la historia sobre el descubrimiento del ADN olvidó. Mujer en una época que las mujeres no podían obtener un título universitario (¡ni siquiera votar!), científica en universidades de hombres, dirigidas por hombres, para hombres. Inteligente, trabajadora y perseverante: Rosalind Franklin.

Aun con cada piedra en el camino, Rosalind Franklin hizo ciencia hasta el día de su muerte, y le dio al mundo una imagen para siempre: la fotografía 51, la primera foto de una molécula de ADN.

El segundo nombre en nuestra lista de químicos famosos, hoy veremos la historia de la química que descubrió que el ADN tenía forma helicoidal mucho antes que Watson y Crick lo anunciaran al mundo.

Los mejores profesores de Química disponibles
Yaiko
5
5 (35 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yaiko
5
5 (35 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Educación de Rosalind Franklin

Rosalind Franklin nació en Londres en 1920, parte de una familia de académicos que valoraba la educación y el servicio a la comunidad. Según publica la Universidad Rosalind Franklin1 (que lleva su nombre en su honor), su madre dijo que "toda su vida supo a donde iba", eligiendo la ciencia como su vocación. Fue una alumna excepcional con un fuerte sentido de la justicia y la lógica; y durante sus estudios en el colegio de niñas de St. Paul’s fue distinguida con matrícula de honor.

Con tales calificaciones, no tuvo problemas para asegurarse una plaza en la Universidad Newnham, una de las dos universidades para mujeres en Cambridge. Fue matrícula de honor aun con la Segunda Guerra rugiendo en el continente. Su familia le pidió que abandonase por un lugar más seguro (el Blitz de Londres amenazaba Cambridge), pero ella se negó. Es más, fue air raid warden, o guardiana durante los bombardeos de la ciudad.

cientifica trabajando en laboratorio
Rosalind Franklin tuvo que pelear toda su vida por el respeto y el reconocimiento que merecía su trabajo.

Así como Marie Curie en Francia, Franklin tuvo roces con sus compañeros y tutores varones, quienes despreciaban su trabajo y lo catalogaban como inferior. Tan así que tuvo que rechazar una beca de estudios porque el supervisor del programa se negaba a aceptar sus contribuciones. Este profesor, R.G.W. Norrish, en una entrevista para la biografía de Franklin dijo que no aprobada que ella tuviera interés en “elevar el estatus de su sexo a la igualdad con el de los hombres”.

Toma clases de quimica online online con Superprof.

Sus primeras incursiones en el laboratorio

Cuando se recibió en 1941 con su título de bachelor, aceptó un trabajo como asistente de investigación en BCURA, la British Coal Utilisation Research Association (Asociación Británica de Investigación del Uso del Carbón). Allí realizó experimentos para entender las microestructuras del carbono y el carbón.

A partir del uso del helio para determinar la densidad, estudió la porosidad del carbón, y luego ayudó a clasificar el carbón de acuerdo con sus diversas propiedades: cómo de bien se quemaba y qué sucedía a nivel molecular cuando se quemaba. Este fue el tema de su tesis doctoral, recibiendo su doctorado en 1945.

londres desde el Millenium bridge
Rosalind Franklin volvió a Londres para estudiar la molécula del ADN.

En dicho momento, coincidiendo con el fin de la guerra, se abrió todo un mundo de oportunidades ante ella. Con un poco de ayuda, se mudó a París -la ciudad del famoso químico Louis Pasteur- para trabajar en el Laboratorio de Servicios Químicos de París, en el equipo de investigación de Jacques Mering.

Mering estaba estudiando la cristalografía de rayos-X o difracción de rayos-X, un método que determina la disposición de los átomos en sólidos y cristales. Rosalind descubrió que esta técnica ofrecía la posibilidad de ampliar el alcance de sus experimentos y aprendió a utilizarla y analizar sus resultados. Trabajó con el material con el que estaba más familiarizada, el carbón, y publicó varios artículos que, a día de hoy, forman parte de nuestros conocimientos sobre el carbón y el carbono.

A los 30 años era una autoridad internacional en carbono, con múltiples trabajos bajo su nombre. En 1950 le otorgaron una beca en King's College en Londres para estudiar proteínas. Pero nunca llegó a aplicar sus conocimientos en este campo: King's College le mandó a aplicar tus conocimientos en difracción de rayos-X a la moderna investigación sobre la estructura del ADN.

Así como Joseph Priestley realizó grandes experimentos para descubrir la existencia del oxígeno, Rosalind Franklin utilizaría la tecnología del momento para discernir la estructura heliocéntrica de la molécula de ADN. Te contamos su historia.

Los mejores profesores de Química disponibles
Yaiko
5
5 (35 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yaiko
5
5 (35 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

El descubrimiento de la estructura del ADN

Aun con el ambiente hostil y las muy malas relaciones con sus compañeros de equipo, Raymond Gosling y Maurice Wilkins (quien luego formaría parte del equipo ganador del Nobel), Franklin continuó con el trabajo asignado.

En sus primeros meses en King's College diseñó y armó una cámara especial para lograr su cometido de fotografiar el ADN. Además debió refinar las condiciones necesarias para obtener una imagen precisa. En mayo de 1952, la Dr. Franklin y su pequeña cámara bombardearon con 100 horas de exposición a rayos-x a una pequeña fibra de ADN, tan fina como un pelo.

radiografia de dos manos
Las imágenes de rayos-X cambiaron mucho desde la época de Franklin.

Nunca antes se había utilizado la difracción de rayos-X para obtener un patrón de la estructura del ADN. Casi un año después, Rosalind Franklin publica la famosa "fotografía 51" en la revista Nature, la "piedra filosofal" de la biología molecular.

Encontra a los mejores profesores quimica con Superprof.

El trabajo de James Watson y Francis Crick

A partir de datos similares a los que tenía el equipo de King's College (demasiado similares), los investigadores de la Universidad de Cambridge, James Watson y Francis Crick, comenzaron a construir su modelo de estructura de ADN.

Ninguno de los laboratorios sabía cómo iba el trabajo del otro laboratorio. O eso se suponía, pero Wilkins se acercaba cada vez más al equipo competidor. Al poco tiempo de publicar Franklin la "fotografía 51", Wilkins se la muestra a Watson sin ningún permiso ni reconocimiento de ella. Watson entonces tiene un supuesto momento "eureka", entendiendo que la estructura en forma de hélice del ADN era fundamental para estudiar la molécula.

Según Watson, Franklin nunca fue capaz de analizar su propio trabajo. Pero Rosalind Franklin llegó a las mismas conclusiones que el equipo contrario, y publicó sus hallazgos el mismo día que ellos, incluso en la misma revista.

Años después, Maurice Wilkins, James Watson y Francis Crick compartieron el premio Nobel de Medicina en 1962 por "su" descubrimiento de la forma de doble hélice del ADN.

La postura de Watson es discutida por historiadores, quienes sostienen improbable que Watson se haya dado cuenta de la estructura heliocéntrica sin conocer nada de cristalografía; mientras que Franklin, una experta desde hace años, "no lo vio". Algunos historiadores incluso creen que el trabajo de Watson y Crick se basa en datos robados2.

En el siguiente video podés ver un resumen del drama entre Franklin, Wilkins, Watson y Crick.

Últimos años de Franklin

Mientras tanto, Rosalind Franklin continuaba por otros caminos en la ciencia. Empezó a estudiar la estructura de ciertos virus, y se volvió una eminencia en el campo de la cristalografía. En el pico de su carrera, Franklin enferma de cáncer, y muere en 1958 con tan solo 37 años. El reconocimiento por su trabajo en el descubrimiento de la estructura del ADN llegaría de forma póstuma, cuando sus biógrafos descubrieron la verdad detrás del relato que habían contado Watson y su equipo.

Una figura que, así como Marie Curie, Antoine Lavoisier y Alexander Fleming, cambiaría la historia de la química para siempre.


Bibliografía

  1. Dr. Rosalind Franklin. Rosalind Franklin University. Recuperado el 27 de junio de: https://www.rosalindfranklin.edu/about/facts-figures/dr-rosalind-franklin/ ↩︎
  2. Cobb, M. y Comfort, N. (25 de abril de 2023). What Rosalind Franklin truly contributed to the discovery of DNA’s structure. Revista Nature. https://www.nature.com/articles/d41586-023-01313-5 ↩︎

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.