Si algo amamos los Uruguayos es el buen fútbol, y la Champions League no es la excepción. Es la competición de clubes más importante de Europa y una de las favoritas del público, transmitida y retransmitida alrededor del globo.
Todo puede pasar en una Champions League donde los mejores equipos de fútbol europeos se juegan la vida por un lugar en la final.
Su nombre oficial es UEFA Champions League, y en español también se conoce como la Liga de Campeones de la UEFA. Tiene su versión masculina y femenina, esta segunda conocida en inglés como UEFA Women's Champions League, competición que va ganando tracción y fanáticos.
En el momento en el que se escriben estas líneas, ya finalizó la fase de grupos de la Champions 2023/2024, que comenzó el 19 de septiembre de 2023 y terminó el 13 de diciembre del mismo año. Ya vivimos también la primera parte de los octavos y estamos por entrar en los partidos de vuelta. La tensión se acumula, este es el momento clave: al final, solo ocho equipos pasarán a la próxima etapa.
¡Te contamos todo lo que tenés que saber sobre los últimos partidos de octavos, lo que se sabe sobre cuartos y dónde ver los partidos más importantes! Anotá todo y no te lo pierdas.
¿Conseguirá el Real Madrid, equipo que más veces ganó la Champions, sumar otra victoria? ¡Habrá que verlo para saberlo!
¿Cuándo son los partidos de la Champions League? 📅
Como ya te adelantamos, ya se jugaron las primeras fases de la competición en la temporada 2023/2024, pasamos febrero y ahora en marzo tenemos la segunda vuelta de las fases eliminatorias de los octavos de final.
A esta etapa pasaron solamente 16 equipos y, por sorteo, que tuvo lugar el 18 de diciembre, se decidieron las “parejas” de equipos. ¿Qué quiere decir esto? Los equipos se enfrentan de dos en dos, en dos partidos: uno de ida y otro de vuelta. El equipo que más goles sumen en ambos partidos, es el que pasará a cuartos de final. Un total de ocho "parejas" juegan los octavos, que se componen de 16 partidos. La dinámica es igual en el resto de fases, excepto en la final, que se juega un solo partido.

El sorteo para octavos tiene un par de reglas especiales que tenés que conocer:
- Los cruces de octavos son siempre entre un equipo que salió primero en su grupo, con un club que salió segundo. Es decir que se arman dos bombos distintos, uno con los ocho primeros de cada grupo y otro para los ocho segundos clasificados.
- Los clubes no se podían cruzar con un equipo de su mismo grupo, ni tampoco de su mismo país. Por ejemplo: Real Madrid y Barcelona no podrían haberse enfrentado porque son ambos clubes españoles.
- Para los octavos se estableció previamente que los equipos "cabeza de serie", es decir los primeros de cada grupo, jugarían como visitantes en los partidos de ida, y como locales para la vuelta.
¿Conocés quién es el jugador que más Champions ha ganado y cuántas? Spoiler: no es Cristiano Ronaldo.
Calendario de la Champions League 2023/2024
Los partidos de vuelta de octavos de final se disputan los días 5, 6, 12 y 13 de marzo de 2024.
Estos son los equipos, las fechas de cada partido y los resultados de la ida:
Fecha | Equipos | Resultados del partido |
---|---|---|
13 de febrero de 2024 | Copenhague - Manchester City | Ida 1-3 |
13 de febrero de 2024 | RB Leipzig - Real Madrid | Ida 0-1 |
14 de febrero de 2024 | Lazio - Bayern Munich | Ida 1-0 |
14 de febrero de 2024 | PSG - Real Sociedad | Ida 2-0 |
20 de febrero de 2024 | Inter de Milán - Atlético de Madrid | Ida 1-0 |
20 de febrero de 2024 | PSV - Borussia Dortmund | Ida 1-1 |
21 de febrero de 2024 | Porto - Arsenal | Ida 1-0 |
21 de febrero de 2024 | Napoli - FC Barcelona | Ida 1-1 |
5 de marzo de 2024 | Bayern Munich - Lazio | Vuelta |
5 de marzo de 2024 | Real Sociedad - PSG | Vuelta |
6 de marzo de 2024 | Manchester City - Copenhague | Vuelta |
6 de marzo de 2024 | Real Madrid - RB Leipzig | Vuelta |
12 de marzo de 2024 | Arsenal - Porto | Vuelta |
12 de marzo de 2024 | FC Barcelona - Napoli | Vuelta |
13 de marzo de 2024 | Atlético de Madrid - Inter de Milán | Vuelta |
13 de marzo de 2024 | Borussia Dortmund - PSV | Vuelta |
De esta fase saldrán ocho clubes vencedores, que se verán las caras en cuartos de final de la Champions, que se juegan los días 9 y 10 de abril la ida, y 16 y 17 de abril la vuelta. El 15 de marzo se realizará el sorteo para saber qué equipos se enfrentarán en cuartos.
La Champions sigue el mismo “modus operandi” para las semifinales: los días 30 de abril y 1 de mayo la ida, y los días 7 y 8 de mayo de 2024 la vuelta.
Según el calendario oficial de la UEFA, todos los partidos de octavos de final se juegan a las 17:00, hora Uruguay.
Si te preguntás cuándo es la final de la Champions 2023/2024, tenés que saber que ya hay fecha y estadio. La gran final se jugará el día 1 de junio de 2024 en el Estadio de Wembley de Londres. ¡No olvides anotar esta fecha en tu calendario!
Dónde ver la Champions League en Uruguay 📺
Ya te marcamos en el calendario cuáles son las fechas de esta competición que no te puedes perder, porque quien dice, cualquiera de ellas puede acabar siendo un momento memorable de la Champions. Lo único que te falta para armar el plan con tus amigos y amigas futboleros es conocer la transmisión de los partidos de la Champions.
La "mala" noticia es que para poder ver los partidos en televisión tendrás que tener una suscripción a un canal de pago, ya que no se retransmiten en abierto desde Uruguay.
Antes de ver qué canales son y a qué precios, dos alternativas: La primera es que tu amigo o amiga con suscripción "ponga la casa" o, si no es el caso, juntarse en algún otro lugar, como un bar.

Los bares deportivos están en todos lados, y de seguro vas a encontrar uno donde transmitan los partidos. Además, ¡nadie se tiene que preocupar por limpiar después!
ESPN
Los derechos de emisión de la temporada 2023/2024 de la Champions League en Uruguay y otros países de América Latina los tiene ESPN, por lo que deberás adquirir un pack de televisión que incluya este canal, como DirectTV, TCC, Montecable o Antel. También podrás ver la transmisión de ESPN por la plataforma de streaming Star+, pero de eso vamos a hablar más adelante.
Para ver los partidos de la Champions League, dirígete a los canales ESPN o ESPN2.
¿Cuánto cuesta suscribirse? Cada empresa tiene sus propias tarifas y promociones, algunas incluso venden "packs fútbol" especiales para los más fanáticos. Por ello te recomendamos acceder a su página web para conocer todas tus opciones.
Unos 398 pesos uruguayos cuesta el paquete básico HD de TCC que incluye los canales de ESPN, donde podrás ver la Champions, como también la liga Uruguaya, la Libertadores y demás competiciones deportivas.
Antel por su parte ofrece la opción de contratar los servicios de Disney+ y Star+ como un adicional a sus planes de internet y telefonía. En su página web podrás conocer en detalle sus ofertas y opciones para así elegir la que más te conviene.
Champions League: dónde ver la competición online 💻
Para ver la Champions League en línea tan solo tenés que contratar la plataforma de streaming Star+, que ofrece en vivo y en directo los canales de ESPN y todos los partidos del mejor fútbol latinoamericano y europeo.
Tan solo tenés que descargarte la aplicación o dirigirte a su página web para acceder a todo el contenido que Star+ ofrece. Es super fácil de usar y además podrás ver los partidos en cualquier lado.
Cuesta la suscripción a Star+ en Uruguay.
Se trata de una suscripción mensual que, como cualquier otra plataforma de streaming, podrás aprovechar en diferentes dispositivos. También ofrece películas, series, otros deportes y partidos de la Champions League. También podés contratar su plan que incluye Star+ y Disney+ por 26,99 dólares.
¿Se puede ver la Champions League gratis?
La respuesta, como seguramente ya te imaginaste, es que no. No se pueden ver los partidos de esta competición gratis, ya que se emiten a través de plataformas de pago.
Las únicas opciones para evitar tener que pagar Star+ es ir a un bar o café que emita los partidos, que alguien te invite a su casa a verlo o que un amigo te "preste" la clave de su cuenta.

También podés seguir la actualidad de todos los partidos a través de los medios de comunicación, tantos los diarios generalistas, como los deportivos, suelen ir narrando en directo los partidos de forma online, así como a través de las redes sociales. No podrás ver los goles en directo, pero te enterarás prácticamente unos segundos después, ¡algo es algo!
Si no contás con el presupuesto para ir a ver un partido en directo, o para pagar alguno de los paquetes que te permiten ver toda la competición, siempre es una buena una opción juntarte con más gente y disfrutar de los partidos más importantes con otros futboleros.
¡Que lindo es el fútbol! La emoción, el compañerismo, la energía del deporte. Nunca se sabe en qué partido nacerá una nueva promesa de la Champions League, así es que no te pierdas ninguno.