La inteligencia artificial (IA) cambió radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología, y uno de los desarrollos que más entusiasmó al mundo es la IA generativa y por sobre todo, ChatGPT.

Hay mucho que decir sobre ChatGPT, un modelo de lenguaje interactivo con mucho potencial para crear; pero por sobre todo, hay mucho que aprender sobre esta tecnología y sus usos. Por ello, Superprof te presenta una guía completa sobre Chat GPT para que le saques el máximo provecho a esta tecnología en todas las áreas de tu vida: la académica, profesional, empresarial e, incluso, personal.

En este artículo descubrirás qué es ChatGPT y cómo funciona. También conocerás los mejores consejos y aplicaciones cotidianas de esta herramienta de inteligencia artificial.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (17 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andrés
5
5 (8 opiniones)
Andrés
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gustavo
5
5 (4 opiniones)
Gustavo
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (17 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andrés
5
5 (8 opiniones)
Andrés
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gustavo
5
5 (4 opiniones)
Gustavo
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es, en pocas palabras, un chatbot de inteligencia artificial, basado en el modelo de lenguaje GPT-3.5 desarrollado por OpenAI. Su esqueleto utiliza un modelo con más de 175 millones de parámetros, que fue entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, como la traducción o la generación de texto.

zoom_in
¿Qué es ChatGPT?

Es un chatbot de inteligencia artificial basado en el modelo de lenguaje GPT-3.5 desarrollado por OpenAI.

El mayor atractivo de este programa es su capacidad de mantener conversaciones interactivas con sus usuarios. Gracias a su tecnología de procesamiento del lenguaje natural, ChatGPT es capaz de comprender y generar texto de forma coherente (aunque no necesariamente perfecta). El chatbot puede responder preguntas, hacer comentarios, generar texto completamente nuevo y mantener diálogos con el usuario en tiempo real.

Diferentes profesiones ya están aprovechando el potencial de ChatGPT para agilizar sus procesos, por ejemplo:

  • Atención al cliente
  • Asistencia virtual
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Marketing
  • Programación

A medida que esta y otras tecnologías de inteligencia artificial avanzan, se espera que ChatGPT y otros modelos de IA generativo continúen mejorando. El desarrollo y las investigaciones en esta área de la informática están en curso, con esfuerzos múltiples para abordar sus limitaciones que ayudarán a potenciar más su utilidad y efectividad.

¿Cómo funciona ChatGPT?

La historia y origen de ChatGPT nos enseña que no es ficción ni es magia, esta tecnología existe gracias a su base: la arquitectura de transformadores.

Pero, ¿qué es exactamente? La arquitectura de transformadores es una red neuronal especializada en el procesamiento del lenguaje natural. Los transformadores se destacan por su capacidad para capturar dos aspectos esenciales de un texto: la estructura y el significado del texto, incluso en casos largos. De esta forma y gracias a que esta tecnología, puede "leer" velozmente textos, consecuentemente logra generar respuestas precisas y comprensibles.

logo de open ai en una pantalla
Open AI es la empresa detrás del proyecto ChatGPT.

Además, otra cualidad indispensable para el buen funcionamiento de ChatGPT es su entrenamiento. Esta tecnología se entrena utilizando un enfoque llamado aprendizaje automático y afinamiento con aprendizaje por refuerzo.

Si pudiéramos sintetizar cómo funciona, este es el proceso para entrenar un chatbot como ChatGPT:

  1. Proceso de preentrenamiento: El modelo se expone a enormes cantidades de datos textuales, lo que le permite adquirir un conocimiento amplio del lenguaje.
  2. Afinamiento con aprendizaje por refuerzo: Los investigadores mejoran la capacidad de respuesta y ajustan el comportamiento del chatbot a través de interacciones con agentes humanos.

Aun con sus muchos logros, ChatGPT tiene sus limitaciones y sus desarrolladores todavía lo consideran en período de prueba. Esto se debe a que no está exento de generar respuestas incoherentes o simplemente incorrectas; incluso muchas veces provee información no veraz o inventada.

Además, el modelo puede ser sensible a los sesgos inherentes en los datos de entrenamiento. OpenAI reconoce estos desafíos y los señaló para que los usuarios tomen con pinzas las respuestas del Chat. La empresa, a través de su director ejecutivo Sam Altman, afirma que trabaja activamente para mejorar la calidad ChatGPT. No sólo en sus aspectos técnicos, sino también a un nivel ético.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (17 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andrés
5
5 (8 opiniones)
Andrés
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gustavo
5
5 (4 opiniones)
Gustavo
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (17 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andrés
5
5 (8 opiniones)
Andrés
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gustavo
5
5 (4 opiniones)
Gustavo
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Cómo usar ChatGPT paso por paso

Ahora que ya sabes qué es ChatGPT y cómo funciona...¿estás con ganas de probarlo y descubrir su potencial?
Te dejamos una guia detallada y sencilla sobre cómo utilizar ChatGPT, apta para novatos. Si recién te estás introduciendo en el mundo de la inteligencia artificial, solo tenés seguí estos pasos:

Acceder a la plataforma

telefono con programa chatgpt abierto

Lo primero es armarte una cuenta.

Iniciar una conversación

hombre en computadora con chatgpt

Podés formular una pregunta, hacer un pedido o simplemente, conversar.

Interactuar

persona usando chatgpt en su celular

Ante las respuestas del chatbot, podés hacer repreguntas, corregir o pedir más información.

1. Acceder a la plataforma de ChatGPT: Para empezar, necesitarás ingresar a la plataforma de ChatGPT. Podés encontrarla en el sitio web oficial de OpenAI (chat.openai.com), sin importar si estás en Uruguay o en cualquier otra parte del mundo.

Para ello sólo necesitas un dispositivo con acceso a Internet. También es posible usar esta herramienta desde otras páginas web que ofrezcan acceso a la API de ChatGPT. OpenAI requiere que tengas una cuenta, por lo que deberás registrarte en su plataforma.

2. Formular tu consulta: Una vez que tengas acceso a la plataforma de ChatGPT, estás listo para comenzar a interactuar con esta IA. Pensá en una pregunta o un tema sobre el cual te gustaría obtener información. Tal vez solo querés conversar o discutir con el chatbot.

Por ejemplo, podrías preguntarle: "¿Cuál es la película más vista este año?" o "Hacé un resumen de la historia del Imperio Romano".

3. Iniciar la conversación: Ingresá tu consulta en el campo de texto proporcionado en la plataforma. Si te estás preguntando si hay un formato a seguir para las preguntas, no te preocupes. Solamente tenés que escribir tu consulta en lenguaje natural, es decir, como si estuvieras conversando con otra persona. Por ejemplo: "Hola, me gustaría saber cuál es la película más vista de este año" o "¿Hablamos de la historia del Imperio Romano?".
4. Interactuar con las respuestas generadas: Al segundo de que ingreses tu consulta, ChatGPT escribirá una respuesta en base a la información y el conocimiento que adquirió durante su entrenamiento (tené en cuenta que el modelo 3.5 utiliza datos de hasta 2021). Verás que te contesta en tiempo real.

A partir de lo que responda, podrás si querés continuar la conversación haciendo más preguntas o solicitando más detalles. Si la respuesta no es satisfactoria, podés reformular tu pregunta para obtener mejores resultados. También podés pedirle que reformule su respuesta.

celular con chatgpt abierto
Apto para novatos: ChatGPT es super fácil de usar.

Ojo: ChatGPT no es un especialista, y muchas veces responde con información falaz o directamente inventada. Es importante tener en cuenta que aún tiene mucho por mejorar. Aunque fue entrenado en una amplia variedad de datos, puede generar respuestas incorrectas o incoherentes en ocasiones. Tené en cuenta estas limitaciones, verificá los datos y utilizá el sentido común a la hora de aceptar o no sus respuestas.

¡Y listo! ¿Viste que es super fácil usar ChatGPT? Solo te queda experimentar y explorar diferentes temas y preguntas: podés pedirle al chatbot recomendaciones de libros a partir de tus intereses, discutir de temas polémicos de tu interés, solicitar explicaciones sobre conceptos complicados que no entiendas de tu clase, o simplemente podés tener una conversación casual. ¡Sacia tu curiosidad!

¿Cuáles son las ventajas de usar ChatGPT?

Si te estás preguntando para qué utilizar ChatGPT y cuáles son sus ventajas, esta sección es para vos. Dejamos una lista detallada de sus funciones principales para que puedas aprovecharlas al máximo:

  • Comunicación conversacional: Una de las principales ventajas de utilizar ChatGPT es su capacidad para mantener conversaciones interactivas. Puedes formular preguntas, hacer consultas o simplemente entablar una conversación casual con el chatbot.
  • Respuestas rápidas: ChatGPT sirve para responder de forma relevante en tiempo real a las preguntas de los usuarios. Verás como el programa responde a tus entradas en cuestión de segundos.
  • Acceso a un amplio repertorio de conocimiento: Al ser preentrenado en grandes cantidades de datos textuales, ChatGPT tiene acceso a un sinfín de contenidos que se traduce en un vasto conocimiento de una gran diversidad de disciplinas. Proporciona información sobre ciencia y tecnología, como también historia, arte, deportes y más. Así, esta IA puede ayudarte a generar contenidos, proporcionándote la información que necesitás para cada ocasión.
  • Accesibilidad multilingüe: ChatGPT no solo funciona en inglés, también está disponible en español y en una variedad de idiomas. Por esto, también podés complementar tus estudios de lenguas con este IA, así como conversar con él en el idioma que quieras. ¿Cómo se configuran los idiomas? Solo tenés que escribir tu consulta en el idioma y ¡listo! Ya tendrás a ChatGPT en español funcionando.

Consejos para aprovechar ChatGPT en la vida diaria

Para finalizar con esta guía, proponemos algunas ideas y consejos para que puedas utilizar ChatGPT en tu día a día, y volver tu vida cotidiana mucho más sencilla:

  • Búsqueda de información: ChatGPT puede ser una herramienta útil para buscar información en línea, algo así como Google pero sin tener que recurrir a abrir diversas páginas web. Pero ojo, porque a esta aplicación se la criticó mucho por sus problemas con la veracidad. Te recomendamos que verifiques los datos.
  • Resolución de problemas técnicos: Si te encontrás con un problema técnico en tu computadora, teléfono u otros dispositivos, esta IA puede ayudarte a encontrar soluciones. Con solamente describir el problema, le podés solicitar consejos o pasos a seguir para solucionarlo.
  • Asistencia en la planificación: Si estás organizando un evento, un viaje o cualquier otra actividad, Chat GPT te puede proporcionar ideas y recomendaciones. ¡Algunas personas directamente dejan en manos del chatbot la planificación completa de su viaje!
  • Aprendizaje y educación: ChatGPT puede ser un recurso de aprendizaje adicional para facilitar tu estudio y las tareas. Pero hay que tener en cuenta que muchas instituciones están regulando el uso de la inteligencia artificial dentro de sus aulas. La idea no es que ChatGPT genere desde cero tus tareas, sino que te sirva como una fuente de inspiración. Por ejemplo, le podés pedir a esta IA que te explique conceptos complicados o para obtener información adicional sobre diversos temas.
mujer con código proyectado en su cara
¿Hasta dónde llegaremos de la mano de la inteligencia artificial?

Como siempre hay que hacer con todo lo que encontramos en Internet, es importante ver a ChatGPT desde un ojo crítico y seguir tu propia lógica.

¿Te picamos el bichito de la curiosidad y querés aprender más sobre inteligencia artificial? En Superprof podés comenzar clases de informática con un profesor especializado en IA y Chat GPT. ¡Anímate a descubrir esta tecnología apasionante!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.