¿Qué hacer en Roma para aprovechar al máximo cada día? Te lo contamos en esta guía sencilla y práctica. Datos claves, información sobre tours, consejos útiles y un detalle de todas esas atracciones y actividades que no te podés perder en Roma. Vamos a priorizar lo esencial, lo auténtico; en este itinerario, intentaremos combinar lo clásico con lo local para que tu viaje sea lo más completo posible.
Itinerario imprescindible: qué ver en Roma

No podemos empezar a recomendarte qué hacer en Roma sin comenzar por lo básico. La historia imprescindible que no puede faltar en el itinerario a Roma de cualquier turista. Entonces, acá van los monumentos icónicos, esos que, estando en Roma, tenés que visitar sin falta. Te dejaremos los más importantes; luego, si visitas Roma en tres días, quizás debas ajustarlo según tus necesidades y tiempos.
- Coliseo y Foro Romano: Te recomendamos siempre comprar las entradas en el sitio oficial del coliseo. Existen 6 tipos de entradas al Coliseo romano y todas incluyen el ingreso al Foro, que son las ruinas de lo que fue el corazón del imperio romano.
- Panteón: Desde el año 2023 la entrada al Panteón ya no es gratuita. El precio actualmente es de 5 euros por persona (si eres residente en Roma o menor de 18 años, la entrada es gratis). Día gratuito para todos: el primer domingo de cada mes. El Panteón abre todos los días de 9:00 a 19:00 (la última entrada es a las 18:30 horas). Además, te recomendamos sacar la entrada con anticipación en la página oficial del Panteón.
- Plaza España: En Plaza España (una de las más bonitas de Roma) encontrarás la Fontana di Barcaccia, realizada por Bernini entre 1626 y 1629. Aprovechá y desde aquí sube las escaleras (Scalinata di Trinità dei Monti); en la cima está el Palazzetto Zuccari. Cerca de la Plaza España también se encuentra una de las calles más famosas, Vía Margutta, famosa por la película "Vacaciones en Roma" de Audrey Hepburn.
- Fontana di Trevi: Actualmente, para visitar la Fontana di Trevi, tienes que tener en cuenta que todos los días de 9:00 am a 9:00 pm comienzan a controlar el aforo. Es decir, dejan pasar a la fuente a un número determinado de personas por tanda. Por lo que te recomendamos ir más temprano; las siete de la mañana es una buena opción por la información que hemos estado recolectando, en la que podrás visitar la fuente con más comodidad. La parte buena: la entrada sigue siendo gratuita.
El secreto mejor guardado de Roma: ¿Sabías que la Fontana di Trevi tiene un museo subterráneo llamado La Ciudad de agua? Así es, estas catacumbas están a solo una cuadra de la Fontana di Trevi y son auténticas joyas arqueológicas; aquí verás pasajes subterráneos que datan del siglo I después de Cristo. El costo es de 4 euros, y te recomendamos reservar entrada con anticipación.
El Panteón de Roma se mantiene intacto desde hace más de 2000 años. La cúpula de hormigón que está en su interior es la más grande del mundo, con 43 metros de altura y diámetro. Este edificio nunca se ha abandonado; desde su inauguración en el año 126 ha cumplido diferentes propósitos, pero siempre ha sido conservado. El piso actual es el original.
Experiencias locales: qué hacer en Roma más allá de los grandes monumentos
Para saber qué visitar en Roma, ser sincero con tus gustos y actividades favoritas será clave para poder disfrutar del viaje. Por ejemplo, ¿valdrá la pena pasarse los días en museos cuando realmente preferís pasear por rincones desconocidos y disfrutar de calles alternativas? En esta sección vamos a salir de lo clásico; propondremos actividades culturales que te conectarán con la esencia de Roma y, por supuesto, con su gastronomía.
Piazza Navona
Ubicada en el centro de Roma, la Piazza Navona es una infaltable en tu planificación sobre qué hacer en Roma. Está construida sobre las ruinas del estadio de Domiciano (siglo I), por lo que caminar por aquí será un verdadero viaje al pasado. En la superficie encontrarás la Fuente de los Cuatro Ríos, la Fuente de Neptuno y su estatua y la Fuente del Moro. Monumentos históricos de estilo barroco de los siglos XVII y XVIII.
Mercado de Testaccio
Aquí podrás observar la ciudad sin filtros. Entre los barrios de Roma que no te podés perder, se encuentra el Testaccio, un barrio lleno de historia y cultura. En el Mercado de Testaccio encontrarás productos frescos y el mejor street food de la ciudad de Roma. Si querés una experiencia auténtica, probá el supplì de la casa y unas alcachofas a la romana. Aprovecha para charlar con los locales y observar el ritmo de vida de una de las zonas más auténticas.

Paseo por el Tíber
El Tíber es el tercer río más largo de Italia; tiene una longitud de 405 kilómetros. Durante muchos siglos se utilizó como vía de comunicación y actualmente es todavía navegable. Al caer el sol, el río se transforma en un espejo. Tomarte un momento del viaje para caminar por Vía del Sale es inolvidable.
Trastevere
Si estás pensando qué visitar en Roma, el barrio de Trastevere debería estar en tu lista. Podés comenzar el recorrido en Piazza di Santa María y caminar por Vía della Paglia, una calle llena de restaurantes y bares por si querés parar por un aperitivo. Su calle principal es Vía della Scala, hermosa para sacar fotos.
Los platos típicos que no te podés perder son:
- Cacio e pepe: Un básico de la gastronomía italiana. Simple, pero extraordinaria, cuenta con solo tres ingredientes: pasta, queso pecorino y pimienta.
- Supplì: Es una especie de croqueta rellena de arroz muy cremosa por dentro. Está entre los básicos de la comida callejera en Roma. Las encontrarás en todas las pizzerías, ya que es un clásico.
¿Sabías que la Fontana di Trevi tiene una webcam en vivo? Aquí puedes ver el clima que hace, cuánta gente hay. Esto te será muy útil a la hora de planificar tu viaje. En el buscador de Google, escribí webcam fonta.
Fe y arte: qué hacer en Roma para conectar con lo espiritual y el Vaticano
Reservamos esta sección para la parte espiritual, porque pensar qué visitar en Roma es también preguntarte si incluir iglesias dentro de tu recorrido. Si tenemos que darte un consejo para visitar Roma, es que sin dudas las incluyas. Ya que puede ser una experiencia transformadora y profunda sin importar cuál sea tu religión, la arquitectura e historia que tiene cada iglesia en Roma es realmente imperdible.
Una actividad fuera de lo común es asistir, por ejemplo, a una misa en la Basílica de San Pedro. O por qué no dar un paseo por los majestuosos jardines del Vaticano. El Vaticano es el país más pequeño del mundo; tiene solo 0,44 km². Y los jardines ocupan casi la mitad del mismo. Cuenta con fuentes, esculturas y espacios que son los que usualmente utiliza el Papa para pasear y meditar.

Los Museos Vaticanos son un gran sí en tu lista; aquí encontrarás una colección de obras de arte únicas en el mundo. Te recomendamos reservar las entradas en línea y comprarlas de dos a tres meses antes de tu visita. El ticket para entrar tiene un costo de 20 euros. Por lo que deberás sumarlo a tus anotaciones sobre cuánto cuesta ir a Roma.
La imperdible Capilla Sixtina, construida por el papa Sixto IV entre 1475 y 1481, tiene que estar dentro de tus planes sobre qué ver en Roma. Al día de hoy, la capilla sigue siendo utilizada para eventos religiosos; por ejemplo, hace poco se realizó allí el cónclave, donde fue elegido el nuevo Papa. Además, aquí encontrarás las hermosas pinturas de Miguel Ángel que retratan el Génesis, la creación del hombre, el pecado original, el diluvio y el juicio final.
Entonces, entre el Coliseo, el Foro romano, Trastevere, la Capilla Sixtina, las catacumbas y la Fontana di Trevi (entre otros), tendrás un excelente pantallazo de la ciudad de Roma. Ten en cuenta que puedes optar por realizar las actividades con excursión o free tour, que son una gran opción, ya que en caso de cancelación no deberás abonar extra. Y puedes elegir al guía en español, así disfrutarás tu visita de manera completa.
Esperamos que esta guía sobre qué hacer en Roma te sea útil y disfrutes tu viaje. Y recuerda: ¡La aventura recién comienza!









