En sus trescientos años de historia, el piano acústico no sufrió grandes cambios en su estructura. Desde que Bartolomeo Cristofori lo inventó a principios del siglo XVIII, las teclas, los pequeños martillos que golpean las cuerdas, hasta el mismo armazón del instrumento se mantuvo. Eso sí, con pequeñas transformaciones que fueron afinando la calidad del sonido.

El piano digital es la excepción que confirma la regla, en la que un generador eléctrico reemplaza el sistema clásico. Los distintos avances tecnológicos hicieron posible que los teclados digitales ofrecieran un sonido similar al de los acústicos, con una pulsación que se aproxima mucho a la sensación original.

A día de hoy, hacer pianos no es una tarea fácil. La Luthería o Laudería es el arte de hacer instrumentos musicales de cuerda, viento o de percusión. El “luthier” es el artesano que fabrica, vende o repara violines, baterías, flautas traversas y toda la orquesta de instrumentos. Y son ellos quienes sorprenden al público con diseños de pianos originales y hasta un poco extraños en algunos casos.

piano viejo
Los pianos no han cambiado mucho en sus 300 años de historia.

Si alguna vez pensaste que este instrumento puede resultar un poco sobrio, es porque no conocés estos siete pianos raros que de seguro no vas a encontrar en cualquier conservatorio.

Los mejores profesores de Piano disponibles
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

El primer piano

El primer diseño en nuestra lista de pianos increíbles es sin duda, el primer piano, el padre de todos los que vinieron después. El primer piano de Cristofori es una pequeña curiosidad en una larga lista de datos increíbles sobre este instrumento.

De los instrumentos creados originalmente por Cristofori, actualmente solo sobrevive uno en el museo Metropolitano de Nueva York (MET). Se trata del ejemplar más antiguo del mundo, creado en 1720 para la corte florentina de los Médici.

primer piano del mundo
El primer piano del mundo sobrevive en Nueva York. (Museo Metropolitano de Nueva York)

Si lo ves de cerca, podrás darte cuenta que no es exactamente igual a los pianos modernos: según el MET, su complejo mecanismo prefigura al piano moderno, pero su teclado es más corto y carece de pedales para generar contrastes tonales. Lo que no quedan dudas es que es definitivamente, un piano. Su innovadora flexibilidad hace honor a su nombre original gravicembalo col piano e forte, que se traduce del italiano como “clavecín con (sonidos) suaves y fuertes”.

El piano “Ferrari”

Aunque no se parece a un auto ni pertenece a la escudería, el piano "Ferrari" se ganó su apodo por una curvatura única entre este tipo de instrumentos.

Se trata del Schimmel K208 Pegasus, que fue creado en los años noventa por el diseñador industrial alemán Luigi Colani. El diseño busca a toda costa evadir las líneas rectas, a tal punto que incluso el teclado es levemente curvo. Colani explicaba esta decisión porque “el mundo es redondo”, citando a Galileo Galilei, y por ello buscó romper con el estilo brutalista del período.

Las líneas rectas no existen en la naturaleza.

Luigi Colani

El Schimmel K208 grand piano tiene una forma orgánica, como una ola en movimiento, que pareciera que se sostiene en el aire. En realidad, su soporte está hecho de plexiglás transparente. Otra característica singular del Pegasus es que incorpora el banco del pianista. Este diseño de una pieza es casi inexistente en otros instrumentos, y normalmente está separado de la estructura del piano.

Cuando se exhibió por primera vez, en 1997, el Pegasus recibió reacciones polarizadas: algunos consideraban que era una “frivolidad caprichosa”, aunque otros la reconocen como un “clásico del diseño”.

El piano “murciélago” o “Batman”

El próximo piano en la lista de diseños sorprendentes es el Bogányi grand piano, apodado “Batman” por su forma ultramoderna en color negro, que pareciera salir de alguna película de ciencia ficción.

El instrumento es un diseño del pianista Gergely Bogányi, que se distingue porque su caja de resonancia está hecha de fibra de carbono, lo que produce un sonido rico y aéreo. Tradicionalmente esta pieza se hace de madera, y la fibra de carbono lo hace menos susceptible a los cambios de humedad y temperatura, que son reconocidos por desafinar los instrumentos.

Este piano de cola tiene tan solo una década, y es considerado uno de los conceptos más innovadores de los últimos 200 años. Con este diseño tan especial, nos sorprende que el Bogányi grand piano no esté en el top 5 de los pianos más caros del mundo.

Los mejores profesores de Piano disponibles
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

El piano cama

Aunque parezca disparatado, el piano cama tiene un objetivo muy específico: permitir al músico tocar sin levantarse de la cama. Así, las personas que no podían moverse por alguna razón médica, aún podían practicar el piano sin tener que sentarse. Para quienes se encuentren en la capital, existen clases de piano en montevideo adaptadas a diferentes necesidades.

Habría sido tan parecido a un piano vertical, que al tocarlo no tendría ninguna diferencia con el original, aunque sí un poco más tosco.

Se cree que este instrumento fue creado en la Inglaterra de entreguerras, en 1935. Pero como muchos otros inventos extravagantes, no prosperó y actualmente no existe ningún ejemplar que sobreviva.

Piano Fibonacci

Una de las mejores marcas de pianos del mundo, Steinway & Sons decidió hacer algo muy especial en 2015, cuando alcanzaron su piano número 600.000: El Spirio “Fibonacci”, un instrumento recubierto de espirales que se inspira en la secuencia infinita del matemático, en la que cada número natural es la suma de los dos anteriores.

La secuencia es conocida como la “proporción áurea” o golden ratio, y eso es lo que Steinway buscaba comunicar. Frank Pollaro, el diseñador del piano, sostuvo que la secuencia de Fibonacci representa la armonía geométrica que encontramos en la naturaleza, desde un girasol hasta un caracol de mar; “combinando los lenguajes universales de la música y las matemáticas”.

Podés descubrir a Fibonacci en infinitos detalles de este instrumento, representados por la espiral que forma el caparazón del Nautilos. Desde la tapa superior, el atril, hasta las patas del piano. ¡Un piano original e impresionante!

El piano de cristal

La definición de “único” según la Real Academia Española es “solo y sin otro de su especie; singular, extraordinario”. Y el siguiente instrumento de la lista puede llevar ese epíteto con orgullo.

El piano de cristal de la marca canadiense Heintzman & Co. es reconocido como el segundo piano más caro del mundo, con un valor de 3.220.000 dólares. Su estructura transparente está recubierta por miles de cristales.

persona tocando un piano
¿Te gustaría tener la oportunidad de tocar alguno de estos pianos raros?

Se trata de un instrumento tan especial, pero tan frágil, que se retiró luego de su debut: fue el protagonista en la apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. El pianista chino Lang Lang -un artista superestrella del mundo del piano- fue la única persona en poder tocarlo.

El pianococktail

No apto para menores de 18 años. El “pianococktail” es todo lo que su nombre indica: un instrumento que, al tocar música, crea tu propio cocktail.

Se trata de una pieza de utilería -¡que funcionaba de verdad!- hecha para la película “Mood Indigo”, basada en la novela “L'Écume des Jours” de Boris Vian. Básicamente el pianocoktail crea tragos dependiendo del ánimo de la música y la combinación de las notas. Las teclas se correlacionan con unos números, y estos están conectados a unos tubos que liberan distintos licores y otros ingredientes de la coctelería, como hielo, menta, clara de huevo, etc.

“Por cada nota hay una bebida correspondiente, puede ser vino, alcohol, licor o jugo. El pedal fuerte le agrega una clara de huevo y el suave, hielo”, explica una frase del libro.

¿Te copaste con la idea? En este recorte de la película podés ver al pianocktail en acción.


La creatividad al poder: eso que hace únicos a cada uno de estos pianos raros es pensar fuera de la caja, e innovar en los detalles que hacen al todo. Desde sus formas extravagantes, nuevos materiales, hasta cambiar el piano para que esté a la orden del pianista. ¿Te gustaría tocar alguno de estos instrumentos? Descubrí también nuestras clases de piano para adultos.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.