El yoga es una disciplina ancestral proveniente de la India que se convirtió, en cuestión de unas pocas décadas, en una actividad extremadamente popular en el mundo. ¡Y Uruguay no se queda afuera!

El yoga tiene como objetivo conectar cuerpo, mente y alma en su búsqueda espiritual, y la práctica constante conlleva beneficios numerosos, como el fortalecimiento de los músculos, la tonificación del cuerpo, el manejo del estrés y la capacidad de turn off y relajar la mente.

De la disciplina tradicional nace el yoga terapéutico, que busca ayudar tratar a pacientes que padecen diferentes trastornos a través de una mezcla ejercicios de yoga y medicina moderna. Entre fluir, aumentar la vitalidad y mejorar considerablemente la condición física, el yoga terapéutico ha demostrado su utilidad como complemento a las terapias médicas profesionales.

En este artículo, Superprof te invita a descubrir a quiénes está dirigida la yogaterapia y sus ejercicios; como también qué es lo que podemos lograr con esta disciplina milenaria. En las próximas líneas descubrirás que el yoga está abierto a todos, y no existen límites para poder practicarlo. ¡Comencemos!

Los mejores profesores de Yoga disponibles
Paola
5
5 (5 opiniones)
Paola
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Flor
5
5 (8 opiniones)
Flor
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Magdalena
5
5 (7 opiniones)
Magdalena
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shirley
5
5 (8 opiniones)
Shirley
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Xime
5
5 (4 opiniones)
Xime
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natasha
5
5 (3 opiniones)
Natasha
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcela
5
5 (4 opiniones)
Marcela
$1200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
5
5 (6 opiniones)
Leticia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (5 opiniones)
Paola
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Flor
5
5 (8 opiniones)
Flor
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Magdalena
5
5 (7 opiniones)
Magdalena
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shirley
5
5 (8 opiniones)
Shirley
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Xime
5
5 (4 opiniones)
Xime
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natasha
5
5 (3 opiniones)
Natasha
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcela
5
5 (4 opiniones)
Marcela
$1200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
5
5 (6 opiniones)
Leticia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

La Yogaterapia da la bienvenida a todos

Cuando definimos al yoga terapéutico dijimos que este tiene como objetivo mejorar la salud de la persona, tanto física como psicológica. Por esta razón pueden beneficiarse de esta práctica tanto personas que quieran mantenerse en forma como aquellos que estén pasando por trastornos médicos.

Cualquiera puede realizar una clase de yoga y practicar cada postura, cada ejercicio de fortalecimiento de la respiración y cada estiramiento para aumentar la flexibilidad. El yoga está pensado para ir escalando en dificultad: a medida que vayas aprendiendo, podrás realizar asanas más complejas.

Podés encontrar una gran variedad de clases de yoga terapéutico, desde cursos en grupo hasta clases particulares (presenciales y en línea). También hay opciones de talleres especializados para ciertos grupos de personas, como embarazadas o adultos mayores. ¡Los niños no se quedan afuera tampoco!

Te puede interesar clases de yoga los sabados

chicos practicando yoga
¡Todos pueden practicar yogaterapia!

Para participar en una clase de yogaterapia, podés ponerte en contacto con tu centro de yoga más cercano y preguntar si dan clases de yogaterapia, además del yoga tradicional. De este modo, "matarás dos pájaros de un tiro" al cuidar tu salud a través de la terapia, y trabajar el cuerpo y la mente con diferentes formas de yoga, como:

  • Yoga Nidra
  • Vinyasa Yoga
  • Hatha Yoga
  • Ayurveda Yoga
  • Iyengar Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Ashtanga Yoga

Así que no tengas miedo de anotarte a una clase: el yoga terapéutico te ayudará a mejorar tu condición física y psicológica. Además, podrás disfrutar de todos los beneficios de la yogaterapia y participar en clases grupales de meditación.

¿Quiénes se pueden beneficiar de la yogaterapia?

Personas que padecen molestias menores

Las personas que padecen de dolencias más o menos leves encontrarán en el yoga terapéutico un espacio para cuidar su salud y tratar sus problemas. Puede usarse para tratar parcial o incluso totalmente dolencias de baja intensidad y, complementando o directamente reemplazando tratamientos médicos largos y tediosos.

Desde Superprof siempre recomendamos consultar con profesionales de la salud antes de tomar una decisión.

En pocas palabras, la yogaterapia combina dos conceptos para tratar dolencias leves: la sofrología mediante técnicas meditativas y relajantes, y la práctica del yoga mediante una serie de posturas que ponen en funcionamiento el cuerpo.

El yoga terapéutico se sirve de las asanas (posturas) de diferentes tipos de yoga para poner en funcionamiento todo el cuerpo del paciente. Las asanas se centran en el ejercicio, el fortalecimiento del cuerpo y la liberación del estrés. Asimismo, la yogaterapia tiene un impacto positivo en las vías respiratorias debido a sus numerosos ejercicios de respiración. El pranayama o control de la respiración te ayudará a recuperar tu energía vital a través de prácticas suaves y a dominar el estrés.

La terapia del yoga puede aliviar varios tipos de dolencias físicas o mentales:

  • Trastornos del sueño
  • Ansiedades crónicas
  • Dolor de espalda y de ciática
  • Dolor crónico
  • Estrés y ansiedad diaria
  • Hipertensión
persona con dolor de espalda
La yogaterapia aliviará el dolor de espalda y te ayudará a tener una mejor postura.

El yoga terapéutico también se puede usar para ayudar a las mujeres embarazadas durante su embarazo a través de una clase de yoga prenatal. Así las futuras madres pueden deshacerse de las ansiedades relacionadas con el parto, mantener la forma a pesar del embarazo y conservar su vitalidad.

Es importante practicar yoga a diario o con mucha frecuencia para poder ver sus efectos. Cada caso es único, por lo que podrás armar un plan a tu medida junto a tu terapeuta que incluya sesiones de yogaterapia con prácticas individuales en casa.

¿Buscás clases de yoga en maldonado? Encontralas en nuestro sitio.

Pacientes que padecen de afecciones mayores

Practicar yoga terapéutico a largo plazo fortalece el cuerpo y la mente de forma duradera. Esta disciplina es perfecta no solo para resolver pequeños problemas de salud, sino también para complementar un tratamiento médico que se administre para tratar un trastorno mucho más grave.

Las sesiones de yogaterapia pueden aliviar algunos de los efectos secundarios de su tratamiento o aliviar el dolor relacionado con su afección. Además, el cambio de filosofía y estilo de vida conlleva múltiples beneficios para nuestro bienestar general.

Sin embargo, debemos enfatizar que el yoga terapéutico no reemplaza el tratamiento médico moderno. En ningún caso puede curar el cáncer o la enfermedad de Parkinson sin utilizar los medios de la medicina contemporánea. La yogaterapia solo puede ser un complemento de estos tratamientos. Aun así, la terapia de yoga ha demostrado ser efectiva en aliviar dolores y acompañar psicológica y emocionalmente a los pacientes, fundamental para superar las enfermedades más complicadas.

Si sufrís de alguna afección importante que requiera un tratamiento intenso, ¿por qué no probar el yoga terapéutico y descubrir sus beneficios para el cuerpo y la mente? ¡No se pierde nada probando!

Yoga terapéutico para controlar el estrés

El yoga terapéutico es una disciplina que va más allá de practicar deporte de manera regular. Se trata de una actividad física con efectos positivos para nuestra salud psicológica. La yogaterapia se centra en varios elementos que constituyen al individuo: emociones, pensamientos, creencias y, por supuesto, el cuerpo.

persona con estres o ansiedad
El manejo del estrés y la ansiedad es uno de los puntos fuertes del yoga terapéutico.

La práctica de la yogaterapia permite impulsar la serenidad del paciente y de esta forma potenciar su energía para que sane. Se adapta a cada paciente de acuerdo con su patología y, por lo tanto, se personaliza para satisfacer mejor los problemas de salud físicos o mentales de cada persona.

En nuestra sociedad actual, no es raro ver a alguien con ansiedad, estresado por la vida diaria o psicológicamente afectado por los eventos de la vida. El yoga terapéutico es un espacio de terapia ideal para este tipo de problemas.

Su método de trabajo puede resumirse de esta manera: La aplicación rigurosa de las posturas de yoga y los ejercicios de respiración nos permiten concentrarnos en el esfuerzo y el tiempo presente: así nos liberamos de los problemas innecesarios que nos abruman. Durante el tiempo de una sesión, podrás relajarte y no pensar en nada más que en vos mismo. El paciente está "recuperado" cuando aprender a usar estas herramientas y logra mantener este estado mental en la vida cotidiana.

Podemos decir, una vez más, que el yoga terapéutico es apto para todo tipo de personas porque todos tenemos preocupaciones, una baja moral y problemas de todo tipo. Enfrentarlos y trabajar en nuestra propia serenidad es el objetivo final de la yogaterapia: ¡Sentirse mejor es la base para estar en armonía con el cuerpo y nuestra vida!

Ya sabes a quién están destinadas las sesiones de yoga terapéutico, y como diferentes personas pueden aprovechar los ejercicios de la yogaterapia para cuidar su salud, sin importar si están pasando por un trastorno o no.

Si crees que el yoga terapéutico te puede ayudar, ¡no lo dudes! y comenzá con este tratamiento natural cuanto antes. Si te quedan dudas sobre la yogaterapia, sus beneficios, ejercicios o modalidad de clase, podés aprender más leyendo nuestros otros artículos que encontrarás en el blog de Superprof. O por qué no, comenzar clases particulares de yoga con uno de los profesores que están en nuestra plataforma.

¿Eres más de aprender desde la comodidad de tu casa? ¡No te preocupes! Superprof también ofrece clases de yoga en línea.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.