«Un cantante no es más que un instrumento». - Bjork

La música es una pasión que muchos uruguayos disfrutan tanto en su tiempo libre como de manera profesional. Desde entonaciones melódicas hasta técnicas vocales impresionantes, todos tenemos un instrumento vocal que debemos aprender a dominar de una manera única y emocionante.

Disco de Michael jackson, Whitney Houston.
Además de su increíble rango vocal, Michael Jackson era conocido por su habilidad para realizar diferentes técnicas vocales, como los famosos "gritos" que agregaba a sus interpretaciones.

Porque, al fin y al cabo, todos tenemos una voz especial que se convierte en nuestra herramienta de expresión. Ya seas hombre o mujer, cada uno posee su propio rango y estilo vocal, y eso es lo que lo hace fascinante.

Entonces, ¿cuáles son los diferentes tipos de voces entre los uruguayos? ¿Cómo podemos distinguir una voz grave de una voz más ligera? ¿Qué diferencia a un barítono de un tenor? ¡No te preocupes! A continuación, encontrarás todas estas respuestas y mucho más. Prepárate para sumergirte en el emocionante mundo de las voces. ¡Esto va a ser apasionante!

Los mejores profesores de Canto disponibles
Tania
5
5 (10 opiniones)
Tania
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shanny
5
5 (4 opiniones)
Shanny
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leonsio
5
5 (4 opiniones)
Leonsio
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Criss
5
5 (4 opiniones)
Criss
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (5 opiniones)
Rafael
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ernesto
5
5 (4 opiniones)
Ernesto
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carmela
5
5 (1 opiniones)
Carmela
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ignacio
Ignacio
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tania
5
5 (10 opiniones)
Tania
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shanny
5
5 (4 opiniones)
Shanny
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leonsio
5
5 (4 opiniones)
Leonsio
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Criss
5
5 (4 opiniones)
Criss
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (5 opiniones)
Rafael
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ernesto
5
5 (4 opiniones)
Ernesto
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carmela
5
5 (1 opiniones)
Carmela
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ignacio
Ignacio
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Los diferentes tipos de voz masculinas

La voz es un auténtico tesoro que todos poseemos y utilizamos para comunicarnos, debatir e incluso deleitarnos cantando. Ya sea que te consideres un cantante de música contemporánea, un virtuoso de la ópera, un miembro de un coro o un tenor que deslumbra los domingos, dominar los secretos de tu voz te brindará una ventaja incomparable.

¿Que tipo de voz tengo si soy hombre? En ese sentido, existen diversas categorías vocales que han estado presentes a lo largo del tiempo, aunque quizás no se les haya dado un nombre o una clasificación específica. Pero no te preocupes, ahondaremos en este tema más adelante.

Mientras tanto, es crucial comprender y familiarizarse con cada tipo de voz, identificándolas con nombres específicos que les han sido asignados. Prepárate para adentrarte en el emocionante mundo de las voces masculinas y descubrir cómo se clasifican.

La voz grave

La voz grave es un tesoro vocal que se caracteriza por su tonalidad profunda y resonante. Cuando escuchamos una voz grave, nos envuelve una sensación de riqueza y calidez. Es como sumergirse en las notas bajas de una canción, donde se encuentra una fuerza y una presencia impactantes.

En el ámbito contemporáneo, podemos encontrar numerosos ejemplos de voces graves que han dejado una huella imborrable en la música. Uno de ellos es el cantante de soul y R&B, Barry White. Con su distintivo timbre profundo y su estilo suave, cautivó a audiencias de todo el mundo con canciones como "Can't Get Enough of Your Love, Babe".

Beatles
Los Beatles fueron la primera banda en tener sus rostros en la portada de la revista Time, considerada un hito en la historia de la música.

Otro ejemplo contemporáneo de voz grave es el cantante de rock, Johnny Cash. Con su poderosa voz baja y rasposa, se convirtió en una leyenda de la música country, dejando éxitos memorables como "Ring of Fire".

Dentro de la clasificación vocal, el barítono es un tipo de voz que se encuentra en un rango intermedio entre la voz grave y la voz aguda. Los barítonos poseen una voz cálida y versátil, capaz de abordar tanto notas bajas como notas altas con facilidad. Un famoso barítono contemporáneo es Josh Groban, conocido por su interpretación magistral de baladas y canciones pop, como "You Raise Me Up".

Las clases de canto uruguay te ayudarán a encontrar a qué categoría de voz pertenecés. ¡No dudes en consultar!

Las voces agudas masculinas

La voz tenor es una maravilla vocal que se destaca por su rango y agilidad. Es capaz de alcanzar notas altas con facilidad y transmitir una sensación de brillo y claridad en su timbre. Dentro de la categoría de tenor, podemos encontrar varias subcategorías que ofrecen matices y características distintivas.

A continuación, exploraremos algunas de ellas junto con ejemplos contemporáneos:

  • Tenor lírico: Esta subcategoría se caracteriza por una voz suave y delicada, ideal para interpretar roles románticos y emocionales en ópera y música clásica. Un ejemplo notable es Luciano Pavarotti, uno de los tenores líricos más famosos del siglo XX, conocido por su interpretación apasionada de arias y canciones como "Nessun Dorma".
  • Tenor ligero: Los tenores ligeros poseen una voz ágil y brillante, ideal para interpretar personajes cómicos y alegres en géneros como la opereta y la comedia musical. Un ejemplo contemporáneo es Andrea Bocelli, reconocido por su voz versátil y sus interpretaciones emotivas, como en la canción "Con te partirò".
  • Tenor dramático: Esta subcategoría se destaca por su voz potente y llena de energía, ideal para interpretar roles heroicos y pasionales en ópera y música teatral. Un ejemplo destacado es Plácido Domingo, un tenor dramático de renombre mundial, conocido por su voz poderosa y sus interpretaciones conmovedoras, como en la ópera "Carmen".
  • Tenor spinto: Los tenores spinto tienen una voz poderosa y expresiva, capaz de proyectar emociones intensas y dramáticas. Un ejemplo contemporáneo es Juan Diego Flórez, conocido por su técnica vocal impecable y su interpretación apasionada de arias operísticas, como en "Una furtiva lagrima".

Estos son solo algunos ejemplos de las subcategorías de la voz tenor, cada una con su propio encanto y estilo. La versatilidad y la habilidad de los tenores para abordar una amplia gama de repertorios y emociones los convierten en figuras destacadas en el mundo de la música.

Historia de las voces masculinas

La historia de las voces masculinas es fascinante y llena de evolución. Antes de mediados del siglo XIX, distinguir entre voces masculinas y femeninas era un desafío, especialmente cuando había hombres capaces de alcanzar registros agudos. La diferenciación se limitaba a lo general: voces masculinas y voces femeninas. Sin embargo, con el paso del tiempo, se desarrollaron clasificaciones más precisas y detalladas.

A principios del siglo XIX, las voces comenzaron a clasificarse con mayor precisión y matices. Surgieron términos como "voces dramáticas", que se aplicaban a tenores con un timbre más potente y expresivo. También se introdujeron categorías como tenor ligero o lírico, bajo cantante o bajo profundo, entre otras. Estas clasificaciones permitieron un mayor refinamiento y profesionalización en el mundo vocal masculino.

Fue en la segunda mitad del siglo XIX cuando se introdujo la noción de intensidad vocal, ampliando aún más las posibilidades. Esto permitió reconocer que un hombre podía ser un barítono de ópera, un tenor wagneriano o incluso un contralto. Se reconocía que la potencia no era exclusiva de las voces femeninas, y que la expresividad vocal masculina también podía variar y adaptarse a diferentes estilos y roles.

¿Alguna vez pensaste en tomar clases de canto montevideo?

Vinilo y tapa de disco de Nirvana
Kurt Cobain, líder de Nirvana, una vez dijo: "Quiero ser lo más famoso posible para que así pueda tener tanto impacto como sea posible en la música popular".

Es importante destacar que los estereotipos tradicionales que dictan que una voz masculina debe ser siempre grave y poderosa no siempre se cumplen. De hecho, existen hombres con una voz de menor potencia, y la diversidad vocal en el canto es un universo extremadamente rico y variado. La capacidad de cantar abarca un amplio espectro de características y posibilidades, y los hombres tienen igualmente la oportunidad de explorar y expresar su voz de maneras diversas y emocionantes.

Soluciones para encontrar tu tipo de voz

Descubrir el tipo de voz masculina no solo es posible, ¡sino que hoy en día es más fácil que nunca! ¿Por qué? Porque los hombres tienen la clave para ubicar su voz en la escala de tesitura gracias a las notas del piano.

Simplemente toca algunas notas y compara con tu voz, ¡es tan sencillo! El sonido del piano, en sintonía con tu voz, te revelará tu tono. Si necesitas ayuda, puedes recurrir a manuales de música o sitios web especializados, ¡en tan solo unos pocos pasos tendrás todas las respuestas!

Sin embargo, si la música no es tu punto fuerte, un profesor que de clases de canto maldonado
estará encantado de ayudarte a descubrir tu tono. Y lo mejor de todo es que ahora incluso puedes hacerlo en línea, a través de una clase virtual con profesionales como los de Superprof. Solo necesitarás una cámara web, tus cuerdas vocales y estarás listo para cantar como nunca antes.

Conocer el color de tu voz te permitirá ubicarte y saber cuáles son las canciones más adecuadas para tu timbre, así como los sonidos más fáciles de cantar según tu tesitura específica. Prepárate para dar un concierto pronto, ¡te aseguramos que dominarás tus cuerdas vocales!

Por lo tanto, los tipos de voces masculinas son pocos, pero contienen una riqueza y matices que deben ser dominados y explorados al máximo. Desde el tenor hasta el bajo profundo, existe un abanico de posibilidades para profundizar y descubrir.

Como se sabe, la música eleva el espíritu, y saber cómo utilizar la voz como una herramienta nos brinda una vida aún más dulce. Bajo, tenor, barítono, son categorías necesarias para comprender mejor el mundo del canto y aprovechar al máximo el potencial de nuestras cuerdas vocales. ¡Prepárate para conquistar el escenario y hacer que tu voz brille!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.