Brasil es un país enorme en lo que a dimensiones se refiere, también en belleza, playas, naturaleza, cultura, carnaval… ¡Hay mucho para elegir! Si estás preparando tu gran viaje a este impresionante país, puede que todavía no tengas muy claro por dónde empezar. Las grandes ciudades brasileñas son más o menos conocidas por todo el mundo: ¡No puedes perderte Río de Janeiro, la más popular!
También puede interesarte Brasilia, la capital, diseñada para serlo por el popular arquitecto Oscar Niemeyer; o São Paulo con su enorme Parque do Ibirapuera entre sus múltiples atractivos. Pero, si te apetece también conocer los lugares más recónditos y sus pintorescos pueblos, tal vez la elección sea más complicada. ¿Por dónde empezar?
Exacto, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España 1, la República Federativa de Brasil tiene una superficie de 8,51 millones de kilómetros cuadrados. ¡Nada menos!
Si no sabes cuál visitar, vamos a ponértelo un poco más fácil para que sepas dónde ir. Estos son algunos de los pueblos brasileños más pintorescos.
Paraty
Si viajas a Río de Janeiro y después quieres cambiar de tornas en tu viaje, este pueblo a cuatro horas aproximadamente en coche de la gran ciudad puede ser una buena opción para “huir” del ajetreo y las grandes distancias de la urbe.

La revista Traveler 2 lo incluye en su listado de los pueblos no ya más bonitos de Brasil, sino del mundo, y lo recomienda como lugar ideal para “conocer la diversidad paisajística” del país.
La arquitectura colonial, por supuesto, está presente en sus calles empedradas que, además, tienen un toque de color en las puertas y balcones de las fachadas de las casas, como se puede ver en esta imagen.
Si buscas tranquilidad, este pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2019, es tu sitio.
Además, ¡los vehículos no están permitidos! Por lo que no contaminarán, tampoco, los sonidos de la naturaleza que hay a su alrededor, donde, además, podrás encontrar algunas de las playas más bonitas de Brasil. ¿Qué más necesitas?
Ouro Preto
Situada en la región de Minas Gerais, este pueblo, que es más bien una ciudad, es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de una zona universitaria del país con ambiente y encanto. Su nombre, según explica el blog Viajando a Brasil 3, quiere decir “oro negro”, pero no tiene nada que ver con el petróleo, al que se llama así también, sino con el oro "de toda la vida".
Y es que, en las montañas de los alrededores de esta zona, abundaba el oro, que entonces era exportado a Portugal, cuando Brasil era colonia portuguesa.
Pero, además de por el metal preciado, esta localidad es conocida por su arquitectura de la época colonial, de la que aporta varios ejemplos.
El más destacado es la Iglesia de San Francisco de Asís (en la imagen de la derecha) que, según la misma fuente, es “una de las más célebres del país”. Los ornamentos de su fachada, al más puro estilo Barroco, así como sus tonalidades doradas, son un claro reflejo de esa fiebre del oro de otra época, que todavía hoy se mantiene en este edificio y en el nombre tanto del pueblo como de la región.
Te recomendamos que tomes clase de portugues para poder comunicarte mejor.

Lencois
Este pueblo, que antes fue minero, aún guarda el esplendor de otra época entre sus calles. Se encuentra en pleno Parque Nacional Chapada Diamantina, por lo que, además de por su encanto y pintorescas callejuelas, también nos puede resultar interesante en nuestro itinerario para visitar esta joya de la naturaleza.
¿Merece la pena visitar el Parque Nacional?
Entre el recuerdo de los buscadores de diamantes, uno de los mejores parques nacionales de Brasil para vivir aventuras en la naturaleza.
David Escribano, Traveler 4.
Si eres amante de la naturaleza, te interesará saber que, en el mismo artículo, Escribano especifica que el Parque cuenta con más de 1500 kilómetros cuadrados de tierras protegidas, en las que podemos encontrar montañas, valles “más de un centenar de cascadas, ríos, pozas de agua, lagos subterráneos, un sinfín de cuevas y una flora y fauna que atesoran decenas de especies endémicas”. ¡Una joya de la naturaleza!

Por lo tanto sí, merece la pena ir, antes o después de pasar por el pueblo de Lencois que, según el blog de viajes Trayectorias en Viaje 5, es un lugar que sorprende por sus "calles empedradas, arquitectura colonial, paredes de colores, techos con tejas a dos aguas, calles en subida y bajada, un río que lo atraviesa, sierras que lo rodean". ¡Muy pintoresco especialmente en su casco histórico!
Es un lugar relativamente turístico, por lo que no faltarán sitios con encanto para comer o cenar, y como también explican en el blog, es habitual que algunos de estos locales ofrezcan espectáculos gratuitos de música en directo, que con sus melodías atraviesan e inundan los rincones y calles de la localidad.
Si quieres combinar tu viaje cultural con el verdadero paraíso, tienes que ir a algunas de las islas más bonitas del país.
Tiradentes
También está situada en la región de Minas Gerais, y presenta algunas similitudes con su “hermana” Ouro Preto. Aunque es bastante más pequeña, esta localidad es una de las más importantes de Brasil por varios motivos: el primero de todos ellos histórico, y que está impregnado en su propio nombre:
La palabra "Tiradentes" significa "el que saca los dientes" en portugués 6, y hace honor a uno de los héroes locales de la independencia. Se trata de Joaquim José da Silva Xavier que, además de ser dentista (el que saca los dientes), era un líder de la independencia de Portugal en el siglo XVIII. Su figura es tan importante que cada 21 de abril se celebra el Día de Tiradentes en Brasil, una fiesta nacional en su honor, especifica la misma fuente.
Teniendo en cuenta la importancia histórica, Tiradentes es un lugar que recibe bastante turismo; pero no solo por el nombre y la historia, también por su valor cultural. Sus calles empedradas son tranquilas, bañadas por el color que las casas encaladas presentan en puertas, balcones y ventanas.
Este patrón arquitectónico se repite en una de las iglesias más ricas del país, la de matriz de Santo Antonio en Tiradentes. También de color blanco combinado con el amarillo, es un interesante exponente de la arquitectura barroca colonial, como puedes ver en la siguiente imagen.

Para terminar, no podemos olvidar la naturaleza de sus alrededores, otro de los grandes reclamos de esta zona de Brasil.
clases de portugues en montevideo, la mejor opción para hacer tu viaje definitivamente fantástico.
Morretes
Morretes se encuentra en el sur de Brasil, en la región de Paraná. Uno de los grandes atractivos de este lugar es la forma de acceder a él: el Serra Verde Express. Se trata, según explica Viajando a Brasil 3, de una vieja locomotora que accede a este lugar a través de la selva. Atravesándola, literalmente. Este tren es una experiencia en sí misma, y un modo de ver el pueblo pero también el paisaje de los aledaños. ¡Mira qué impresión!
Además de este paseo en tren por la selva, el pueblo es interesante por su centro histórico, pequeño y tranquilo; sus iglesias del año 1700 o el río que parte la localidad en dos. No es demasiado turístico, pero eso no impide que sea un lugar reconocido por su gastronomía. ¡No te vayas sin probar uno de los platos típicos de la zona, un estofado de carne llamado Barreado!
Si quieres ver estampas tan idílicas como esta, pero también coger las mejores olas, descubre cuáles son las mejores playas para hacer surf en Brasil.
Como decíamos al principio de estas líneas, Brasil es un vasto país, con una enorme superficie e innumerables rincones por descubrir; aquí hemos visto algunos de los pueblos más interesantes, pero dependiendo de por qué zona viajes y de cuántos días dispongas en tu recorrido, puedes añadir algunos más a tu lista: Goias Velho, Iguape, Alcantara, Bonito, Olinda o Pirenópolis son solo algunos ejemplos de lugares en los que perderse y disfrutar de la "pérdida".
Los pueblecitos más lindos de Brasil aúnan cultura, historia, arquitectura y todo envuelto en un impresionante telón de fondo: la rica naturaleza del país. Sin duda, un viaje de ensueño.Prepara tu viaje de ensueños tomando clases online de portugues
Bibliografía
- (S/f). Gob.es. Recuperado el 20 de marzo de 2024, de https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/BRASIL_FICHA%20PAIS.pdf
- Morton, C. (2023, mayo 24). Los pueblos más bonitos del mundo. Condé Nast Traveler Spain. https://www.traveler.es/galerias/pueblos-mas-bonitos-del-mundo
- Los pueblos más lindos de Brasil para visitar en 2022. (2021, noviembre 6). Viajando a Brasil. https://www.viajandoabrasil.com/guias/10-pueblos-visitar-brasil-2022/
- Escribano, D. (2024, enero 12). Chapada Diamantina, un inmenso bosque enigmático en Brasil. Condé Nast Traveler Spain. https://traveler.es/articulos/parque-nacional-de-la-chapada-diamantina-brasil
- Viaje, T. en. (2016, noviembre 26). Un pueblo llamado Lençóis. TRAYECTORIAS EN VIAJE. https://trayectoriasenviaje.com/lencois-chapada-diamantina/
- Notimerica. (2019, abril 21). 21 de abril: Día de Tiradentes en Brasil, ¿quién fue? Notimerica. https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-21-abril-dia-tiradentes-brasil-quien-fue-le-recuerda-20190421011451.html