Yoga terapéutico para principiantes El yoga es la disciplina que busca la conexión y la salud del cuerpo, la mente y el espíritu. Nacida en la India hace siglos, algunos arqueólogos sostienen que ya existían formas primitivas del yoga en el año 1600 a.C., aunque los hinduistas sostienen que el yoga es eterno o "sin[…]
25 marzo 2024∙7 minutos de lectura
El yoga: una práctica milenaria en el mundo de hoy ¿Sabías que la palabra yoga proviene del sánscrito (lengua indoeuropea originaria de la India)? Esta significa "unión", haciendo referencia al vínculo que busca respecto entre el cuerpo, la mente, el intelecto y las emociones. El yoga es una disciplina que utiliza diferentes posturas físicas, meditación y[…]
28 julio 2023∙7 minutos de lectura
¿Te Apetece Probar el Yoga?
Nuestr@s profesores de yoga están disponibles para acompañarte la práctica del yoga. Superprof es el referente de l@s profes de yoga, con más de 2000 que nos han prestado ya su confianza en todo Uruguay. Para que vayas entrando en materia, te contamos que la palabra «yoga» proviene del sánscrito «yuj», que significa «unir». Se dice que el sabio indio Patanjali recopiló la práctica de este deporte en el Yoga Sutra hace aproximadamente 2000 años. El Sutra es una colección de 195 declaraciones y constituye la guía filosófica de la mayor parte de variantes de yoga practicadas actualmente. Además, cita los ocho estadios del yoga: los yamas, los niyamas (observaciones), las asanas (posturas), el pranayama (respiración), el pratyahara (retirada de los sentidos), el dharana (concentración), el dhyani (meditación) y el samadhi.
Consulta sus perfiles si deseas iniciarte en este deporte y encontrar clases de yoga en Montevideo, en Maldonado, en Paysandu, en Salto, en la Ciudad de la Costa o en cualquier otra ciudad. Algunos de nuestros profesores también imparten clases de yoga online.
La palabra yoga, de la palabra sánscrita yuj, significa «unir» y a menudo se interpreta como «unión» o un método de disciplina. Se dice que el sabio indio Patanjali recogió la práctica del yoga en el Yoga Sutra hace unos 2 000 años.
El Sutra es una colección de 195 declaraciones que sirve como guía filosófica de gran parte del yoga que se practica hoy en día.
También describe ocho miembros del yoga: Yamas, Nyamas (observaciones), Àsanas (posturas), Pr???y?ma (respiración), Pratyahara (retiro de los sentidos), Dh?ra?? (concentración), Dhyani (meditación) y Samadhi.
Relajación, descanso, preparación para el parto, pérdida de peso, etc. ¡El yoga tiene muchos beneficios!
Sobre todo, el yoga es accesible para todos. Las posturas de yoga se adaptan a la condición física de cada persona.
Si quieres convertirte en un yogui debes hacer yoga a diario. Coge la botella de agua, el yoga no es solo meditación porque vas a sudar.
Los beneficios del yoga
Practicar yoga no solo beneficia a una persona a nivel físico, sino también a nivel emocional y mental. El yoga facilita la sincronización de estos tres aspectos.
Físicamente, las secuencias del yoga permiten que la columna vertebral se alinee, los músculos se fortalezcan y el estiramiento para relajarlos y tonificarlos. El yoga focaliza principalmente en los músculos abdominales. ¡Lo que necesitas para fortalecerlos de manera efectiva!
Además, alivia el dolor de la parte inferior de la espalda gracias a ciertas posturas para estirar los músculos lumbares y la cadera.
El ejercicio ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, perfecto durante el otoño con los primeros resfriados, pero para una mayor eficacia, se debe practicar durante todo el año.
El yoga también ayuda a regular el sistema nervioso para controlar mejor el estrés. A través de ejercicios de respiración, el alumno puede soltar y mejorar su estado emocional de manera considerable.
La práctica del yoga y de las técnicas de relajación de manera intensiva permite profundizar en conocerse mejor a uno mismo.
Finalmente, el yoga permite un despertar espiritual. Las raíces provienen de la India, la dimensión espiritual del yoga es predominante. Puedes decidir prescindir de ella, pero para una completa realización y cumplimiento, te aconsejamos que la empieces.
Aprende a meditar
A veces las clases de yoga se combinan con una clase de meditación. Los beneficios para la salud aumentan, tanto física como mentalmente.
La meditación te ayuda a concentrarte mejor, a calmarte, a liberar la tensión y así luchar contra el estrés. Las técnicas de meditación llevan a una mayor confianza en sí mismo y al bienestar general.
¿Quién hubiera pensado que relajarse podría ser tan bueno para la salud?
La técnica de respiración basada en la inhalación y exhalación profundas estimula los órganos internos y ayuda a tener una buena digestión.
Contactar con un profesor
Pero antes de empezar con el hatha yoga, vinyasa o ashtanga es necesario algunos estiramientos y saber hacer las diferentes posturas para no lesionarse.
Para ello, un profesor de yoga te enseñará las posturas básicas del yoga: cómo posicionarte, la respiración precisa para que seas capaz de reproducir un saludo al sol perfecto.
Ya sea para una sesión de yoga, una clase o un taller, el yoga para principiantes o más avanzados, yoga para niños o adultos, ¡nuestros maestros están ahí para ti! Te ayudarán a reproducir las Àsanas (posturas) más comunes sin correr ningún tipo de riesgo. Saben qué yoga practicar para cada problema de salud.
Los profesores pueden acudir a tu casa para darte clases a domicilio.