¿Cómo se decide que una canción es mejor que otra? ¿Por su popularidad? ¿Por cuántas personas la han escuchado? ¿Por qué pasan los años y la gente la sigue tarareando? ¿Por los premios que ha ganado? Es complicado decidirse por un criterio u otro.
Además, ¿qué pasa con esas canciones de toda la vida que llegaron muy tarde a las plataformas de streaming? ¿O con las listas de éxitos más comerciales, que no siempre son del favor de la crítica musical más clásica?
Con todos estos dilemas por delante, y sin intención de resolverlos, vamos a hacer un repaso por algunas de las canciones brasileñas más famosas, de hoy, ayer y de siempre. La idea es tener en una playlist (a la que llegaremos al final) de los estilos musicales más variados de este idioma y de todas las épocas: pero todas ellas, las canciones, representativas de la cultura de un país y una lengua.
Si quieres aprender portugués,no hace falta un profesor de portugues, esta lista puede ser un gran modo de empezar. ¡No te olvides de cantar bien fuerte!
"Amar pelos dois", de Salvador Sobral
"Amar pelos dois" ("Amar por los dos", en español) fue la canción que convirtió a Salvador Sobral en uno de los cantantes más famosos de Portugal. Este tema, con el que representó a su país en Eurovisión, ¡y ganó! Fue compuesto por su hermana, Luísa Sobral.
Se trata de una canción de amor, uno perdido, por lo tanto algo triste, que se basa en los ritmos del jazz pero también con alguna referencia a la bossa nova.
Con 21 millones de reproducciones en la plataforma de streaming Spotify, la canción "Amar pelos dois" se convirtió en la canción portuguesa con más reproducciones de la historia en el año 2020. Un récord sin precedentes hasta ese momento, según publica la web Eurovision Spain, especializada en este certamen de la canción.

Si un día alguien pregunta por mí
Dile que viví para amarte
Antes de ti, solo existía
Cansado y sin nada para dar
Mi amor, escucha mis oraciones
Pido que regreses, que vuelvas a quererme
Yo sé que uno no ama solo (…).
"Ai se eu Te pego", de Michel Teló
Esta canción es una de las más conocidas en portugués y también de las más controvertidas, por varias razones. Solo con el título, casi seguro, eres capaz de tararearla, incluso puede que te acuerdes de quién la hizo viral hace ya más de una década. Aunque, ni la autoría ni la adecuidad de la misma están claras. ¡Pero vamos por partes!
La estrella del fútbol Cristiano Ronaldo, fue quien dio a conocer este tema cuando, allá por el 2011, la cantó y la bailó en un vídeo que se hizo viral, según publica www.elnegociodelamusica.com. El delantero, por entonces jugador del Real Madrid, era ya archiconocido por lo que la versión de la canción de Michel Teló, traducida en español como "Ay si te agarro", no tardó en dar la vuelta al mundo y hacerse popular en prácticamente todos los rincones del planeta.

Según la misma fuente, fue número uno en las listas de España y Brasil, y pronto de otros 20 países:
En el año que se dio a conocer, 2011, la canción obtuvo un billón de reproducciones en YouTube a nivel mundial, y fue la más reproducida en esta red social en España, según publicó en su momento el portal español Dealerworld.
Pero vamos a la controversia:
- La primera (el orden de los factores no altera el resultado) es la autoría de la canción. La versión que todo el mundo conoce es la de Michel Teló, compuesta por la brasileña Sharon Acioly; pero, tras el éxito del tema, otras tres personas reclamaron la autoría del estribillo. El asunto llegó a los tribunales.
- La segunda controversia, es el contenido de la letra, que se ha calificado en numerosas ocasiones como machista. Te vamos a dejar una parte traducida, así como la canción completa en la playlist del final de este artículo, para que puedas tener una opinión (si es que no la tienes ya...).
El placer, el placer
Es lo que me mata
¡Ay si te cojo!
¡Ay, ay si te cojo!
Sábado en la discoteca
La multitud empezó a danzar
Y pasó la chica más guapa
Me armé de valor y empecé a hablar (...).
"Garota de Ipanema", de Tom Jobim
"Mira que cosa más linda, más llena de gracia...", ¡seguro que te la sabes! "Garota de Ipanema", en portugués, era una linda muchacha que cada tarde, en Río de Janeiro, caminaba hacia las playas de Impanema y dejaba a todo el mundo prendado a su paso.

Esa chica podía ser "cualquiera", como la de esta foto; pero según varios medios, entre ellos El Confidencial, tiene nombre y apellido: se trata de Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto, una exmodelo y presentadora brasileña que actualmente tiene 78 años.
Pero vamos a la historia de la canción: fue compuesta en 1962 y pertenece al género musical de la bossa nova. El autor de su letra es de Vinícius de Moraes, y la música de uno de los cantantes brasileños más famosos de todos los tiempos, Antônio Carlos Jobim, también conocido como Tom Jobin.
La canción tiene incontables versiones, entre ellas desde Madonna a Frank Sinatra, pasando por el grupo español Jarabe de Palo. ¡Te dejamos algunas de ellas en la playlist que encontrarás al final de este artículo! Y ahora, un adelanto:
Mira qué cosa más linda, más llena de gracia
Es esa muchacha, que viene y que pasa
Con su balanceo, camino del mar
Niña de cuerpo dorado, del Sol de Ipanema
Con su balanceo, es todo un poema
La chica más linda que he visto pasar.
"Uma casa portuguesa", de Amalia Rodrigues
El fado es el estilo musical portugués por excelencia, y Amalia Rodrigues una de las fadistas más conocidas de todos los tiempos. Por eso, en la lista de las mejores canciones en portugués, no podía faltar una de ella. Tal vez la más popular, aunque hilando con las primeras líneas de este artículo, esto es difícil de acotar, sea "Una casa portuguesa" en su traducción al español.
La letra de la canción está basada en un poema de Reinaldo Ferreira, popular poeta en portugués que, tal vez poca gente sepa, nació en España.
Reinaldo, según publica el Diariodelaire, vivió toda su vida en Mozambique, donde falleció a los 37 años, por lo que prácticamente no pudo disfrutar en vida de su gran éxito, ya que, como dice la misma fuente, "es muy difícil encontrar en Portugal a un portugués o portuguesa que desconozca o no sepa cantar unos versos", de la popular canción.

En una casa portuguesa queda bien
Pan y vino en la mesa
Y si la puerta humildemente toca alguien
Se sienta a la mesa con la gente
Queda bien esta franqueza, queda bien
Que el pueblo nunca desmiente
La alegría de la pobreza
Está en esta gran riqueza
De dar y quedar contento
Otras canciones brasileñas famosas
Hay muchas canciones brasileñas y portuguesas donde elegir y, entre ellas, el fado puede ser una gran opción, por su dulzura y su ritmo, para aprender.
Por si las de más arriba te han sabido a poco, te dejamos un "bonus track" de grandes éxitos en portugués, para que aprender este idioma sea coser y cantar, nunca mejor dicho. ¡Puedes encontrarlas todas en la playlist!
- "Alegria Aleria", de Caetano Veloso.
- "Águas de Março", de Tom Jobim y Elis Regina.
- "Canção do mar", de Dulce Pontes.
- "Mas que nada", de Jorge Ben Jor.
- "Ja sei namorar", de Tribalistas.
- "Envolver", de Anitta.
- "Lambada", de Kaoma.
- "Inquietação", de José Mário Branco.
- "Lisboa, menina e moça", de Carlos Do Carmo.

Con todas estas canciones en portugués, tanto del país luso como de Brasil, tienes una buena base para empezar a conocer la música en portugués, y también para ir practicando un poco con el idioma. ¡Dale al play y disfruta! Para llevar tu aprendizaje al siguiente nivel, descubre nuestras clases de portugues montevideo.