Vamos directo al grano: este artículo es para personas que se pregunten qué es el Hatha yoga, cuáles son las diferentes posturas del Hatha Yoga, beneficios y el origen mismo de esta disciplina milenaria.
¿Estás listo para descubrir el "padre de todos los estilos de yoga"?
¿Qué es el Hatha yoga?
El Hatha yoga es un estilo que destaca por la práctica de asanas (posturas corporales) que, junto a los pranayamas (ejercicios para controlar la respiración), permiten la meditación y el ejercicio consciente. Justamente, para que una sesión de yoga sea, yoga Hatha, debe incluir los asanas, pranayamas y la meditación (conocida como dhyana).
El Hatha es uno de los estilos de yoga más importantes, caracterizada por su método más estático y lento que otros estilos, donde mantendrás una posición durante varios ciclos de respiración. Es por eso que el Hatha yoga es la mejor opción para principiantes, y podrás encontrar clases de yoga Hatha en muchísimos gimnasios y centros deportivos. A su vez está recomendado para personas en todos los grupos etarios e incluso es apto para embarazadas.
Beneficios del Hatha yoga
Muchos se preguntan qué hay detrás de la popularidad del Hatha yoga. ¿Qué tiene el yoga que tanta gente lo practica casi religiosamente?
Los beneficios del Hatha yoga son muchos, ¡muchísimos! transformando tanto la forma física como la salud general. Es decir, el yoga Hatha no se centra en una parte del cuerpo, sino en el todo, encadenando diferentes movimientos que ponen en acción el cuerpo entero.
En primer lugar, podemos mencionar la gestión del estrés a través de la respiración. El pranayama es sumamente importante para relajarse y concentrarse en cada movimiento. El Hatha yoga también te ayuda a redefinir la forma de verte a vos mismo, con una conciencia más agradable, simple y conectada con tu cuerpo.

¿Y cómo no mencionar la tonificación y el desarrollo muscular? Entre los beneficios del Hatha yoga está el lado físico y deportivo, por lo que ganarás tanto músculo como flexibilidad y tonificarás el cuerpo a la vez que cuidas tu mente con la meditación. ¡Como ves, es una disciplina muy completa!
A modo de resumen, estos son los beneficios del Hatha yoga para la unión cuerpo, mente y alma:
- Ganar fuerza corporal
- Aumentar la flexibilidad
- Mejorar el sistema inmunológico
- Tonificar la columna vertebral y toda la musculatura
- Mejorar la capacidad pulmonar
- Aliviar el estrés
- Aporta energía
- Relajar la mente y liberar la tensión de la vida diaria
- Mejorar la postura del cuerpo
Hatha yoga: orígenes
¿Sabías que se suele decir que el Hatha Yoga es el "origen" de los demás, como el Vinyasa yoga? Se cree que esta fue una de las primeras versiones en aparecer en la India, por lo menos de las que sobreviven a día de hoy.
Hatha significa en sánscrito "unión de energías y del cuerpo", o en otras palabras, "la combinación de las fuerzas opuestas y complementarias de lo masculino y lo femenino". Etimológicamente, Ha significa "sol" (que representa lo masculino) y Tha, "luna" (lo femenino). Por lo tanto, el Hatha yoga trata de crear un equilibrio entre las polaridades que tenemos adentro.

No es solo un deporte: El Hatha yoga tiene mucho de filosofía y espiritualidad; donde la conciencia plena y el autoconocimiento mandan.
También llamado "yoga postural", el Hatha Yoga aparece en papel por primera vez en el siglo XV, en un texto clásico del yoga conocido como Hatha Yoga Pradipika ("Luz en el Hatha yoga") del maestro Swatnarama. Aun así, se dice que el Hatha yoga origen es incluso más viejo, y que este texto puso en palabras lo que se practicaba desde hace siglos.
Fue recién a mitad del siglo XX que aparece en Occidente, donde la práctica evoluciona hasta la disciplina que conocemos hoy. En la actualidad, el Hatha yoga es el yoga más practicado del mundo, por su origen ancestral y beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu.
Los pilares del yoga Hatha
Los expertos están de acuerdo en que todas las formas de yoga derivan del Hatha yoga, y que la práctica moderna tiene sus pilares en este estilo de yoga. Incluso el dinámico y energético Bikram yoga obtuvo sus posturas del Hatha yoga.

Acá te resumimos los ocho pilares del Hatha yoga:
- Yama, que evoca la ética.
- Mudras, que evocan a la mente.
- Niyama, que se centra en la autodisciplina.
- Bandhas, que son las claves de la energía.
- Asanas, las posturas.
- Pranayamas, el control de la respiración.
En la próxima sección vamos a descubrir algunas de las Hatha yoga posturas.
Posturas del Hatha Yoga
Las asanas o posturas son una parte fundamental del Hatha yoga, y es a través de ellas que podemos ganar movilidad, flexibilidad, agilidad, tonificar los músculos, aumentar nuestra energía y todos los demás beneficios del Hatha yoga.
La idea es encontrar la mejor versión de cada postura para tu cuerpo, justo en el punto límite sin forzar los músculos. Por lo tanto, si te duele cuando haces alguna postura, debes suavizarla o deshacerla para evitar cualquier lesión. Acá es donde entra el instructor de yoga, quien te guiará en la práctica dependiendo de tu nivel y tus necesidades.
Es esencial mantener controlada la respiración abdominal en torno a 30 segundos por postura yoga Hatha.
A continuación te dejamos un resumen con algunas Hatha yoga posturas que harás en tus clases de yoga (¡pero hay muchísimas más por descubrir!):
- Postura del Niño (Balasana)
Se trata de una de las posturas más conocidas. Esta postura del Hatha yoga te ayudará a relajar toda la espalda, liberando la tensión de la zona lumbar y los hombros.
- Postura del Árbol (Vriksasana)
Este asana pone a prueba nuestro equilibrio, con nuestro cuerpo simulando la forma de un árbol. Nos ayuda a fortalecer y tonificar piernas, tobillos y espalda así como a estirar los músculos de todo el cuerpo.
- Postura del Guerrero (Virabhadrasana)
Esta postura ayuda a desarrollar el equilibrio y la coordinación. Con ella podrás ejercitar la fuerza, la movilidad, la estabilidad y la fluidez de movimiento. Hay tres tipos, distinguidas con los números del 1 al 3.
- Postura del Loto (Padmasana)
Sin duda, se trata de la mejor de las posturas yoga Hatha para la meditación. Trata de mantener la espalda lo más recta posible. Te ayudará a corregir la postura.
Estas posturas del Hatha yoga son interesantes porque aparecen en otros estilos, como el Ashtanga yoga. Si querés descubrir más asanas, acá te dejamos un video con una secuencia de posturas Hatha yoga para principiantes, que incluye los famosos saludos al sol Hatha yoga:
Resumen de una clase de Hatha yoga
Por lo general, una sesión de yoga Hatha está compuesta por los siguientes ejercicios:
- Ejercicios de respiración (pranayama)
- Calentamiento
- 3-5 rondas de saludos al sol Hatha yoga
- 4-6 asanas de pie
- 2-5 asanas de suelo
- 1-2 asanas invertidas
- 1-2 asanas boca abajo
- Relajación
- Pranayama de cierre
Las clases de yoga asanas se suelen mantener entre 30 a 60 segundos, pero es importante no forzarte si sos principiante, e ir avanzando poco a poco. No olvides que una de las características del Hatha yoga es la lentitud, no hay que tener prisa. Ir despacio te permitirá acompañar las posturas del Hatha yoga con meditación y atención plena del momento.









 Loading...
Loading...