¡Qué país Italia! Una nación rica en naturaleza, cultura, arquitectura e historia. Italia es además, un país cargado de fluctuación política, marcado por grandes cambios, divisiones y unificaciones.

Pero vamos por partes: En el artículo de hoy conoceremos sobre el sistema político italiano, empezando por qué tipo de Estado es Italia y cómo se organizan sus poderes, pasando por un poco de contexto de su política actual, hasta llegar a la coalición que gobierna a fecha de julio de 2024.

Vamos a hacer un repaso por la política del país vecino para conocer Italia desde adentro:

Los mejores profesores de Italiano disponibles
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
5
5 (1 opiniones)
Giulia
$475
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
5
5 (1 opiniones)
Giulia
$475
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Contexto político italiano en la actualidad

La república italiana que conocemos hoy es bastante joven (y no, no estamos contando el período de república romana). Recién en 1946 se abolió la monarquía y se declaró una república democrática. En 1948 firmaron la constitución. Pero antes de ello, los italianos pasaron por años de fascismo con Benito Mussolini a la cabeza. Y previo al fascismo, Italia era una monarquía constitucional.

info
Entre 1946 y 2022

La república tuvo más de 67 gobiernos, es decir, una media de un nuevo Gobierno cada 14 meses.

Esta inestabilidad está determinada por diferentes factores, entre ellos su tradición de gobiernos de coalición. Normalmente los gobiernos italianos se conforman a partir de una alianza entre dos o más partidos, por lo que, en caso de que uno de ellos retire su confianza en el gobierno, esta se rompe.

Un buen ejemplo es el gobierno del primer ministro Mario Draghi (2021-2022), quien debió llamar a elecciones legislativas por adelantado cuando tres de los partidos que conformaban la alianza le quitaron su voto de confianza en julio de 2022. Al poco tiempo debió llamar a elecciones, que la coalición actual presidida por Giorgia Meloni.

El sistema político de Italia

Es probable que estos datos no los aprendas en tus clases de italiano, pero te prometemos que te servirán de para entender mejor a Italia y su idioma.

Italia es una República parlamentaria unitaria. Desde su Constitución del año 1948, es un país democrático y multipartidista. ¿Qué quiere decir? Que su gobierno es elegido por el pueblo y que los partidos políticos se pueden formar y presentar a las elecciones libremente.

El país está representado por un primer ministro o ministra, que encabeza la jefatura de Gobierno; y un presidente/a de la República, también llamado jefe/a del Estado, que tiene potestad para proclamar y disolver las cortes, así como para nombrar al jefe/a de Gobierno tras su elección democrática en las urnas.

foro romano visto desde arriba
Con lo vieja que es Italia, su república es bastante joven.

La presidencia de la República se elige por 7 años en el Parlamento y, generalmente, se ocupa durante todo el mandato. De hecho, el actual presidente de Italia, Sergio Mattarella, fue elegido en el año 2015 y de nuevo en 2022. No sucede lo mismo con la jefatura de Gobierno, que suele ser más inestable ya que depende de los pactos entre los partidos que gobiernan.

Para entender el sistema político de Italia hay que conocer la diferencia entre el poder ejecutivo y el legislativo. Una regla que puede servir es que el ejecutivo ejecuta, y el legislativo elabora y aprueba las leyes. El ejecutivo está formado por el equipo de Gobierno elegido en las urnas: el primer ministro/a, así como su equipo de ministros y ministras.

Por su parte, el poder legislativo lo forman el conjunto del Parlamento, es decir, tanto el partido o coalición ganadora que obtuvo la mayoría para formar Gobierno, como el resto de parlamentarios/as que consiguieron representación en la legislatura (también de otros partidos).

En el caso de Italia, el Parlamento está conformado por la Cámara de los Diputados, con 400 miembros, y la del Senado, con 200 senadores/as. Mientras que los diputados representan de forma directa al pueblo, el Senado se entiende que representa a las 20 regiones italianas que conforman el país.

¿Cómo funciona la ley electoral italiana?

La ley electoral actual de Italia se llama Rosatellum, y fue creada en el año 2017 para luego ser aprobada por referéndum en 2020. La primera vez que se utilizó fue en las elecciones generales de 2022.

Según explican los medios especializados en política, se trata de un sistema que favorece las coaliciones, que benefician a los partidos que no se presentan en solitario y que alienta la aparición de nuevas formaciones. Además, hay que saber que se trata de un “sistema mixto”. ¿Qué quiere decir esto?

persona votando
Italia cuenta con un sistema electoral mixto, proporcional y mayoritario a la vez.

El reparto de los votos y, por tanto, la representación en el Congreso y el Senado (600 personas en total), se obtiene combinando dos sistemas (por eso es mixta): uno proporcional y otro mayoritario:

  • Proporcional: Dos tercios de los escaños se reparten de forma proporcional. Esta parte del conteo se distribuye en función del porcentaje de votos que se reciban a nivel nacional.
  • Mayoritaria: El último tercio se premia a quién gane en determinados colegios electorales. El candidato que saque la mayoría de los votos (con diferencia de uno), obtiene el escaño.
Los mejores profesores de Italiano disponibles
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
5
5 (1 opiniones)
Giulia
$475
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
5
5 (1 opiniones)
Giulia
$475
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Partidos políticos en Italia

Desde los años 90, y favorecidos por la ley electoral vigente entonces, dos partidos tradicionales se “turnaban” en el poder. Pero el cambio del sistema electoral facilitó la aparición de nuevos partidos emergentes, mientras que los partidos tradicionales perdieron su poder.

Así, los principales partidos políticos en Italia en la actualidad son los siguientes:

  • Fratelli d’Italia ("Hermanos de Italia"), liderado por Giorgia Meloni, la actual primer ministro.
  • Partito Democratico ("Partido democrático").
  • Movimento 5 Stelle ("Movimiento 5 estrellas").
  • Lega ("Liga").
  • Forza Italia ("Fuerza Italia").
  • Azione ("Acción") /Italia Viva, dos partidos y dos candidatos que se presentan unidos.
  • Alleanza Verdi e Sinistra ("Alianza Verdes-Izquierda").
  • +Europa ("Más Europa").
  • Noi Moderati ("Nosotros moderados").
  • Impegno Civico-Centro Democrático ("Compromiso cívico").

¿Sabías que en Superprof podés tomar clases de italiano online con más de 6.000 profesores?

¿Quién gobierna Italia en la actualidad?

Las últimas elecciones generales en Italia fueron en septiembre de 2022, con una participación del 63%, la más baja de la historia de Italia. Como hemos visto más arriba, la ley electoral italiana favorece la aparición de nuevos y pequeños partidos y, prácticamente “obliga” a gobernar en coalición. Por eso, para comprender los resultados de las últimas elecciones, hay que “agrupar” la lista de partidos que hemos visto antes en coaliciones.

Por ello, el partido que más número de votos obtuvo, será previsiblemente el que gobierne, pero necesitará de apoyos, ya que no cuenta con una mayoría absoluta. Vamos a ver cómo quedó ese reparto y las coaliciones que se formaron en las últimas elecciones1.

En la Cámara de los Diputados:

  • La coalición de derecha: Con el 43,8% de representación y 237 escaños repartidos entre Hermanos de Italia (119 escaños), Liga (66), Forza Italia (45) y los moderados (7).
  • La coalición de izquierda: Con alrededor del 26% de los votos, es la coalición del Partido Democrático, que obtuvo 69 escaños. Luego están Alleanza Verdi e Sinistra (12), +Europa (2) e Impegno Civico (1).
  • Movimiento 5 Estrellas: Quien obtuvo 15,4% de los votos y 52 escaños en Diputados.
  • Azione/Italia Viva: 7,8% y 21 escaños.
  • Partidos minoritarios: Seis escaños.
grupo de personas viendo el paisaje de Roma
Italia es una República Unitaria, y el poder reside en el pueblo.

En el Senado:

  • Coalición de derecha: 44% de los votos repartidos entre Hermanos de Italia (26%), Lega (8,9%), Forza Italia (8,3%) y los moderados (0,9).
  • Coalición de izquierda: 26% de los votos, al igual que en Congreso con representación del Partido Democrático (19%), Verdes/izquierda (3,5%), +Europa (2,9%) y Compromiso Cívico (0,6%)
  • Movimiento 5 Estrellas: 15,6% de los votos.
  • Azione/Italia Viva: 7,7%.
  • Partidos minoritarios: 6,7% de los votos.

¿Quién preside Italia?

El presidente de Italia y jefe de Estado es Sergio Mattarella. Fue elegido como tal en el año 2015, y el pasado 29 de enero del año 2022 fue reelegido por 7 años más. Es así, el segundo presidente que renueva mandato.

¿Y el primer ministro/a? La coalición de derecha formada por Hermanos de Italia, la Liga, Forza Italia y los moderados conformó gobierno después de obtener la mayoría en 2022. Así, lograron investir en Roma, la ciudad más poblada de Italia, a Giorgia Meloni (Hermanos de Italia) como jefa del Consejo de Ministros o primer ministra2.


Bibliografía

  1. Voce, A. y Clarke, S. (26 de septiembre de 2022) Italian election 2022: live official results. The Guardian. Recuperado el 16 de julio de 2024 de: https://www.theguardian.com/world/ng-interactive/2022/sep/25/italian-election-2022-live-official-results ↩︎
  2. Italy — 2022 general election. Politico. Recuperado el 16 de julio de 2022 de: https://www.politico.eu/europe-poll-of-polls/italy/ ↩︎

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.