Lo que es el maestro, es más importante que lo que enseña.
Karl A. Menninger

Profesores de todos los ámbitos encuentran su espacio de trabajo en aulas, auditorios y salones. Algunos cuentan con pizarrones, otros con presentaciones en una pantalla, y muchos con computadoras. Pero dentro de este universo de docentes y maestras, los profesores y profesoras de pintura se diferencian, buscando algo distinto.

Una clase de pintura puede ocurrir en cualquier lado: en un aula, claro, pero también en un estudio, en el salón de tu casa y hasta en un parque. Lo que define una clase de arte es un espacio donde la imaginación fluye y los alumnos pueden explorar todo su potencial artístico mientras aprenden técnicas, medios y movimientos artísticos.

Si estás dando tus primeros pasos como profesor de pintura, tal vez te preguntaste cuáles son tus potenciales lugares de trabajo: en qué instituciones podrás enseñar todos tus conocimientos, ideas y técnicas. En este artículo vamos a ponernos en posición de orientador vocacional y te vamos a contar tu potencial salida laboral como profe de arte. ¡Comencemos!

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Espacios donde dar clases de pintura

Ser profesor de pintura en un colegio

El primero es tal vez el más obvio: ser profesor o profesora de pintura en un colegio primario o secundario. Es un espacio seguro donde se te garantizará trabajo, ya que las clases de Plástica son parte del currículo académico.

Cada institución tiene su orientación, por lo que algunas están más enfocadas en Administración y Matemática y otras en Ciencias Sociales. Todos los colegios tienen cursos de Arte, pero unos te darán más libertad y horas cátedra para armar tus clases. Obviamente, siempre teniendo en cuenta el programa académico oficial que se impone desde el Ministerio de Educación.

¿En qué consiste trabajar como profesor o profesora en un colegio?

  • Preparar las clases: Qué se va a enseñar, sus objetivos, contenido teórico y didáctico. Planificar cuáles van a ser las actividades dentro de la hora de clase.
  • Dar la clase: Presentar los temas, explicar las actividades, responder dudas y dar una mano a tus alumnos.
  • Seguimiento y evaluación: Cada una cierta cantidad de tiempo, los profesores deben evaluar que los estudiantes hayan asimilado los conocimientos. Hay que preparar los exámenes y luego corregirlos.

Un punto a tener en cuenta sobre trabajar en un colegio es que tu materia es Plástica, no Pintura. Esto quiere decir que deberás conocer sobre una variedad amplia de métodos artísticos más allá de la pintura: como la escultura, la serigrafía, manualidades, etc.

Las clases de Plástica consisten en aprender una variedad de técnicas y prácticas artísticas: pintura -claramente-, y también collage, maquetas, porcelana fría, y un largo etcétera. Sin contar el contenido más teórico como historia del arte y teoría del color.

materiales de pintura
Una idea para tus clases: hacer una presentación de los materiales y qué se puede crear con ellos.

Los alumnos aprenden sobre los diferentes movimientos artísticos (impresionismo, dadaísmo, cubismo, arte abstracto, Art-Nouveau, etc.) y sus mayores representantes: Monet, Van Gogh, Picasso, Goya, Dalí, y tantos nombres de grandes artistas que podemos hacer un artículo entero. En otras palabras, para enseñar, deberás contar con una gran cultura del arte y habilidades en diversas técnicas de pintura y dibujo.

¿Qué tener en cuenta para trabajar como profe de arte en un colegio?

Cuando hablamos del proceso para convertirnos en profesores de pintura en un colegio (ya sea público o privado), debemos tener en consideración los requisitos en términos de experiencia y formación universitaria. Ni hablar de que los casos de institutos públicos se debe pasar por un concurso u oposición.

El perfil ideal del profesor de pintura que quiere impartir clase en la educación pública incluye un título de grado universitario en Bellas Artes, Historia del Arte o similar. Además de un máster o posgrado en pedagogía o Educación.

Por ejemplo, en la Universidad de la República se puede realizar una licenciatura en Artes, otra en Arte Digital y Electrónico y una tercera en Diseño. O una Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales.

Si querés conocer mejor sobre cuáles son los títulos necesarios para ser profesor de pintura, podés continuar leyendo nuestro artículo sobre el tema. Hace clic en el link.

Enseñar pintura en una academia de arte

Enseñar pintura en una academia de arte da prestigio y renombre, ya que para poder ser profesor o profesora en uno de estos institutos se necesitan de conocimientos realmente avanzados e innovadores.

Te recomendamos contar con títulos y certificaciones que te preparen lo mejor posible para este tipo de escuelas (podés leer sobre eso en nuestro link). Además de un buen porfolio que muestre tus creaciones, ideas y capacidades. En el caso de grandes academias, tal vez deberás pasar por un proceso de concurso, pero en el caso de las academias privadas, las reglas las define la institución. Te sugerimos chequear la información específica de cada institución.

Los alumnos que van a estas escuelas a menudo buscan una carrera en las artes, y se acercan a estas academias para prepararlos para sus estudios superiores y luego, el mundo profesional.

Las lecciones de pintura en una academia de arte son mucho más exigentes y giran en torno a materiales diferentes: pintura al óleo, acuarela, pintura acrílica, pasteles, técnica mixta, etc. Además de cubrir diferentes tipos de obras: se enseñan retratos, paisajes, naturaleza muerta, murales, instalaciones, grafiti y mucho más.

persona pintando un mural
Las academias de arte están pensadas para personas con un nivel avanzado.

Con estos conocimientos, los futuros profesionales del arte serán más versátiles. Pero para llegar a esas grandes obras, primero hay que aprender a hacer un boceto, y así poder dar forma a sus ideas.

Ser profesor de arte en una asociación

Convertirse en profesor de pintura no implica necesariamente dictar clases en centros de la educación formal: las clases de arte y pintura también puede ser un hobby o una actividad extracurricular.

Tanto en las grandes como en las pequeñas ciudades, hay asociaciones municipales o no municipales que cuentan con una interesante oferta de cursos creativos como la cerámica, la escultura, la fotografía, la danza y, por supuesto, la pintura.

Los alumnos van a este tipo de clases para descubrir la pintura o para mejorar sus habilidades. Pero es sobre todo una pasión o una afición para relajarse y distraerse.

En este tipo de institutos hay clases para todos los niveles: desde el principiante hasta el avanzado. También hay opciones diferenciadas para niños y adolescentes o clases de pintura para adultos mayores. Se tratan de clases de pintura en donde tendrás la libertad de crear el programa: podrás enseñar las técnicas que vos consideres, con el método que vos creas es el mejor para aprender.

Pintar un objeto, un retrato, un cuerpo humano, un modelo en vivo… Hay muchos ejercicios que puedes proponer a tus alumnos. También puedes aprovechar estos talleres de dibujo para darles a tus alumnos algunos consejos más técnicos sobre los materiales: pinceles, pintura, caballete, lienzos, etc.

Un pintor profesional, con o sin título, puede enseñar sin problemas en este tipo de estructuras. Para enseñar en asociaciones no se requiere ninguna educación en particular, pero sí motivación, pedagogía y una práctica artística constante (requisitos básicos para todo docente).

En este artículo te damos un par de consejos para trabajar como profesor o profesora de pintura.

Dictar clases particulares de pintura

¿Por qué no trabajar como autónomo y crear tu propio taller de pintura?

Los talleres particulares te permiten adaptar tu horario y elegir la modalidad de clases que quieras impartir, lo cual implica una libertad que uno encuentra muy raramente en el resto de opciones. También podrás elegir si querés dictar clases a domicilio, cursos intensivos, clases semanales, cursos en línea, etc. A su vez, los profesores particulares de pintura pueden elegir si dar clases a tiempo completo o como complemento a otra actividad.

Una gran ventaja es que este tipo de cursos te dan el tiempo y el espacio para adaptarte a tus alumnos y a sus personalidades. Es un método de aprendizaje que buscan muchos alumnos y que no se encuentra en las clases más tradicionales.

grupo de personas en clase de acuarelas
Muchas personas eligen tomar clases de pintura como un hobby.

clases de acuarela en montevideo, dibujo digital, pintura decorativa, murales, grafiti, pintura abstracta: Para diferenciarte, no dudes en proponer ideas creativas y originales.

Ahora, tal vez te estás preguntando dónde encontrar alumnos para tus clases de pintura. Podés seguir los métodos más tradicionales, como el boca a boca, o los anuncios en colegios y locales. Pero, ¿para qué está la web sino?

La llegada de Internet revolucionó el campo de las clases particulares. Los alumnos pueden contactar fácilmente con profesores particulares de pintura a través de diferentes plataformas en línea. Una de esas es Superprof, en donde con unos pocos clics los alumnos pueden encontrar a profesores de todo tipo de materias.

Sumarte a páginas como Superprof es una gran opción si querés dar clases particulares como profe de pintura. Al registrarte en Superprof, podrás beneficiarte de la mayor comunidad de docentes del mundo, además de las muchas solicitudes de personas interesadas y de una alta visibilidad. La plataforma es un espacio de conexión entre alumnos y profesores, donde ellos te encuentran a vos, y no viceversa.

¿Te sirvió este artículo? ¿Se te ocurre otro espacio donde trabajar como profesor o profesora de pintura en Uruguay? ¡Los leemos en comentarios!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.