¿Sabías que Francia es el país más visitado del mundo? Tan solo en 2018, 90 millones de turistas extranjeros viajaron a destinos franceses, como París, la Costa Azul o la región de Alsacia.
Viajar es una gran forma de aprender sobre la cultura francesa, y de paso mejorar tus habilidades con el francés. Todo idioma se nutre de la sociedad donde se habla, y Francia no es la excepción.
Si hoy no tenés la oportunidad de ir, aun así podés viajar desde casa, aprendiendo el idioma y algunos datos de la cultura francesa, para estar listo/a para cuando el momento de aterrizar en el Charles de Gaulle llegue.
«Enseñar un idioma es proponer un viaje; aprenderlo es viajar» - Norbert Kalfon
En este artículo vas a encontrar un resumen con algunos datos sobre la cultura francesa (¡imposible cubrir todo en un solo texto!): desde la historia del país, sus mejores series, hasta las canciones en francés que tenés que escuchar.
Siete puntos para conocer la cultura francesa
La historia de Francia
Hace mucho tiempo atrás, Francia era conocida con el nombre de Galia, por el pueblo celta de origen indoeuropeo que la habitaba: los galos. Tan feroces eran, que solo Julio César fue capaz de vencerlos en el año 51 a.C. Con los siglos, la céltica Galia se transformó en una nación latina y cristiana.
La dinastía Merovingia es reconocida como la primera familia real francesa, quienes gobernaron Francia y parte de la actual Alemania durante los siglos V a VIII. Pero no existió una unión política duradera hasta la Edad Media, cuando el rey Carlomagno crea las bases para el Sacro Imperio Romano Germánico.
Distintas dinastías y reyes gobernaron Francia hasta 1789 -el más famoso siendo Luis XIV el "rey sol"-, cuando sucede la Revolución Francesa. Este proceso sociopolítico se desarrolló durante una década, y tuvo como principal consecuencia la abolición de la monarquía absoluta, junto a la proclamación de una república bajo los estándares de "libertad, igualdad y fraternidad".
Aunque el gobierno del pueblo no duraría mucho tiempo. La primera República cedió su lugar a Napoleón Bonaparte, quien se declaró emperador e intentó invadir el resto de Europa. Tras su muerte volvieron a gobernar los reyes. Luego Napoleón III (sobrino del original), dio un golpe de Estado e instauró un nuevo imperio. Finalmente, una nueva república.

En medio de este proceso, y especialmente al final del siglo XIX, Francia invadió y colonizó partes de África y Asia. Junto a las demás potencias europeas, claro.
Dos guerras mundiales después, Francia debe reconstruirse, y es el general Charles de Gaulle quien lidera los esfuerzos. Pero la estabilidad no llegó hasta que de Gaulle reforma la constitución entre 1959 y 1969, consolidando la Quinta República.
Casi cinco décadas después, Emmanuel Macron se convirtió en 2017 en el 25º presidente de la República Francesa. Después de una larga historia llena de grandes conflictos, hoy Francia es considerada uno de los países más desarrollados del mundo.
Si te quedaste con ganas de saber más después de este brevísimo resumen, no te podés perder nuestro artículo sobre la historia de Francia.
Personalidades francesas super famosas
No hace falta saber francés para reconocer algunas de sus muchas celebridades francesas. Acá te dejamos un pequeño resumen con (tal vez) los más famosos:
- Juana de Arco: Una mujer común que con tan solo 17 años comandó el ejército francés durante la Guerra de los 100 años. Juana de Arco murió quemada en la hoguera por sus hazañas, y hoy es reconocida como santa protectora y heroína de Francia.
- Napoleón Bonaparte: Emperador de Francia, es considerado uno de los mayores genios militares de la historia por sus tácticas bélicas innovadoras, con las que casi logra tomar el control total de Europa occidental.
- Voltaire: François-Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, fue muchas cosas durante su vida: escritor, historiador, filósofo y abogado. Se trata de uno de los personajes principales de la Ilustración.
- Victor Hugo: Poeta, dramaturgo y novelista romántico, es considerado uno de los escritores más importantes en lengua francesa. Autor de "Nuestra Señora de París" o "Los miserables".
- Claude Monet: Artista impresionista y uno de los líderes de ese movimiento. Sus pinturas son reconocidas en todo el mundo por un estilo único que sentó las bases del arte moderno.
- Julio Verne: "La vuelta al mundo en ochenta días" o "20.000 leguas de viaje submarino". Verne es recordado por sus novelas de aventuras y considerado por algunos como el padre de la ciencia ficción.
- Édith Piaf: Tal vez no reconozcas su nombre, pero su música vive a día de hoy. ¿Alguna vez escuchaste La vie en rose o Non, je ne regrette rien? Estas son canciones de la famosa Édith Piaf, una de las cantantes francesas más reconocidas del siglo pasado.
Existen distintos cursos de frances montevideo que podrían interesarte.
Siguiendo con las ramas artísticas, no podemos dejar de mencionar al actor Gérard Depardieu, quien protagonizó "El hombre de la máscara de hierro"; también a Jean Reno, de cintas como "El gran azul" o "El profesional". Otra gran actriz francesa es Audrey Tautou, que se ganó el corazón de todos por su papel de Amélie Poulain en "Amélie" (2001), filme nominado al Óscar como Mejor Película de habla no inglesa. O Marion Cotillard, la única mujer en ganar el premio Óscar a mejor actriz por una película francesa por su interpretación de Édith Piaf en la película "La vida en rosa".

No podemos olvidar a Zinedine Zidane del mundo del fútbol, considerado uno de los mejores jugadores de los años 90. O a las estrellas actuales del equipo nacional francés, Kylian Mbappé y Antoine Griezmann.
Si vivís en Uruguay, te pueden interesar nuestras clases de francés en Montevideo. Aunque ojo, que hay opciones de profesores en todo el país.
Top 5 de las mejores series francesas
Un super tip para aprender un idioma más rápido es ver películas y series en su versión original. Así podés acompañar el curso de francés online con un poco de práctica en tiempo real. Acá te dejamos algunas recomendaciones de la televisión francesa para que no te pierdas. Descubrí las mejores series francesas:
- Les Revenants: Considerada una de las mejores series francesas de los últimos años. En el pueblo de Annecy, personas sin conexión alguna intentan entrar en sus casas. Pero no saben que estuvieron muertos durante años y nadie los está esperando.
- Call my agent!: Esta genial serie cuenta el día a día de un grupo de agentes de talento, quienes combinan arte y negocios, mientras sus vidas privadas y profesionales se mezclan.
- Profilage: Una de suspenso para los amantes del true crime. Esta serie sigue las investigaciones de Chloe Saint-Laurent, psicóloga especializada en criminología, quien empieza un nuevo trabajo en la policía.
- Bref.: Una innovadora webserie que llegó a la televisión por la popularidad que tuvo en la web. El personaje principal es un hombre treintañero, soltero y sin trabajo que vive algunas situaciones como para sentirse muy identificado/a.
- Plan Corazón: Una serie perfecta para una maratón. Una joven no puede olvidar a su exnovio, y su amiga decide contratar en secreto a un gigoló para que la conquiste.
¿Te copamos con alguna? ¿Cuál vas a arrancar a ver este fin de semana?
Películas francesas que tenés que ver
Y sí, no nos podía faltar tampoco hacer una pequeña selección de las mejores películas francesas. Veamos algunos de los títulos más conocidos:
La vida de Adèle (2013): Esta cinta cuenta la historia de dos chicas que se enamoran y exploran su sexualidad con el escenario de un París alternativo de fondo. Es quizás una de las historias de amor más originales de los últimos tiempos, por lo que no te la podés perder. Es una película ingeniosa, atractiva y que invita a la reflexión.
Amigos intocables (2012): Cuando un aristócrata parisino se queda tetrapléjico tras un accidente de parapente, decide contratar a un joven cuidador muy diferente a él. Y lo que parecía una relación improbable se vuelve una amistad duradera. Mezcla drama con comedia, tocando temas sensibles con un humor reconfortante.
Crudo (2016): ¿Qué ocurre cuando una joven vegetariana, que solo quiere encajar en la escuela de veterinaria, se convierte en caníbal? Vas a tener que ver esta película de terror franco-belga para enterarte. Dirigida por Julia Ducournau y protagonizada por Garance Marillier, esta cinta es perfecta para vos si te gustan los thrillers a fuego lento.
Amélie (2002): Una película única e irremplazable. Cuenta la historia de Amélie, una moza parisina que ve el mundo de una forma muy peculiar. No te queremos spoilear más.
El artista (2012): Romance, drama, humor; a este filme no le falta nada. Ambientada en Hollywood durante el apogeo del cine mudo, "El artista" es perfecta si buscas una película ligera y agradable con un toque nostálgico.
Las canciones francesas más conocidas
La música trasciende fronteras e idiomas. En el caso de la música francesa, esta se caracteriza por una gran variedad de estilos. Algunas canciones tienen raíces en los ritmos de América Latina, África y Asia, que influenciaron a los temas franceses a través de la inmigración y la colonización. Tanto que hoy algunas melodías son reconocidas como típicas de Francia.
Superprof te invita a redescubrir la música francesa y conocer las 10 canciones en francés más famosas, para cantarlas a todo pulmón:
- Je veux – Zaz
- Non, je ne regrette rien – Edith Piaf
- Alors on danse – Stromae
- Je t’aime… moi non plus – Jane Birkin feat Serge Gainsbourg
- Quelqu’un m’a dit – Carla Bruni
- Moi… Lolita – Alizée
- La vie en rose – Edith Piaf
- Voyage, voyage – Desireless
- Tu es foutu – In-Grid
- Je ne veux pas travailler – Pink Martini

La lista de músicos franceses famosos puede ser interminable, con cantantes como Charles Aznavour, Mireille Mathieu, Gilbert y Salvatore Adamo. Y saltando al presente, no dudes en engancharte con las canciones de artistas franceses modernos como Dub Inc., Chinese Man, Les Ramoneurs de Menhirs, Marina Kaye o Black M.
La gastronomía: cultura francesa en un plato
La gastronomía es uno de los platos fuertes de la cultura francesa. Es más, desde 2010 es reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la Unesco.
Tal vez no haya bebida más francesa que el vino, compañero perfecto de cenas y almuerzos. Este es el producto estrella de Francia, tanto que hay viñedos en todo el país: en la región de Burdeos, Borgoña, Alsacia, el valle del Ródano, el valle del Loira y la costa mediterránea. Incluso podés encontrar algunos en París, en las alturas de Montmartre.
¿Y cuáles son las especialidades del país, los platos característicos de la cocina de Francia?
Empezando por el norte, tenés que probar el queso maroilles o las endivias con jamón. Al este, la región de Reims es conocida por su champán. En Alsacia es típico el chucrut y el flammeküeche. Por la zona de Franche-Comté podés disfrutar del pan de jengibre, el cancoillotte y los famosos escargots.
En Auvergne Rhône-Alpes, son tradicionales el aligot y el nougat de Montélimar. Si visitás Lyon te tenés que sentar en un bouchon -uno de los pequeños restaurantes típicos de la ciudad- y disfrutar de unas quenelles y una tarta de praliné.
Este viaje gastronómico continúa hacia el sur. En Marsella y alrededores, podemos degustar la bullabesa o el ratatouille y terminar con un poco de tarte tropézienne.

Hacia el oeste, en Toulouse es típico el foie gras, el cassoulet y el roquefort. Si volvemos hacia el norte por la costa atlántica, de camino hay que probar los canelés de Burdeos o el gâteau nantais (pastel de Nantes). Una vez en Bretaña, no puede faltar una cena con una fuente de mariscos junto a una crepe de trigo sarraceno, todo acompañado por un vaso de sidra.
Terminamos nuestro viaje gastronómico imaginario en París, con todas sus especialidades: como el brie o los famosos croissants. En la tierra de la repostería no podés dejar pasar la tarta Saint Honoré, el Paris-Brest o los macarons.
Otros platos típicos franceses son la quiche Lorraine, el coq au vin, el confit de pato, el gratin dauphinois o la boeuf bourgignon. Hay muchísimas opciones para todos los gustos. ¿Cuál es tu favorito?
Deportistas franceses que la rompen
No hay deporte que no se juegue en tierra francesa, pero entre los más populares están el fútbol, el tenis, el ciclismo y el rugby. Los franceses están muy orgullosos de sus deportistas; y miles participan de distintas actividades o las apoyan.
En lo que respecta al fútbol, Francia lleva la distinción de hacer un "triplete" de torneos: la Copa Mundial de la FIFA, la Eurocopa de la UEFA y la Copa FIFA Confederaciones. El tenis francés no necesita ni presentación, ya que uno de los grand slam más importantes del mundo se juega en Roland Garros cada año.
Otra gran competencia en territorio francés es el Tour de France, el evento ciclista más grande del mundo. Este se lleva a cabo todos los años durante el mes de junio y dura tres largas semanas. ¿Sabías que el primer tour de ciclismo se organizó en 1903?
Finalmente, la Rugby Union es muy popular en Francia. Justamente su equipo de rugby es considerado uno de los más fuertes de Europa. Cada año, Francia participa en el Campeonato de las Seis Naciones, contra Inglaterra, Irlanda, Italia, Escocia y Gales. ¡Y ya lo ganaron quince veces!
...
Con esta superrecontra resumida síntesis ya tenés los datos básicos para entender la cultura francesa. Ahora lo que queda por hacer es comenzar a tomar clases de francés. Si estás buscando profesores de francés en Uruguay, no te pierdas nuestra sección de Superprof con docentes en todo el país.