Ya sea porque estás interesado en un curso de programación o desarrollo web, o simplemente porque recién estás adentrándote en el universo virtual, hay muchas razones para querer saber más sobre las computadoras y su historia. La informática no se construyó en un día y actualmente es una de las mayores fuentes de trabajo del mundo.

Aunque hoy navegar por Internet sea algo -casi- natural para muchas personas, no todos entienden sus principios. ¿Alguna vez te preguntaste cómo lo hicieron posible?

Si querés saber más sobre circuitos electrónicos, cuándo apareció la primera computadora, sus partes esenciales, quiénes son los programadores más famosos y cómo crear tu cuenta de Facebook, este artículo es para vos. Acá encontrarás todo lo que tenés que saber sobre el universo de la informática.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Cómo está compuesta una computadora?

¿Sabías que en su más mínima forma, los átomos de la programación, son el 1 y el 0? ¡Es tan simple como eso! Se tratan de secuencias que codifican y calculan datos a partir de la unidad básica de información, el 1 y el 0. La computadora necesita de esta base para procesar la información y realizar operaciones.

Pero no nos vayamos tan profundo, en las entrañas de tu notebook, primero hablemos de lo macro: ¿ De qué se compone una computadora?

Los elementos esenciales de una Personal Computer (la famosa PC) son:

  • Una pantalla: que muestra visualmente el contenido que va seleccionando el usuario.
  • Un teclado: permite escribir texto para comunicarte con la computadora (letras del alfabeto, números, símbolos). Los teclados modernos también incluyen atajos y botones específicos para diferentes acciones; como subir o bajar el volumen de la computadora.
  • Un mouse: mueve el cursor interno sobre la pantalla, con él podés seleccionar los programas y archivos haciendo clic. Las computadoras portátiles normalmente tienen un touchpad integrado que funciona como un mouse.
  • Y lo más importante, una unidad central (que se conoce también como PC).
Dos jóvenes frente a una computadora
Las computadoras son hoy parte de nuestra vida.

Los tres primeros elementos mencionados forman parte de la interfaz hombre-máquina. Por su parte, la unidad central hace todo posible, pero por dentro también tiene otros elementos:

  • El procesador, el cerebro de tu PC;  lee, procesa y escribe los datos. Hace los cálculos que permiten al usuario interactuar con la computadora y mostrar el sistema en la pantalla.
  • El disco duro interno es la memoria de la computadora. Almacena los datos en forma binaria (en unos y ceros).
  • La memoria RAM trabaja junto al procesador y sirve para almacenar los datos temporalmente, dándole tiempo para procesarlos.
  • La placa base es la columna vertebral de la PC. Centraliza y procesa los datos intercambiados dentro de la computadora. Es el espacio donde se conectan todos los componentes.
  • La fuente de alimentación de energía,  transforma y suministra la electricidad necesaria a la placa base para que todo funcione.

La historia de la informática

Tu computadora, tal como la ves hoy, es el resultado de décadas de desarrollo de la informática, descubrimientos y evoluciones que la fueron mejorando poco a poco. Sí, la informática tiene su propia historia. ¿Te animás a conocerla?

Los comienzos

  • Siglo IX - el científico árabe Abu Yāffar al-Jwārizmī es el padre de la matemática algorítmica, las bases que llevarían a la humanidad a crear la informática.
  • 1632 - William Oughtred inventa la regla de cálculo.
  • 1645 - Blaise Pascal desarrolla la máquina de calcular.
  • 1703 - Leibniz descubre la aritmética binaria.
  • 1801 - Año de la invención del primer telar totalmente programable por Jacquard,
  • 1843 - Ada Lovelace, matemática y escritora británica, crea el primer programa informático para la máquina analítica de Babbage.

Los pioneros de la informática

  • 1914 - Se crea la primera máquina analítica electromecánica de Leonardo Torres Quevedo.
  • 1928 - Von Neumann publica la teoría del MinMax.
  • 1939 - Año que comenzó la construcción de Mark I.
  • 1942 - Alan Turing inventa una máquina que descifra la alemana Enigma.
  • 1954 - Se desarrolla FORTRAN, el primer lenguaje de programación de alto nivel implementado en una computadora.
La maquina enigma de los alemanes
Uno de los programadores más famosos fue Alan Turing: el científico que resolvió la máquina Enigma en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1955 - Se presenta el ordenador IBM 650.
  • 1962 - Año que se acuña por primera vez la palabra "informática".
  • 1970 - Fundación de Xerox Park.

La microinformática

  • 1971 - Aparece el primer microprocesador Intel 4004 de Marcian Hoff.
  • 1972 - Se crea el lenguaje C.
  • 1975 - Año de fundación de la empresa Microsoft.
  • 1976 - Fundación de Apple.
  • 1982 - Definición de la palabra Internet.
  • 1984 - Apple lanza su computadora personal Macintosh.
  • 1988 - IBM lanza al mercado del miniordenador AS-400 de IBM.

La era del World Wide Web

  • 1989 - Se crea la World Wide Web (WWW).
  • 1992 - 1.000.000 de computadoras están conectadas a internet.
  • 1995 - Microsoft lanza su Windows 95.
  • 1998 - Lanzamiento del iMac.
  • 2001 - Lanzamiento de Windows XP y fundación de Wikipedia.
  • 2004 - Lanzamiento de Mozilla Firefox.

La era de los datos compartidos

  • 2007 - Apple lanza su smartphone, el primer Iphone.
  • 2009 - Aparece la primera tablet táctil de la empresa Archos.
  • 2010 - Desarrollo de la informática en la nube.
  • 2011 - Las ventas de smartphones exceden las de las computadoras.
  • 2014 - En Internet hay más de mil millones de sitios web.
  • 2016 - El navegador Google Chrome excede el porcentaje de mercado de Internet Explorer.
Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Dispositivos útiles para tu computadora

El uso doméstico de una computadora ya no se limita al simple procesamiento de texto o las presentaciones con PowerPoint. Hoy existen realmente pocas cosas que una computadora no pueda hacer, y para ello hay distintos dispositivos accesorios que sirven para sacar el máximo jugo a tu PC.

  • La impresora: Un elemento fundamental para la oficina y el hogar, con ella podés imprimir todo tipo de documentos. La impresora de inyección de tinta es la más común por su bajo coste, pero también hay impresoras láser a color o multifunción, que te permiten además escanear y enviar faxes.
  • El escáner: Algunos vienen integrados a la impresora, pero también podés comprarlos aparte.
  • La webcam: Antes se vendían por separado, pero con el tiempo se integró directamente a la pantalla de la computadora. En un mundo de conexiones inalámbricas, la cámara web es importantísima para hacer videollamadas. Te permite retransmitir imágenes y sonido desde cualquier lugar del mundo en tiempo real a uno o más interlocutores.
  • Los auriculares con micrófono: Utilizarlos te da una mayor inmersión en tu juego favorito, te permite escuchar música individualmente, y también comunicarte mejor durante una videollamada (que se te escuche bien es fundamental).
  • El disco duro externo: Algunas personas que le dan un uso intensivo a su computadora suelen comprar un disco duro externo, o una memoria externa para darle más potencia a su unidad central.

Los mejores programadores del mundo

Dentro de la historia de la informática resaltan algunos nombres que contribuyeron al desarrollo de esta disciplina. Las computadoras como las conocemos hoy en día no habrían sido posible sin algunos programadores excepcionales como:

  • Grace Hopper: Apodada Amazing Grace, Hopper diseñó el primer compilador para UNIVAC I en 1950. Su invento permitió que todos los ingenieros informáticos del mundo aprendieran los lenguajes de programación de la época.
  • Margaret Hamilton: Una de las figuras ocultas de la Nasa. Hamilton corrigió a mano los programas de la misión Apolo 11. Sin su meticulosidad y anticipación, el hombre nunca habría podido caminar sobre la luna en 1969.
  • Louis Pouzin: Ingeniero francés en informática, desarrolló el datagrama que permitió posteriormente que existiera nada más y nada menos que Internet. Participa actualmente en la refundación de la Web.
  • Tim Berners-Lee: Científico de la computación, conocido por ser el padre de la World Wide Web. En 1990, Berners-Lee estableció la primera comunicación entre un usuario y un servidor utilizando el protocolo HTTP.
  • Mark Zuckerberg: Es el fundador y presidente de Facebook desde 2004, y el quinto hombre más rico del planeta. En la actualidad ya no programa mucho, pero fue él quien escribió las primeras líneas de código de la red social.
  • Larry Page: Científico informático estadounidense, fue el creador del motor de búsqueda de Google.
Joven frente a tres monitores
¿Conocés a estos programadores famosos?

Por supuesto, esta lista no es exhaustiva, y a lo largo de la historia, cientos de cerebros se preocuparon en avanzar la informática. Sin el trabajo de científicos, matemáticos, programadores y un largo etcétera, no podríamos escribir este artículo como tampoco leerlo.

La informática es una ciencia viva: la inteligencia artificial y la realidad virtual muestran que no está todo inventado: ¿Quiénes serán las figuras del futuro?

Los pasos para crear una cuenta de Facebook

Facebook, la red social creada en 2004, es uno de los sitios web más importantes del mundo. Dentro podrás comunicarte con familiares y amigos, conectar con gente nueva, publicar contenido, sumarte a grupos de personas con intereses similares, vender cosas, y una larga lista de etcéteras.

Aunque hoy ya no es la red más visitada del mundo (TikTok, Twitter e Instagram le hacen la competencia), sigue siendo relevante como espacio de conexión.

Crear una cuenta de Facebook es super fácil y completamente gratis. Solo tenés que seguir estos pasos una vez que entres a su página de inicio:

  1. Completar el formulario de registro con tu nombre, apellido, dirección de correo electrónico, contraseña y fecha de nacimiento.
  2. Confirmar la cuenta haciendo clic en el enlace que recibirás por email.
  3. Añadir una foto de perfil y una foto de portada.
  4. Modificar tu perfil completando información personal: trabajo, estudios, lugar de nacimientos, familia, relaciones, acontecimientos importantes. Todo lo que quieras contar sobre vos mismo.
  5. Al ingresar por primera vez, tendrás que conectar con tus "amigos" que estén utilizando Facebook. También podés unirte a grupos o empezar a seguir páginas.
  6. Luego podrás publicar contenido propio desde tu perfil o tu muro.

Ya ves, no es necesario dominar los lenguajes de programación para utilizarla. Aunque sí es importante entender su política de privacidad, y la "higiene" de internet.

¿Te interesa conocer más sobre el funcionamiento de las computadoras, aprender la higiene online y como se mueve Internet? Podés empezar hoy un curso informática con alguno de los profesores que Superprof tiene para vos. Solo tenés que entrar en nuestra plataforma y elegir al profe que más te guste en Uruguay. ¡Super fácil!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.