Alemania es un gran lugar para vivir, estudiar, trabajar y, si así lo querés, formar una familia. El país europeo tiene algo que ofrecer a todos, ya sea que estés buscando la emoción de una gran ciudad, o un ambiente relajado en un pueblo más pequeño.
¿Sabías que Alemania es el país más poblado de la Unión Europea con 84.4 millones de habitantes?
Expats de todo el mundo eligen Alemania como su destino final, ya que cuenta con un sólido sistema de bienestar que garantiza a sus ciudadanos una buena calidad de vida. En Alemania encontrarás diversidad cultural y oportunidades económicas, académicas y sociales para crecer y desarrollarte.
Desde Superprof nos preguntamos cuáles eran los mejores lugares para vivir en Alemania, y armamos una lista con las cinco mejores ciudades, más un apartado con las localidades más económicas. Información clave que necesitarás antes de mudarte a Alemania. Comencemos viendo cuáles son los lugares más felices del país.
Las ciudades más felices de Alemania
De acuerdo al Informe Mundial de Felicidad de 2024 realizado por las Naciones Unidas, Alemania ocupa el puesto número 24 de los países más felices del planeta1. Este informe tiene como objetivo evaluar cómo se siente la gente acerca de la vida en los países de todo el mundo. Finlandia, Dinamarca e Islandia continúan encabezando la lista.
Haciendo zoom en Alemania en específico, la Glücksatlas o Happiness Atlas2 es una encuesta que mide la satisfacción de los alemanes sobre su estilo de vida en cada ciudad. Según el último reporte, en 2023, estas son las 10 ciudades más felices de Alemania:
- Hamburgo
- Frankfurt
- Múnich
- Berlín
- Hanover
- Düsseldorf
- Colonia
- Essen
- Stuttgart
- Bremen

La felicidad de los alemanes depende de varios factores, siendo el predominante la satisfacción con sus salarios. Pero los ciudadanos de Alemania también tuvieron en cuenta su salud personal, el sentido de comunidad entre ciudadanos y el funcionamiento de la administración pública.
En Alemania en su conjunto, su nivel de satisfacción con su estilo de vida en 2023 fue de 6,92 puntos3. Este porcentaje subió desde los índices durante la pandemia, pero no alcanzó los niveles previos al Covid-19 de 7.14.
Mejores ciudades de Alemania para vivir
Siendo un país que se extiende desde el mar Báltico en el norte hasta los Alpes en el sur, conocer los mejores lugares para vivir en Alemania requiere de un poco de investigación. ¡Pero para eso estamos!
Con dieciséis estados federados para elegir, la decisión es difícil de hacer. Por eso armamos esta lista de las cinco mejores ciudades de Alemana para vivir, así tenés una idea de dónde empezar a buscar. También indicaremos un aproximado de cuánto le cuesta a una persona vivir en cada ciudad, a partir de datos de Expatisan4. Ojo, que son estimativos que cambian constantemente, así que solo tómalo como una guía.
Múnich
- Costo de vida estimado: €2.929 al mes.
Múnich es la capital del estado de Baviera y la tercera ciudad más grande Alemania, después de Berlín y Hamburgo: Es el hogar de 1.5 millones de personas.
Tiene el costo de vida más caro del país y a pesar de su aspecto tranquilo y provincial, es una ciudad con una economía fuerte y salarios altos. Es difícil encontrar un departamento de una habitación en Múnich por menos de 1.000 euros al mes. Fundamental revisar los tipos de contratos de alquiler de vivienda antes de mudarse a Múnich.
Aun así, los costos elevados también se traducen en una gran calidad de vida: en Múnich encontrarás limpieza, seguridad, excelencia de los servicios públicos, un sistema de transporte público eficiente, educación de calidad, y atención médica de primer nivel.

Para aquellos que consideran que la educación ocupa un lugar destacado en su lista de prioridades, Múnich es uno de los mejores lugares para vivir en Alemania: cuenta con una amplia gama de colegios, universidades y centros de investigación.
Colonia
- Costo de vida promedio: 2.100 euros al mes.
Hacia el oeste, Colonia se encuentra en el corazón de la densamente poblada región de Renania del Norte-Westfalia. Hay varias localidades importantes en este estado federado, siendo Colonia y Düsseldorf no solo las más grandes, sino las clasificadas como dos de las mejores ciudades de Alemania para vivir y trabajar como extranjero.
Colonia es una ciudad con una cara nueva: casi completamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, solo queda su famosa catedral medieval gótica como símbolo del pasado. Esta ciudad ribereña está divida casi perfectamente a la mitad por el río Rin, y es una buena elección con una amplia selección de museos, galerías, bares y restaurantes.
La ciudad es algo así como un centro de medios de comunicación, destacando la industria televisiva. También es una localidad muy amigable para los extranjeros, por lo que es un gran lugar para hacer tus trámites y visas de emigración.

Düsseldorf
- Costo de vida estimado: €2.113 al mes.
Düsseldorf es la capital de la región Renania del Norte-Westfalia. La ciudad ha sido reconocida durante mucho tiempo por su alto nivel de calidad de vida, superando muchos índices mundiales. Con el río Rin al oeste y su afluente Düssel al este, Düsseldorf es linda por donde la veas.
Los departamentos modernos, las viviendas asequibles y los vecindarios agradables destacan a Düsseldorf como un lugar fantástico para establecerse y formar un hogar.
¿Con ganas de empezar un curso de aleman? ¡Chequeá las opciones en Superprof!
Hamburgo
- El costo de vida promedio: €2.264 al mes.
Hamburgo es la segunda ciudad más grande de Alemania, con más de 1.7 millones de habitantes y la sexta más grande de la Unión Europea en términos de población.
Aunque es uno de los lugares más caros para vivir en Alemania, el estilo de vida y las oportunidades profesionales hacen de Hamburgo un lugar prometedor para vivir. La ciudad cuenta con numerosos parques y espacios verdes, una red de transporte público sólida y una gran actividad económica e industrial. Hamburgo es el hogar de industrias de la producción de acero, aluminio y cobre.
Berlín
- Costo de vida estimado: €1.500 - €2.500 al mes.
Berlín es una opción obvia porque es la capital y la ciudad más grande de Alemania. También es una de las mejores ciudades para expatriados por muchas razones: en Berlín hay algo para todos, desde boliches 24/7, hasta parques inmensos para pasear con tus hijos. A su vez, la ciudad cuenta con un gran sistema de transporte público y una comunidad internacional que seguramente te hará sentir como en casa.
La capital alemana es difícil de superar, por lo que encabeza nuestra lista de los mejores lugares para vivir en Alemania (y de seguro está en la tuya, al menos que no te gusten las ciudades grandes).
Dividida hasta 1989, Berlín se ha reinventado espectacularmente como una ciudad progresista y un verdadero centro de arte, cultura y vida nocturna. Todo aquel que busque un estilo de vida alternativo en Europa tiene a Berlín como primera opción. Por supuesto, Berlín es mucho más que su costado under: también es una ciudad sede del gobierno alemán y de algunas de las mayores empresas del país.
Aunque no se trata de la ciudad más cara del país (ese puesto se lo lleva Múnich por goleada), el costo de la vida en Berlín está subiendo, específicamente el alquiler. Sin embargo, sigue siendo más económica que otras capitales europeas, como Londres o París. Si querés saber más sobre cuánto cuesta vivir en Alemania, no te pierdas nuestro artículo con toda la info, incluyendo lo que necesitás saber sobre los tipos de alquileres.
¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en Alemania?
Aunque ciudades como Leipzig, Bochum y Kiel son algunas de las más baratas para vivir en Alemania, Aachen y Dresden tienen los costos de vida más bajos del país. En promedio, podés vivir con 789 euros al mes en Aachen mientras que en Dresden, con 765 euros.
Aachen, el hogar de las salchichas bratwurst y las berlinesas, continúa clasificando como una de de las ciudades más asequibles del continente. Esta localidad de tamaño medio está justo frente a la frontera belga y holandesa, al oeste del país. La población es de unos 250.000 habitantes, donde uno de cada cinco es estudiante.
Del otro lado del país, Dresden es la capital del estado de Sajonia, frente a República Checa. La ciudad de 592.000 habitantes se caracteriza por su arquitectura barroca y clásica, que debió ser reconstruida casi desde cero después de la Segunda Guerra Mundial.
Estas son tan solo algunas opciones de lugares para vivir en Alemania, pero un país tan grande es difícil de resumir en un artículo. ¡Ahora te toca descubrirlo por vos mismo/a!
Bibliografía
- Happiest Countries in the World 2024. World Population Review. Recuperado el 30 de octubre de 2024 de: https://worldpopulationreview.com/country-rankings/happiest-countries-in-the-world ↩︎
- Logan, O. (9 de junio de 2023) Glücksatlas reveals German city where people are the happiest. I am Expat. Recuperado el 30 de octubre de 2024 de: https://www.iamexpat.de/lifestyle/lifestyle-news/glucksatlas-reveals-german-city-where-people-are-happiest ↩︎
- The recovery continues slowly. SKL Glücksatlas. Recuperado el 30 de octubre de 2024 de: https://www.skl-gluecksatlas.de/artikel/gluecksatlas-2023.html ↩︎
- Cost of living in Germany. Expatisan. Recuperado el 30 de octubre de 2024 de: https://www.expatistan.com/cost-of-living/country/germany ↩︎