¡Bienvenidos futuros viajeros! ¿Quién no está con ganas de patear el tablero y ponerse a viajar? Pero si eso es un poco mucho, podemos pensar en vacaciones, donde sin importar que estemos cerca de nuestra rutina, estamos lejos de mente porque podemos desconectar. ¡Qué mejor que hacer eso en un país nuevo, donde el idioma es distinto, la comida cambia, y el clima te sorprende! A tan solo pasitos de Uruguay podemos escaparnos a Brasil y experimentar toda una fantasía.
Pensémoslo así, irse de vacaciones a Brasil es como darle un reset al año. Imagínense tirados en la arena, con una caipiriña en la mano y sin una sola preocupación en la cabeza. O recorriendo ciudades llenas de color y música, donde cada esquina es una sorpresa. Brasil es ese rincón cerca de casa que te hace sentir en otro mundo, perfecto para desconectar y volver con las pilas recargadas.
Sabemos qué pensar en la plata puede ser un bajón, pero ¡tranqui! Estamos acá para ayudarte a planificar tu viaje sin que te agarre un ataque de nervios. En este artículo, te vamos a contar cuánto puede salirte ir de vacaciones a Brasil desde Uruguay, con tips para ahorrar y disfrutar al máximo. Así que, prepárense para descubrir cómo hacer realidad tu escapada soñada, ¡porque viajar y relajarse nunca fue tan fácil!
Cuánto sale un pasaje a Brasil
Viajar en avión desde Uruguay a Brasil tiene un costo que varía por distintos factores tales como: el momento del año, la anticipación de la compra, la aerolínea, el tipo de servicio, etc. ; todos elementos que ajustan cualquier pasaje aéreo. De todas formas, generalmente se pueden encontrar vuelos a partir de los $150 dólares, con precios que pueden llegar hasta los $400 dólares, dependiendo de la temporada y la disponibilidad. Tengan en cuenta que la duración promedio del vuelo es de aproximadamente 5 horas y 3 minutos.

Para quiénes no saben, existen otras opciones para llegar a Brasil desde Uruguay que a continuación vamos a detallar. Empezamos por las aerolineas, seguimos por el bus y si tienen la suerte de tener auto, también es una opción aunque mas tediosa.
Si todavía tenes algunas dudas sobre tu estadía, podrías visitar nuestro articulo sobre consejos para ir a brasil. Te va a ayudar mucho.
Desarmemos entonces estas tres opciones de traslado:
- ✈️ Aerolíneas:
- Azul, JetSMART, GOL: Estas aerolíneas ofrecen vuelos económicos con precios que pueden empezar desde los $150 dólares. Son buenas opciones para quienes buscan ahorrar en el pasaje.
- Copa Airlines: Conocida por su puntualidad, Copa Airlines ofrece vuelos con una buena relación calidad-precio, aunque los precios pueden variar.
- LATAM Airlines: Otra opción confiable, con precios que pueden ser un poco más altos pero con un buen servicio.
- Aerolíneas Argentinas: Ofrece vuelos desde Uruguay a varios destinos en Brasil, con precios competitivos y una buena reputación en el servicio .
- Paranair: Aunque menos conocida, Paranair también ofrece vuelos a Brasil con precios que pueden ser atractivos para algunos viajeros .
- Avianca: Con vuelos disponibles desde Montevideo, Avianca es otra opción a considerar, especialmente si buscas conexiones con otros destinos en América Latina.
- Sky Airline: Ofrece vuelos económicos y es una buena alternativa para quienes buscan precios competitivos.
- 🚌 Bus: Viajar en bus sigue siendo una alternativa más económica, ideal para quienes prefieren un viaje por tierra y tienen más tiempo disponible:
- EGA: Ofrece rutas internacionales, incluyendo destinos en Brasil. Es una opción popular para viajes largos debido a la comodidad de sus unidades.
- Turil: Conocida por sus servicios de larga distancia, Turil también ofrece rutas hacia Brasil, especialmente a ciudades como Porto Alegre y Florianópolis.
- Citral: Otra opción para viajar en bus desde Uruguay a Brasil, con servicios que conectan varias ciudades en ambos países.
- Nuñez: Ofrece rutas internacionales y es una opción a considerar para viajes a Brasil, con servicios que incluyen comodidades para viajes largos.
- Cotrapsa: Con rutas que conectan Uruguay y Brasil, Cotrapsa es otra alternativa para quienes prefieren viajar en bus.
- 🚙 Auto:
- Si decidís viajar en auto desde Montevideo a Porto Alegre, el costo en combustible para un viaje ida y vuelta sería de aproximadamente $400 dólares si cargas nafta en Uruguay, y de $220 dólares si lo haces en Brasil. Esto asume un consumo promedio de 12 km por litro y una distancia de 1.200 km por trayecto.
- Actualmente, el precio del litro de nafta en Uruguay es de aproximadamente $2.00 dólares, mientras que en Brasil es de alrededor de $1.10 dólares.
- A veces tener auto allá puede ser ideal pero otras veces puede ser todavía un gasto más que quizás sea innecesario.
Es importante que evalúen sus opciones, a veces lo que parece caro puede terminar siendo barato.
Cuánto sale viajar a Brasil
La pregunta que los condujo a este artículo: ¿cuánto sale viajar a Brasil? Como dijimos antes, el precio siempre va a estar sujeto a muchos factores, por lo que entendiendo eso, quisimos armar diferentes presupuestos consideranto distintos niveles de gasto. Recuerden que es un estimado y siempre puede variar, pero sería algo así:
Presupuesto de viaje low cost:
- Destino: Florianópolis (más económico en temporada baja)
- Vuelo: $150 USD (ida y vuelta, aerolíneas económicas como JetSMART o Sky Airline)
- Alojamiento: $100 USD (hostel, 7 noches a $14 por noche)
- Comidas/Salidas: $70 USD (cocinar en el hostel y comidas económicas)
- Total: $320 USD
Presupuesto de viaje medio/bajo:
- Destino: Río de Janeiro (fuera de temporada alta)
- Vuelo: $250 USD (ida y vuelta, aerolíneas como GOL o Azul)
- Alojamiento: $350 USD (hotel 2 estrellas, 7 noches a $50 por noche)
- Comidas/Salidas: $210 USD ($30 por día)
- Total: $810 USD
Si estás en busqueda de un itinerario de viaje a Brasil, nosotros tenemos un artículo que te podrá guiar.
Ya pueden ir viendo que gran diferencia se puede encontrar en los tipos de viaje. Esto es interesante de ver porque muchas veces pensamos que no podemos viajar porque no llegamos con el standar, y la realidad es que el viaje debería adaptarse a uno y no, uno al viaje.

Presupuesto de viaje medio/alto:
- Destino: São Paulo (buena opción en cualquier temporada)
- Vuelo: $350 USD (ida y vuelta, aerolíneas como LATAM o Copa Airlines)
- Alojamiento: $700 USD (hotel 3 estrellas, 7 noches a $100 por noche)
- Comidas/Salidas: $350 USD ($50 por día)
- Total: $1,400 USD
Presupuesto de viaje lujo:
- Destino: Búzios (destino exclusivo, especialmente en temporada alta)
- Vuelo: $450 USD (ida y vuelta, aerolíneas premium)
- Alojamiento: $1,400 USD (resort de lujo, 7 noches a $200 por noche)
- Comidas/Salidas: $700 USD ($100 por día)
- Total: $2,550 USD
De vuelta, esto es solo un estimativo, todo puede variar pero quizás con este promedio por semana podrían encontrar una buena alternativa para ustedes.
Destinos económicos vs destinos caros
Como en todo el mundo, hay siempre destinos que van a ser mas exclusivos y otros que serán más accesibles. Ese es un gran factor a tener en cuenta a la hora de pensar cuanto sale ir de vacaciones a brasil, ya que puede cambiarlo todo en términos de experiencia. Tal vez, si eligen un destino mas económico, podrán tener una vida mas lujosa que si eligen un destino muy exclusivo.
Si tenés dudas en cuanto a cuál es la mejor época para viajar a brasil, podés visitar nuestra página web y encontrar tu respuesta.
A continuación les dejamos a una selección de lugares que les pueda interesar:
Destinos más económicos:
- Florianópolis: Conocida por sus playas y vida nocturna, es una opción accesible con muchas opciones de alojamiento económico.
- Salvador de Bahía: Ofrece una rica cultura y hermosas playas. Es posible encontrar alojamiento y comida a precios razonables.
- Recife: Ideal para quienes buscan playas y cultura sin gastar demasiado. La ciudad ofrece una buena relación calidad-precio.
- Natal: Conocida por sus dunas y playas, es un destino económico con muchas actividades al aire libre.
- Fortaleza: Ofrece hermosas playas y una vibrante vida nocturna. Es posible encontrar alojamiento y comida a precios accesibles.
- Curitiba: Conocida por sus parques y jardines, Curitiba ofrece una experiencia cultural rica a precios accesibles. Es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad.
- Maceió: Situada en la costa nordeste, Maceió ofrece hermosas playas y una vibrante vida nocturna. Es un destino económico con muchas opciones de alojamiento y comida a precios razonables.
Destinos más caros:
- Río de Janeiro: Especialmente durante el Carnaval o Año Nuevo, los precios de alojamiento y actividades pueden dispararse.
- Búzios: Conocido por sus playas exclusivas y resorts de lujo, es un destino premium, especialmente en temporada alta.
- São Paulo: Aunque es posible encontrar opciones económicas, la ciudad puede ser cara, especialmente si buscas experiencias de lujo o eventos exclusivos.
- Gramado: Conocida como la "Suiza brasileña", es un destino turístico popular con precios elevados, especialmente durante la temporada de invierno.
- Fernando de Noronha: Un archipiélago paradisíaco con playas vírgenes y una vida marina increíble. Los costos de alojamiento y transporte son altos debido a su exclusividad.
- Angra dos Reis: Conocida por sus islas y resorts de lujo, es un destino premium cerca de Río de Janeiro.
- Trancoso: Un destino exclusivo en Bahía, conocido por sus playas y resorts de lujo. Los precios pueden ser elevados, especialmente en temporada alta.
¿Ya conocen alguno? ¿Pensaste en tomar clases de idioma portugues?
Tips para conseguir buenas ofertas de viaje
Conseguir buenas ofertas de viaje puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto y experiencia. Y como lo prometido es deuda, a continuación les dejamos algunos consejos y estrategias para encontrar las mejores ofertas:
🟡 Momento ideal para viajar:
- Temporada baja:
- Viajar en temporada baja (fuera de vacaciones escolares, verano, o eventos importantes como Carnaval) puede significar precios mucho más bajos en vuelos, alojamiento y actividades.
- Por ejemplo, visitar Río de Janeiro fuera del Carnaval o Año Nuevo puede ser significativamente más económico.
Si necesitas ayuda para armar decidir cuál es el mejor lugar para quedarse en Brasil, no dudes en visitar nuestro artículo.
- Meses de transición:
- Los meses entre la temporada alta y baja, como abril, mayo, septiembre u octubre, suelen tener buen clima y menos turistas, lo que puede traducirse en mejores precios.
🟡 Páginas webs:

- Comparadores de vuelos y hoteles:
Kayak, Skyscanner, y Google Flights: Permiten comparar precios de vuelos y hoteles de diferentes proveedores.
Booking.com y Airbnb: Ofrecen una amplia gama de opciones de alojamiento con filtros para encontrar las mejores ofertas.
- Alertas de precios:
Configura alertas de precios en sitios como Kayak o Google Flights para recibir notificaciones cuando los precios de los vuelos bajen.
- Ofertas y promociones:
- Sitios como Groupon o Voy Privé ofrecen descuentos en paquetes de viajes y hoteles.
🟡 Consejos útiles:
- Flexibilidad en fechas:
- Si puedes, sé flexible con tus fechas de viaje. Volar en días de semana suele ser más barato que los fines de semana.
- Reserva con anticipación:
- Reservar vuelos y alojamiento con varios meses de antelación puede ahorrarte mucho dinero.
- Último minuto:
- A veces, reservar en el último minuto puede darte acceso a ofertas de última hora, especialmente en hoteles que buscan llenar habitaciones vacías.
- Programas de fidelización:
- Únete a programas de fidelización de aerolíneas y hoteles para acumular puntos y obtener descuentos o beneficios adicionales.
- Viajar ligero:
- Evita facturar equipaje si es posible. Muchas aerolíneas cobran extra por el equipaje facturado.
- Comidas y actividades locales:
- Come donde comen los locales y busca actividades gratuitas o de bajo costo, como visitar parques o mercados locales.
- Uso de aplicaciones:
- Aplicaciones como Hopper pueden predecir cuándo es el mejor momento para comprar vuelos y reservar hoteles.
Siguiendo estos consejos y utilizando las herramientas disponibles, seguro que vas a encontrar buenas ofertas y hacer que tu viaje sea más económico y agradable. ¡Buen viaje!









