Cuando pensás en bachata, seguramente lo primero que aparece en tu mente es el ritmo, la percusión y ese característico movimiento de cadera. Pero si te hablamos de los diferentes estilos de bachata, ¿sabes a qué estamos haciendo referencia? Tal vez no, o quizás solo conozcas los más populares. Sin embargo, este ritmo tiene diferentes formas de ejecutarse en la pista de baile: algunas muy diferentes entre sí, y otras más similares, pero todas, con un carácter, sabor y esencia únicos. Además, si querés explorar otros ritmos autóctonos, te invitamos a probar nuestras clases de baile folklorico.

En esta guía vas a descubrir 7 estilos de bachata que te dejarán con la boca abierta (y muchas ganas de bailar). Haremos repaso por sus principales características y diferencias. Esto te ayudará mucho si estás comenzando a sumergirte en este universo de guitarras y güiros. Una vez que puedas distinguirlos, solo quedará elegir cuál de ellos te enciende el alma y te representa mejor.

Desde la tradicional bachata dominicana a la novedosa y sensual bachata urbana, te ofrecemos un recorrido completo por este ritmo tropical que conquista corazones en todo el mundo.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
5
5 (5 opiniones)
Sabrina
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
5
5 (5 opiniones)
Sabrina
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Bachata Tradicional o Dominicana

Si pensamos en el origen de la bachata, en las raíces de este ritmo tropical, hablamos de la bachata tradicional o dominicana. Nacida en República Dominicana en la década de 1960 e influenciada por el bolero y los ritmos caribeños, respeta los pasos originarios, simples pero auténticos.

audiotrack
¿Sabías qué?

"El Bounce" es un movimiento sutil y repetitivo característico de la bachata. Específicamente ocurre en piernas y caderas y crea un efecto de rebote o balanceo mientras se baila. Se realiza doblando ligeramente las rodillas mientras vas contando al compás de la música (1,2, 3, "tap"). Le agrega fluidez al baile y es un sello que distingue a la bachata de otros géneros.

Acá no hay trucos extraños ni efectos especiales. La bachata tradicional dominicana permite a los bailarines una mayor libertad para expresarse y conectar con la música. Los pies tiene una importancia clave aquí, ya que siguen el conteo básico del 1, 2, 3, "tap" o "toque". Generalmente, se realiza en una posición cerrada, lo que refleja intimidad y conexión. Elegí este estilo si lo que buscas es un contacto real con las raíces de la bachata. Y su forma más auténtica.

✔️Enfoque en los pies

✔️Movimientos naturales

✔️Cercanía emocional

✔️Uso del "Tap" y del "Bounce"

¿Tenes ganas de escuchar a que hacemos referencia al hablar de bachata tradicional? Dale play a esta auténtica playlist dominicana:

Bachata Moderna

La bachata moderna es más elegante que la versión anterior. En este estilo se mantienen los pasos de la bachata básicos, pero, con algunos cambios como juegos con los pies, deslizamientos o movimientos más estilizados.

También se agrega el "cross", una técnica que consiste en cruzar un pie por delante o por detrás del otro. También conocidos como "cruces".

Al hacerlo seguís el conteo básico: 1, 2, 3 y terminando con el golpe de cadera. También en esta técnica encontraremos pasos típicos de la salsa o el tango (paso 70', giros y cambios de posición)

✔️Movimientos amplios y estilizados

✔️Figuras más complejas

✔️Ideal para competencias y exhibiciones

Técnica ideal si tenés una personalidad perfeccionista, y no dudas en practicar una y otra vez hasta obtener el resultado que soñás.

Bachata Sensual

Como su nombre lo adelanta, aquí lo que predomina es lo corporal, la sensualidad y la conexión más íntima entre la pareja de baile. Este estilo tiene su origen en Andalucía, España, específicamente en la ciudad de Cádiz. Y ha viajado por muchos países gracias a Jorge Escalona (Korke) y Judith Cordero, sus creadores.

✔️Pasos como el neck rolls o body rolls.

✔️Coreografía precisa (contrario a la improvisación)

✔️Interpretación musical

Que la bachata sea sensual no tiene nada que ver con la sexualidad, sino con la forma de expresarse, los movimientos suaves, las famosas "olas" corporales y la conexión entre la pareja. Esto último es lo más importante al definir que es la bachata.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
5
5 (5 opiniones)
Sabrina
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
5
5 (5 opiniones)
Sabrina
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Bachata Fusión

Cuando surgió la bachata, hubo mucho prejuicio alrededor, estaba estigmatizada por la sociedad dominicana. Era considerada un baile marginal de las barriadas pobres de Santo Domingo, ya que sonaba en burdeles, bares clandestinos y zonas rurales. Nadie hubiera imaginado en ese entonces qué tiempo después sería un estilo que incluyera a tantos otros en sí mismo.

Al hablar de bachata fusión, pensamos en un territorio libre, podríamos compararlo con un experimento musical. Acá podremos observar cómo se mezclan el pop, el hip hop, la calle, el escenario e incluso lo contemporáneo. Cada quien elige su propia aventura creativa.

✔️Alta improvisación (a diferencia de la bachata sensual)

✔️Mix con otros géneros musicales

✔️Ideal para espíritus libres

✔️Mezcla de pasos

Si sos una persona a la que no le gusta definirse y se aleja constantemente de las etiquetas, este estilo te representa.

Bachata Urbana

De la mano de las nuevas generaciones, este estilo mezcla el Street Dance, el Hip Hop o el Funky con la tradicional bachata.

Es más callejera, y está muy caracterizada por géneros como el hip hop. Esta forma de bailar nació junto a los grandes cantantes de bachata contemporáneos, como Romeo Santos o Prince Royce.

Usa efectos electrónicos y bases rítmicas más modernas. Los movimientos en este estilo de baile son amplios, rápidos y tienen giros ingeniosos. También juega con ir disociando las diferentes partes del cuerpo de manera independiente.

chica bailando en la calle
Foto de RDNE Stock project

Bachatango

Como su nombre lo indica, acá podemos ver una fusión entre bachata tradicional dominicana y el tango argentino. A pesar de ser dos estilos diferentes, comparten la sensualidad, el contacto y los movimientos entrelazados.

En el bachatango, se adoptan las características de cada tipo de baile y se fusionan en uno nuevo. Al observar a los bailarines realizar esta danza, podremos ver pausas intensas, giros cortos y marcados (característicos del tango) y los clásicos juegos de peso y contrapeso.

pareja bailando en la vereda
Se dice que el bachatango surgió en Italia, específicamente en Turín en el año 2006. Foto de Los Muertos Crew

Hoy ocupa un lugar importante en las pistas de todo el mundo.

Bachata Guajira

Podríamos decir que dentro de los tipos de bachata, esta es la menos conocida, pero la más antigua. Pero, ¿qué es la Guajira? En Cuba, podría hacer referencia a la guajira cubana, un estilo musical campesino con mezclas afrocubanas. Se solía tocar con instrumentos acústicos y letras que representaban las vivencias en el campo. Por ejemplo, el amor y el trabajo. En países como República Dominicana o Puerto Rico también hace referencia a personas que viven y trabajan del campo. Pero más allá de las definiciones técnicas, decir "guajira" hace referencia a una persona que baila con pasión.

✔️Ritmo más pausado

✔️Letras melancólicas

✔️Baile sencillo

✔️Menos técnicas

Esta joya histórica (casi olvidada) aún sobrevive en ciertos pueblos del interior de República Dominicana.

pareja bailando
En 2019 la bachata fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto de Önder Ceneviz

Ahora llegamos a la parte divertida. Es el momento de pensar, de preguntarte: ¿Te gusta improvisar o preferís seguir estructuras? ¿Lo tuyo es bailar en pareja o individualmente? ¿Te inspira más la música o la técnica? Si lográs responder estas simples preguntas (o no tan simples) vas a descubrir cuál es el estilo de bachata que se adapta mejor a tu personalidad.

Si bien hicimos un recorrido por los diferentes tipos de bachata, hay algo que todos comparten: ese carácter único, alegre y nostálgico, que define al estilo. Letras de amor y desamor que se mezclan con un baile divertido, sensual, que invita a compartir y disfrutar. Así que no lo dudes, animate a elegir tu favorito. No importa si no tenés experiencia: dejate llevar por la música, seguí el ritmo... ¡y dale play a tu canción de bachata favorita!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Aliverti

Escribo porque quiero atrapar lo invisible y darle forma. Como licenciada en Comunicación Social, encuentro en las palabras la manera de conectar mundos.