A ver, empecemos por lo que todos se están preguntando: ¿Es fácil aprender a tocar la guitarra?

Nuestra respuesta: la guitarra es fácil mientras te mantengas constante.

Aun así, debemos tener en cuenta que cada persona tiene su camino, y lo que para algunos es sencillo, para otros es un obstáculo. Personas que ya tienen el oído musical desde nacimiento, o conocimientos previos en música o solfeo arrancan con ventaja. Quienes ya saben tocar otro instrumento, o son hábiles con las manos y los dedos avanzan rápidamente. Otro punto a tener en cuenta: El cómo se estudia la guitarra. ¿Lo vas a hacer solo o junto a un profesor de guitarra?

Para quienes buscan cómo aprender guitarra fácil para principiantes, en este artículo van a encontrar los mejores consejos para flamantes guitarristas, claves para elegir el método que más te conviene y tips para impulsar tu educación musical. ¿Listo para empezar?

Los mejores profesores de Guitarra criolla disponibles
Nicolás
5
5 (5 opiniones)
Nicolás
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo cámpora
5
5 (20 opiniones)
Pablo cámpora
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camilo
5
5 (7 opiniones)
Camilo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (14 opiniones)
Tomás
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carlos
5
5 (8 opiniones)
Carlos
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mauro
5
5 (8 opiniones)
Mauro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ligeia
5
5 (4 opiniones)
Ligeia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
$472
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nicolás
5
5 (5 opiniones)
Nicolás
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo cámpora
5
5 (20 opiniones)
Pablo cámpora
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camilo
5
5 (7 opiniones)
Camilo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (14 opiniones)
Tomás
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carlos
5
5 (8 opiniones)
Carlos
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mauro
5
5 (8 opiniones)
Mauro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ligeia
5
5 (4 opiniones)
Ligeia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
$472
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

La motivación es tu pilar

La capacidad de aprender es inherente a las personas, pero requiere más que seguir una buena metodología de aprendizaje que encauce esa habilidad.

Para explorar este nuevo mundo de cuerdas, acordes, géneros y melodías, es necesario cambiar tu forma de pensar y encontrar tu motivación. La guitarra no es solo teoría musical para dar cátedra a tus amigos. Requiere práctica, técnica y colaboración con otros músicos. Siempre están los que hacen y los que critican.

La motivación es la que va a mantener tu esfuerzo constante, es la determinación de que, aunque hoy no te salga ese riff, algún día lo vas a lograr.

auriculares sobre una hoja con pentagramas
Teoría, técnica y práctica: todo lo que necesita aprender un guitarrista.

¿Qué te motiva a tocar guitarra fácil? Es clave que definas el porqué: ¿Es porque te divierte? ¿Para tocar solo o unirte a una banda? ¿Explorar un nuevo universo musical? ¿Para crear música? ¿Expresarte? Cuanto más claras tengas tus razones para aprender la guitarra, más fácil será enfocarte en lo importante y aprender de forma efectiva. Créenos que este momento de reflexión hace la diferencia si buscás aprende a tocar guitarra fácil.

¿Qué método de aprendizaje seguir?

Existen dos tipos de guitarristas: el guitarrista autodidacta y el que necesita el apoyo y guía de un profesional.

El guitarrista autodidacta

El autodidacta busca aprender por su cuenta, impulsado por su motivación interna y su capacidad de concentrarse en lo que le gusta. El guitarrista autodidacta es quien explora todas las herramientas posibles para alimentar su pasión y mejorar cada día.

Hoy podés encontrar muchos recursos digitales, como:

  • E-books y revistas virtuales
  • Tutoriales en blogs y videos de YouTube
  • Clases online: Una alternativa económica y accesible, ideal para quienes son constantes.
  • Videojuegos: Si, como leíste. Podés aprender a tocar la guitarra con videojuegos. Descubrí cuáles en nuestro artículo.

El guitarrista principiante que necesitará ayuda externa

Para quienes no saben por dónde empezar, necesitan más apoyo o prefieren un enfoque de aprendizaje más estructurado, las clases con un profesor de guitarra son una excelente opción.

Podés encontrar estos cursos en escuelas de música, asociaciones culturales, centros juveniles, espacios culturales o en el conservatorio más cercano a tu casa. También existe la posibilidad de que el profesor particular vaya a tu domicilio o de clases en línea.

La ventaja de este método es contar con el acompañamiento constante de un profesional con experiencia. Si te trabás, tenés dudas o no sabés cómo avanzar, el profesor estará ahí para orientarte con consejos y técnicas.

persona tocando la guitarra en un bar
Repetí con nosotros: La práctica hace al maestro.

El aprendizaje con un profesor sigue una metodología clara y organizada, evitando la dispersión que a veces ocurre al aprender solo, cuando te enfrentas a demasiada información por asimilar.

¿Qué método me conviene para tocar guitarra fácil?

Elegir un método u otro depende de tu personalidad, capacidad de concentración y conocimientos previos de música o guitarra. Teniendo en cuenta estos factores, podés optar por el tipo de acompañamiento que mejor se adapte a vos.

Si ya tocaste algún instrumento o tenés nociones de solfeo, es probable que te sientas más cómodo al empezar solo con la guitarra, ya que entenderás mejor el material disponible online y podés elegir qué melodías aprender. Además, si tenés amigos que tocan guitarra, pueden darte consejos y trucos para facilitar tus primeros pasos.

En cambio, si nunca tuviste contacto con una guitarra ni tenés conocimientos musicales, arrancar solo solo puede resultar muy desafiante. Un profesor te enseñará primero los acordes de guitarras para principiantes, y en general te introducirá en este mundo. Así sentarás las bases para explorar técnicas avanzadas, melodías complejas y mucho más.

Lo importante es conocerte a vos mismo para identificar qué tipo de guitarrista querés ser y qué método se ajusta mejor a tus necesidades.

Aprender a tocar la guitarra solo: una cuestión de autonomía

Tocar la guitarra alimenta una pasión, te permite explorar un nuevo mundo y disfrutar con amigos. Es una forma de expresarte y mostrar un lado diferente de tu personalidad.

Además de tu motivación y autoconocimiento, hay algo más que debés considerar desarrollar como guitarrista principiante: la autonomía.

Tenés que conocerte para saber qué te motiva. Y luego debés ser capaz de llevar esos deseos al plano de la acción. Porque vos, y solo vos, va a llevarte lejos. Necesitás mantener cierta autonomía en tu proceso. ¿Cómo lograrlo? Estableciendo metas claras, medibles, desafiantes y alcanzables.

Fijarse objetivos desafiantes y alcanzables

Si decidís aprender por tu cuenta, es fundamental ser constante y organizado.

  1. Constancia: Aprender guitarra requiere trabajo, paciencia y dedicación, pero la constancia es clave para avanzar. Es mejor practicar 30 minutos todos los días que hacer tres horas de una, pero solo una vez por semana. La regularidad marca la diferencia.
  2. Organización: Cada mes, definí un objetivo técnico. Por ejemplo, aprender cierta técnica, una canción o un riff. Los objetivos tienen que ser medibles en el tiempo, claros, desafiantes -para que no te aburres- pero nunca inalcanzables. Al final de ese período, revisá si lo alcanzaste.
organizacion
Organizarte y fijarte metas te ayudará a medir tu progreso.

La práctica constante y organizada no solo mejora tu técnica, también mantiene tu motivación y te ayuda a alcanzar tus metas.

No abandonar cuando aparezcan las primeras dificultades

Hay que admitir que durante tu aprendizaje de la guitarra vas a experimentar dificultades, momentos en los que tendrás la impresión de que no avanzaste nada. No sé tocar, te dirás.

Esos momentos son importantes, te permiten tomar perspectiva de vos mismo y reflexionar sobre cómo practicás el instrumento. Es la ocasión de considerar tu forma de aprender desde un nuevo ángulo, y tal vez repensar tu método de aprendizaje. Los objetivos te van a servir de guía para deslumbrar qué está pasando.

Eso sí: no abandonar nunca. La motivación puede flanquear, la constancia y la organización a veces fallan, la rutina no nos deja practicar. Pero no abandonar: esa pasión, esas razones que te llevaron hasta ahí en el primer lugar te van a sacar de ese momento de incertidumbre.

¿Qué opinás entonces? ¿Crees que es fácil aprender a tocar la guitarra?

Aprende a tocar guitarra fácil: Tips finales

Ya sea que elijas aprender de forma autodidacta o acompañado por un profesor de música, estos son algunos consejos que te permitirán tocar fácilmente la guitarra eléctrica:

  1. Afina tu guitarra: Básico. ¿Tenemos que explicarlo más?
  2. Saber leer la música: Aprendé a leer las tablaturas. Una vez que domines este ejercicio, ¡no te detiene nada!
  3. Escucha todo tipo de música: No te concentres solamente en un artista, no importa lo bueno que sea. Estar atento a toda la música que te rodea (pop folk, hip hop, blues, jazz, música latina, rock punk, grunge) te permitirá entrenar tu oído musical. La guitarra dice presente en muchas piezas musicales.
  4. Evita los efectos: Necesitás escuchar los acordes de guitarras para principiantes para saber si lo estás tocando mal. Evita (por el momento) utilizar los pedales de efectos que podrían cubrir las falsas notas y los errores técnicos.
  5. Practica más y más: No nos vamos a cansar de decirlo, la mejor forma de ser un buen guitarrista es practicar.
  6. Disfruta: ¡Disfrutar el instrumento y la música es fundamental!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Jonás