La Italia, centro cultural durante siglos: desde los tiempos del Imperio Romano, pasando por los Médici -mecenas del arte-, y llegando a ser la patria de la moda y el diseño.
No existe rama del arte y las ciencias que no tengan referentes italianos. Aprender italiano es también una invitación a conocer su cultura y sociedad. ¿Querés saber más? Te ofrecemos algunas claves que te ayudarán a mejorar tus conocimientos sobre Italia a través de sus figuras históricas, artistas destacados y su cine. ¡Comencemos!
Artistas italianos que tenés que conocer
El Renacimiento es uno de los momentos más importantes de la historia del arte, con varios pintores y escultores italianos en la lista de sus figuras más prominentes. Todo estudiante de bellas artes puede reconocer los trazos del pincel, los tallos en el mármol que caracterizan a los maestros.
Por su parte, innumerables escritores italianos ejercieron una gran influencia en la literatura y la filosofía. ¿Quién no escuchó alguna vez uno de los preceptos de El Príncipe de Maquiavelo?
Sería imposible citar todos los artistas, novelistas, diseñadores y demás personajes del mundo de las artes que nos regaló Italia. Por ello repasaremos solo algunos de los nombres de artistas italianos que definen su cultura, pero que también cambiaron al mundo.
Dante Alighieri
Escritor y poeta toscano, nacido en Florencia y muerto en el exilio, en la ciudad de Rávena. La figura más prominente de la corriente humanista italiana del s. XIV, (junto con Petrarca y Bocaccio), Dante determinó el destino de lo que hoy conocemos como idioma italiano.
La obra maestra de Dante, La Divina Comedia, fue uno de los primeros grandes poemas escritos en el idioma toscano, el florentino, en vez del latín, la lengua de los cultos. Dante utilizó múltiples dialectos que se hablaban en todo el territorio italiano, para que todo el mundo comprendiera su historia. Justamente porque no quería que sea un texto para los eruditos, sino que las masas puedan apreciar, temer y compartir La Divina Comedia.
Su arriesgada apuesta fue un éxito, y el poema se difundió por toda Italia. El florentino salió de la Toscana y con el tiempo se convirtió en la lengua del país, que con los siglos se transforma en el italiano que conocemos hoy en día, o por lo menos el oficial.
Leonardo da Vinci
Un genio que no tiene comparación: un polímata que fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto,botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. ¿Algo más?

Da Vinci nació también en la Toscana en 1456 y es una de las figuras que mejor representa al movimiento renacentista. Algunas de sus obras son patrimonio de la humanidad, como La Mona Lisa, La última cena o La virgen de las rocas. Sin olvidar que imaginó antes que nadie diversos inventos como el avión, el submarino o el auto.
Miguel Ángel
Otro gran genio de la pintura y la escultura, creador de obras como la Capilla Sixtina o el David. Miguel Ángel nació en 1475 en la República Florentina, y falleció a los 89 años en Roma. Su mecenas fue nada más ni nada menos que el Vaticano: el mismo Papa le encargaba sus trabajos.
Antonio Vivaldi
En términos de música italiana, no podemos dejar de mencionar a Antonio Vivaldi. A este compositor, fallecido en 1741, le debemos algunas de las obras maestras del repertorio clásico, como Las Cuatro Estaciones, L'estro Armonico o Stábat Mater. Un as del violín y fuente de inspiración de otros grandes compositores, como Johann Sebastian Bach.
El cine: una excelente forma de aprender italiano
¿Sabías que podés aprender italiano viendo películas? La técnica más elegida por los cinéfilos, mirar películas en el italiano original es un método fácil y entretenido de estudiar el idioma.
Para lograrlo, hay que seguir estos pasos:
- Elegir películas en italiano que te gusten o que te gustaría descubrir
- Ver primero el largometraje en su versión subtitulada en español
- La segunda vez que la veas, cambias por subtítulos en italiano -así reconocés las palabras-
- Finalmente, cuando estés listo, ves la película una última vez sin ningún subtítulo.

Siguiendo estas etapas, mejorarás tu escucha y tu lectura del idioma. Además, aprovechás para entrenarte con la pronunciación de palabras y enriquecer tu vocabulario.
¿No sabes por qué película italiana empezar? Acá te dejamos una selección de largometrajes considerados como obras maestras italianas por los críticos y los espectadores:
- "Nos habíamos querido tanto": comedia dramática de 1974
- "Il sorpasso": comedia dramática, 1962
- "Fellini ocho y medio": un drama fantástico de 1963
- "La mejor juventud": drama y romance, 2003
- "Ludwig: El crepúsculo de los Dioses": drama histórico y biopic de 1972
- "Rufufú": comedia policiaca, 1958
- "Sembrando ilusiones": comedia, 1972
- "Vincere": drama histórico, 2009
- "Érase una vez en el oeste"; 1968
- "La vida es bella": Un clásico, comedia dramática histórica de 1997
¿Se te ocurre alguna otra? El cine italiano tiene abundantes joyas cinematográficas antiguas y recientes que te invitamos a descubrir.
Las grandes figuras que marcaron la historia de Italia
Aunque su vida y obra no quedaron plasmadas en libros y cuadros, estas personalidades italianas que determinaron la historia de su país e incluso, del mundo. Líderes políticos, exploradores, científicos y deportistas: hay tantos nombres en la lista de figuras tanas que nunca terminaríamos de nombrarlos a todos.
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón fue, al igual que Marco Polo, un célebre explorador y marinero italiano. En sus intentos de llegar a las Indias, trajo a la luz un continente desconocido para los europeos; lo que más tarde sería llamado América.

Según los historiadores, el "descubrimiento" de América en 1492 cambió para siempre el curso de la historia, y llevó a la humanidad hacia la Edad Moderna.
Galileo Galilei
Astrónomo, físico, topógrafo y matemático; fundó la Física y sentó las bases sobre los conocimientos en mecánica. Galileo Galilei demostró que la Tierra no era el centro el universo y luchó contra los líderes religiosos por apoyar la Revolución de Copérnico y la teoría Heliocéntrica.
Galileo es considerado el "padre" de la ciencia y la astronomía moderna por sus mejoras al telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento, entre otros muchísimos logros. Un revolucionario, sin lugar a dudas.
Benito Mussolini
¿Por qué elegir a Benito Mussolini como figura, cuando hablamos de la tierra donde nació Julio César? Una nación está determinada por lo bueno y por lo malo, sus momentos de gloria y de injusticias. Y no hay dudas sobre la importancia del líder fascista para los acontecimientos del siglo XX.
Mussolini fue, junto a Adolf Hitler y Francisco Franco, la cabeza del movimiento fascista, aliándose al Tercer Reich y llevando a Italia a la Segunda Guerra Mundial.
Un dato poco conocido de Mussolini es su impacto sobre la lengua italiana moderna. Nacionalista acérrimo, mientras dirigió el gobierno italiano, prohibió el uso de todas las demás lenguas, aterrorizando a las minorías lingüísticas y retirando numerosas palabras extranjeras del vocabulario italiano.
Francesco Totti
En un país amante del fútbol, no podemos dejar de lado a uno de los mayores deportistas italianos, Francesco Totti un jugador que es leyenda. Totti comenzó su carrera en 1993 en el club de Roma, y nunca dejó de serle fiel a su equipo, aun tras numerosos intentos por llevarlos a otros clubes europeos.

Totti fue figura en 2006 cuando Italia ganó la Copa del Mundo de Fútbol y es considerado uno de los 100 jugadores de fútbol vivos con más talento.
Aprendé italiano con Superprof
Esperamos que este artículo sea el empujón que necesitabas para arrancar a aprender italiano. Si querés conocer más sobre la cultura de Italia, no hay mejor forma que comenzar a tomar clases de italiano online. Podés aprovechar tu curso para no solo profundizar tus conocimientos sobre el idioma, sino también sobre la historia de esta nación. En general, la lengua y la cultura van de la mano.
Dicho de otro modo, estudiar un idioma significa también comprender el contexto en el que se construyó. Sin olvidar la gramática y la ortografía, pero incluyendo también otros aspectos como la gastronomía, la filosofía o la ópera.
Descubrí algunas de las opciones de profesores de italiano en Uruguay que Superprof tiene para vos.