Movimientos como el #MeToo y la marea verde en América Latina volvieron a poner al feminismo en el ojo del huracán. Pero claro, el feminismo no es nada nuevo. Es más, se habla de "olas del feminismo" o etapas que reflejan la coyuntura política y social, así como las luchas de género específicas de ese momento.

Virginia Woolf, Simone de Beauvoir y Angela Davis son claras representantes de la primera, segunda y tercera ola, respectivamente. Son autoras que redactaron importantes libros feministas, a día de hoy tan actuales como en el momento de su publicación.

Escritoras feministas actuales para sumar a tus pendientes

Ahora estamos viviendo la cuarta ola del feminismo, y hay escritoras que han tomado la posta de sus antecesoras, cuestionando y analizando la lucha de género actual. Si te interesa la teoría y la literatura feminista, en este artículo veremos quiénes son las escritoras feministas actuales que están pisando más fuerte a nivel internacional. ¡Hay muchas más, pero con las siguientes tenés una buena base por la que empezar!

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Valeria
5
5 (7 opiniones)
Valeria
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yadira
5
5 (5 opiniones)
Yadira
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ana maría
5
5 (3 opiniones)
Ana maría
$495
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lisandra
5
5 (5 opiniones)
Lisandra
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (6 opiniones)
Abril
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Viannys
5
5 (3 opiniones)
Viannys
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisella
5
5 (4 opiniones)
Gisella
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natasha
5
5 (3 opiniones)
Natasha
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valeria
5
5 (7 opiniones)
Valeria
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yadira
5
5 (5 opiniones)
Yadira
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ana maría
5
5 (3 opiniones)
Ana maría
$495
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lisandra
5
5 (5 opiniones)
Lisandra
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (6 opiniones)
Abril
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Viannys
5
5 (3 opiniones)
Viannys
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisella
5
5 (4 opiniones)
Gisella
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natasha
5
5 (3 opiniones)
Natasha
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Virgine Despentes, Teoría King Kong uno de sus éxitos

Virgine es cineasta y escritora, un fenómeno mundial que se desató cuando publicó su ensayo autobiográfico llamado Teoría King Kong en el año 2006, que continúa siendo libro de referencia. En él habla sin pelos en la lengua sobre la violación, la prostitución, el deseo y la maternidad. Su lenguaje directo puede resultar incómodo, pero no podemos negar que es a corazón abierto.

mujeres sentadas
Las grandes escritoras feministas nos hacen cuestionarnos cómo vemos al mundo y a nosotras mismas.

La autora francesa también ha dirigido películas, la más sonada, por el revuelo que causó, fue Fóllame, basada en uno de sus libros.

Despentes escribe, dirige y, a través de sus libros y películas se ha convertido en un icono del feminismo, siempre desde los márgenes y la incomodidad.

Mamagazine sobre Virgine Despentes1

Margaret Atwood el libro que no podes dejar de leer: El cuento de la criada

Tal vez el nombre de Margaret Atwood no te suene a priori, pero estamos seguras de que conocés su obra más famosa. La escritora, poeta y activista de 84 años es la autora de El cuento de la criada (1985), relato que "explotó" en popularidad cuando se estrenó en 2017 la serie basada en la novela.

La veterana autora se convirtió en todo un fenómeno feminista con su historia distópica en las que las mujeres están completamente sometidas a los hombres dentro de una sociedad teocrática puritana. Divididas según su función, la protagonista es una criada obligada a parir hijos de los altos mandos del régimen. En El cuento de la criada, Atwood nos habla de los peligros del conformismo y de la revolución desde adentro.

El resto de su obra también está impregnada de feminismo: es el caso de Alias Grace, una novela que recomienda el blog de literatura Imosver2. La historia, basada en hechos reales, cuenta la vida de una criada acusada de asesinato. En Netflix podés encontrar una miniserie basada en este libro de Atwood.

La libertad, como cualquier otra cosa buena en la vida, debe ser luchada por.

Extracto de El cuento de la criada

Chimamanda Ngozi Adichie, La flor púrpura

Como suele pasar en estos tiempos, si no está en Internet, no existe. Y algo así le sucedió a la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Aunque ya había escrito algunas novelas exitosas como La flor púrpura o Americanah, su "boom" de popularidad llegó gracias a la red.

Hace unos diez años la escritora dio una charla TED en la que habla sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. En poco tiempo sus palabras se volvieron virales; a día de hoy el video acumula más de 8 millones de visitas.

Fue tal el éxito de su charla, que acabó siendo recogida en el libro llamado Todos deberíamos ser feministas. Un ensayo redactado con un estilo claro y directo que toca temas como el movimiento feminista, el sexismo, la inmigración y la problemática racial.

Chimamanda Ngozi Adichie es una de esas autoras llenas de frases feministas inspiradoras. A continuación te dejamos una de ellas:

La igualdad de género no es solo un problema de mujeres, es un problema de todos.

Chimamanda Ngozi Adichie
Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Valeria
5
5 (7 opiniones)
Valeria
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yadira
5
5 (5 opiniones)
Yadira
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ana maría
5
5 (3 opiniones)
Ana maría
$495
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lisandra
5
5 (5 opiniones)
Lisandra
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (6 opiniones)
Abril
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Viannys
5
5 (3 opiniones)
Viannys
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisella
5
5 (4 opiniones)
Gisella
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natasha
5
5 (3 opiniones)
Natasha
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valeria
5
5 (7 opiniones)
Valeria
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yadira
5
5 (5 opiniones)
Yadira
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ana maría
5
5 (3 opiniones)
Ana maría
$495
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lisandra
5
5 (5 opiniones)
Lisandra
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (6 opiniones)
Abril
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Viannys
5
5 (3 opiniones)
Viannys
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisella
5
5 (4 opiniones)
Gisella
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natasha
5
5 (3 opiniones)
Natasha
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Rupi Kaur, joven poeta, ilustradora, fotógrafa y actriz

Rupi Kaur también le debe parte de su éxito a las redes sociales. Además de ser activista feminista en ellas, estas son el vehículo para promocionar su poesía.

Los poemas de Kaur se volvieron famosos a través de Instagram, y con el tiempo logró publicar sus propios poemarios acompañados también de sus ilustraciones. Algunos de sus títulos son El sol y las flores y Leche y miel, el primero y un éxito total entre los jóvenes.

En sus páginas, la poeta canadiense de origen indio habla del amor, de aceptarse a una misma y de sanar, así como de las problemáticas sociales más relevantes del momento. Tal y como recoge el blog literario Bookey3, en sus poemarios aborda cuestiones de género, identidad, racismo y sobre la violencia de género.

Uno de sus puntos fuertes es su manera de expresar, sencilla y sensible, esos problemas o preocupaciones que todas las personas hemos tenido alguna vez. Su manera de sentir y de expresar esos sentimientos es su vía para que su mensaje cale en públicos diferentes.

¿Cuál es la lección más importante que debe aprender una mujer? Que desde el día uno ella ya tiene todo lo que necesita consigo misma. Es el mundo el que la ha convencido de que no es así.

Rupi Kaur

Caitlin Moran una de sus obras destacadas: Cómo ser mujer

"¿Por qué no hay ningún hombre escribiendo sobre por qué se convirtió en un violador? Es lo que quiero leer. ¿Por qué violas?", se preguntó Caitlin Moran en una entrevista con El País4. Un planteo descarado que nos adelanta lo que podemos encontrar en sus libros: un estilo directo, crudo y sincero.

feministas en manifestación
¿Qué es ser una buena feminista?

La obra de la autora, de la que destaca Cómo ser mujer o Cómo se hace una chica, acerca de forma ligera y divertida el feminismo a miles de mujeres. Llamada “enfant terrible” por las demás autoras feministas, el calificativo, para nada peyorativo, la nombra representante de un “salvaje feminismo sucio”.

El feminismo ha tenido exactamente el mismo problema que lo "políticamente correcto": la gente utiliza el término sin saber muy bien qué significa

Caitlin Moran en Cómo ser mujer

Rebecca Solnit, escritora feminista

La autora norteamericana Rebecca Solnit ha escrito una veintena de libros sobre feminismo, siendo uno de sus más populares, Los hombres me explican cosas, publicado en el año 2016. Según sostiene Tatiana López en El País5 "este libro es una recopilación de sus mejores ensayos sobre el feminismo", en los que abarca temas que van desde la violencia de género a la importancia de la mujer en la lucha por los derechos civiles.

Según la misma periodista, Solnit "no es solo una de las mejores ensayistas de nuestra época", sino también la inventora del término mansplaining. ¿No sabes lo que es? De seguro te habrá tocado vivirlo alguna vez. Se trata de la recurrente situación en la que un hombre se empeña en intentar explicarle algo a una mujer, aun siendo de que ella es una experta en el tema. ¿Ya te suena?

Las palabras tienen el poder de cambiar el mundo.

Rebecca Solnit
feministas en manifestación con carteles
#MeToo y la marea verde representan la cuarta ola feminista en todo el mundo.


Si querés ampliar tu lista pendientes con autoras actuales, te recomendamos explorar los títulos de las mejores escritoras feministas uruguayas del momento. ¡Te sorprenderán!

Tanto las escritoras pioneras del feminismo, como las voces más contemporáneas, de acá y del mundo, nos demuestran que hay un gran grupo de mujeres (ellas y todas sus lectoras) que no están dispuestas a permanecer en silencio. Mujeres que reivindican el feminismo a través de sus libros y que nos enseñan a mirar el mundo (y a nosotras mismas) de otra manera.

Sus palabras y pensamientos pueden ser una guía, un aprendizaje, un acompañamiento para todas. Y tal vez, como sostiene Chimamanda Ngozi Adichie, ojalá también para todos, porque la cuestión de género no debería ser solo cosa de mujeres. ¿Vos qué opinas?

Bibliografía

  1. (5 de marzo de 2021). MÁS ESCRITORAS FEMINISTAS EN EL SIGLO XXI. Mamagazine. Recuperado el 7 de mayo de 2024 de: https://www.mamagazine.es/mas-escritoras-feministas-en-el-siglo-xxi/ ↩︎
  2. (1 de marzo de 2023) Día de la Mujer: Escritoras feministas que debes conocer. El blog de imosver. Recuperado el 8 de mayo de 2024 de: https://www.imosver.com/blog/escritoras-feministas-que-debes-conocer/ ↩︎
  3. Las mejores 30 frases de Rupi Kaur con foto. Bookey. Recuperado el 7 de mayo de 2024 de: https://www.bookey.app/es/quote-author/rupi-kaur ↩︎
  4. Ramírez, N. (12 de enero de 2023). Caitlin Moran: “¿Por qué no hay ningún hombre escribiendo sobre por qué se convirtió en un violador? Es lo que quiero leer. ¿Por qué violas?”. El País. https://elpais.com/eps/personajes/2023-01-13/caitlin-moran-por-que-no-hay-ningun-hombre-escribiendo-sobre-por-que-se-convirtio-en-un-violador-es-lo-que-quiero-leer-por-que-violas.html ↩︎
  5. López, T. (6 de marzo de 2018). 7 libros para aprender a ser feminista (y poder defenderte como tal). El País. https://elpais.com/elpais/2018/03/05/escaparate/1520254589_583854.html ↩︎

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.