La guitarra es un instrumento que fascina a adolescentes "rebeldes" y adultos que simulan no ser "tan adultos" por igual. Es cierto que cada uno de nosotros tenemos nuestros cantantes y grupos preferidos, pero no podemos negar que la guitarra siempre tuvo -y tiene- un no sé qué especial. Y ese je ne sais pas quoi es la razón por la que un 10% de la población mundial sabe tocar la guitarra (por lo menos según números de la marca de guitarras Fender).

¿Querés conocer las ventajas de aprender a tocar la guitarra? En nuestra serie de artículos con los mejores consejos para guitarristas autodidactas, no podíamos dejar de explorar los beneficios y los motivos (para nada irónicos) que llevan a miles de personas a estudiar este instrumento increíble.

Los mejores profesores de Guitarra criolla disponibles
Nicolás
5
5 (5 opiniones)
Nicolás
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo cámpora
5
5 (20 opiniones)
Pablo cámpora
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camilo
5
5 (7 opiniones)
Camilo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (14 opiniones)
Tomás
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carlos
5
5 (8 opiniones)
Carlos
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mauro
5
5 (8 opiniones)
Mauro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ligeia
5
5 (4 opiniones)
Ligeia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
$472
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nicolás
5
5 (5 opiniones)
Nicolás
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo cámpora
5
5 (20 opiniones)
Pablo cámpora
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camilo
5
5 (7 opiniones)
Camilo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (14 opiniones)
Tomás
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carlos
5
5 (8 opiniones)
Carlos
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mauro
5
5 (8 opiniones)
Mauro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ligeia
5
5 (4 opiniones)
Ligeia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
$472
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Beneficios tocar guitarra

Elegir la guitarra como tu instrumento ofrece una multitud de ventajas:

Empezando porque la guitarra es un instrumento sencillo (por lo menos en comparación con la corneta) que cuenta con una progresión de aprendizaje bastante rápida. Por algo muchos de los mejores guitarristas del mundo aprendieron solos, solamente después de décadas de práctica, ¿no?

persona en concierto en la calle
La guitarra la llevás con vos a donde sea que vayas.

A su vez es un instrumento fácil de transportar y tocar en diferentes espacios, lo que te permite llevar tu música tanto a una juntada con amigos, como el bar de la esquina. Por otro lado, en Internet podés encontrar las partituras y tablaturas de tus himnos favoritos aunque claro, siempre evadiendo el copyright.

Aprendé a tocar la guitarra fácilmente con Superprof.

Veamos ahora en profundidad las razones por las que volverse guitarrista y los beneficios de la guitarra.

Motivos para tocar la guitarra, uno por uno

1. Porque la guitarra es tu medio de expresión

La música es un lenguaje universal que une a las personas de todo tipo de contextos. Nos permite interpretar emociones y trasmitir ideas, sentimientos y sensaciones.

Los guitarristas perros amantes de su instrumento, saben que no es solamente un instrumento: es una prolongación de ellos mismos y su sensibilidad. Es la continuación de su mano. La guitarra es, al fin y al cabo, un medio de expresión artística.

2. Porque te ayudará a definir tus gustos musicales

No tendrás que pensar más qué te gusta y qué no: el estilo de música por el que te decantes (blues, rock, reggae, pop, música clásica, alternativa, etc.) definirá tu personalidad de ahora en más, determinando el resto de tus gustos y afinidades musicales y artísticas.

Cada vez hay más recursos para músicos en potencia: Descubrí nuestro artículo sobre cómo aprender a tocar la guitarra con videojuegos.

3. Porque te apasiona

"Es mi pasión" es tal vez la razón más dicha entre los guitarristas perros. No hay explicaciones racionales ni motivos prácticos, simplemente les encanta, aun cuando les cueste la vida.

4. Porque te dará cultura musical

Tendrás acceso a un repertorio gigante de estilos y géneros variados (aunque probablemente termines siempre interpretando lo mismo). ¿Acaso conocés otros instrumentos que te permitan tocar tanto música clásica, como heavy metal?

5. Porque podés tocar con amigos

Sos un tan guitarrista apasionado y genial que vas a querer llevar tus instrumento allá donde vayas. Incluyendo todas las juntadas con tus amigos, donde buscarás la oportunidad perfecta para demostrar que sos tan genial.

personas en concierto
Uno de los mayores beneficios de la guitarra: ¡poder tocar con amigos!

Eso sí, que nadie toque tu guitarra que se arma la podrida.

6. Porque querés impresionar la persona que te gusta

El motivo por el cual todos los adolescentes empiezan, aunque nadie te acepte que es su verdadera razón. Presumí tranquilo, por algo te pasás horas entrenando. La guitarra exige mucha dedicación, horas de repeticiones y una buena dosis de motivación para hacer frente a las dificultades que te vas a encontrar. Tocar por alguien más es justo el empujón que necesitás.

7. Porque es "cool"

Vamos, que como todo el mundo lo hace, vos también lo hacés. Vos sabés bien que esas son las razones duraderas que te van a mantener motivado y concentrado por mucho tiempo.

8. Porque es más fácil que otros instrumentos

Tenemos un artículo entero explicando las dificultades de aprender la guitarra para algunas personas, pero para qué vamos a mentirte. Por algo los guitarristas son cool y los músicos de otros instrumentos se pasan horas desarrollando su arte y sus habilidades. Al fin y al cabo todo el mundo puede tocar ese tema de rock super popular que consiste en solo cuatro notas.

9. Porque te convertís en ídolo

Los músicos y guitarristas desprenden siempre un aura fascinante. Te volvés dios del escenario, un ser superior que sabe manejar ese instrumento que a tantos les encanta.

10. Porque podés tocar en cualquier lugar

A diferencia del arpa o el piano, la guitarra se puede trasportar con facilidad. La podés llevar al parque, la playa, una juntada con amigos, al colegio, la calle y hasta un bar para un concierto improvisado. En resumen, a todos lados.

11. Porque te querés dejar el pelo largo

¡No es un cliché ni una etapa mamá! El pelo largo es parte de ser guitarrista. Sino ¿cómo voy a revolearlo mientras hago mi solo? ¡Cuanta más melena, más rock!

12. Porque no hay que transpirar la gota gorda en el escenario

Mientras que el baterista transpira sin parar por el esfuerzo, y el cantante corre por todo el escenario, vos te podés quedar quieto en una esquina, concentrado en tus riffs. Así parecés más misterioso, característica fundamental de todo guitarrista.

guitarrista en concierto
Todo el mundo sabe que revolear el pelo es parte intrínseca de tocar la guitarra. Sin melena, no hay rock.

Y recordá la máxima de los guitarristas: Si todo sale mal, culpá al baterista.

13. Porque la guitarra queda bien para decorar

Este es el principal motivo para los guitarristas retirados: una guitarra colgada en la pared es canchera y además, un gran tema de conversación. Obviamente, todos se compran un instrumento carísimo para solo tenerlo como un cuadro.

Nunca dejes de aprender guitarra

Fuera del chiste y el sarcasmo, cada guitarrista tiene sus motivos para amar su instrumento. Saben que, aun con sus dificultades, los beneficios de aprender guitarra superan cualquier desventaja.

Si, los cursos de guitarra exigen una gran dedicación personal. Y no vamos a negar que te encontrarás con altibajos y con momentos desalentadores. En estas situaciones tendrás que buscar adentro tuyo para recordar qué te llevo a aprender este instrumento. Volver a preguntarse y recordar por qué empezaste en primer lugar: ¿Cuál fue tu motivación? ¿Qué te atrajo como "abeja a la miel" a la guitarra?

La diferencia entre los guitarristas que alcanzan un nivel alto y los demás, es que ellos nunca tiran la toalla ante los primeros obstáculos. Por lo general, la mayoría abandona muy pronto porque no avanzan tan rápido como les gustaría. Ven al músico experimentado y piensan "ya debería estar ahí", pero olvidan todas las horas de trabajo, acordes, cuerdas y teoría que requiere estar en la cima. Hay que practicar mucho para hacer que tocar la guitarra parezca fácil, para alcanzar la fluidez y ser capaz de improvisar.

Una vez más: Volver a las razones, las emociones y los motivos que te llevaron a querer aprender a tocar la guitarra. Persevera y triunfarás.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.