En lo que a asignaturas se trata, todos los chicos tienen sus propias preferencias y gustos. Algunos niños, por ejemplo, pueden aprender fácilmente lengua o inglés, mientras que otros prefieren la historia o el arte. Incluso a algunos chicos les gustan mucho más hacer sumas y restas en las clases de matemáticas que tener que leer o pintar en otras asignaturas.
Aunque cada niño es diferente, a menudo las asignaturas científicas del plan de estudios tienen la reputación de ser impopulares, difíciles o aburridas. Pareciera que la química entró en esta categoría de materia "complicada" o aburrida, como dirían los chicos.
Pero las ciencias no tienen que ser materias aburridas, y la química puede ser apasionante, entretenida y además didáctica: reacciones de colores, aplicaciones innovadoras y experimentos harán que tus chicos les encante esta asignatura.
Es importante motivarlos desde pequeños para que se interesen activamente por la química y otras ciencias. Traer las ciencias al plano de la experimentación, mejora las posibilidades de que tus chicos tengan un buen desempeño en la asignatura en su paso por el colegio; y quién dice, encuentren una pasión que los acompañará toda la vida.
Con esta idea en mente, en este artículo te daremos algunas ideas para animar a tus chicos para que se interesen por el mundo de la química y, con suerte, en las demás asignaturas científicas.
Todos los chicos pueden aprender química
El primer problema a resolver es cortar con la percepción errónea de que la química es intrínsecamente difícil, y por lo tanto, solo podemos esperar que los mejores alumnos entiendan la materia y saquen buenas notas. Nada más alejado de la realidad: todos los chicos pueden estudiar las ciencias con buenos resultados, si sabemos como reenfocar su educación acorde a sus necesidades.
¿Cuál es entonces, la razón por la que a muchos niños les cuesta tanto las clases de Química, Física o Biología? Lo cierto es que existen una gran variedad de motivos por los cuales no vemos buenas notas. Pongamos un ejemplo: tal vez el profesor quimica no es particularmente didáctico en sus clases, y plantea la materia de forma monótona y excesivamente teórica. También puede haber problemas si la clase es excesivamente rebelde y no se logra un espacio de concentración.
Estos factores externos posiblemente afectan la enseñanza de la materia, pero la culpa no es siempre del profesor o de los otros alumnos. Debemos mirar adentro y descubrir si hay alguna razón por la que nuestros chicos se sienten perdidos durante la hora curricular de Química. Por ejemplo, un motivo recurrente por el que los niños pueden tener dificultades en química es la falta de conocimiento de los conceptos básicos de la química.

Por ejemplo, un alumno puede tener dificultades en química si:
- No conoce al menos los elementos más conocidos de la tabla periódica (agua, carbono, hidrógeno, entre otros).
- No domina las fórmulas matemáticas que se utilizan para resolver ecuaciones químicas.
- No comprendió los conceptos básicos de la química; como los enlaces químicos, los estados químicos, las diferencias entre ácidos y bases, o la diferencia entre una molécula y un átomo.
Afortunadamente, estos problemas se pueden solucionar fácilmente, sobre todo si les enseñamos a los chicos estos temas o conceptos desde el principio. Por ejemplo, si notas que tu hijo parece tener dificultades en matemáticas, podría ser buena idea contratar a un profesor particular, como un profesor particular de Superprof, para ayudarlo a mejorar sus conocimientos en la materia. Las clases particulares a domicilio son una gran opción para reforzar esos conocimientos básicos, y sacar todas las dudas que puedan llegar a tener sobre el contenido que estudian en el colegio.
A su vez, podés animar a tus chicos a aprender química de forma interactiva y divertida, ya sea escuchando podcasts de química o leyendo un libro educativo sobre la asignatura dirigido a niños, como Mi gran libro de experimentos.
Cómo aprender química en casa
¿Querés motivar a tus chicos para que les guste la química? Existen actividades que podés proponerles para que descubran esta ciencia desde la comodidad del hogar.
Podemos impulsar el amor por las ciencias en niños de todas las edades, aun cuando son demasiado pequeños para recibir clases de Química. Al hacer que tu hijo aprenda química afuera del aula, podrás ayudar a desarrollar o descubrir un potencial interés en la asignatura. Esto tiene muchos beneficios para el aprendizaje de las ciencias.
- Ayuda a que mejoren sus notas en los exámenes de Química.
- Les muestra una nueva mirada sobre las ciencias y cómo estas no tienen por qué ser aburridas.
- Impulsa a que hijo o hija quiera seguir estudiando ciencias como la física, la química o la biología; e incluso le entusiasme seguir una carrera como químico o científico.
En términos generales, acá te dejamos seis buenos consejos para incentivar el interés de tus chicos por la química fuera del aula:
- Ver programas educativos, documentales y videos que ayuden al niño a comprender los principios de la química y sus aplicaciones prácticas.
- Jugar con diferentes kits de química en casa.
- Hacer uno o dos experimentos de química de forma segura con ingredientes caseros (más adelante vamos a ver algunos ejemplos).
- Leer libros de química para niños.
- Acudir a clases de apoyo de quimica
- Llevar a tu hijo a un museo de ciencias o un evento relacionado con la química, como una feria de ciencias.
- Acompañar y dedicarle más tiempo a la tarea escolar.

Los kits de química podés encontrarlos en cualquier juguetería, también en páginas web como Mercado Libre. Por otra parte, podés armar vos mismo el kit con algunos vasos de medición, tubos de ensayo y un microscopio y tener tu propio laboratorio de química casero.
En cuanto a los videos educativos divertidos que podrían gustarle a tu hijo, podés encontrar una gran variedad de programas en la tele como también en Internet. National Geographic, Discovery Channel y Animal Planet son tres grandes ejemplos.
También podés chequear canales en YouTube y TikTok, donde encontrarás videos cortos que pueden ser útiles para aprender algunos conceptos básicos de química, como la tabla periódica. A su vez encontrarás videos de experimentos variados. Hay para todos los gustos: tanto demostraciones científicas que le enseñen aspectos de química básica, los átomos y la estructura atómica, como también experimentos científicos más activos con bebidas gaseosas, burbujas o colores brillantes. ¡Seguro que descubrirás videos que satisfagan su curiosidad!
Eso sí, siempre chequear el contenido que ven los chicos para evitar la desinformación.
Como te habrás dado cuenta, existen diferentes actividades que harán que tus chicos se introduzcan en el mundo de la química y aprendan sobre la asignatura en casa.
Experimentos de química para niños
Finalmente, una de las mejores formas para animar a tus chicos a involucrarse en el mundo de la química y, con suerte, desarrollar su interés en la asignatura, son los experimentos de química.
Hacer experimentos de química es una forma divertida e interactiva de aprender. Estos implican reacciones químicas llamativas y llenas de colores que les muestran a los niños los principios de esta ciencia, como por ejemplo, los estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso).
Hay muchos experimentos químicos fáciles de hacer en casa junto a tu hijo o hija, por ejemplo:
- El volcán de bicarbonato de sodio y vinagre (o su versión con Mentos y Coca Cola)
- Crear y probar tinta invisible con limón y una luz UV
- Hacer cristales de azúcar
- Experimentar con electricidad estática o imanes

Eso sí, antes de realizar experimentos científicos con tu hijo o hija, es importante asegurarse de lo siguiente:
- Que el área sea segura para realizar cualquier tipo de experimento. Es decir, que haya espacio suficiente y que sea fácil de limpiar. Nos lo vas a agradecer después de hacer un volcán en casa y ver como salpica líquido por todos lados.
- Que los materiales utilizados en el experimento científico sean seguros tanto para vos como para tus hijos.
- Que el experimento sea apropiado para la edad de tu hijo o hija, y que lo realicen bajo la supervisión adecuada de un adulto.
Por supuesto, esta lista no es exhaustiva, pero el objetivo es que tus chicos se diviertan de una forma segura con un experimento científico.
Si necesitas ayuda para enseñarle a tus hijos más cosas sobre química, recordá que siempre podés pedir ayuda a un profesional. Podés hablar con un profesor o profesora de química para obtener algunas ideas sobre experimentos divertidos, técnicas de enseñanza y conceptos complicados, etc.
¿Qué esperás para inscribir a tus hijos en clases de apoyo de quimica?
A su vez, siempre podés contratar a un profesor particular de Química en Superprof para que sean ellos quienes acompañen el aprendizaje de tus chicos. Las clases se pueden llevar a cabo de forma presencial o en línea, por lo que solo tenés que decidir qué método funcionaría mejor para vos y tu hijo.