Lo vamos a decir una y mil veces: aprender inglés es también conocer su cultura, el argot que habla la gente, sus buenos modales.

Los proverbios y refranes nos cuentan cómo piensa la sociedad inglesa, pero a su vez es una forma de estudiar gramática como no la habías visto nunca. Ya sabés como sigue el dicho: Un refrán cada día...

Ya sea para aprender el estilo formal o informal del inglés británico, conocer los proverbios ayuda a los estudiantes a integrarse en el mundo de habla inglesa y a mejorar sus habilidades para la comunicación oral.

Descubrí en esta lista 11 de los muchos refranes en inglés con su significado.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Evangelia
5
5 (97 opiniones)
Evangelia
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (10 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shaun
5
5 (20 opiniones)
Shaun
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
5
5 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariangel
5
5 (23 opiniones)
Mariangel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Simon
5
5 (6 opiniones)
Simon
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Angela
5
5 (8 opiniones)
Angela
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
5
5 (13 opiniones)
Valentina
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evangelia
5
5 (97 opiniones)
Evangelia
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (10 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shaun
5
5 (20 opiniones)
Shaun
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
5
5 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariangel
5
5 (23 opiniones)
Mariangel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Simon
5
5 (6 opiniones)
Simon
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Angela
5
5 (8 opiniones)
Angela
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
5
5 (13 opiniones)
Valentina
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué son los refranes?

La palabra "proverbio" proviene del latín proverbium, conjunción que significa "en lugar de" (pro) y "palabra" (verbium). Los refranes permiten a las civilizaciones de todo el mundo transmitir un mensaje, generalmente una verdad universal, que manifiesta un cierto contexto histórico y social.

Los proverbios son verdades prácticas basadas en la experiencia y el sentido común, que pasan de generación en generación. Cada dicho oculta un mensaje, una idea a descifrar o un precepto moral. Están cargados de dobles sentidos y podés encontrarlos en todos los idiomas: ya sea español, italiano o portugués.

Columnas de libros viejos
Leer, leer y volver a leer: esa es la clave de aprender las expresiones idiomáticas y proverbios en inglés.

Un refrán puede adoptar muchas formas:

  • Una frase que es un juicio moral.
  • Un proverbio que establece un hecho verídico.
  • Un adagio que emite un consejo.
  • Un precepto que educa a su lector.
  • Un aforismo que sirve de conclusión a una situación dada.
  • Una máxima que dicta una conducta a adoptar.

Los refranes forman parte del patrimonio lingüístico de un país, por lo que en civilizaciones con un pasado similar, se pueden encontrar fácilmente equivalencias entre los proverbios. Y es por eso que es tan importante estudiarlos en las clases de inglés.

10 refranes en inglés y su significado

1. The early bird catches the worm

Traducción: "El pájaro tempranero siempre atrapa el gusano".

Significado: El éxito llega a aquellas personas que trabajan duro.

Origen: Este proverbio apareció escrito por primera vez en la obra de John Ray A collection of English proverbs, de 1670. Su equivalente en español sería "A quien madruga, Dios le ayuda". Además de su significado literal (levantarse temprano te hace más productivo), habla sobre cómo la motivación y la seriedad de una persona la ayudará a alcanzar sus metas.

Un super tip para profundizar en el vocabulario sobre trabajo y estudios es aprender como se escribe la fecha en ingles. Te va a servir muchísimo cuando tengas que comunicarte en inglés profesional o académico.

2. Beauty is in the eyes of the beholder

Traducción: "La belleza está en los ojos de quien mira"

Significado: El significado del proverbio es literal.

Ojos de un hombre en primerísimo primer plano.
El refrán nos dice que depende de nosotros la forma en la que miramos la vida.

Origen: Desde el s.III a.C. existen variantes de este refrán que busca enfatizar la subjetividad de la belleza. Autores como William Shakespeare o Benjamin Franklin escribieron formas derivadas como: "Beauty is bought by judgement of the eye", "Beauty is supported by opinion"...). Pero fue la novelista Margaret Hungerford quien inventó la forma moderna del proverbio en 1878.

3. Beggars can’t be choosers

Traducción: "Los mendigos no pueden elegir"

Significado: Si pedimos algo, no debemos cuestionar lo que se nos da.

Origen: Esta expresión inglesa puede asociarse con otro proverbio inglés, "Don’t look a gift horse in the mouth" -en español, "A caballo regalado no se le mira los dientes"-. Aunque con el tiempo, tanto los británicos como los americanos tendieron a decir más "Beggars can’t be choosers". El refrán resalta la importancia de no ser desagradecido al recibir un regalo o un favor. Este proverbio fue incluido por primera vez en 1562 en el diccionario de proverbios y expresiones de Heywood.

-

¿Necesitás ayuda con la gramática y la ortografía inglesa al escribir? Encontrá en este artículo los 6 mejores conectores ortográficos en inglés para que tus textos salgan pipí-cucú.

4. The road to hell is paved with good intentions

Traducción: "El camino al infierno está lleno de buenas intenciones".

Significado: Tener la intención de hacer buenas obras a menudo termina en desastre. El propósito del proverbio es demostrar que la sola voluntad de querer hacer el bien a menudo resulta en lo contrario a nuestras expectativas.

Origen: Aunque sus orígenes no están del todo claros, los lingüistas generalmente atribuyen este proverbio a François de Sales, un sacerdote católico de Saboya. En la versión francesa simplemente dicen "El infierno está pavimentado con buenas intenciones". Se cree que la alegoría al camino es una adición por error que hicieron los ingleses en un libro de proverbios de 1855.

¿Sabías que escritores y escritoras icónicos como Charlotte Brontë, Walter Scott o Karl Marx usaron este proverbio en sus obras literarias? Descubrí los mejores libros en inglés, arrancá un curso de inglés online hoy.

5. An apple a day keeps the doctor away

Traducción: "Una manzana al día mantiene alejado al médico".

Significado: Este proverbio resalta la importancia de cuidar la salud mientras la tenemos. En español diríamos: "Mejor prevenir que curar".

Origen: Este viejo refrán forma parte del folklore anglófono, pero se menciona por primera vez en escrito en la revista Notes and Queries de 1866. La manzana es considerada por los anglófonos como uno de los alimentos más sanos, que fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol.

6. Actions speak louder than words

Traducción: "Las acciones hablan más que las palabras". En español diríamos: "Un hecho vale más que mil palabras" o "A las palabras se las lleva el viento".

Significado: Este proverbio expresa la idea de que las acciones de una persona indican mejor su carácter que lo que promete. Dicho de otra forma: en lugar de simplemente hablar de hacer algo, es más significativo si una persona realmente lo hace.

Origen: La primera aparición conocida de este refrán (exactamente como lo conocemos hoy en día) se encuentra en una obra llamada Melancholy State of Province, de 1736: "Actions speak louder than words, and are more to be regarded". Es decir que la versión moderna de este dicho tiene más de 280 años, por lo menos (tan vieja como la bandera del Reino Unido, o casi).

Sin embargo, la idea detrás de este proverbio es aun más antigua. Por ejemplo, Michel de Montaigne, que vivió durante el siglo XVI, expresó lo siguiente en uno de los ensayos que escribió: "Saying is a different thing from doing".

7. All roads lead to Rome

Traducción: "Todos los caminos conducen a Roma", que es la forma con la que se conoce en español.

Significado: Usemos el método que usemos, el resultado será siempre el mismo.

Origen: Este refrán proviene del latín medieval. Fue registrado por primera vez por escrito en 1175, por Alain de Lille, un teólogo y poeta francés. Su versión en inglés aparecería 200 años más tarde en el Astrolabio de 1391 de Geoffrey Chaucer.

Los orígenes de este proverbio pueden estar relacionados con el monumento romano conocido como Milliarium Aureum, erigido por el emperador César Augusto en el foro central de la antigua Roma. Todas las distancias en el Imperio Romano se midieron desde este punto y 400 caminos conducían a Roma desde las zonas más importantes del mundo. De ahí su origen.

8. All that glitters is not gold

Traducción: "No todo lo que brilla es oro".

Significado: El refrán nos dice que no todo lo que es brillante y superficialmente atractivo es valioso.

Origen: Originalmente, este proverbio decía "all that glisters is not gold", pero posteriormente el verbo glitters lo reemplazó y ahora se usa universalmente.

Estatua de William Shakespeare
En las obras de Shakespeare podemos encontrar refranes y expresiones idiomáticas milenarias.

Shakespeare es el escritor más reconocido que expresó la idea de que las cosas brillantes no son necesariamente cosas valiosas. En las primeras publicaciones de El mercader de Venecia de 1596 aparece en su versión original. Aunque en las ediciones modernas de la obra shakespeariana se lo cambia al refrán moderno.

9. Better late than never

Traducción: "Mejor tarde que nunca".

Significado: Es más importante hacer algo tarde que no hacerlo nunca.

Origen: Este refrán apareció en una colección de proverbios ingleses por primera vez ¡en el año 1200!. Es un clásico. Fue impreso The Yeoman's Tale from The Canterbury Tales de Geoffrey Chaucer, publicado en 1386: "For better than never is late; never to succeed would be too long a period".

Pero sus orígenes se remontan aun más atrás en el tiempo, ya que existe una versión en latín del año 27 a.C.: Potiusque sero quam numquam, que escribió Tito Livio en Ab Urbe condita.

10. Kill two birds with one stone

Traducción: "Matar dos pájaros de un tiro".

Significado: Este refrán se usa cuando se logran dos cosas a la vez o se resuelven dos problemas al mismo tiempo con hacer solamente una acción.

Origen: La versión que todos conocemos de este proverbio aparece por primera vez en 1656. Se cree que la frase surgió del mito de Dédalo e Ícaro de la mitología griega. En la historia, Dédalo mata dos pájaros de una vez para quitarles las plumas a los pájaros y hacer las alas con las que volarían para escapar del laberinto de Creta.

Banda de gansos en vuelo.
"Kill two birds with one stone" es uno de los proverbios más populares en inglés.

Según otra teoría, el dicho deriva de una expresión de The Proverbs de John Heywood, de 1546. Pero es recién un siglo después, en 1656, que la frase en su forma exacta aparece en Questions Concerning Liberty, Necessity, and Chance, escrita por el reconocido filósofo, Thomas Hobbes.

11. Speaking of the devil

Traducción: "Hablando del diablo". Algunas versiones en español lo cambian por "Hablando del Rey de Roma".

Significado: El proverbio hace referencia a alguien que aparece inesperadamente mientras se habla de él.

Origen: Esta frase se utiliza para reconocer la coincidencia de que una persona llegue a un lugar justo en el momento en el que se está hablando de ella. El tono del refrán es más bien irónico y divertido, como diciendo "mirá quién llegó".

Sin embargo este dicho -que aparece en varios textos en latín e inglés antiguo del siglo XVI- no se usaba de manera alegre antes del siglo XX. La forma completa es así: "Speak of the Devil and he will appear", haciendo referencia a la creencia supersticiosa de que era peligroso mencionar al diablo por su nombre porque aparecería.

¿Por qué aprender los refranes en inglés y su significado?

Así como los conectores discursivos o el slang, los proverbios juegan un papel importante en la enseñanza del idioma inglés: mejora nuestros conocimientos sobre la cultura anglosajona, la comprensión metafórica y la comunicación oral.

Si querés, por ejemplo, leer una novela en inglés, necesitás conocer bien los proverbios ingleses para detectar el humor del autor o el doble sentido de las palabras de un personaje.

Poder utilizar una lengua más allá de sus significados literales es lo que diferencia un hablante de nivel avanzado con un nivel bilingüe. Las expresiones idiomáticas te permiten comunicarte con los nativos como si fueras uno más.

Te aconsejamos aprender los refranes en inglés para:

  • Viajar a Inglaterra, Canadá o Estados Unidos.
  • Vivir una estancia lingüística académica.
  • Trabajar en países de habla inglesa.
  • Obtener una buena nota en el CAE o el TOEFL.

Así como para aprender los villancicos en inglés hay que cantarlos, para memorizar los proverbios hay que leer y ser curioso. También podés tomar un clase de inglés en Uruguay, con un profesor particular que pueda explicarte no solo la gramática, pero también estas expresiones idiomáticas, y así kill two birds with one stone. ¿No?

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.