¿Qué tengo que hacer para aprender rápido inglés y sonar como un nativo?
Es lo que muchos estudiantes se preguntan cuando, al alcanzar un cierto nivel de inglés, buscan dominar el idioma desde adentro.
Las dudas y desconfianza en nuestras habilidades surgen al salir al mundo real, donde los angloparlantes definitivamente no se expresan como los listening que escuchamos en las clases del colegio o el instituto. Un idioma no es solo su gramática y estructuras: una lengua está determinada por la sociedad que la habla y su cultura. Todos esos matices y expresiones puramente culturales son los que diferencian un inglés "de libro de texto" con un hablante nativo del idioma inglés.
Son esas pequeñas -grandes- claves, las cositas del día a día, que marcan la diferencia y te permitirán comunicarte con el universo de angloparlantes. Podrás viajar, conocer gente, trabajar y estudiar como uno más. ¡El inglés abre las puertas al mundo!
Desde Superprof te dejamos ocho consejos para mejorar tu nivel de inglés y sacar el mayor jugo a los cursos de inglés en montevideo. ¡Comencemos!
1.Escribir bien la fecha en inglés
Ojo con este dato: La fecha en inglés se escribe diferente a como se hace en español.
Esto va a ser súper importante el día que tengas que escribir una carta de presentación, redactar un CV o un email profesional en inglés. Es muy importante que la fecha esté escrita de manera formal para continuar con el estilo del texto.
Si ya aprendiste los días de la semana, los meses y los números; el siguiente paso es dominar el formato de fecha que se utiliza en cada país. Acá se nota claramente las diferencias entre el inglés británico y el americano.
Estos son los puntos a tener en cuenta para decir y escribir la fecha en inglés:
Lo primero es como se pronuncia los años. Por ejemplo, para el año 1923, en vez de leerlo como "mil novecientos veintitrés", todo junto como lo haríamos en español, lo dividen en dos partes: nineteen twenty-three. Facilísimo ¿o no?
Lo siguiente es la construcción de la fecha por escrito.
El formato de fechas que se usa en Gran Bretaña es:
- 23/06/1909,
- The 23rd of June 1909,
- Saturday the 23rd of June, 1909.
Como podrás notar, los británicos utilizan los números ordinales, en vez de los cardinales que usa el español. En cambio, en Estados Unidos y Canadá, sí se escribe con números cardinales y se cambia el orden inicial; comenzando siempre por el mes:
- 06/23/1909,
- June 23, 1909,
- Saturday, June 23, 1909.
2. Utilizar conectores para mejorar la escritura en inglés
Con este consejo elevás cualquier texto del rango básico a un nivel de inglés profesional. Los conectores discursivos en inglés son la herramienta perfecta para las parte escrita de los exámenes como el CAE o el TOEFL.
Estas palabras o expresiones fijas no solo te ayudarán a expresar mejor las ideas, sino que además son un punto en común con el lector: ya saben qué esperar de tu texto. Los conectores son imprescindibles no solo para exámenes académicos, sino también para cartas, emails y documentos profesionales.
Hay varios tipos de conectores:
- Los conectores de contraste y oposición (como nonetheless)
- Los conectores de causa y consecuencia (ej. hence)
- Los conectores de suma (ej. in addition)
- Los conectores de comparación (como likewise)
- Los conectores de tiempo (ej. meanwhile)
- Los conectores para concluir (ej. to summarize)
- Los conectores para dar ejemplos (como in particular)
- Los conectores de espacio (ej. nearby)
Estos son tan solo algunos ejemplos, pero existen muchísimos: podés descubrir estos conectores con ejercicios online, en plataformas para aprender inglés de forma gratuita o armando tu propia lista. Mucho es trabajo de memorización y por sobre todo ponerlos en práctica.

¿Preferís aprender inglés con un profesor particular? ¿Por qué no ves la selección de profes que tenemos en Superprof, elegí el que más te guste y empezá a mejorar tu nivel de inglés rápidamente.
3. Dominar las reglas de cortesía inglesas
Para poder relacionarte con el resto de las personas en un país anglófono es fundamental conocer las fórmulas de cortesía en inglés.
El "decoro" es muy importante en países como el Reino Unido, donde se las utiliza en contextos profesionales pero también sociales. Estos códigos son un gran ejemplo que demuestra la importancia de la cultura en el desarrollo de un idioma.

A diferencia del español, el nivel de formalidad no está determinado por los pronombres, ya que en inglés prima el you, sino más bien los encontrarás en los verbos utilizados y las fixed expressions o expresiones fijas.
Aunque ojo, en el inglés de negocios, tenés que dirigirte hacia tus superiores siempre con los términos sir or madam.
Acá te dejamos un poco del vocabulario de cortesía básico para que memorices:
- Good morning: buenos días
- Good afternoon: buenas tardes
- Good evening: buenas noches
- Pleased to meet you: encantado de conocerte
- May I ask you…?: ¿podría preguntarte… ?
- Thank you for your help: gracias por tu ayuda
- Have a good day: que tengas un buen día
- See you later: hasta luego
4. Estudiar la jerga de la lengua de Shakespeare
No serás ni el primero ni el último en viajar a un país angloparlante y al conversar con un local sentir que a veces no les entendés nada. ¿Dónde quedaron las clases con la miss de inglés?
Ese vocabulario que te está faltando se conoce como argot o jerga (¡que también existe en español!), y son las palabras y expresiones distintivas de una comunidad, cuyo significado trasciende la definición original.
El slang, como se conoce en inglés, es fundamental para las conversaciones entre pares, y es muy probable que las encuentres en series, películas o en redes sociales. Por sobre todo el slang es el lenguaje de la juventud, que lo reconvierte constantemente. Estos ejemplos seguro que los reconocés: extra, ghosting, spill the tea, not gonna lie, slay, ok boomer, entre millones de otras expresiones.
Si querés saber más sobre el argot inglés, podés profundizar con:
- Libros de texto sobre el slang
- Diccionarios de argot (el más famoso es el Dictionary of Slang y el Unconventional English de Paul Beale)
- O incluso con diccionarios en línea de argot (el más famoso es Urban Dictionary)
¡Ojo!: Las jergas cambian dependiendo no solo el país, sino también el grupo social, la edad y los intereses. Aunque hay palabras que trascienden una región, siempre está bueno escuchar primero cómo utilizan el argot los locales.
5. Usar los viejos proverbios en inglés
Además del argot, estudiar los viejos dichos en inglés (o en cualquier idioma) denota un gran conocimiento del idioma y su historia. Los proverbios ayudan a transmitir un mensaje, pero también a comprender la mentalidad de un país en particular.
Los proverbios en inglés son super importantes para la cultura de los países angloparlantes: los encontrás tanto en la literatura como en la música, videojuegos, series y películas. Dominar estos dichos te permitirá enriquecer tu discurso y diversificar tu vocabulario, no solo al conversar sino también al escribir. Lo que sí, hay que tener en cuenta que muchos son bastante informales así que ojo con usarlos en contextos profesionales.
Te dejamos una lista no exhaustiva con algunos ejemplos de proverbios en inglés:
- Two wrongs don’t make a right: Este dicho nos enseña que causar un daño a quien nos hirió no va a mejorar nada.
- The pen is mightier than the sword: Lo que significa que las palabras tienen poder.
- No man is an island: Las personas viven en comunidad y se necesitan mutuamente.
- Better late than never: Mejor hacer las cosas tarde que no hacerlas nunca.
- A picture is worth a thousand words: O una imagen vale más que mil palabras.
- When in Rome, do as the Romans do: Significa que, allá a donde vas, tenés que hacer lo que el resto hace (literalmente: cuando estés en Roma, haz lo que hacen los romanos)
- You can’t make an omelet without breaking a few eggs: Básicamente, para lograr algo hay que esforzarse.
6. Elegir el corrector ortográfico adecuado
«Errar es humano. La perseverancia es diabólica», proverbio latino.
Si hay algo que debés estar seguro es que te vas a equivocar mil veces al aprender inglés. Todo el mundo comete algunos errores de ortografía, sintaxis o gramática y ¡está bien! Errar es una parte fundamental del proceso de aprendizaje. La clave está en recordar estos desaciertos y mejorar cada día.
Al escribir en inglés vas a tener siempre un gran aliado: los correctores en línea. Con ellos podrás detectar rápidamente los errores, aunque no serán suficientes para mejorar tu nivel de inglés. Para eso hay que memorizarlos y corregir a futuro para no volver a equivocarse.
Te dejamos algunos de correctores super útiles que podés encontrar en internet:
- Reverso
- Ginger
- Language Tool
- Spell Check Plus
- Wordreference
- Scribens
7. Cantar villancicos en inglés
¿Quién diría que cantar música navideña ayuda a mejorar el nivel de inglés? La música y sus letras son una forma muy divertida de aprender el idioma, por sobre todo el ritmo de la lengua y la pronunciación de las palabras.
Este consejo podés tomarlo con cualquier tipo de canciones, pero hay algo especial con los villancicos en inglés: la navidad es una festividad muy importante en los países de habla inglesa, y conocer sus ritos te ayudará a entender mejor su cultura.

Así como seguro que alguna vez aprendiste a cantar el Happy birthday to you, los villancicos también trascienden fronteras, y seguro que reconocés alguno de estos jingles:
- We wish you a merry christmas
- Holly Night
- Jingle bell rock
- All I want for christmas is you (gracias Mariah Carrey)
- Jingle Bells
¿Ya estás listo para tararear estas canciones en la próxima navidad?
8. Conocer la bandera británica y su historia
Símbolo absoluto de Gran Bretaña, la Union Jack es la bandera del Reino Unido.
Un error muy común es hablar de Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña como si fueran sinónimos, pero no, y la Union Jack es perfecta para entender esta distinción.

Esta bandera no solo le pertenece a Inglaterra, sino que es el símbolo de los cuatro reinos que conforman el Reino Unido: que incluye a Inglaterra, y también a Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Por ello se puede ver a la bandera de Reino Unido izada desde Londres hasta Edimburgo y está compuesta de varias cruces azul, blanco y rojo.
¿Estos colores y estas cruces tienen significados concretos? Claro, simplemente son la superposición de tres banderas:
- La de Inglaterra, con la Cruz de San Jorge,
- La de Escocia, con la Cruz de San Andrés,
- Y la de Irlanda del Norte, con la Cruz de San Patricio.
¿Por qué no está representada la bandera de Gales? Simplemente porque cuando surge la versión final de la Union Jack, Gales ya formaba parte del reino de Inglaterra.
Como una muñeca mamushka al hablar de Inglaterra nos referimos a uno solo de los reinos dentro de la isla de Gran Bretaña, que también incluye a Gales y Escocia. Reino Unido es el término global que además incorpora a Irlanda del Norte y se refiere al Estado completo. Por último las "islas británicas" también comprende a Irlanda del Sur, que es un país independiente.
Ya te habrás dado cuenta de la cantidad de historia fascinante que hay en tan solo un conjunto de islas.
-
Ahora lo sabés, aprovechá estos consejos, que podés combinar con tus clases de idioma para poder mejorar tu nivel de inglés y cada día sonar más como un nativo.















