¿Sabías que Internet puede ser tu gran aliado a la hora de enfrentarte con los contenidos de física?
La modernidad renovó y revolucionó la forma en que hacemos (casi) todas las cosas en nuestra vida. Y lo vemos especialmente en la educación, que ha dado un gran salto en los últimos años, actualizando métodos que habían quedado obsoletos. Y sí, la inclusión de la tecnología en el proceso educativo es uno de ellos.
En pocas palabras: La tecnología está al servicio del aprendizaje.
En la era de la información, cada día surgen nuevos recursos tecnológicos que son de gran ayuda para estudiar. Los libros, que antes eran la única fuente de conocimiento, cedieron espacio a alternativas como aplicaciones móviles, podcasts, páginas web y clases online con profesores de física, entre muchas otras.
El único problema es que hay tantas opciones de recursos, que muchas veces ni siquiera conocemos cuáles están disponibles y continúan con los métodos de siempre, sumergidos en manuales añejos. ¿Más vale malo conocido que bueno por conocer?
¡Ya es hora de revolucionar tu educación! En este artículo te vamos a contar sobre uno de los mejores recursos para estudiar física de forma autodidacta: las páginas web. Nada de búsquedas innecesarias y sitios web viejos y aburridos. ¡Esta es nuestra selección de las mejores páginas web para aprender y repasar los fundamentos de la física!
¿Es difícil estudiar física?
No vamos a negar que la física se posiciona en el ranking de materias que más le cuesta a los alumnos. El podio lo completan química y matemática (no es casualidad que estén todas relacionadas). Las fórmulas, los nombres de los conceptos y muchas de sus leyes suelen marear a más de uno.

Uno de los motivos es que, para entender la física, primero hay que comprender bien contenidos básicos (y no tanto) de matemáticas. Esa interconexión entre asignaturas suele ser un desafío, más aun cuando hay baches en los primeros años de educación.
Estamos al tanto de lo difícil que puede resultar esta materia para algunos alumnos, y por ello decidimos reunir información útil y herramientas digitales que van a innovar tu estrategia a la hora de ponerte a estudiar física. ¡Vamos que se puede! Aprender física online no solo es posible, sino que también vale la pena y te vamos a contar por qué.
¿Cuáles son los beneficios de aprender física?
La física es la ciencia que estudia la materia, la energía, la fuerza y el movimiento que ocurre a través del espacio y del tiempo.
Aunque puedan parecer conceptos exclusivamente teóricos, no puede estar más lejos de la realidad: en sí, la ciencia que vemos en los mejores libros de física estudia cómo funciona el mundo. Casi todos los fenómenos que suceden a nuestro alrededor pueden explicarse, prevenirse, promoverse o mejorarse por medio del estudio de las leyes físicas.
¿Por qué no nos caemos al caminar? ¿Por qué cuesta más respirar cuando hay viento? son preguntas sobre situaciones cotidianas que la física puede responder. Encontramos la física en objetos comunes como teléfonos celulares, computadoras, vehículos, edificios, puentes y tanto más. Yendo más en profundidad, la física se aplica en otras ramas científicas y profesiones, como la medicina, la arquitectura y la ingeniería.
Es por su presencia indiscutible en el día a día que aprender física es tan importante. No es solo una materia más en el programa de estudios del colegio: es un recurso que sienta las bases para todo lo que viene después. Además, por ser una ciencia aplicada, estudiar física fomenta el uso de la lógica, el pensamiento crítico y la habilidad de resolución de problemas.
Por estos motivos, los físicos son súper demandados en el ámbito laboral y tienen muchísimas oportunidades para desarrollarse profesional, intelectual y económicamente. ¡Una carrera a tener en cuenta!
Páginas para estudiar física
Con estas páginas web podrás aprender los fundamentos de la física de forma interactiva a través de explicaciones, videos, juegos y ejercicios. ¡Te dejamos nuestra selección de páginas para estudiar física, y no duden en compartirnos sus preferidas!
Fisicalab
Fisicalab busca dotar a estudiantes, profesores y todo curioso de la física y las ciencias, de recursos para entender cómo funciona el universo. Este portal educativo cuenta con recursos pedagógicos para que los alumnos de nivel básico, intermedio, avanzado y experto puedan aprender física online sin que sea una pesadilla.

Cada nivel está claramente diferenciado para que los alumnos encuentren fácilmente el material que necesitan; y Fisicalab tiene mucho material para estudiar. Hay desde animaciones interactivas y videos hasta explicaciones teóricas, ejemplos, formularios, ilustraciones, ejercicios resueltos y hasta un diccionario de física. Asimismo, debido a la estrecha relación entre la física y las matemáticas, también aborda temas relativos a esta última.
Si bien Fisicalab se basa en el programa escolar español, sus contenidos son super útiles para los alumnos de Uruguay. Al fin y al cabo, la ciencia es una sola.
Algunos de los contenidos de nivel principiante en Fisicalab son:
- Fundamentos matemáticos
- Introducción a la física: magnitudes, unidades y medidas.
Nivel intermedio:
- Introducción al movimiento
- Introducción y aplicaciones de las leyes de Newton
- Fuerza y presión en los fluidos
Nivel avanzado:
- Termodinámica
- Electrostática
- Trabajo, energía y potencia en procesos mecánicos
Nivel experto:
- Gravitación Universal
- Campo Eléctrico
- Campo Magnético
Khan Academy
Khan Academy es una organización sin fines de lucro cuya misión es ofrecer educación gratuita de primer nivel para cualquier persona en cualquier lugar. Se trata de una biblioteca virtual que abarca contenidos de matemáticas, ciencias (incluye física, biología, química, entre otros), economía y finanzas y computación.

La página web cuenta con una sección dirigida a estudiantes, otra a maestros y una tercera a padres. Solo tenés que ingresar a la plataforma, hacerte un usuario e ingresar a la biblioteca para seleccionar los contenidos que querés aprender. Los mismos están estructurados a modo de curso, divididos por unidades con los diferentes ejes temáticos.
Dentro de cada unidad temática encontrarás videos y texto, más ejercicios al final para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Lo bueno es que la plataforma registra todos tus logros, de modo que podés hacer un seguimiento de tu aprendizaje.
Calcuvio
En este sitio web encontrarás material de apoyo no solo para física, sino también otras asignaturas, como matemática, estadística, ingeniería y finanzas.
Con su lema "Las matemáticas son el lenguaje de la realidad", Calcuvio es tu mano derecha para cuando estudies los siguientes temas en tus clases de física: movimiento, velocidad, resistencia, densidad, fuerzas y aceleraciones y mucho más.
¿Querés calcular el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado? ¿O la fuerza centrípeta? ¿Qué tal el efecto Doppler? ¡Calcuvio está para vos!
FisLab
FISLAB es una plataforma de la Universidad Central del Ecuador que integra un simulador de física virtual con conceptos de aprendizaje y gamificación, para que sus estudiantes practiquen los conceptos teóricos vistos en clases. Además, si deseas profundizar aún más, puedes tomar clase de fisica para reforzar tus conocimientos.
Como sabrás, la web está poblada con páginas para estudiar física online, estas son tan solo algunas (de muchas) opciones de recursos virtuales que te pueden dar una mano. También podés aprovechar otras herramientas digitales como podcasts y apps para aprender física, o videos en YouTube que son excelentes para complementar las enseñanzas de los libros y de las clases tradicionales.