“La satisfacción es la única riqueza verdadera”
Alfred Nobel
El Premio Nobel es, sin lugar a dudas, uno de los reconocimientos más prestigiosos y codiciados en el mundo académico y científico. Imagínense, entonces, la magnitud de este galardón cuando se trata del Premio Nobel de Economía, una distinción que celebra a quiénes dedicaron su vida a entender e intentar mejorar el manejo de la economía. Esta es la disciplina que no solo influye en los mercados y las finanzas, sino que también tiene un impacto directo en el bienestar de las personas en todo el mundo. La economía nos afecta a todos, en todos los aspectos de nuestra vida, desde el precio de los alimentos hasta las políticas públicas que determinan nuestro futuro. Además, contar con un profesor de economia bachillerato puede ofrecerte perspectivas valiosas sobre cómo se relacionan estos aspectos.
Así que, siguiendo la línea de lo que estamos hablando, hoy queremos contarles todo sobre los Premios Nobel, pero haciendo foco especial en el Premio Nobel de Economía. Vamos a conocer cómo este premio reconoció a algunos de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo y cómo sus contribuciones moldearon el mundo en el que vivimos.

Historia premio nobel
Como ya dijimos, los Premios Nobel son uno de los reconocimientos más prestigiosos y respetados en el mundo académico y científico. Todo se remonta a Alfred Nobel, un ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, quien seguro lo conozcan por la invención de la dinamita. De todas formas, su legado más perdurable no fue la dinamita, sino los premios que llevan su nombre.
Nobel logró recaudar una gran fortuna a través de sus invenciones, y para el 27 de noviembre de 1895, Alfred firmó su testamento, en el que estipuló que la mayor parte de sus ingresos se usarían para establecer una serie de premios que reconocerían logros sobresalientes en cinco categorías:
- Física,
- Química,
- Medicina,
- Literatura
- y Paz.
El objetivo de Nobel era que estos premios promoverían el progreso en estas áreas y que a su vez contribuyeran al bienestar de la humanidad.
Conoce todo sobre la economía en el artículo de economía para novatos de Superprof.
A partir de la muerte de Nobel, en 1896, se creó la Fundación Nobel para administrar su legado y organizar la entrega de los premios. Cinco años después, se otorgaron por primera vez los primeros Premios Nobel y fueron entregados en una ceremonia solemne en Estocolmo, Suecia, el 10 de diciembre, que es el aniversario de la muerte de Nobel.
Si bien, los Premios originales no incluían una categoría para la economía, en 1968, el Banco de Suecia (Sveriges Riksbank) estableció el Premio de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel. Este premio se entrega anualmente junto con los otros Premios Nobel y es administrado por la Real Academia Sueca de Ciencias, con el objetivo de este premio es reconocer contribuciones sobresalientes en el campo de la economía y promover el avance en esta disciplina.
Ganadores reconocidos del Premio Nobel de economía
El Premio Nobel de Economía, oficialmente conocido como el Premio de Ciencias Económicas, reconoció a algunos de los economistas más influyentes del mundo. Estos ganadores hicieron contribuciones importantes que moldearon la economía global y que generaron un impacto duradero en las políticas económicas y en la vida de las personas.

A continuación, vamos a mencionar a algunos de los ganadores más destacados y sus contribuciones específicas:
Nombre del ganador | Año del Premio | Contribuciones | Impacto |
---|---|---|---|
Paul Krugman | 2008 | Trabajo en comercio internacional y geografía económica. Modelos que explican cómo las economías de escala y las preferencias de los consumidores influyen en los patrones de comercio y la ubicación de la producción. | Influencia en la formulación de políticas comerciales y comprensión de la globalización. |
Milton Friedman | 1976 | Teorías sobre el monetarismo. Argumentó que la inflación es un fenómeno monetario y que la política monetaria debe ser utilizada para estabilizar la economía. Defensa del libre mercado y crítica a la intervención del gobierno. | Impacto duradero en las políticas económicas de muchos países. Enfoque en la política monetaria adoptado por numerosos bancos centrales. Influencia en políticas de desregulación y privatización. |
Joseph Stiglitz | 2001 | Trabajo en la economía de la información, especialmente en el campo de la asimetría de la información. Investigaciones que demuestran cómo la falta de información perfecta puede llevar a ineficiencias en el mercado. | Fundamental para la comprensión de los mercados de seguros, crédito y trabajo. Influencia en la formulación de políticas regulatorias y diseño de mecanismos que mitiguen los efectos negativos de la asimetría de la información. |
Amartya Sen | 1998 | Trabajo en economía del bienestar y teoría de la elección social. Enfoque en las capacidades humanas y cambio en la forma de medir el desarrollo económico, poniendo énfasis en el bienestar de las personas. | Influencia en las políticas de desarrollo y formulación de indicadores de desarrollo humano. Fundamental para la creación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) y promoción de un enfoque más integral del desarrollo económico. |
A través de sus investigaciones y teorías, estos economistas ayudaron a mejorar el bienestar de las personas y a promover un mundo más justo y equitativo.
Proceso de selección y criterios de evaluación
En los Premios de Ciencias Económicas, el proceso de selección y los criterios de evaluación son rigurosos y están diseñados para asegurar que solo las personas más destacadas en el campo sean reconocidas.

Proceso de selección
1️⃣ Nominación:
- El proceso es muy selectivo, donde solo ciertas personas y organizaciones pueden nominar candidatos, incluyendo:
- Miembros de la Real Academia Sueca de Ciencias.
- Miembros de las academias y sociedades similares en otros países.
- Profesores titulares en economía en universidades de todo el mundo.
- Ganadores anteriores del Premio Nobel de Economía.
Si querés conocer más sobre qué es la economía, no dudes en ingresar en nuestro artículo que abarca el tema.
2️⃣ Evaluación inicial:
- Comité de selección: Un comité de la Real Academia Sueca de Ciencias evalúa las nominaciones. Este comité está compuesto por expertos en economía que revisan las contribuciones de los candidatos.
- Informes preliminares: El comité solicita informes preliminares sobre los candidatos más prometedores. Estos informes son preparados por expertos en el campo y brindan una evaluación detallada de las contribuciones de los candidatos.
3️⃣ Selección final:
- Votación: El comité de selección discute los informes preliminares para después seleccionar a los candidatos más destacados. La Real Academia Sueca de Ciencias va a ser quien vota para determinar el ganador.
- Anuncio: El ganador del Premio Nobel de Economía se anuncia generalmente en octubre, junto con los otros Premios Nobel.
Criterios de evaluación
- Contribuciones:
- Los candidatos tienen que haber aportado contribuciones que sean originales y significativas en el campo de la economía. Estas contribuciones deben ser innovadoras y haber tenido un impacto realmente duradero en la disciplina.
Ingresá a Superprof para profundizar en los 10 conceptos claves de la economía, ideal para principiantes en el tema.
- Impacto en la economía global:
- Estas contribuciones además tiene que haber generado un impacto en la economía global. Desde teorías, modelos o métodos que influyan en las políticas económicas, la investigación académica o la práctica profesional.
- Reconocimiento por la comunidad científica:
- Las contribuciones, a su vez, tuvieron que haber sido reconocidas y respetadas por la comunidad científica. Desde publicaciones en revistas académicas de prestigio, citas frecuentes y premios anteriores.
¿Sabías que la economía es una ciencia social? Nosotros te lo explicamos en uno de nuestros artículos.
- Aplicables:
- Las teorías y modelos propuestos, por sobre todo, tiene que poder ser aplicables en la práctica. Esto quiere decir que tienen que haber sido usados para resolver problemas económicos, reales o para mejorar el bienestar de las personas.
- Innovación y creatividad:
- Los nominados tienen que demostrar innovación y creatividad en su trabajo. Esto puede incluir el desarrollo de nuevas teorías, métodos o enfoques que han cambiado la forma en que se entiende y se practica la economía.
La academia trabaja continuamente para mejorar el proceso y asegurar que los ganadores sean verdaderamente merecedores del prestigioso premio.