Bienvenido a todo aquel que esté con ganas de emprender un viaje lingüístico hacia el aprendizaje del español. Con más de 500 millones de hablantes nativos, el español es la segunda lengua materna más hablada en el mundo, dándole así un lugar crucial en la comunicación global.
Aprender español no solo se trata de abrir las puertas a oportunidades laborales y académicas, sino que también te brinda la opción de conocer en su profundidad la diversa cultura de los países hispanohablantes, desde la literatura y el cine hasta la música y la gastronomía.
De todas formas, se entiende que el hecho de ver el proceso de aprendizaje parezca desalentador al principio, especialmente si sos nuevo en el estudio de idiomas. Este artículo tiene como objetivo brindarte una guía completa y accesible, independientemente de tu nivel de experiencia previa.
A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes métodos y recursos para aprender español, desde cursos online y aplicaciones móviles hasta prácticas de inmersión y técnicas de estudio comprobadas. También te daremos consejos útiles sobre cómo mantener la motivación y superar los desafíos comunes en el camino hacia la fluidez.
Ten en cuenta que, el aprendizaje de un idioma es un viaje, ¡no una carrera!
Clases de español
Si bien hay muchas opciones de clases de español online y presenciales, una buena opción es Superprof. Esta plataforma conecta a estudiantes con profesores particulares de español certificados y experimentados en todo el mundo. Los profesores de Superprof ofrecen clases personalizadas y adaptadas a las necesidades y objetivos de cada estudiante, ya sea para mejorar tus habilidades de conversación, prepararse para un examen o aprender español para fines profesionales.

Al elegir una clase de español en Superprof, es importante considerar el nivel de habilidad, el presupuesto y los objetivos de aprendizaje. Los estudiantes pueden buscar profesores por ubicación geográfica, precio y experiencia, y también pueden leer las reseñas y opiniones de otros estudiantes antes de tomar una decisión. Recuerda que puedes contactar con un profesor de español para extranjeros para recibir orientación personalizada.
Además, nosotros recomendamos buscar un "profe de ELE" (Español como Lengua Extranjera) certificado, porque estos profesores tienen una formación específica en la enseñanza del español a estudiantes no nativos y pueden proporcionar una instrucción más efectiva y personalizada.
Para aprovechar al máximo las clases de español en Superprof, es importante hacer preguntas, practicar entre sesiones y establecer metas claras con el profesor. Los estudiantes también pueden pedir feedback constante y buscar oportunidades para practicar el español fuera de las clases, como ver películas o programas de televisión en español, leer libros en español o participar en intercambios de idiomas con hablantes nativos. Además, puedes explorar las clases de ele que se ofrecen en la plataforma.
Con dedicación y práctica constante, los estudiantes mejorarán significativamente sus habilidades en español y alcanzar sus metas de aprendizaje.
Pódcast para aprender español
Otra opción, del lado de lo autodidacto, son los pódcast: una herramienta de aprendizaje divertida y dinámica para mejorar las habilidades de escucha y ampliar el conocimiento sobre la cultura hispanohablante. Lo bueno de esta modalidad es que uno puede estar cocinando, yendo al trabajo, caminando por la ciudad, o lo que sea, y aprendiendo español al mismo tiempo.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones de pódcast en español para los diferentes niveles de habilidad:
- Principiantes: "Notes in Spanish" es un podcast excelente para principiantes que ofrece lecciones en español en tres niveles diferentes. Cada episodio incluye una conversación en español natural entre dos hablantes nativos, seguida de una explicación detallada de las palabras y frases clave.
- Intermedios: "Radio Ambulante" es un podcast de narrativa en español que presenta historias de todo el mundo hispanohablante. Los episodios tratan de diferentes temas, desde la política hasta la cultura pop, y son ideales para estudiantes intermedios que buscan mejorar su comprensión auditiva y ampliar su vocabulario.
- Avanzados: "El Gran Apagón" es un podcast de investigación en español que explora la crisis económica y política en Puerto Rico. Los episodios son largos y detallados, lo que los hace ideales para estudiantes avanzados que buscan mejorar su comprensión auditiva y aprender sobre temas complejos.
Para aprovechar al máximo los pódcast, es importante escuchar activamente y tomar notas sobre las palabras y frases clave. También se pueden repetir los episodios varias veces para mejorar la comprensión y la retención. Además, los estudiantes pueden buscar transcripciones de los episodios para leer mientras escuchan, lo que puede ayudar a mejorar la comprensión y el vocabulario.

Canales de YouTube para aprender español
Los videos de YouTube también pueden ser una oportunidad de aprendizaje que a la vez es entretenida, para mejorar las habilidades de escucha y ampliar el conocimiento sobre la cultura hispanohablante.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones de canales de YouTube en español para diferentes niveles de habilidad:
- Principiantes: "Easy Spanish" es un canal de YouTube que ofrece videos en español con subtítulos en inglés y español. Los videos presentan entrevistas callejeras con hispanohablantes de todo el mundo, lo que permite a los estudiantes principiantes escuchar diferentes acentos y dialectos.
- Intermedios: "Español con Juan" es un canal de YouTube que ofrece lecciones en español para estudiantes intermedios. Los videos cubren diversos temas, desde gramática hasta vocabulario y cultura, y están diseñados para ayudar a los estudiantes a mejorar su fluidez y precisión en el idioma.
- Avanzados: "El Español de América" es un excelente recurso para estudiantes avanzados de español que buscan mejorar su comprensión auditiva y ampliar su conocimiento sobre los diferentes dialectos y acentos del español en América Latina. Los videos en este canal son entretenidos e informativos, y ayudan a mejorar su fluidez y precisión en el idioma.
Esta es otra forma autodidacta para aprender, que es muy útil, pero requiere del compromiso personal. No es imposible, pero si uno debe estar convencido de que lo va a lograr a través de su propia autonomía.

Libros para aprender español
La lectura, un viejo aliado que siempre va a ser útil. Los libros no permiten ampliar el vocabulario y conocer en profundidad las costumbres, las formas, los manerismos de un idioma y de una región en particular.
Aquí les brindamos algunas obras literarias que podrían ser de gran utilidad para aprender el idioma:
Nivel principiante
- "El pequeño herrero" de Juan Carlos Onetti, es una excelente opción para principiantes que buscan mejorar su vocabulario y comprensión lectora en español. La historia es corta y el lenguaje es sencillo.
- "La tregua" de Mario Benedetti, también es una buena opción para principiantes, ya que el lenguaje es claro y directo.
- "El viaje de Anina" de Alfredo Soderguit, una novela gráfica para niños y adultos que cuenta la historia de una niña que emprende un viaje para encontrar su verdadera identidad.
- "Cuentos de la selva" de Horacio Quiroga, una colección de cuentos cortos que combinan aventura, naturaleza y suspenso en historias accesibles para principiantes.
Nivel intermedio
- "La vida breve" de Juan Carlos Onetti, una novela corta que explora temas de identidad, soledad y desilusión en la vida de un hombre en una ciudad ficticia de América Latina.
- "Las sandalias del pescador" de Mario Benedetti, una colección de cuentos cortos que exploran temas de amor, pérdida y esperanza en la vida cotidiana.
- "El lado de la sombra" de Mario Levrero, es una novela corta y surrealista que es ideal para estudiantes intermedios. La historia es intrigante y el lenguaje es accesible.
- "La nave de los locos" de Cristina Peri Rossi, también es una excelente opción para estudiantes intermedios, ya que combina poesía y narrativa en una historia conmovedora.
Nivel avanzado
- "Los pasos perdidos" de Alejo Carpentier, es una novela compleja y rica en lenguaje que es ideal para estudiantes avanzados de español. La historia explora temas de identidad, cultura y política en América Latina.
- "El libro de los abrazos" de Eduardo Galeano, también es una excelente opción para estudiantes avanzados, ya que combina ensayo, poesía y narrativa en una reflexión profunda sobre la vida y la historia de América Latina.
- "Tierra de nadie" de Cristina Peri Rossi, una novela que explora temas de identidad, memoria y exilio en la vida de un hombre que regresa a su país natal después de años de ausencia.
- "El último lector" de David Toscana, una novela que explora la relación entre la lectura y la vida en una historia surrealista y reflexiva.
¡Con toda esta información, ya estás listo para aprender español!









