La química es una asignatura importante en la educación de nuestros hijos. Es normal que, al igual que con cualquier materia que tus chicos estudien en clase, quieras que les vaya bien y saquen buenas notas.
Es tal vez por este motivo que estés considerando complementar su formación académica con actividades que incentiven el amor por la química desde casa. Puede ser tanto porque a tus hijos les cuesten las clases de química y necesiten un apoyo extra, como también solo porque demostraron interés por las ciencias a nivel personal.
En este artículo te proponemos cinco ideas para que los chicos aprendan química desde casa y complementen su plan de estudios. Por supuesto, la siguiente lista no es exhaustiva, sino que hay muchas otras formas de ayudar a mejorar las notas de tus chicos.
Lo más importante es ver qué métodos de aprendizaje se adaptan mejor a tus hijos y elegir las técnicas en consecuencia. Hay que tener en cuenta la edad del niño a la hora de seleccionar de las siguientes ideas. Ciertos experimentos, por ejemplo, pueden no ser adecuados para los niños más pequeños.
¿Qué química aprender desde casa?
La química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de los cuerpos a partir de su composición. Es una asignatura amplia y hasta un poco complicada, por lo que contar con bases fuertes es fundamental. Por eso, aprender los conceptos básicos de química en casa puede ser un gran comienzo si tu hijo o hija mostró interés por las ciencias y tal vez le gustaría estudiar una carrera relacionada en un futuro.
En qué nos vamos a enfocar dependerá en gran medida de cuánto sepa ya tu hijo o hija, y su edad. Por ejemplo, si tus chicos ya conocen las nociones fundamentales, podrías ayudarlos a mejorar sus conocimientos de varias maneras diferentes. Por ejemplo, podrías:
- Ayudar a tu hijo con la tarea de química para asegurarte de que haya entendido completamente el contenido de la lección y los ejercicios.
- Animarlo a aprender más cosas por fuera de su programa de estudios; tanto echando un ojo a los temas que todavía no se han visto en clase, como buscando más información sobre las lecciones anteriores.

Por supuesto, también podés buscar la ayuda de un profesor particular a través de páginas web como Superprof y consultar por clases de apoyo de quimica.
Del mismo modo, si tus hijos aún no tienen la edad suficiente para recibir clases de quimica online, hay otras formas de despertar su interés en esta ciencia; como viendo videos de diferentes reacciones químicas, haciendo experimentos sencillos o adquiriendo juguetes científicos. Veamos algunas ideas para aprender química desde casa, apto para todas las edades.
Ver programas de ciencias
Hoy en día, la gran mayoría de los niños ya están familiarizados con las tablets, las computadoras, la televisión y los celulares inteligentes como fuentes de información.
Una de las mejores cosas de la tecnología es que se puede utilizar con fines educativos. Los programas de televisión educativos sobre ciencia pueden ser una manera fantástica de enseñar a los niños el mundo de la química y la ciencia en general. Canales como National Geographic, Discovery Channel y Animal Planet cuentan con decenas de programas sobre diferentes temáticas científicas.
Están en la tele y también en la web: en Internet descubrirás una gran variedad de contenido interactivo y vídeos educativos que tratan temas científicos para que tu hijo aprenda de una forma amena y divertida. Recuerda verificar de que sean acordes a la edad de tus peques. Y como te mencionamos anteriormente, también es posible recibir clases de quimica online.
Hacer experimentos fáciles en casa
Una gran forma de enseñar a los chicos lo emocionante que puede ser la ciencia es animarlos a realizar experimentos fáciles de química en casa.
Todos conocemos el experimento del volcán, que se crea usando una combinación de bicarbonato de sodio, vinagre y un poco de colorante para alimentos. Pero existen muchísimas más opciones aptas para pequeños científicos.
Estos experimentos solo requieren unos pocos ingredientes que seguro tendrás a mano, son fáciles de realizar y observar, y pueden enseñarle a tus chicos cómo reaccionan ciertos elementos químicos y sustancias entre sí. En resumen, ¡son una gran herramienta de enseñanza para cualquier científico en ciernes!
Por ejemplo, podrían comprobar cómo funciona la tinta invisible, realizar experimentos que tengan que ver con el magnetismo o la electricidad estática o hacer una prueba un poco más explosiva añadiendo Mentos a una botella de Coca-Cola. Eso sí, ¡este último al aire libre!

No tendrás problema en encontrar vídeos de experimentos de química para niños en Internet, por ejemplo, en YouTube. Estos experimentos pueden mantener a tus hijos entretenidos durante varias horas mientras observan los extraños y asombrosos procesos que tienen lugar en cada experimento científico.
Armar un kit de química para niños
Si a tus chicos les copó la idea de hacer experimentos en casa, podés dar el siguiente paso y conseguirles su propio kit de química.
Estos kits suelen incluir varios tubos de ensayo, vaso de medición, embudo, vasos de precipitación y hasta gafas de seguridad. Incluso algunos vienen con su propio microscopio. Además de instrucciones para hacer experimentos especiales con sus elementos. Con un kit de química tus hijos se divertirán jugando, y a la vez aprenderán muchas cosas sobre los principios básicos de esta ciencia y sus reacciones.
No es necesario tener mucho espacio en casa para instalar el equipo de química, un escritorio pequeño será suficiente. Tampoco deberás recrear un laboratorio de ciencias y tener un montón de microscopios, vasos de precipitados o tubos de ensayo para crear un entorno de aprendizaje divertido.
Al igual que con todo lo relacionado con la química, antes de llevar a cabo cualquier experimento químico o proyecto científico, deberás asegurarte de que los ingredientes utilizados en el experimento sean seguros para los niños. También hay que tener en cuenta otros factores, como:
- Si preferís comprar un kit en una juguetería o hacer el tuyo propio, ambas opciones tienen sus pros y contras.
- La edad de tus hijos y, por tanto, cuánta supervisión necesitarán para hacer los experimentos de forma segura.
- Qué tipo de experimentos te gustaría que tus hijos hicieran.
Adquirir libros divertidos de química
Aunque esta es la forma más tradicional de aprender, sigue siendo un gran método: los libros de química nos cuentan historias, nos muestran el mundo desde otra perspectiva y nos llenan de datos curiosos.
Los libros de química no tienen por qué ser aburridos: gordos libros de texto sin imágenes y gráficos. De hecho, hay muchos libros educativos disponibles hoy en día que tienen como objetivo hacer que el aprendizaje sea más divertido para el lector, tanto si esos libros tratan sobre las reacciones químicas como sobre la diferencia entre los ácidos y las bases.
Por tanto, si a tu hijo o hija le gusta leer y mostró interés por las ciencias, ¿por qué no combinar sus dos pasiones? Por ejemplo, algunos libros que podría leer son:
- Mi gran libro de experimentos de Mar Benegas y Cristina De Cos-Estrada.
- Descubre la ciencia con experimentos y manualidades (Editorial S.G.E.L.)
- 100 pasos para la ciencia: descubrimientos e inventos que cambiaron el mundo de Lisa Jane Gillespie y Yukai Du.
- El libro de la tabla periódica: Enciclopedia de los elementos (Editorial DK)
- Mi primer Larousse de Ciencias (Editorial Larousse)
Naturalmente, los libros educativos, incluidos los de química, se escriben teniendo en cuenta diferentes rangos de edad; por lo que se trata de echar un vistazo y ver qué libros son recomendados por profesores quimica para el grupo de edad de tus chicos.
Avivar su curiosidad visitando museos
El consejo final de esta lista sobre cómo enseñar química a tu hijo o hija no tiene lugar en casa. Sin embargo, puede ser una manera fantástica de impulsar su amor por la ciencia en un entorno fuera del aula.
El último consejo es llevar a tus hijos a un museo de ciencias o a algún evento relacionado con la ciencia o la química.
Hay muchos beneficios de visitar un museo, una feria de ciencias o un evento similar. Por ejemplo:
- Los chicos aprenden sobre diferentes aspectos de la química a los que tal vez no conozcan: los museos nos cuentan la historia de la ciencia, sus procesos y sobre las innovaciones por venir.
- Descubrirán que la química no es solo una ciencia teórica y que tiene aplicaciones en el mundo real.
- Es muy probable que tu hijo/a pueda ver algunos experimentos científicos o una demostración en persona, complementando sus estudios en el aula.

-
Con suerte, estos cinco consejos te darán suficiente inspiración para fomentar el interés de tus chicos por la química y otras ciencias. Si buscas más consejos o sugerencias sobre cómo enseñar química a tus hijos en casa, siempre podés recurrir a un profesor particular de ciencias para obtener algunos consejos y sugerencias. Superprof cuenta con una gran variedad de profesores de Química dispuestos a impartir clases online y presenciales. Solo tenés que entrar a nuestra web, seleccionar el tipo de clase y tu ubicación y listo. ¡Así de fácil podés encontrar al profesor o profesor de química ideal!