Cuando hablamos de químicos, ¿quién te viene a la cabeza además del profesor de quimica del colegio?

Justamente, tal vez te suenen nombres de tus clases, ya que los químicos de los que hablaremos hoy pertenecen a los libros de historia. Se tratan de grandes mentes que dedicaron sus vidas a incrementar nuestro conocimiento sobre la composición, estructura y propiedades de la materia. Pero además fueron figuras cuyas vidas, opiniones y formas de ver el mundo ayudaron a formar las sociedades contemporáneas.

Tal vez la figura más reconocida sea la de Marie Curie, que no solo aportó a la química, sino que sus investigaciones sobre la radicación también contribuyeron al campo de la física. Marie Curie es un ícono de la ciencia, siendo la única mujer en recibir dos Premios Nobel, y la única persona en ganarlos en dos disciplinas diferentes (física y química).

Sin embargo, Curie no es la única química digna de mención que encontrarás en nuestra lista. Acompáñanos por este recorrido con las historias de cinco químicos famosos y sus descubrimientos.

Los mejores profesores de Química disponibles
Yaiko
5
5 (36 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yaiko
5
5 (36 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Marie Curie

Todos escuchamos alguna vez el nombre de Marie Curie, una de las científicas más famosas de la historia; pero no todos conocemos la vida y el trabajo de Marie Curie. Empecemos por el principio.

Marie Curie nació como Maríaa Salomea Skłodowska en 1867 en lo que en ese momento era el reino de Polonia, parte del Imperio ruso. De familia acomodada, sus padres eran profesores, específicamente él enseñaba matemáticas y física. Pero su situación cambió rotundamente durante la lucha de independencia de Polonia: su familia pierde todo.

Cuando el gobierno ruso obligó a los colegios a dejar de hacer experimentos en los laboratorios, su padre se llevó a casa todo el equipo de laboratorio que pudo y empezó a enseñarles a sus cinco hijos, incluida la menor, María, cómo usarlo.

fotografia de marie curie en laboratorio
Marie Curie es la única persona en ganar dos premios Nobel en dos disciplinas distintas.

Sus primeros años de vida estuvieron marcados por la pérdida y el trabajo constante, como también por la ciencia y la educación. En 1891 se muda a París, donde estudia ciencias físicas en la Universidad de la Sorbona. Fue en sus años de universitaria que conoce al amor de su vida, Pierre Curie.

Juntos, Pierre y Marie Curie supusieron toda una revolución para la comunidad científica, tanto por sus métodos de descubrimiento únicos como por los hallazgos en sí mismos. Establecerían la única dinastía científica del mundo: su hija Irene siguió sus pasos en la ciencia y se casó con el físico Frederic Joliot-Curie. Los hijos de ella también son científicos.

Por ahora, la familia Curie ha recibido cinco premios Nobel. Marie ganó sola el premio de Química en 1911 por haber logrado aislar el radio puro. A su vez, junto a Pierre ganó el premio de Física por su trabajo sobre la radiación.

Joseph Priestley

Este tal vez no sea el más conocido de todos, pero Joseph Priestley es una figura que no podíamos obviar de la lista, ya que sus descubrimientos revolucionaron la química del siglo XVIII. Como químico, se le atribuye el mérito de aislar, descubrir y describir varios gases, entre ellos el oxígeno.

Mientras que la mayoría de los científicos hacen de la química, la física o la biología el trabajo de su vida porque les apasiona la ciencia, Priestley se embarcó en una vida de descubrimiento y experimentación para demostrar sus posturas religiosas. Su educación teológica y su trasfondo fervientemente devoto le llevaron a concluir que los hechos morales y religiosos no podían ser meros pensamientos, debían tener una fuente o un origen reconocibles.

Pero volvamos a sus aportes científicos. Priestley descubrió 10 nuevos gases:

  1. Óxido de nitrógeno
  2. Dióxido de nitrógeno
  3. Óxido nitroso (conocido como "gas de la risa")
  4. Cloruro de hidrogeno
  5. Amoníaco
  6. Dióxido de azufre
  7. Tetrafluoruro de silicio
  8. Nitrógeno
  9. Monóxido de Carbono
  10. Oxígeno

Priestley fue un personaje controversial, avocado a sus ideas políticas y religiosas, pero no podemos negar sus múltiples avances científicos que llevaron al químico Antoine Lavoisier a postular las propiedades básicas del oxígeno.

Los mejores profesores de Química disponibles
Yaiko
5
5 (36 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yaiko
5
5 (36 opiniones)
Yaiko
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Susana
5
5 (13 opiniones)
Susana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miguel
5
5 (4 opiniones)
Miguel
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sarai
5
5 (3 opiniones)
Sarai
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nestor
5
5 (5 opiniones)
Nestor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Louis Pasteur

El joven Louis Pasteur nunca quiso ser científico ni maestro: tenía un don para el arte. Y aunque en su educación primaria no destacó por sus notas, hoy conocemos a Luis Pasteur por ser un personaje brillante con una vida de intenso trabajo.

Este químico y microbiólogo francés es reconocido por sus múltiples aportes a la ciencia, la tecnología y la medicina. Fue pionero en los estudios sobre asimetría molecular, descubrió que la fermentación y las enfermedades eran causadas por microorganismos, inventó el proceso de pasteurización y desarrolló vacunas contra la rabia y el ántrax. Fue uno de los fundadores de la microbiología médica y profesor durante toda su vida.

ilustracion de louis pasteur en laboratorio
Louis Pasteur es conocido por desarrollar el proceso de pasteurización de los alimentos.

Hoy en día podés consumir leche y otros productos de forma segura gracias al trabajo de Pasteur. Un corto historial de descubrimientos ¿no?

Continuando con la medicina, nuestro próximo científico es conocido por revolucionar la salud pública con un hallazgo inesperado.

Alexander Fleming

Fleming va a ser siempre conocido por descubrir la penicilina cuando no la estaba buscando.

Alexander Fleming, bacteriólogo y premio Nobel de Medicina, fue quien comenzó la revolución de los antibióticos, salvando millones de vidas.

De origen escocés, comenzó sus estudios en medicina en Londres, donde se inclinó hacia la bacteriología (estudio de las bacterias) por la influencia del inmunólogo Sir Almroth Edward Wright. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió en el Cuerpo Médico del Ejército, donde estudiaba las infecciones en las heridas de los soldados. Sirviendo en un hospital de campaña se dio cuenta de que los pacientes empeoraban, no mejoraban, cuando se les administraba fuertes antisépticos. Su recomendación médica, revolucionaria (y hasta un poco loca) para la época, era simplemente mantener las heridas limpias.

Fleming se ganó su lugar en la historia de la bacteriología al descubrir que el cuerpo humano producía antibióticos. En un extraño experimento que implicó untar su propio moco en placas de cultivo, descubrió la lisozima, una enzima antibacteriana que los humanos tenemos en la saliva y las lágrimas.

cientifica analizando muestras
El trabajo de Alexander Fleming llevó al desarrollo de los antibióticos.

Pero este científico escocés es más reconocido por el descuido en sus cultivos de Staphylococcus Aurelius que llevaron al desarrollo de primer antibiótico: la penicilina. El resto es historia.

Rosalind Franklin

Mientras que la polaco-francesa Marie Curie no tuvo problemas para ganarse el respeto y el reconocimiento por su trabajo, la química inglesa Rosalind Franklin tuvo que luchar por todo. Durante décadas fue olvidada de los libros de historia sobre el descubrimiento del ADN e incluso no fue parte del equipo al que le otorgaron el premio Nobel de Medicina por este trabajo.

La historia de Rosalind Franklin en las ciencias empieza con sus investigaciones sobre las propiedades químicas del carbón para los esfuerzos bélicos de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.

En King's College trabajó con rayos X para estudiar el ADN. Poco se sabía sobre la estructura química de la molécula, y al poco tiempo Franklin descubrió la densidad del ADN y estableció que tenía una conformación helicoidal (en forma de hélice).

Sus investigaciones sentaron las bases para James Watson y Francis Crick sugirieran años después de que el ADN era una molécula de doble hélice. Estos dos científicos junto a Maurice Wilkins compartieron el Premio Nobel por el descubrimiento. El trabajo de Rosalind Franklin solo fue reconocido de forma póstuma.

Aprende sobre estos profesores quimica y mas con Superprof

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.