¿Sabías que Italia se divide en 20 regiones? Sí, el país en forma de bota cuenta con una división política que también nos habla de su diversidad de paisajes, costumbres, comidas y actividades. Cada región cuenta con una ciudad capital y está gobernada por una legislatura, un Consejo Regional y un/a presidente regional que preside la Junta.
¿Cuántas conoces? ¿Sabrías decir a qué región pertenece Roma, la ciudad más poblada de Italia? ¿O dónde se encuentra Nápoles? En este artículo vamos a hacer un viaje por la geografía de Italia, pasando por sus 20 regiones y haciendo un paneo por sus mayores atractivos turísticos: desde playas inmaculadas, pasando por sitios arqueológicos y hasta la capital de la moda. ¡No te podés perder de ninguna!
Abruzos
Empezamos por orden alfabético por la región de Abruzos, cuya capital es L'Aquila. Está situada en el centro-sur del país, y va desde los Apeninos hasta el mar Adriático. Su capital destaca por su gran patrimonio medieval que viene escapando del turismo de masas.
Uno de los grandes atractivos de la región son sus montañas: tiene tres parques nacionales, ocho regionales, así como 38 áreas naturales protegidas. No es casualidad que también se la llame “la región de los parques”, y es que, el 33% de su superficie está protegida, el porcentaje más alto de toda Europa.
Basilicata
Basilicata está situada al sur del país, concretamente entre Apulia y Calabria. Su capital es la ciudad de Potenza, la de mayor altura (con respecto al nivel del mar) de las capitales del país. Sin embargo, posiblemente una de las ciudades más conocidas de esta región es Matera. Su centro histórico está formado por los Sassi di Matera (piedras de Matera), que son casas excavadas en la piedra declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Calabria
Calabria es "la punta de la bota" y está rodeada, casi en su totalidad, por el mar. Su capital es Catanzaro, de raíces bizantinas pero, al estar en el centro del Mediterráneo, también tiene influencias romanas y griegas que se ven reflejadas en la Calabria monumental.
Además de su riqueza cultural e histórica, Calabria es un destino turístico popular debido a sus 780 kilómetros de playas. Cosenza es una de las ciudades más importantes de esta región debido a su historia y arte, que confluyen en esta localidad en la que se pueden admirar castillos, iglesias y un casco histórico reseñable.
Campania
Si te decimos Campania tal vez no te suene nada, pero si te nombramos su capital, Nápoles, la cosa cambia. Es la ciudad más poblada y conocida de la región, entre otras cosas por su caótico encanto. Pero no es el único atractivo: en Campania también podés visitar lugares como Capri, la Costa Amalfitana, Pompeya o Herculano.
De grandes ciudades en las que reina el caos, pasando por playas atestadas de turistas, a auténticas joyas históricas como la ciudad de Pompeya, arrasada por la lava del Vesubio hace siglos. Sin duda, una región que vale la pena explorar.
Cerdeña
Es una de las islas del país, y también una de las áreas de mayor superficie: más de 24.100 kilómetros cuadrados de playas rocosas y naturaleza, un contraste que la hacen un destino turístico muy deseado. En la región habitó una civilización prehistórica, y aún se conservan vestigios de ella en forma de monumentos megalíticos. Pero no solo eso, entre otros tesoros, también está la ciudad fenicia y romana de Tharros. Su capital es Cagliari.
Emilia Romaña
En la parte norte del país está la región de Emilia Romaña, cuya capital es Bolonia. La capital, moderna y desarrollada, convive con su pasado, de una riqueza cultural y patrimonial sorprendente. Esta región es una de las más prósperas de Italia y de Europa, gracias a una agricultura y una industria muy desarrolladas.
Friuli Venezia Giulia
Al norte del país, en la frontera con Eslovenia y Austria, está la región más pequeña de Italia. Su paisaje es su mayor atractivo, con colinas, llanuras, playas y lagos que no te dejarán indiferente. Su capital es Trieste, a orillas del Adriático, una ciudad con un gran patrimonio.
Lazio
Lazio es, posiblemente, la región más visitada de Italia, ya que su capital, Roma, es la ciudad turística por excelencia. ¡Y la más poblada de Italia! Además, Roma es el centro político de Italia, donde se encuentra el Parlamento y la sede del ejecutivo nacional.
Sus grandes atractivos, lógicamente, son el Coliseo, la Fontana di Trevi, la Plaza de España, el Panteón, el foro romano, entre muchos otros. Pero también merece la pena alejarse de la capital y detenerse en otros pueblos de esta región rica en montañas y lagos.
Liguria
Al norte del país se encuentra la región rocosa de Liguria, de paisaje fascinante. Su capital, Génova, alberga uno de los principales puertos del Mediterráneo, y es el lugar en el que nació Cristóbal Colón.
Uno de los lugares de más encanto de la zona es Cinque Terre, cinco pequeñas localidades declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad que se pueden recorrer a pie, atravesando la "vía del amor".
¿Sabías que en Superprof podés encontrar clases de italiano montevideo con solo hacer clic?
Lombardía
Es la región más poblada de Italia y su capital es la ciudad de Milán. Algunos de sus grandes atractivos son el Duomo o la Galería Vittorio Emanuele, y no podemos dejar de nombrar sus lagos: el Lago de Como, el Lago Maggiore, el Lago de Garda y el Lago de Idro son cuatro de los más importantes del país. ¡Y están muy cerca de Milán!

Marche
Marche (o Marcas en castellano) está en el centro del país y su capital es la ciudad de Ancona. Tal vez no sea una parada obligatoria, pero Ancona es una ciudad moderna con uno de los puertos más grandes del país. Si querés conocer una Italia diferente a la que propone el itinerario turístico clásico, Marche es una gran opción.
Molise
¿Escuchaste alguna vez de Molise en tus clases online de italiano? Es una región ubicada en el centro sur del país, franqueada por los montes Apeninos y el mar Adriático. Las zonas arqueológicas romanas de Sepino y Pietrabbondante son algunos de sus atractivos, así como sus pequeñas localidades de origen y aspecto medieval. Mantiene también este aspecto su capital, Campobasso, que se caracteriza por sus calles flanqueadas por el castillo Monforte.
Piamonte
En la frontera con Francia y Suiza está la región de Piamonte, donde se encuentra uno de los "centros" de la industria del país. Su capital, Turín, es aclamada también por el sector turístico, entre otras cosas por su Museo de Egipto, su catedral y el Santo Sudario que en ella se guarda.

Además de su patrimonio cultural y natural, esta región es conocida por su vino, ya que allí se elaboran alguno de los mejores tintos italianos.
Puglia
Y llegamos a la Puglia, también llamada Apulia o para algunos "el tacón de la bota". Su capital es la ciudad de Bari, una ciudad encantadora e increíblemente, no muy turística.
La naturaleza es posiblemente el mayor atractivo de la región: playas de agua azul sin explorar, parques naturales y pequeños pueblos escondidos como Alberobello, donde están los Trulli, unas casitas características de la zona que son Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Sicilia
Es la "otra" isla italiana, y la más grande del Mediterráneo. Tanto la isla principal como las que la rodean son volcánicas, de hecho, Etna, Estrómboli y Vulcano son volcanes de la zona que causaron más de un susto. Palermo es su capital y su ciudad más poblada y conocida. Y, como es de imaginar, los paisajes volcánicos, pueblitos y las playas son su atractivo más aclamado por el turismo.
Toscana
Es, sin duda, una de las regiones más populares con los turistas por ser centro de la historia de Italia. Situada en el centro en la costa oste, su patrimonio es inmenso, tanto artístico, como arquitectónico y cultural. ¡Y sus paisajes!
Florencia es su capital, y el David de Miguel Ángel, que allí se encuentra, su "guardián". Otras perlas como Siena o Pisa pertenecen también a esta región.
Trentino Alto Adigio
Si te decimos Trentino Alto Adigio posiblemente no sepas de qué región se trata. Si añadimos que está al noreste del país, tal vez te vayas ubicando. Pero hay dos claves que te harán reconocerla rápidamente: Trento, que es su capital, conocida por el Concilio de Trento; y las Dolomitas, zona montañosa de los Alpes que es un must para los senderistas de todo el mundo.
Umbría
Está en pleno corazón de Italia, es el centro geográfico literalmente. Su falta de mar (es de las pocas regiones que no están bañadas por el agua salada) se compensa con una vegetación verde que da lugar paisajes dignos de retrato. Así como por una arquitectura muy bien conservada que es digna de admirar, especialmente en su capital, Perugia.
Valle de Aosta
Es una pequeña región al norte de Italia, pero que alberga algo bien grande. Tan grande como el Mont Blanc, pico de Europa y la montaña más alta de los Alpes. En la capital de la región, Aosta, se encuentra uno de los puntos de entrada a este monte imponente.
Véneto
Y, por último, llegamos a la imperdible Véneto. Por el nombre tal vez ya intuyas de cuál se trata: sí, es la región que aloja la ciudad de Venecia, que es su capital y mayor atractivo. ¿Quién no soñó alguna vez con descubrir la plaza de San Marcos? ¿con un paseo en góndola por los canales? ¿o con ver los grandes disfraces y máscaras del carnaval veneciano?

Pero no podemos olvidar otras grandes ciudades de Véneto, como Padua y Verona (escenario de Romeo y Julieta) o pueblos como Murano y Burano.
Unas más conocidas que otras, unas con más naturaleza, otras más históricas, pero todas ellas increíbles. Estas regiones hacen de Italia el país que es. Descubrir las regiones de Italia y sus capitales es un viaje apasionante, cargado de sorpresas, cuyo recuerdo te acompañará toda la vida. ¡Más aun si venís aprendiendo sobre este país en un curso de italiano!