¿Quién es el más grande pintor de todos los tiempos? Una interrogante que ha desconcertado a amantes del arte a lo largo de la historia. La elección de un único maestro de la pintura es una tarea sumamente subjetiva, llena de matices y preferencias personales.

En este artículo, te invitamos a realizar tu propio recorrido por los "Los 10 mejores pintores de la historia". Sin embargo, aquí hay un adelanto: en nuestro afán de ser inclusivos y reconocer a las grandes mujeres que a menudo han sido eclipsadas por la narrativa histórica, es posible que nos veamos tentados a superar la cifra de 10. Acompáñanos en este viaje por la rica paleta de talentos que ha dejado una huella indeleble en el lienzo de la historia del arte.

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Leonardo da Vinci

Famoso pintor del Renacimiento, Leonardo da Vinci (1452 - 1519) es reconocido y admirado en todo el mundo, especialmente por una de las pinturas más importantes de la historia del arte: la Mona Lisa. Como un verdadero científico, Da Vinci buscó, sobre todo, estudiar su entorno y la composición del cuerpo humano para ser lo más fiel posible. Además de ser un pintor admirable, Leonardo da Vinci fue también ingeniero, botánico, inventor, escritor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, músico, poeta y filósofo.

Cuadro de la Mona Lisa
Genio renacentista: Leonardo da Vinci.

¡Descubre con Superprof lo imprescindible que hay que saber sobre pintura!

Sandro Botticelli

Sandro Di Mariano Filipepi, conocido como Botticelli, es un pintor italiano que nació en 1445 y falleció en 1510. Se formó en pintura en los talleres de pintores italianos antes de que el papa Sixto IV le confiara la decoración de la Capilla Sixtina en 1481. Junto a Cosimo Rosselli, Domenico Ghirlandaio y El Peruguino, Botticelli marcará un antes y un después en la historia de la pintura italiana, donde prima sobre todo la perfección de la pincelada y el canon de belleza greco-romano.

Botticelli pintó nada más ni nada menos que más de 160 obras, la mayoría con motivos religiosos, profanos y mitológicos, aunque también retrató a algunos de sus mecenas.

Miguel Ángel

Nacido en 1475 en Caprese y fallecido en 1564 en Roma, Miguel Ángel o Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, su verdadero nombre, es un destacado artista del Alto Renacimiento italiano. El artista es conocido por sus obras religiosas, pero también, y sobre todo, por pintar el techo de la Capilla Sixtina. Su técnica y su estilo se siguen usando e hicieron aparecer el «manierismo».

Entre sus obras más famosas encontramos El tormento de San AntonioSanto EntierroTonto Doni  (o la Sagrada Familia), El Juicio Final La Crucifixión.

Caravaggio

Michelangelo Merisi da Caravaggio, dejó un impacto duradero en la historia del arte. Nacido en 1571 y fallecido en 1610, este pintor italiano se destacó por su técnica innovadora del claroscuro, que creaba fuertes contrastes en sus obras, inspirando así el caravaggismo.

Caravaggio no solo marcó a sus contemporáneos sino que también influyó profundamente en generaciones futuras. Su habilidad para representar la realidad de manera intensa y a veces brutal resonó en la pintura barroca, convirtiéndose en un elemento dominante del estilo artístico de la época al manipular sombras y transfigurar objetos mediante haces de luz.

Berthe Morisot

Berthe Morisot (1841-1895), destacada pintora impresionista francesa, fue la única mujer en la primera exposición impresionista en 1874. Nacida en Bourges, su obra refleja una perspectiva íntima y femenina de la vida cotidiana. Morisot, influida por Édouard Manet, capturó la luz y la atmósfera con pinceladas ligeras y colores suaves.

Es conocida por sus representaciones de escenas domésticas, retratos y paisajes, desafiando las expectativas sociales de su tiempo y dejando un impacto duradero en el mundo del arte.

A pesar de las restricciones sociales de su época, Morisot desafió las expectativas y dejó un impacto duradero en el arte. Su enfoque innovador y su habilidad para plasmar la vida desde una perspectiva íntima la convierten en una figura destacada dentro del impresionismo y en un referente para las mujeres artistas.

Artemisia Gentileschi

Es conocida por ser una de las más grandes exponentes del Barroco italiano. Y es que su cercanía con el arte se dio de forma natural, casi innata, al ser hija de un exitoso pintor de la época. Por ello, creció rodeada de arte, telas y pinturas. Así, no tardó en mostrar su talento, dejando sin otra alternativa a su padre que apoyarla en su carrera. Esto contra todo pronóstico dado que eran pocas las mujeres a las que se les permitía situarse en este rubro. A pesar de los obstáculos que le ponía la sociedad del momento, Artemisia resultó ser la primera mujer que fue aceptada en la Academia de Bellas Artes de Florencia. 

También trabajó en importantes ciudades tales como Génova, Venecia, Roma, Nápoles y Londres. Muchos especialistas no solo consideran a Gentileschi como una artista excepcional con altos conocimientos en técnicas de dibujo, color y sombras, sino también como una luchadora, en tanto ella se quiso contraponer a los modelos femeninos que se establecían en aquellos tiempos, dotando a las figuras femeninas de fuerza física y moral, coraje y valentía.

Francisco de Goya

Francisco de Goya (1746-1828), pintor y grabador español, es uno de los artistas más importantes y versátiles de su tiempo. Nacido en Fuendetodos, España, Goya experimentó con una amplia gama de estilos y temáticas a lo largo de su carrera.

Su obra temprana refleja la influencia del rococó, pero a medida que evolucionó, adoptó un enfoque más oscuro y realista. Goya es conocido por sus pinturas de corte, como "La familia de Carlos IV", donde capturó la complejidad de las relaciones y la naturaleza humana con aguda observación.

Uno de sus logros más destacados es la serie de grabados "Los Caprichos", donde critica satíricamente la sociedad y la superstición de la época.

Goya, considerado un precursor del Romanticismo, influyó en artistas posteriores con su aguda percepción social y su habilidad para plasmar la complejidad humana. Su legado perdura como una fuente de inspiración y reflexión sobre la condición humana.

Diego Velázquez

Maestro sin par del arte pictórico, el sevillano Diego Velázquez es el mayor exponente de la pintura del Barroco español y, sin duda, uno de los artistas más importantes del mundo. Llegó a ser pintor de cámara del rey Felipe IV, donde se dedicó a pintar retratos de la familia real, cortesanos y distinguidos viajeros.

Las meninas, La rendición de Breda, La Venus del espejo y Las hilanderas son algunas de sus obras más famosas.

Su portafolio consta de unas 120 o 130 obras.​ Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, coincidiendo con la época de los pintores impresionistas franceses, para los que se convirtió en todo un referente. Manet se sintió maravillado con su obra y le calificó como «pintor de pintores» y «el pintor más grande que jamás ha existido».

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Édouard Manet

Su famoso cuadro Almuerzo sobre la hierba ha dado la vuelta al mundo. Tras negarse a estudiar derecho como pretendía su padre, Édouard Manet aprende a pintar a manos de Thomas Couture. Su arte se puede comprender como precursor del movimiento impresionista por los temas que decide pintar: retratos, paisajes, naturalezas muertas o vida parisina, aunque no fue un impresionista en el sentido estricto de la palabra. A pesar de compartir con intelectuales como Charles Baudelaire o Emile Zola, sus contemporáneos lo criticaron durante mucho tiempo. Hoy, sin embargo, forma parte de algunos de los capítulos principales en la historia de la pintura.

Entre sus obras, encontramos: Una parisina o mujer con sombrero caféLa ninfa sorprendida, La música en las Tullerías, Olympia o La lectura.

Lee también nuestro artículo sobre la historia de la pintura.

Claude Monet

Claude Monet (1840-1926), líder destacado del movimiento impresionista francés, es reconocido por sus representaciones innovadoras de la luz y la naturaleza. Nacido en París, Monet dedicó su carrera a capturar la esencia efímera de paisajes y escenas cotidianas.

Monet buscaba plasmar la atmósfera y la variación de la luz en sus lienzos, optando por pinceladas sueltas y colores vibrantes. Su serie "Nenúfares" es un ejemplo magistral de cómo capturó la cambiante luz y reflejos en su jardín en Giverny.

A lo largo de su vida, exploró diversos temas, desde la arquitectura urbana hasta los lirios de agua y los almiares. Obras como "Impresión, sol naciente" dieron nombre al movimiento impresionista y reflejaron su enfoque innovador.

Monet dejó un legado duradero, influyendo en generaciones de artistas con su enfoque revolucionario de la representación artística y su capacidad para transmitir la sensación de un momento a través de la luz y el color.

Vincent van Gogh

Gran pintor del siglo XIX, el holandés Vincent Van Gogh es un pintor cuyos rasgos pictóricos son reconocibles entre un millón. Famoso por sus naturalezas muertas y sus paisajes, destaca en la historia de la pintura al integrar la corriente postimpresionista, una vía derivada del impresionismo en la que el tema principal no era otro que la vida cotidiana. El artista dio importante protagonismo a la expresión de emociones con el uso del color.

Exhibición de un museo
Explora tesoros culturales en museos.

Nació en 1853 y murió en 1890, suicidándose en un campo después de pintar un cuadro. El pintor, que hoy es considerado uno de los más grandes pintores de la historia, era poco conocido en ese momento. De hecho, la calidad de su obra no fue reconocida hasta después de su muerte, llegando a ser considerado uno de los pintores más importantes de la historia de la pintura.

A modo de ejemplo de su fama, pintó unos 900 cuadros y más de 1.600 dibujos. Además, fue una importante fuente de influencia en el siglo XX entre los expresionistas alemanes y los fauvistas (Derain, Vlaminck o Van Dongen).

¿Te interesa conocer también las pinturas más famosas de la historia?

Pablo Picasso

Nacido en Málaga en 1881 y fallecido en 1973 en Mougins (Francia), Pablo Picasso es un artista completo. Pintor, pero también escultor, grabador y ceramista. Tras aprender las prácticas artísticas en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, ​​Pablo Picasso se mudó a París a la edad de 23 años. Es en la capital francesa donde conoce a George Braque y, junto a él, inventa el cubismo.

Picasso es el símbolo perfecto del arte pictórico del siglo XX influido por estilos tan importantes como el cubismo, surrealismo, expresionismo y neoclasicismo.

El Guernica de Picasso, el cuadro que aparece en la imagen, es uno de los cuadros más famosos de la historia puesto que en él se representó el bombardeo que sufrió Guernica durante la Guerra Civil española.

Entre otras obras, destacamos: Las señoritas de Avignon, Los tres músicos, La mujer que llora, El sueño, Retrato de Dora Maar, Mujer ante el espejo...

¿Queres  tomar clases de pintura para adultos?

Salvador Dalí

Salvador Dalí (1904-1989) es uno de los artistas surrealistas más influyentes del siglo XX. Nacido en Cataluña, España, Dalí desafió las normas artísticas con su enfoque único y provocador. Sus obras, impregnadas de imaginación y simbolismo, exploran los rincones más profundos de la mente humana.

Dalí es conocido por su técnica precisa y detallada, así como por sus elementos oníricos y fantásticos. Entre sus obras más icónicas se encuentra "La persistencia de la memoria", donde los relojes blandos simbolizan la relatividad del tiempo. También destacan sus retratos psicológicos surrealistas, como "La metamorfosis de Narciso".

Además de su habilidad técnica, Dalí era un maestro de la autodramatización y la publicidad, contribuyendo a la construcción de su propia leyenda. Su creatividad excéntrica y su capacidad para fusionar lo real con lo imaginario dejaron una marca indeleble en la historia del arte surrealista.

Frida Kahlo

Sin duda una de las más grandes artistas del mundo. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en México en el año 1907. Cuando era joven, sufrió un accidente en autobús que la dejó paralizada en cama durante años. Completamente desesperada y desolada por la vida que estaba teniendo, Kahlo encontró una salida a sus emociones en la pintura. Desde ese momento, nunca nadie más la pudo detener.

Sus más de 150 obras se centran sobre todo en el autorretrato, dejando constancia de los acontecimientos más importantes de su vida... y de su propio sufrimiento. Al mismo tiempo, la artista se inspira de las raíces indígenas del pueblo mexicano, creando obras de vivos colores que se entremezclan con motivos florales, animales y ramas, situando a la naturaleza como parte inseparable del ser.

Muchas veces sus obras se consideran dentro del movimiento surrealista, aunque ella misma declaró en varias ocasiones que este estilo no representa su arte porque ella "no pinta sus sueños, sino su propia vida".

Georgia O'Keeffe

Conocida como la "madre del modernismo estadounidense", Georgia O'Keeffe fue pionera en la abstracción en Estados Unidos, nacida en 1887 en un remoto campo de Wisconsin. A los 10 años, decidió que sería artista.

Aunque su carrera comenzó de manera convencional, O'Keeffe cuestionó la interpretación tradicional del arte como representación fiel de la realidad, dando paso a una deconstrucción creativa. Su obra icónica incluye pinturas abstractas de flores, como las famosas Red Canna.

A menudo, se ha hablado sobre la supuesta sexualidad en sus obras, especialmente relacionada con sus vínculos matrimoniales con el fotógrafo Alfred Stieglitz. O'Keeffe negó esta interpretación, pero la sociedad la encasilló como una "mujer sexual", una perspectiva que críticos y curadores aún intentan liberar.

Mirando más allá de estas interpretaciones, sus cuadros destacan por la armonía de colores sutiles y limpios, con simplicidad, equilibrio y luminosidad. Cada pincelada de O'Keeffe dio vida a sus pinturas, trascendiendo las limitaciones impuestas por las percepciones de su época.

Descubre también los pintores contemporáneos más conocidos.

Jackson Pollock

¿Conoces el "dripping"? Es una técnica pictórica que utiliza el goteo de pintura sobre una tela extendida en el suelo, resultando en obras totalmente abstractas. Relacionado con el automatismo surrealista, contrasta con las meticulosas planificaciones de artistas anteriores.

Jackson Pollock se destaca como el máximo exponente del dripping. Aunque algunos críticos arguyen que esta técnica carece de significado al depender del azar, es innegable que Pollock, influenciado por grandes artistas, creó lienzos revolucionarios.

Museo MoMa
Guardianes del arte en museos.

La cuestión reside en si la desorganización es una decisión sin significado o si el artista, al elegir este camino, envía un mensaje. Estos cuadros y pintores representan hitos importantes en la historia cultural, empoderando a futuros artistas a buscar su propia expresión, independientemente de la forma que tome.

Yayoi Kusama

Yayoi Kusama, nacida en Matsumoto, Japón, en 1929, es una artista contemporánea renombrada por su contribución única al arte contemporáneo, especialmente en el ámbito del arte pop y el minimalismo. Su obra distintiva se caracteriza por el uso audaz e infinito de patrones repetitivos, la obsesión con los puntos y la incorporación de instalaciones inmersivas que desafían las percepciones convencionales del espacio y la realidad.

Kusama, apodada la "princesa de los lunares", comenzó su carrera en la década de 1950 en Nueva York, donde se convirtió en parte de la escena artística vanguardista. Su estilo inconfundible se manifestó en pinturas, esculturas, performances y ambientes envolventes. Una de sus obras más icónicas es "Infinity Mirror Rooms", donde utiliza espejos y luces para crear una sensación de infinito, sumergiendo al espectador en un universo de puntos y reflejos.

Yayoi Kusama ha dejado una marca indeleble en la historia del arte, fusionando lo conceptual con lo visual de una manera que desafía las convenciones, invita a la reflexión y trasciende fronteras culturales. Su impacto duradero y su creatividad inagotable la colocan entre los artistas más influyentes del siglo XX y XXI.

Si te interesa tomar clases de pintura montevideo, superprof es el lugar correcto para que encuentres a tu profesor.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (4 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.