¿Soñaste con saber tocar un instrumento o aprender a hablar francés? ¿Necesitás arrancar con clases de apoyo escolar para pasar tu examen? ¿Te gustaría saber cómo recibir clases particulares sin tener que pagar?

Muchas veces nos encontramos ante estas situaciones y el bolsillo no ayuda, ya que un profesor particular a domicilio puede ser una inversión cara. Pero por suerte existen alternativas a las clases de apoyo escolar, y para ello tenemos un gran aliado, internet.

Si estás con ganas de seguir aprendiendo, pero también querés buscar la opción más económica posible, en este artículo vamos a repasar cursos, videos y recursos gratis para aprovechar en casa.

Los mejores profesores disponibles
Ely
5
5 (11 opiniones)
Ely
$52
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ely
5
5 (11 opiniones)
Ely
$52
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

4 recursos gratis para aprender en casa

1.a. Clases de apoyo escolar gratuitas

El sistema educativo actual no es para todos: cada alumno aprende de forma diferente, y los modelos de aprendizaje fijo en las aulas no siempre ayudan a todos los niños y niñas. Por eso, muchos padres eligen que sus hijos reciban clases particulares. Claramente, la respuesta lineal sería solicitar un profesor particular que acompañe a los chicos en su aprendizaje. Pero, ¿qué hacemos si eso no es posible? Acá entran en acción diferentes alternativas de recursos gratis que podés aprovechar desde casa.

La primera opción es buscar asociaciones que ofrezcan gratis cursos de ayuda para niños de primaria y secundaria con el fin de acompañarles en su educación. Las clases gratuitas de estas organizaciones permiten que niños y niñas de todas las edades tengan un seguimiento regular de sus estudios. Por ejemplo:

  • La Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG), es una asociación civil que agrupa a otras ONGs del país. Muchas de estas organizaciones de la sociedad civil tienen como objetivo garantizar la educación de calidad para niños, niñas y adolescentes de los grupos más vulnerables. Dentro de ANONG hay asociaciones de todo el país, por lo que te recomendamos buscar en su base de datos la ONG que tengas más cerca.
  • El Centro de Desarrollo Económico Local (CEDEL) de Casavalle es un espacio del municipio de Montevideo que ofrece cursos y capacitaciones para adolescentes y adultos. A su vez, ofrecen clases de apoyo escolar para mayores de 14 años que no terminaron la primaria y que quieren finalizar sus estudios; como también para mayores de 21 que quieren completar el ciclo básico.

Una segunda gran alternativa es acercarte al colegio de tus hijos y hablar con los docentes. Algunos profesores ofrecen cursos de apoyo escolar gratuitos para los niños que les cuestan las clases. Si ves que este no es el caso, ¿por qué no sugerir la idea al colegio? Tal vez no sos la única madre que está interesada en la idea y entre todas pueden encontrar una solución.

Clases de apoyo escolar para primaria y secundaria.
Instituciones y docentes ofrecen diferentes clases de apoyo escolar para los más chicos.

Una tercera opción: Algunos grupos de padres se organizan para dar clases de apoyo a sus hijos con un sistema de rotación. Dependiendo de las necesidades de los chicos, pueden dar mini cursos de lengua, de matemática, de historia, de geografía, etc. Una solución al alcance de todos para darles a todos los niños ese empujoncito que necesitan.

En el caso de que estas soluciones gratuitas no te terminen de convencer, siempre podés recurrir a un profesor o profesora particular con clases a domicilio. En Superprof podés buscar por materia, ubicación y precio (como también otros filtros de búsqueda). Luego de elegir el profesor que más se ajuste a tus expectativas, solamente tenés que enviar una solicitud a su perfil y coordinar la primera clase.

1.b. Más cursos gratis

Te dejamos una pequeña lista con instituciones donde podés comenzar con cursos y talleres gratis en Uruguay. Estas organizaciones ofrecen clases gratuitas de todo tipo de disciplinas: ciencias, programación, guitarra, arte, teatro y un largo etcétera.

Estas son algunas de las instituciones que ofrecen cursos gratis:

  • Intendencia de Montevideo: Para los ciudadanos de la capital, podrán encontrar una gran variedad de clases gratuitas en los diferentes centros culturales anexos al municipio. Se tratan de talleres para todas las edades que podés comenzar durante todo el año. Algunas opciones son cursos de teatro, español para inmigrantes, cocina, música, entre otros. En su página web encontrarás una lista de todas las instituciones donde podés comenzar un curso.
  • Universidad de la República / Unidades de Educación permanente: La Universidad de la República de Uruguay (Udelar) ofrece cursos gratuitos en sus unidades de educación permanente, orientadas a trabajadores y al público general. Hay opciones de clases presenciales como también a distancia, y están presentes en todas las facultades y centros de la Udelar; desde Montevideo, pasando por Paysandú, Tacuarembó, Rivera, Salto, Maldonado y Rocha.

2. Páginas web de apoyo escolar online 

A falta de clases particulares a domicilio, Internet ofrece muchos recursos gratis para que los más pequeños aprendan en línea. En la red podés encontrar una gran cantidad de páginas que ofrecen cursos o ejercicios online gratuitos, clasificados por nivel y asignatura; por ejemplo, lengua, matemáticas, inglés, francés, historia, geografía, etc.

Mujer tomando clases online
Una de las ventajas de tomar clases online es la comodidad de elegir tu tiempo y lugar.

En algunos casos, los alumnos pueden recibir un seguimiento a distancia y plantear preguntas a los profesores a través de foros especiales o por correo electrónico. Acá te dejamos algunas páginas con clases online gratuitas para quienes necesiten un apoyo o refuerzo académico:

  • Aulafacil.com: Una plataforma que ofrece una gran variedad de cursos para personas de todas las edades, con foros específicos para consultar dudas o plantear reflexiones.
  • Profesor10demates: Se trata de un perfil de YouTube donde un profesor te explica matemática, física y química. Cada video se enfoca en un tema de estas materias, con contenido para todos los niveles (desde el primario, secundario e incluso universitario).
  • Khan Academy: Una página web de aprendizaje online completamente gratis, con cursos dirigidos niños/as en edad escolar que cursen la primaria o la secundaria. Ofrece clases sobre matemáticas, biología, química, física, computación, humanidades, economía, finanzas e historia.

Claramente no se trata de una lista exhaustiva ni mucho menos. Pero aun así es un lugar para comenzar y por suerte existen muchísimas opciones de cursos en línea. ¿Conocés otras plataformas para tomar clases online?

3. MOOC: Cursos online gratuitos

¿Sabés que son los MOCC? Se tratan de cursos en línea abiertos a todo el mundo que tenga un dispositivo electrónico con acceso a internet. Tratan sobre muchas temáticas (marketing, programación, finanzas, etc.) pero generalmente son hiperespecializados. Están pensados no solo para estudiantes, sino también para profesionales. En definitiva, a todos aquellos que quieran desarrollar o perfeccionar sus competencias en un ámbito específico o descubrir conceptos nuevos.

Para empezar, solo tenés que inscribirte en una de las muchas páginas web que ofrecen este tipo de cursos. En estos sitios podés acceder a un amplio catálogo con los cursos disponibles. Un MOOC se compone de distintas partes que tenés que ir completando durante un lapso de tiempo específico. Contienen videos, recursos pedagógicos que se pueden descargar, textos, ejercicios y quizzes, así como espacios de intercambio interactivos o foros.

Persona trabajando frente a una computadora
Los MOOC ofrecen cursos gratuitos, pero en algunas opciones deberás pagar por el certificado de finalización.

Lo genial es que son 100% a distancia, por lo que podés completarlos a tu ritmo (cuando quieras y donde quieras). Es un concepto ideal para que los alumnos se puedan formar a su ritmo y vayan desarrollando sus competencias poco a poco.

En los últimos años aparecieron muchas plataformas que ofrecen MOOCs. Algunas de las principales páginas web que podés encontrar con este tipo de cursos online son:

  • Mooc.org
  • Coursera
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Abierta
  • Domestika 
  • Google Skillshop

4. Intercambio de servicios con un profesor particular

Es verdad que en internet podés encontrar de todo, pero también es un hecho el que muchas personas prefieren estudiar con los métodos más "tradicionales", es decir, con la ayuda de un profesor.

Si sos de esos alumnos que necesitan aprender con alguien que les explique las cosas en persona, ¿alguna vez pensaste en hacer un intercambio de servicios con un profesor o profesora? Este concepto entró en escena los últimos años y cada vez se elige más. Así, podrás aprovechar tus propios conocimientos en un área para enseñar a alguien más, y obtener clases gratuitas de otro docente en la materia que necesitás.

Para que esto funcione lo primero que tenés que hacer es ofrecer clases o algún tipo de servicio. No solo tenés que dar clases de una materia, sino que también podés ofrecer cuidar niños, jardinería, cocina o espacios creativos; ¡todo depende de tus ganas de aprender! Existen muchas comunidades online donde podés publicar tu anuncio y aclarar bien que estás buscando alguien con quien intercambiar por clases. Una gran opción donde podés hacerlo es a través de los grupos de Facebook. Un posteo y ya estás dando tus primeros pasos por el camino del trueque.

¿La mayor ventaja? Es una gran manera de conocer a nuevas personas que viven en tu zona; es una experiencia humana de lo más enriquecedora.

Profesores y alumnos reunidos.
¿Conocías estas alternativas a las clases particulares a domicilio?

Ahora que ya conocés más sobre opciones de clases o recursos gratis para aprender; ¿qué opción es la que más te atrae como alternativa a las clases particulares? Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por suerte tenés varias ideas para elegir.

Los mejores profesores disponibles
Ely
5
5 (11 opiniones)
Ely
$52
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ely
5
5 (11 opiniones)
Ely
$52
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (37 opiniones)
Natalia
$60000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.