El programador o desarrollador web es uno de los puestos más demandados por el mercado actualmente, al ser un personaje clave para que diferentes sectores funcionen, desde tecnología hasta ventas.
Esto es una gran ventaja para los desarrolladores, ya que el mercado laboral es amplio y en constante búsqueda de talento: como developer podés hacer diferentes cosas, y en el momento que ya no te resulte un desafío, cambiar por algo nuevo.
Si te interesa trabajar como programador, este artículo es para vos. Te vamos a contar sobre la salida laboral en desarrollo web, detallando algunos de los lugares donde podés trabajar como programador y los distintos sectores en los que podrás desempeñarte.
Trabajar como programador en una empresa
Lo que primero piensan los estudiantes de programación es en sus opciones en empresas de tecnología, y no es una mala estrategia. Cada vez hay más organizaciones, start-ups y gigantes tecnológicos en el mercado, donde la figura del desarrollador web es central para el negocio.
Pero fuera del mundo tecnológico, cualquier empresa por pequeña que sea está obligada a estar presente en Internet, por lo que los servicios de un programador nunca estarán de más. Aun así, es más común encontrar puestos en grandes empresas, ya que estas pueden permitirse tener un departamento de informática. En estos casos podrás hacer desde mantenimiento y actualización de sus plataformas web, pasando por manejo de bases de datos, hasta desarrollar software asociado a un producto o servicio.
Según la plataforma Glassdoor1, un desarrollador web gana entre $38.000 y $71.000 al mes
Pero las startups y pymes (pequeña mediana empresa) no se quedan atrás. Al tener equipos reducidos, su búsqueda está orientada a un perfil más polifacético que se pueda amoldar a los distintos objetivos que se plantea como empresa. Justamente, en el caso de empresas cuyo negocio no es la tecnología, el perfil ideal del programador es versátil y tiene conocimientos específicos en el sector.
Trabajar en una empresa te permitirá tener un salario fijo y crecer dentro de un equipo que te permitirá aprender y ganar experiencia (otra característica para tu perfil: saber trabajar en equipo), más aun si sos un programador junior sin experiencia. Además, te servirá para comenzar a hacer una red de contactos para un futuro.
Algunos de los sectores donde si o si necesitan desarrolladores son:
- Telecomunicaciones
- Bancos y compañías de seguros
- Empresas de servicios de informática
- Agencias de marketing
- Organismos públicos de investigación
- Empresas de comercio electrónico
Para lograr conseguir un puesto de trabajo dentro de una empresa, es vital contar con un CV actualizado donde demuestres todos tus conocimientos y experiencia. Además, tenés que estar atento a las ofertas laborales, por lo que te conviene revisar con regularidad las plataformas donde se suelen subir, como LinkedIn.
Big tech: las empresas de tecnología
La "Meca" de los desarrolladores es sumarse a una empresa de informática y tecnología. Estas empresas suelen reclutar a muchos programadores y ofrecer grandes beneficios para los mejores programadores.
Podrán sumarte a plantilla, o contratarte por tiempo determinado dependiendo la demanda y los proyectos. Las empresas de este sector ofrecen sus servicios a empresas y otras estructuras que tienen necesidades temporales en términos de desarrollo y creación de herramientas informáticas.

Los clientes pueden solicitar proyectos como:
- Creación de una página web, software, aplicación, etc.
- Asesoramiento y estudios sobre sistemas informáticos con miras a mejorarlos.
- Implementación de proyectos informáticos.
- Gestión de un parque informático.
- Ciberseguridad y control de una red.
- Desarrollo de software adaptados a las necesidades de la empresa.
Y un largo etcétera: ¿Qué otros proyectos como desarrollador se te ocurren?
Empleo de programador en una agencia de comunicación
Como mencionamos en la líneas más arriba, un programador no necesita desempeñarse exclusivamente en empresas de informática y tecnología. Sus habilidades y conocimientos son sumamente útiles en muchos otros sectores, y el de la comunicación no es la excepción.
Las agencias de comunicación suelen ser uno de los lugares donde más programadores hay trabajando, ya que suelen tener de clientes a múltiples otras empresas. Cada cliente tendrá un proyecto específico y desafíos concretos para el programador.
El desarrollador web es quien diseña las páginas web, landing pages, aplicaciones y demás productos digitales necesarios para el proyecto. Además domina el análisis de datos para proponer estrategias orientadas al cliente. Por último, un programador también brinda soporte y mantenimiento.
Otro puesto común en las agencias de marketing y comunicación es el diseñador UX/UI, quien se encarga de supervisar la experiencia de usuario y volver atractivos los productos digitales.
Ser programador freelance
Otra de las grandes oportunidades que brinda estudiar programación es trabajar de forma independiente. Este tipo de trabajo te permite gestionar tu propio tiempo y elegir los proyectos en los que quieras trabajar.

El desarrollador freelance trabaja con varios clientes al mismo tiempo, y puede gestionar varios proyectos a la vez. Por lo tanto, como freelancer deberás tener una excelente organización y ser riguroso en su trabajo. ¡Vas a ser tu propio jefe, así que vos mismo vas a tener que obligarte poner a trabajar!
Al trabajar como programador freelance podrás ofrecer alguno de los siguientes servicios, para decir solo un par de ejemplos:
- Desarrollo de juegos, aplicaciones o páginas web
- Corrección de errores de código
- Análisis de códigos
- Mantenimiento de sitios de comercio electrónico
- Desarrollo de software
Por supuesto que estas listas no son exhaustivas, ya que estaríamos largo rato escribiendo todo lo que se puede hacer como desarrollador. Estudiar programación -ya sea con un curso o autodidacta- te ayudará a descubrir qué es lo que más te gustaría hacer en este mundo tan amplio y complejo.
Enseñar programación
Muchos desarrolladores deciden compartir sus conocimientos y experiencia a las próximas generaciones, y dedicarse a la enseñanza.
No es el puesto ideal para un programador junior, pero con varios años de experiencia como desarrollador, podés llegar a trabajar para una universidad o academia; así como para centros privados de enseñanza o formación que ofrezcan cursos de diferentes tipos de lenguajes de programación (C ++, HTML, PHP, Java, CSS, Python, JavaScript, etc.), por ejemplo.
Y créenos, hay trabajo de sobra: Cada vez hay más personas interesadas en la programación informática y en los lenguajes utilizados para crear su propia página web o aplicación.
Como profesor de informática, necesitarás desarrollar un método de enseñanza pedagógico que te permita impartir tus conocimientos de la manera más clara posible. También deberás programar casos prácticos para que tus alumnos pongan manos a la obra.

No obstante, las escuelas de programación informática no son la única vía posible para convertirte en profesor de programación informática. También puedes decidir ir por tu cuenta como profesor particular (y estar en Superprof). Incluso algunas asociaciones buscan profesores de programación para impartir clases particulares de programación con cursos técnicos.
Ya conocés más sobre los espacios de trabajo a los que podés apuntar como desarrollador web. Como dijimos anteriormente, las posibilidades de trabajar como programador son (casi) infinitas, y tan solo tenés que abrir las plataformas de búsqueda de empleo para ver el caudal de ofertas. ¡No esperes más y comenzá tu camino como programador ya!
Referencias
- (5 de agosto de 2024) Sueldos para Developer en Montevideo, Uruguay. Glassdoor Argentina. Recuperado el 13 de agosto de 2024 de: https://www.glassdoor.com.ar/Sueldos/montevideo-uruguay-developer-sueldo-SRCH_IL.0,18_IM1735_KO19,28.htm