Italia vio nacer a grandes figuras de todas las ramas del conocimiento. Desde el arte a la literatura, pasando por la música o el cine: seguro que conoces muchos de los personajes destacados de la cultura italiana.
En este artículo hacemos un repaso con nuestro top 13 de las personalidades italianas más famosas, aquellas que cambiaron la historia para siempre.
Julio César (100 a.C. - 44 a.C.)
Tal vez estamos hablando de uno de los personajes más reconocidos de Europa, un hombre que transformó Roma y sentó las bases para cómo se dividiría el continente.
Julio César nació en Roma en el año 100 a.C. y falleció en el 44 a.C., asesinado a puñaladas por un complot del Senado romano. Fue escritor, un hombre político y general romano de renombre, que llevó las legiones romanas a la conquista de la Galia -actualmente Francia-.
Fue un gran estratega y político, que se alzó al poder como dictador vitalicio de Roma en el año 48 a.C, en tiempos en los que "dictador" era una figura legal. Julio César fue el comienzo del fin del sistema republicano, reconvirtiendo a esta nación en un imperio que controlaba gran parte de Europa, el norte de África y Medio Oriente.
Marco Polo (1254 - 1324)
Marco Polo fue un mercader y explorador italiano, nacido en 1254 en la ciudad de Venecia. Célebre por sus numerosos viajes a la China a través de la Ruta de la Seda.

Marco Polo actuó como embajador del emperador mongol y de la dinastía Yuan Kubilai Khan que gobernaba china en el momento. Luego se convirtió en encuestador-mensajero del palacio imperial de China, Irán y Rusia.
En su obra, "El libro de las maravillas", Marco Polo relata sus aventuras y las misiones que llevó a cabo a través del continente asiático.
Dante Alighieri (1265 - 1321)
Nacido bajo el nombre Durante di Alighiero degli Alighieri, mejor conocido como Dante, fue un escritor, poeta y político toscano, nacido en Florencia y muerto en el exilio, en la ciudad de Rávena. De las figuras más prominentes de la corriente humanista italiana del s. XIV, Dante determinó el destino de lo que hoy conocemos como el idioma italiano. Dicho esto, ¿alguna vez pensaste en tomar clases online de italiano? Puede ser una interesante lección.
La obra maestra de Dante, La Divina Comedia, fue uno de los primeros grandes poemas escritos en el idioma toscano, el florentino, en vez del latín, la lengua de los cultos. Dante utilizó múltiples dialectos que se hablaban en todo el territorio italiano, para que todo el mundo comprendiera su historia. Justamente porque no quería que sea un texto para los eruditos, sino que las masas puedan apreciar, temer y compartir La Divina Comedia.

Su arriesgada apuesta fue un éxito, y el poema se difundió por toda Italia. El florentino salió de la Toscana y con el tiempo se convirtió en la lengua del país, que con los siglos se transforma en el italiano que conocemos hoy en día, o por lo menos el oficial.
Cristóbal Colón (1451 - 1506)
Todo el mundo conoce a uno de los navegantes europeos más célebres, Cristóbal Colón o Cristoforo Colombo, en italiano. Nacido en Génova en 1451, Colón consiguió algo que ningún otro marinero había logrado antes (al menos del que tengamos registro): atravesar el océano Atlántico.
En sus intentos de llegar a las Indias, trajo a la luz un continente desconocido para los europeos; lo que más tarde sería llamado América.
En este viaje de 1492 terminó accidentalmente en el Caribe, y fue primordial para la conquista del continente en los siglos siguientes.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519)
Definitivamente uno de los artistas italianos que si o si tenés que conocer. Un genio que no tiene comparación: fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. ¿Algo más?
Leonardo da Vinci (cuyo nombre completo es Leonardo di ser Piero da Vinci) fue un polímata italiano que nació en el pueblo de Vinci, en las afueras de Florencia.

Actualmente reconocemos a da Vinci como símbolo del Renacimiento, un auténtico hombre humanista quien dejó un legado impresionante de conocimientos, dibujos y pinturas. Se caracteriza por su técnica sobre lienzo, tabla o directamente sobre el muro, como en La Última Cena. Algunas de sus figuras presentan un realismo a veces muy sobrecogedor, como en su famosísimo retrato La Gioconda.
Con una cabeza avanzada a su tiempo, da Vinci imaginó ciertos artefactos que no verían la luz hasta dentro de varios siglos; como el avión, el auto, el submarino o el helicóptero.
Galileo Galilei (1564 - 1642)
Astrónomo, físico, topógrafo y matemático; precursor de la Física y sentó además las bases sobre los conocimientos en mecánica. Ese fue Galileo Galilei. El científico demostró que la Tierra no era el centro el universo y luchó contra los líderes religiosos por apoyar la Revolución de Copérnico y la teoría Heliocéntrica.
Galileo es considerado el "padre" de la ciencia y la astronomía moderna por sus mejoras al telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento, entre otros muchísimos logros. Un revolucionario, sin lugar a dudas.
Antonio Vivaldi (1678 - 1741)
En términos de música italiana, no podemos dejar de mencionar a Antonio Vivaldi. A este compositor, fallecido en 1741, le debemos algunas de las obras maestras del repertorio clásico, como Las Cuatro Estaciones, L'estro Armonico o Stábat Mater. Un as del violín y fuente de inspiración de otros grandes compositores, como Johann Sebastian Bach.
Vivaldi es considerado uno de los compositores más importantes del periodo barroco, y precursor del concierto en solista. Sus ámbitos predilectos: la música lírica y la música instrumental.
Benito Mussolini (1883 - 1945)
Cada país tiene en su historia personajes oscuros. Para Italia, ese fue Benito Mussolini.
Mussolini nació en 1883 en Dovia di Predappio y falleció en Giulino di Mezzegra en 1945. Fue periodista y jefe del gobierno italiano entre 1922 y 1943. Su camino en la política comienza en el Partido Socialista italiano en 1912, pero tan solo dos años más tarde es expulsado. En 1921, Mussolini crea el Partido Nacional Fascista.
Un año después, Mussolini llega al poder a través de las amenazas, intimidaciones y actos violentos. Asume como ministro del Interior, luego ministro de Asuntos Exteriores y finalmente Presidente del consejo de ministros de Italia.
En 1924, una serie de leyes le confirió poderes absolutos de gobierno. En todos estos años, Mussolini se fue acercando a Adolf Hitler, quien también estaba armando el Tercer Reich. En 1935, ambos líderes firman un pacto de cooperación que llevará a Italia a la Segunda Guerra Mundial (período histórico del que hay un par de películas italianas que te aconsejamos ver).
Tras la victoria de los Aliados, Mussolini fue destituido y arrestado en 1943. Mussolini intenta huir de Italia en 1945, pero fue capturado por partisanos comunistas junto a una de sus amantes. Ambos terminan fusilados y colgados por los pies.
Giorgio Armani (1934 -)
Giorgio Armani nació en Piacenza en 1934 y en 1975 fundó la marca de diseño de indumentaria que lleva su nombre, y ¡de la que está todavía a cargo a sus 88 años!

Por vestir a celebridades mundialmente famosas, pero además por confeccionar los uniformes de archiconocidos clubes deportivos, Armani es considerado una de las figuras más importantes de la moda. Hoy en día, su fortuna se cuenta en miles de millones de euros (7,2 mil millones en 2012).
Luciano Pavarotti (1935 - 2007)
Luciano Pavarotti, músico italiano super popular, y uno de los mejores cantantes de ópera de su generación.
El tenor vendió más de 100 millones de álbumes a través del mundo, y ayudó a popularizar la música clásica. Pavarotti fue la figura de múltiples óperas, ningún repertorio podía contra él. A su vez, el cantante es reconocido por sus numerosos trabajos con artistas pop-rock, como Mariah Carey, U2, Barry White o Florent Pagny; y sus colaboraciones en conciertos de apoyo a causas humanitarias.
Andrea Bocelli (1958 -)
Otro peso pesado del mundo de la música italiana. Andrea Bocelli nació en Lajatico en 1958 y a día de hoy continúa dando conciertos alrededor del mundo. Ideal para escuchar cuando estas arrancando con clases de italiano montevideo.
Como tenor, Bocelli interpretó múltiples óperas, aunque muchos lo recuerdan por su gran capacidad de entonar música lírica. El cantante quedó ciego a los 12 años, pero ello no le impidió vender más de 80 millones de álbumes en todo el mundo. Entre los títulos a descubrir, te aconsejamos escuchar Con te partirò, Vivo per lei o Romanza.
Mónica Bellucci (1964 -)
Modelo y actriz italiana, Mónica Belluci nació en Città di Castello en 1964. Seguro que la conocés por sus numerosos papeles en películas como Doberman, Irreversible, Matrix, 007 Spectro o Astérix y Obélix: Misión Cleopatra.
Bellucci es una de las figuras más reconocidas del cine italiano, junto a gigantes como Sophia Loren o Gina Lollobrigida.
Francesco Totti (1976-)
En un país amante del fútbol, no podemos dejar de lado a uno de los mayores deportistas italianos, Francesco Totti un jugador que es leyenda. Totti comenzó su carrera en 1993 en el club de Roma, y nunca dejó de serle fiel a su equipo, aun tras numerosos intentos por llevarlos a otros clubes europeos.

Totti fue figura en 2006 cuando Italia ganó la Copa del Mundo de Fútbol y es considerado uno de los 100 jugadores de fútbol vivos con más talento. Capitán emblemático del AS Roma, las estadísticas de Francesco Totti son impresionantes: 306 goles marcados en 767 partidos.
Esta es nuestra pequeña lista de nombres, pero existen tantas figuras italianas, que no alcanzaría con un solo artículo nombrarlas a todas. ¿A quién crees que deberíamos sumar?
Y si tanta gente copada te dio ganas de tomar clases de italiano, podés entrar a nuestra plataforma y encontrar profesores de italiano en Uruguay.









 Loading...
Loading...
Me encantó «13 famosos italianos». Pude ver rápidamente quienes fueron contemporáneos. Aprendí mucho.
Leonardo da Vinci
Faltó Rafaela Carra
Hola, Luis:
Gracias por tu comentario.
Te invitamos a contactarnos al siguiente mail: holauruguay@superprof.com para que podamos ayudarte.
¡Saludos!