Para poder adentrarnos en el universo de las Ciencias Naturales, lo primero que debemos delinear es la definición de cada rama y comprender qué es lo que estudia. Al delimitar el campo, podremos discernir mejor sus objetivos, como también los ejercicios y experimentos que utiliza para alcanzarlos. No se trata de recitarla de memoria, sino de interiorizar los conceptos y utilizarlos a nuestro favor.
La página web formulacionquimica.com, dedicada a la Química y en la que, como veremos en este artículo, encontramos muchos recursos para estudiarla, define qué es la Química Inorgánica así:
"La Química Inorgánica es una rama de esta ciencia que estudia la composición, formación, estructura y las reacciones químicas de los elementos y los compuestos inorgánicos". Es decir, realiza los estudios de todos aquellos compuestos en los que no participan los enlaces de carbono-hidrógeno. En definitiva, según este concepto, esta especialidad se interesa en todo lo que "queda fuera" de la Orgánica.
Formulacionquimica.com añade que los compuestos inorgánicos existen en menor proporción, en cantidad y en variedad, en la naturaleza que los compuestos orgánicos.

Pero esto no les quita importancia y la Química Inorgánica es parte fundamental del plan de estudios en los colegios y varias carreras universitarias.
Para ayudarte a estudiar Química, Internet es tu gran aliado: en la web podrás encontrar muchísimos sitios donde practicar ejercicios de Química Inorgánica (algunos incluso ya resueltos), como también videos explicativos y aplicaciones para teléfonos celulares que vuelven el aprendizaje mucho más llevadero.
Desde Superprof te proponemos algunos de los mejores recursos online para dominar los ejercicios de Química Inorgánica.
Dónde encontrar ejercicios de Química Inorgánica
Páginas web con ejercicios resueltos
¿Te pasó alguna vez de estar haciendo la tarea de Química y no saber si hiciste los ejercicios bien o no? Por suerte existe una solución muy simple: practicar con los ejercicios de Química Inorgánica que encontramos resueltos online.
Estos recursos en Internet te aseguran que vas por el buen camino, pero no te explicarán por qué lo que estás haciendo está bien o mal. Para ello, el acompañamiento de un profesor particular de Química es fundamental. Pero vamos por partes: Desde Superprof seleccionamos las mejores páginas web en español para que hacer ejercicios de Química sea mucho más fácil.
1. Alonsoformula.com
En este sitio web encontrarás ejercicios de formulación de Química Inorgánica en varios idiomas, incluyendo el español. Tiene un formato tipo test, donde ingresas la respuesta y en caso de que te hayas equivocado, te mostrará la solución correcta. Esta página web es muy buena para reforzar tus clases particulares de Química ya que tiene muchos ejemplos.
2. Formulacionquimica.com
Esta es más que una página web con ejercicios: El sitio ofrece acceso a la teoría química, como también definiciones, conceptos, problemas y ejercicios con su correspondiente solución. A su vez cuenta con un apartado extenso en Química Inorgánica para trabajar los siguientes conceptos:
- Óxidos metálicos.
- Anhídridos.
- Peróxidos.
- Hidruros metálicos.
- Hidruros volátiles.
- Hidrácidos.
- Sales volátiles.
- Hidróxidos.
- Sales neutras.
- Oxoácidos.
- Oxisales.
3. Matematicasfisicaquimica.com
Esta es la web ideal para los que necesitan un buen empujón en las Ciencias. La página ofrece mucho contenido sobre estas tres materias -Matemática, Física y Química-, con diferentes niveles de dificultad. En cada apartado podrás ver cómo se desarrollan los ejercicios, así como sus soluciones a través de material didáctico y videos de YouTube.

Si sos de los que aprenden observando, entonces la próxima sección es para vos. Ahora veremos una lista de cinco canales de YouTube para aprender Química Inorgánica.
Canales para aprender sobre Química Inorgánica en YouTube
En YouTube puedes encontrar (literalmente) de todo. ¡Y la Química Inorgánica no se queda atrás!
Aunque los videos son un recurso super interesante para aprender de forma independiente, tienen un pequeño defecto. Estos canales normalmente mezclan el contenido, por lo que podrás encontrar grabaciones que hablen no solo de Química Inorgánica y Orgánica, sino también de Física o Biología. Esto normalmente ocurre porque las ciencias son transversales (lo que las vuelve muchísimo más interesantes).
Aun así, acá te dejamos una lista de canales de YouTube en los que hay ejercicios, trucos o temarios explicados de forma didáctica por si necesitas un refuerzo o si, simplemente, te interesa conocer más sobre la Química Inorgánica y su historia. ¡Empezamos!
1. Unicoos
Unicoos es un canal con más de un millón y medio de suscriptores. En él encontrarás contenido para repasar diversas asignaturas, como Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico y Tecnología; con diferentes niveles de dificultad (desde el secundario al preuniversitario).
Si te interesa solamente la Química Inorgánica, podés echarle un ojo a sus listas, organizadas por materias. Por ejemplo, acá te dejamos el primer video de su lista sobre formulación química inorgánica:
2. Amigos de la Química
Amigos de la Química es un canal supercompleto, donde la profesora te explica un tema distinto en cada video, resolviendo los ejercicios paso a paso.
3. AulaDesi
En el canal de Desi encontrarás “algo más que Química”. La profesora y protagonista te promete encontrar "todo lo que necesitas para satisfacer tu curiosidad científica, y no solo explicaciones para pasar un examen. Porque el aprendizaje es algo que va más allá de una simple nota”.
Teoría, ejercicios, trucos y un montón de contenido a tu alcance. En AulaDesi podrás encontrar listas donde profundiza en temas complicados, como el Mol o un curso completo de formulación inorgánica.
Listado con canales de Química Inorgánica en YouTube
Acá te dejamos un listado con los canales de YouTube que nombramos en el artículo, y dos bonus para que nunca te falten recursos para aprender sobre Química Inorgánica.
- Unicoos
- Amigos de la Química
- AulaDesi
- Breaking Vlad
- Quimiclan
Podés complementar este recurso con clases de apoyo de quimica.
Aplicaciones con ejercicios de Química
No nos vamos a engañar, nos pasamos todo el día conectados al celular, pero ese tiempo no tiene que ser en vano. Si sos de las personas que encuentran tedioso el estudio de la Química, la solución del problema puede estar en tus manos. ¡Nunca mejor dicho!

Porque aunque no lo creas existen aplicaciones móviles con las que repasar Química y hacer ejercicios en el momento y lugar que te quede más cómodo. Desde Superprof te recomendamos algunas muy interesantes que (esperamos) te sean útiles para aprender sobre Química Inorgánica, como también sobre el empleo y la importancia de esta rama de la Química.
1. Yo Formulo
"Si llegaste hasta aquí, puede ser por casualidad o curiosidad. Pero, lo lógico, es que sea porque tengas problemas con formulación química o nomenclatura química (formulación inorgánica). Es normal, se le suele 'atragantar' a la mayoría de personas que conocí. Para eso estoy aquí, para ayudarte".
Así se introducen los desarrolladores de la app Yo Formulo. En esta aplicación encontrarás juegos de entrenamiento, con preguntas y respuestas para aprender las bases de la Química: nombres y símbolos de elementos, valencias, fórmulas de compuestos, etc. ¡Un complemento ideal para tus sesiones de estudio de esta materia!
2. Quimidroid Química Inorgánica
Lo bueno de esta aplicación es que está enfocada exclusivamente a la Química Inorgánica, por lo que, a diferencia de otras aplicaciones o canales, no tendrás que “filtrar” el contenido.
En esta app encontrarás teoría y ejercicios que te ayudarán a aprender a:
- Formular compuestos inorgánicos (hidruros, óxidos, peróxidos, sales binarias, hidróxidos, oxoácidos, oxisales).
- Nombrar compuestos inorgánicos.
Quimidroid también te permite calcular la masa molecular de un compuesto y cuenta con la tabla periódica completa, con propiedades e información de todos los elementos químicos. La aplicación está disponible tanto en español, como en inglés, catalán, italiano y portugués. Eso sí, Quimidroid es una app paga, pero ¡vale la pena!
Aprender Química Inorgánica: fórmulas y ejemplos
A continuación, vamos a ver algunos recursos interesantes que podés encontrar en la red que te ayudarán a estudiar Química Inorgánica y a practicar los ejercicios que encontrarás en tus exámenes.
- En este PDF hay más de 300 ejemplos de formulación inorgánica. Si sos de esas personas que prefiere el papel, lo podés imprimir fácilmente y utilizar como un complemento a tus apuntes de clase.
- Testeando.es es una página donde podés encontrar tests sobre cualquier asignatura que se te ocurra. Primero tenés que filtrar por curso y luego por materia, “Química" en este caso, para encontrar muchos ejemplos de exámenes, preguntas y respuestas.

Si te está costando la Química Inorgánica y claramente necesitás sentarte a estudiar en serio, ya sabés por donde empezar. Teoría, aplicaciones y recursos que te ayudarán a comprender las bases de la materia y, por sobre todo, muchos ejercicios -con sus respuestas- para que refuerces lo que ya aprendiste en clase.
¿Aun te quedan dudas? ¿Te siguen costando los ejercicios y no entendés qué estás haciendo mal? En estos casos te recomendamos buscar un profesor particular de Química Inorgánica.
En Superprof podés encontrar profesores de Química en todo Uruguay, con opciones de clases presenciales como también en modalidad a distancia. Es más, ¿sabías que muchos profesores ofrecen la primera hora completamente gratis? Así la docente puede conocer mejor tus necesidades y objetivos, armando una hoja de ruta para impulsar tu educación. Conocé más información sobre cada profesor y profesora de Química en su perfil particular de Superprof.