Recibir el diagnóstico de celiaquía a veces se siente como si se cerrara una puerta al mundo de la comida deliciosa. La primera pregunta suele ser: "¿Y ahora qué voy a comer?". Existe el viejo mito de que comer sin TACC es aburrido, limitado y sin sabor, ¡pero estamos aquí para demostrarte que nada está más lejos de la realidad! Olvídate de esa idea, porque estás a punto de descubrir un nuevo universo de sabores.

Ser celíaco no significa renunciar al placer de una buena comida, sino aprender a cambiar de hábitos y abrirle la puerta a ingredientes y combinaciones espectaculares. Desde pizzas con masas crujientes y postres que te harán agua la boca, hasta platos de todos los días llenos de sabor. ¡Todo riquísimo!

cocinando
El secreto para cocinar está en los ingredientes frescos: un buen ajo, tomate y verduras de estación. Para hornear, la clave es la harina correcta, huevos frescos y un toque de limon. ¡Y no olvidemos el queso gratinado!
Los mejores profesores de Cocina disponibles
Xiomara
5
5 (3 opiniones)
Xiomara
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leila
5
5 (1 opiniones)
Leila
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andrea
Andrea
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santi
Santi
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mateo
Mateo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Noelia
5
5 (1 opiniones)
Noelia
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ignacio
Ignacio
$455
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
Miguel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Xiomara
5
5 (3 opiniones)
Xiomara
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leila
5
5 (1 opiniones)
Leila
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andrea
Andrea
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santi
Santi
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mateo
Mateo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Noelia
5
5 (1 opiniones)
Noelia
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ignacio
Ignacio
$455
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
Miguel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

1️⃣ Recetas sin TACC saladas y fáciles

¡Manos a la masa! ¿Quién dijo que tenías que despedirte de tus platos salados preferidos? Olvídate de extrañar una buena pizza el fin de semana o un sándwich con pan esponjoso. Con estas recetas para celíacos, te demostraremos que los clásicos de siempre pueden ser igual de ricos en su versión sin gluten. Son recetas sin TACC pensadas para el día a día, fáciles de seguir y con un resultado que te sorprenderá.

🍞 Pan de molde sin gluten súper esponjoso

Este pan es un viaje de ida. Ideal para tus desayunos, meriendas o para armar el sándwich más rico. ¡Verás qué miga tan tierna!

Ingredientes:

  • 500 gr de premezcla sin gluten (la que usas siempre para panadería).
  • 10 gr de levadura seca (o 25 gr de levadura fresca).
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 450 ml de agua tibia.
  • 4 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de psyllium husk (opcional, pero ayuda a la elasticidad).

Paso a paso:

  1. Activar levadura: Mezclá la levadura con azúcar y 100 ml de agua tibia. Reposá 10 min.
  2. Unir ingredientes: En un bol, mezcla los secos. Agrega la levadura activada, el resto del agua y el aceite. Integra hasta formar una masa pegajosa.
  3. Leudar: Tapá y dejá reposar en un lugar cálido por 45-60 min hasta que duplique su tamaño.
  4. Hornear: Vertí en un molde engrasado y dejá levar 20 min más. Horneá a 180°C por 35-40 min. Dejá enfriar antes de cortar.

🍕 Pizza casera con masa que no falla

¡La noche de pizza está salvada! Esta es una de las recetas sin TACC que más alegrías te va a dar. La base queda finita y con bordes crujientes.

Ingredientes para la masa (para 2 pizzas medianas):

  • 300 gr de premezcla sin gluten.
  • 5 gr de levadura seca.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 250 ml de agua tibia.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.

Paso a paso:

  1. Preparar la masa: Mezclá todos los ingredientes (activando primero la levadura) hasta obtener una masa pegajosa.
  2. Estirar: Dividí la masa en bollos. Sobre una placa aceitada, estírala con las manos húmedas o aceitadas.
  3. Precocinar: Pintá con salsa de tomate y hornea a 220°C por 10 minutos.
  4. Terminar: Sacá del horno, agregá el queso y los toppings. Horneá 10-15 minutos más hasta que esté dorada.

Pero así como hay recetas, también hay restaurantes celíacos en Montevideo.

🥟 Empanadas de carne (¡con masa que no se rompe!)

El gran desafío de las recetas para celíacos son las masas elásticas. ¡Pero esta no te va a fallar! El secreto es un buen amasado y el reposo en frío.

Ingredientes para la masa (unas 12-15 tapas):

  • 400 gr de premezcla sin gluten.
  • 1 cucharadita de goma xántica.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 100 gr de mantequilla (o margarina) fría, cortada en cubitos.
  • 1 huevo.
  • 100 ml de agua fría (aproximadamente).

Paso a paso:

  1. Arenado: Mezclá la premezcla, goma xántica y sal. Agrega la mantequilla fría y trabaja con los dedos hasta obtener una textura de arena.
  2. Formar la masa: Incorporá el huevo y el agua fría de a poco hasta formar un bollo.
  3. Enfriar (¡clave!): Envolvé la masa en film y refrigera por al menos 1 hora.
  4. Armar: Estirá la masa, cortá los discos, rellená (con el relleno ya frío) y cerralas. Pintá con huevo.
  5. Hornear: Cociná en horno precalentado a 200°C por 20-25 minutos hasta que estén bien doradas.

Como ves, con estos trucos, ya no hay excusas para no disfrutar de los clásicos de siempre en su mejor versión.

wok
Para platos saludables, la clave está en la base: un sofrito de ajo y cebolla con un toque de pimienta. Combina tu pasta sin gluten con una salsa de brocoli y garbanzos. Y de postre, un batido con leche de almendra y un toque de vainilla.

2️⃣ Recetas dulces sin gluten

Llegó el momento más esperado por los golosos: ¡el postre! Si pensabas que tendrías que despedirte de los brownieso de una torta esponjosa, estás muy equivocado. El mundo de las recetas dulces sin gluten es enorme y delicioso.

Para que lo tengas todo a mano, creamos este cuadro con nuestras recetas sin TACC favoritas. ¡Solo tienes que elegir una y empezar a cocinar!

PostreIngredientesPaso a Paso
🍫 Brownies de chocolate súper húmedos
. 150 gr de mantequilla
. 200 gr de chocolate semi amargo
. 3 huevos
. 200 gr de azúcar
. 100 gr de premezcla sin gluten
. 30 gr de cacao en polvo
. 1 cdta. de vainilla
. 1 pizca de sal
Opcional: 100 gr de nueces
1. Derretí la mantequilla con el chocolate.
2. Batí los huevos con el azúcar y la vainilla.
3. Uní ambas mezclas e incorpora los secos (premezcla, cacao, sal) y las nueces (opcional).
4. Vertí en un molde y horneá a 180°C por 25-30 min. Debe quedar húmedo por dentro.
5. ¡Clave! Dejá enfriar por completo antes de cortar.
🍪 Galletas con chips de chocolate. 150 gr de mantequilla a temp. ambiente
. 100 gr de azúcar moreno
. 50 gr de azúcar blanca
. 1 huevo
. 1 cdta. de vainilla
. 250 gr de premezcla sin gluten
. 1 cdta. de polvo de hornear
. ½ cdta. de sal
. 200 gr de chips de chocolate
1. Batí la mantequilla con los azúcares. Añade huevo y vainilla.
2. Incorporá los secos y luego los chips de chocolate.
3. Refrigerá la masa 30 minutos (¡importante!).
4. Forma bolitas y hornéalas a 180°C por 12-15 minutos.
🍋 Bizcochuelo de limón y amapolas. 200 gr de premezcla sin gluten
. 150 gr de azúcar
. 3 huevos
. 120 ml de aceite vegetal
. 1 yogur natural (125 gr)
. Jugo y ralladura de 1 limón
. 1 cda. de semillas de amapola
. 1 cdta. de polvo de hornear
. Glaseado: 100 gr azúcar glas + jugo de limón
1. Batí huevos y azúcar. Agregá los líquidos (aceite, yogur, limón).
2. Incorporá los secos (premezcla, polvo de hornear, amapolas).
3. Vertí en un molde y hornea a 180°C por 35-40 min.
4. Dejá enfriar y bañá con un glaseado de azúcar glas y limón.

Ya van viendo, renunciar al gluten no significa renunciar al sabor, ¡especialmente cuando se trata de la parte más dulce de la vida!

mujer cocinando pastas
Una buena base: sofríe ajo y cebolla con pimienta negra molida. Luego, prepara una pasta con salsa de tomate, brocoli y garbanzos. ¿Y de postre? Una tarta para hornear con harina de almendra, leche, cacao y un toque de vainilla.

3️⃣ Consejos para cocinar recetas para celíacos

Cocinar sin gluten va más allá de solo cambiar los ingredientes; se trata de adoptar pequeños hábitos que marcan una gran diferencia. Para que tus recetas para celíacos sean 100% seguras y ricas, es clave entender algunas cosas.

La contaminación cruzada ocurre cuando un alimento sin gluten entra en contacto con una proteína de gluten, aunque sea en cantidades mínimas. Para evitarla y convertir tu cocina en un santuario para recetas celiacos, sigue estos consejos:

🔪 Utensilios separados: Intentá tener tablas de cortar, cucharas de madera, espátulas y coladores exclusivos para tus preparaciones sin TACC. Si no puedes, asegúrate de lavarlos a conciencia con agua y jabón antes de usarlos.
🍞 ¡Cuidado con la tostadora!: Las migas de pan con gluten son el enemigo. Lo ideal es tener una tostadora exclusiva. Si no es posible, las bolsas reutilizables para tostar son una solución fantástica y económica.
🧽 Superficies impecables: Antes de empezar a cocinar, limpia a fondo las encimeras, la mesa y cualquier superficie donde vayas a trabajar. Un paño limpio y un buen limpiador son suficientes.
🍳 El aceite no se comparte: Nunca, pero nunca, frías un producto sin gluten (como unas papas fritas) en el mismo aceite donde antes freíste algo con gluten (como milanesas o croquetas).
🏷️ Leer, leer y volver a leer: Busá siempre el logo oficial "Sin TACC" que garantiza que el producto es seguro. No des nada por sentado, ¡hasta las especias pueden contener gluten!
error
🌾 Tu nueva despensa SIN GLUTEN

Usa harina de arroz como base, maicena para dar esponjosidad y fécula de mandioca para la elasticidad. Las de almendras y coco son ideales para postres, y la de garbanzos para recetas saladas. Si dudas, las premezclas comerciales son tu apuesta segura.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.