“El baile es la lengua oculta del alma.”

Martha Graham

Para aprender a bailar bachata hay un requisito básico que tenés que tener: ganas de mover el cuerpo y para mejorar aún más la experiencia, una pareja de baile. Así es, el resto, como todo en la vida, llega con práctica y constancia.

Intuimos que si estás por acá es porque hay algo de este ritmo tropical y sensual que te dio curiosidad y despertó tus ganas de aprender a mover las piernas. Y lo entendemos, porque la bachata, declarada patrimonio inmaterial por la UNESCO, es originaria de la República Dominicana, pero tiene sus raíces en el son cubano, los ritmos africanos, el cha chachá y el merengue. Todos géneros que han enamorado a amantes de la música y la danza en todo el mundo.

En este artículo haremos un recorrido por los pasos simples de bachata que podés comenzar a practicar en casa. Y luego, porque no, sumarte a clases en grupo (siempre es recomendable). Participar de estos espacios siempre tiene esa pizca de emoción que marcan la diferencia, sobre todo en géneros alegres, grupales y de contacto como lo es la bachata.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Risto
5
5 (1 opiniones)
Risto
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Risto
5
5 (1 opiniones)
Risto
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Bachata baile básico: lo que tenes que saber

La bachata se ha convertido en la última década en uno de los bailes más aclamados, no solo en Centroamérica sino en el mundo entero. Y tiene algo muy positivo, a diferencia de otros géneros (como la danza clásica, por ejemplo) la bachata es un baile "fácil" para iniciar a mover el cuerpo.

El movimiento del cuerpo es esencial en esta danza, pero ojo, este es diferente al de otros ritmos latinos, como la salsa o el merengue. La bachata tiene una expresión más íntima y sensual que la salsa. Se parece a una conversación de dos personas pero a través del movimiento.

pareja feliz bailando ropa colorida
La palabra "bachata" hace referencia a una reunión o fiesta. No era un género musical en sí, sino una forma de nombrar el encuentro social. Foto de RDNE Stock

Existen dos formas de bailar bachata:

Bachata dominicana

Este es el estilo más tradicional y auténtico. Originado entre los 60 y 70 en Centroamérica. El enfoque está en el movimiento de caderas y pies. Consta de pocas figuras, se centra más en la conexión con la música. Y la cercanía entre el dúo es esencial, haciendo énfasis en el contacto visual y físico.

Bachata urbana

Este estilo es una evolución de la bachata tradicional. Tiene influencia de géneros como el hip-hop y el reggaetón. No solo se centra en el movimiento de caderas clásico, sino que incluye figuras más complejas. La pareja se separa por momentos para lucirse como individualidades. Permite más improvisación.

music_video
¿Sabías qué?

Bailar bachata libera oxitocina, o en otras palabras, libera la hormona asociada a la felicidad, el amor y el bienestar.

5 pasos básicos de bachata

No te preocupes, a continuación no vamos a abrumarte con técnicas difíciles ni piruetas imposibles. Esto es apenas un primer acercamiento al mundo de la bachata. Te prometemos que aprender pasos de bachata nunca fue tan fácil. ¡Eso sí, asegurate de tener calzado cómodo, tu canción preferida lista, espacio para moverte y comencemos!

1️⃣Paso básico lateral: la base de todo, aquí la clave está en mover la cadera de lado a lado, sintiendo la música y conectando con tu cuerpo. Parece fácil, pero si estás recién comenzando coordinar tu cuerpo con los tiempos de la canción será un desafío.

Tené en cuenta que al realizar el movimiento de cadera, hay que prestarle especial atención al golpe en el cuarto tiempo. Es decir, el paso básico de bachata está compuesto por tres pasos que se ejecutan en los primeros tres tiempos y el toque con la planta del pie que debés ejecutar en el cuarto tiempo. 

💡Tip útil: mantené tus hombros relajados y realizá el movimiento de cintura al ritmo de la música. El movimiento de cadera es más marcado en la chica que en el chico.

2️⃣ Giros: Los giros le agregan magia a la bachata. Pero no te preocupes si no salen a la primera, pueden ser uno de los pasos más difíciles de lograr con profesionalismo. Empezá practicando solo, girando sobre tu propio eje, para el lado que más fácil te salga. ¡Confía en vos mismo!

3️⃣Enrosque: Si ya tenes los pasos básicos aprendidos, y querés ir un paso más allá, él enrosque puede ser una gran opción. Este paso juega con el cambio de posición en la pareja.

¿Cómo es? Bueno, imagina que estás frente a tu compañero de baile, aquí uno de los dos avanza y se posiciona por detrás, durante el trayecto se levanta la mano izquierda para que tu pareja pueda colocarse en la posición "enroscada". Para que lo puedas visualizar se llama así porque es como si uno de los dos girara alrededor del otro.

grupo de personas bailando bachata
💡Tip clave: Más que velocidad o técnica, este paso necesita coordinación y confianza. Image by anvel from Pixabay

4️⃣Las ondas en la bachata: ¿Alguna vez pensaste en dibujar con el cuerpo? Bueno, los bailarines de este género son expertos en el arte de las ondas. Y con práctica, seguro lo seas también. Las ondas hacen referencia al movimiento que debe hacer tu cuerpo al implementar este paso. Brazo, torso y espalda deben moverse de manera que simulen el movimiento de una ola, tirando el pecho hacia adelante y luego hacia atrás.

¿Te animas a empezar a practicarlas frente al espejo? 🌊

5️⃣Paso en caja (cuadrado): Como su nombre lo adelanta, acá tendremos que pensar en formar un cuadrado, con los pies. Esta es una variación del paso básico, ideal para principiantes. Pensá en realizar el cuadrado de manera natural, relajada, no de manera rígida.

El paso por el cual comenzaremos a bailar bachata depende del rol que ocupes en la pareja de baile. Si sos líder (el que guía) siempre comenzás con el pie izquierdo y hacia la izquierda. Si tu rol es el de acompañante (seguidor/a) arrancas con el pie derecho, hacia la derecha. Pensá que tus pasos van en espejo con la persona que guía la coreografía. 

Gran playlist de fondo para divertirte bailando bachata

No vamos a dejar que tu práctica, ya sea solo o en dúo, se vuelva monótona o aburrida. Pensamos en esta lista de canciones para que puedas comenzar a bailar de la mejor manera. Acompañado de toda la esencia tropical. También podés aprovechar la inspiración y armar tu propia lista en Spotify. ¿Cuál es tu estilo de bachata favorito?

🎵 Aventura – Obsesión
🎵 Romeo Santos – Propuesta Indecente
🎵 Prince Royce – Darte un beso
🎵 Monchy y Alexandra – Perdidos
🎵 Shakira - Déjà vu
Podes buscar en Spotify "Bachata para principiantes" y encontrar playlist que te inspiren e empezar con tus movimientos tropicales. Image by Dimitris Vetsikas from Pixabay

Este baile tropical es pura alegría. Entre sus representantes más conocidos se encuentran Tommy Figueroa, o Leonardo Paniagua, Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Prince Royce. En República Dominicana, país de origen de la bachata, este ritmo se aprende casi antes que a caminar. Pero no te preocupes: todos podemos aprender. Moverse al ritmo de la bachata es, sobre todo, cuestión de actitud y ganas.

Si bien podés practicar en casa, siempre es recomendable el acompañamiento de un profesor o profesora que pueda guiarte de forma personalizada, ya sea en clases presenciales o virtuales. Además, clases de baile folklorico pueden ayudarte a descubrir distintos estilos y técnicas que enriquezcan tu experiencia de baile.

Aprender pasos de bachata requiere dedicación y concentración, sí, pero también ofrece la oportunidad de conectar con tu cuerpo, liberar alegría y compartir momentos únicos con los demás. Quizás hoy no te conviertas en un experto o experta en bachata, pero estarás un pasito más cerca. Y esto, ya es un gran comienzo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Aliverti

Escribo porque quiero atrapar lo invisible y darle forma. Como licenciada en Comunicación Social, encuentro en las palabras la manera de conectar mundos.