Desde Beethoven hasta The Piano Guys, el piano es un instrumento que cautiva a músicos profesionales y aficionados. Es el protagonista de composiciones que te ponen la piel de gallina y es parte fundamental de la música clásica y contemporánea: lo disfrutan tanto los Boomers como la “Generación Z” con artistas como Lord Vinheteiro copado las redes sociales

¿Alguna vez te preguntaste cómo está hecho un piano y cómo varían los diseños de los pianos? ¿Cuál es historia del instrumento? o ¿Cuál es el mejor piano del mundo? Si picamos tu curiosidad, no te podés perder estas cinco curiosidades del piano para conocerlos desde dentro.

Los mejores profesores de Piano disponibles
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Historia sobre el diseño del piano

¿Sabías que el piano tiene más de 12.000 partes, de las cuales la gran mayoría se mueve? Existen muchísimos diseños de pianos raros, pero todos comparten una historia y una estructura común.

El origen del piano nos remonta trescientos años atrás, a principios del siglo XVIII, cuando Bartolomeo Cristofori emprendió la odisea de crear un instrumento que permitiera a un músico tocar distintos registros tonales. En ese momento los instrumentos eran difíciles de ajustar, lo que limitaba bastante el rango de sonidos.

Cristofori nombró originalmente su invento como gravicembalo col piano e forte, que se traduce del italiano como “clavecín con (sonidos) suaves y fuertes”. Con el tiempo su nombre se acortó a fortepiano, y finalmente, piano.

El genio de Cristofori al crear el primero de muchos diseños de pianos fue el sistema de pequeños martillos que golpean las cuerdas, generando los sonidos característicos del instrumento. Así, un concertista podía pasar de los tonos bajos, cálidos y sonoros, por las medias octavas (mucho más dinámicas), hasta los tonos agudos, de sonido breve y brillante.

piano viejo plano detalle
Cristoforti buscó crear un instrumento con un gran rango de sonido, y lo logró.

El fortepiano resultó ser un invento dinámico que revolucionó la música barroca de la época, y sería protagonista durante siglos de las composiciones de músicos como Beethoven, Chopin, Mozart o Schubert, entre muchos otros.

El instrumento evolucionó a través de los años en el piano moderno que conocemos hoy. Actualmente sobrevive uno solo de los pianos originales de Cristofori, que se encuentra en el museo Metropolitano de Nueva York. Se trata del ejemplar más antiguo del mundo, creado en 1720, e increíblemente, aún se puede tocar.

¿Qué tipo de instrumento es el piano?

La pregunta que siempre hacían en las pruebas teóricas de música en el colegio: “¿A qué familia de instrumentos pertenece el piano?”. Pero hay una trampa: el intrincado sistema de piezas que tiene un piano lo vuelven difícil de clasificar. Algunos dicen que es de percusión, otros, de cuerda.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen dos tipos de piano: los acústicos, que pueden ser verticales o de cola (en este grupo podemos encontrar a los pianos más caros del mundo), y los digitales, que como su nombre indica, funcionan con un sistema eléctrico. Los pianos acústicos producen sonido cuando el músico toca las teclas, que desencadenan un martillo de madera que golpeará las cuerdas. La vibración que esto genera se transmite a una tabla armónica con la que se hacen audibles los sonidos.

audiotrack
¿Es el piano un instrumento de percusión o de cuerdas?

El piano pertenece a ambas familias de instrumentos, ya que el piano es un instrumento de cuerdas que se toca de forma percusiva.

El protagonismo de las cuerdas hace que muchos categoricen al piano dentro de la familia de las cuerdas, ya que su funcionamiento es similar a las arpas y las liras. Incluso se piensa que el antepasado más arcaico del piano es el monocordio, un instrumento de una sola cuerda que ya figuraba en los textos sumerios.

Pero aun así, el sonido del piano depende del pequeño martillo que hará vibrar las cuerdas, por lo que también pertenecería a los instrumentos de percusión. Su intrincado sistema hace que, técnicamente, el piano esté dentro de ambas familias, ya que el piano es un instrumento de cuerdas que se toca de forma percusiva.

Los mejores profesores de Piano disponibles
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (5 opiniones)
Camila
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irene
5
5 (13 opiniones)
Irene
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marylin
5
5 (1 opiniones)
Marylin
$711
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lucía
5
5 (2 opiniones)
Lucía
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
San
5
5 (4 opiniones)
San
$733
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastian
5
5 (3 opiniones)
Sebastian
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Valentina
Valentina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

El piano tiene el mayor rango tonal

Típicamente, aunque no siempre, un piano tiene 88 teclas con siete octavas. Comparado a las cuatro octavas de una guitarra o un violín, el piano es el instrumento con mayor rango tonal de todos. Permite pasar de los sonidos graves y profundos, aquellos que hacen vibrar un salón, a los agudos más altos. Si deseas mejorar tu técnica, puedes inscribirte en un curso de piano.

El piano es el único instrumento cuyo rango tonal abarca todos los instrumentos de una orquesta clásica. Supera las notas más bajas de un contrafagot, y los agudos de un flautín piccolo. Esto les permite crear partituras dinámicas a los artistas de ayer y de hoy; como Lord Vinheteiro, uno de los pianistas youtubers más famosos.

pianista en concierto frente a piano
Cada tecla del piano genera un sonido diferente, desde los graves hasta los agudos.

Es tan dinámico que incluso algunos fabricantes agregan rangos de sonido a sus diseños de pianos. Bösendorfer, marca que está entre los mejores pianos del mundo, alarga su teclado, que llega a 97 teclas. Así, sus pianos de cola producen más sonidos graves y llegan a las ocho octavas.

¿Por qué las teclas de los pianos son blancas y negras?

¿Negras con blancas o blancas con negras?: si alguna vez te preguntaste por qué estos son los colores clásicos de las teclas de un piano no vas a ser el primero, ni el último.

Se especula que los colores fueron elegidos porque separan visualmente las partes, lo que ayuda a los pianistas a guiarse entre los sonidos. El negro rompe con el padrón blanco y divide las teclas en octavas.

Otros también señalan que originalmente las teclas se hacían con ébano y marfil, cuyos colores naturales son el negro y blanco. Estos se utilizaron al menos hasta los años cincuenta, cuando Estados Unidos prohibió las piezas de marfil para proteger a los elefantes de los cazadores ilegales que los matan por sus colmillos. La razón por la que se popularizaron originalmente estos materiales es que el marfil tiene un tacto y agarre único. Aun así tiene su lado negativo: al ser poroso, las teclas se ensucian rápido y se vuelven amarillas. Además, se agrietan fácilmente.

Actualmente las teclas de los pianos se realizan con plástico o marfil sintético; que aunque tal vez no provoquen la misma sensación que el auténtico, se conservan por más tiempo (y no ponen en riesgo a una especie entera).

piano de cola en salon
¿El mejor piano del mundo depende del instrumento o del pianista?

Otro dato interesante en nuestra lista de curiosidades del piano es que antes los colores estaban al revés: las teclas blancas eran negras; y las negras, blancas.

¿Cuál es el mejor piano del mundo?

¡Qué pregunta difícil! Aunque cada pianista tiene sus preferencias, es verdad que existen marcas de pianos que destacan del resto: Tal vez hayas escuchado de la japonesa Yamaha o la estadounidense Steinway & Sons, pero hay otras, sobre las que te contaremos en otro artículo. Cada una de las mejores marcas de piano cuentan con sus respectivos modelos destacados, y cada uno de estos tiene sus particularidades y finalidades, por lo que nos cuesta elegir uno.

En esta búsqueda por encontrar el mejor piano del mundo no podemos dejar de mencionar el Concert Grand 290 Imperial de la marca austriaca Bösendorfer, uno de los grandes fabricantes de pianos a nivel internacional.

La compañía fue fundada en 1828 por Ignaz Bösendorfer en Viena, Austria. Bösendorfer destaca particularmente por su incomparable nivel de artesanía y línea premium de pianos de cola y pianos verticales hechos a mano.

Otro de sus modelos más impresionantes es el Imperial Grand de 9'6, que cuenta con un teclado de 97 teclas y ofrece ocho octavas completas. Este piano es utilizado especialmente para piezas musicales que requieren notas graves adicionales, como algunas obras de Busoni, Bartók o Ravel, que solo pueden ser ejecutadas con un instrumento de este calibre.

¿Conocías este modelo de piano? ¿Te gustaría saber más sobre los mejores pianos y pianistas del momento? ¡No te quedes con la duda! Seguí leyendo nuestros artículos que tenemos mucho del que contarte. Además, explora las opciones disponibles dee clases de piano montevideo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.