La programación está omnipresente en nuestro día a día aunque no nos demos cuenta. Está en los programas que usamos para trabajar, las apps de redes sociales que "scrolleamos" en nuestros tiempos muertos y en la tecnología que usamos constantemente. ¡Está por todas partes!

Su gran importancia significa que cada vez hay más oportunidades de trabajo para programadores y desarrolladores web. Ya no es solo una habilidad para Silicon Valley: quedan pocos rubros e industrias que no aprovechen el poder de la programación. Aprender a programar te servirá para trabajar en finanzas, economía, marketing, ciencia y mucho más.

Lo mejor de todo es que en la web podés encontrar todos los recursos que necesitás para aprender sobre desarrollo web y los lenguajes de programación. Desde tutoriales, videos, MOOCs, cursos y hasta clases particulares de programación en línea. En este artículo veremos los mejores cursos gratis para aprender a programar.

Los mejores profesores de Programación disponibles
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (8 opiniones)
Rossana
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
4,9
4,9 (7 opiniones)
Matias
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
5
5 (5 opiniones)
Leandro
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santiago
5
5 (5 opiniones)
Santiago
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martin
4,8
4,8 (4 opiniones)
Martin
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (6 opiniones)
Rafael
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lgonzalo
5
5 (5 opiniones)
Lgonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (8 opiniones)
Rossana
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
4,9
4,9 (7 opiniones)
Matias
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
5
5 (5 opiniones)
Leandro
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santiago
5
5 (5 opiniones)
Santiago
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martin
4,8
4,8 (4 opiniones)
Martin
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (6 opiniones)
Rafael
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lgonzalo
5
5 (5 opiniones)
Lgonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué son los lenguajes de programación?

Si estás iniciándote en la informática, lo más seguro es que te preguntes qué es programar y qué son los códigos o lenguajes de programación.

La programación se puede definir en base a un principio muy sencillo: un lenguaje informático determinado nos permite dar ciertos tipos de instrucciones a nuestra computadora. Estas directrices tienen por objeto orientar su comportamiento. De hecho, cada línea de código indica que el dispositivo realiza una acción específica, que habremos determinado gracias al lenguaje de programación. Estas mismas líneas de código se agrupan en un documento denominado "script".

Existen diversos lenguajes de programación que ofrecen soluciones para diferentes necesidades. JavaScript, HTML, programación en python, SQL, Java, C#, Rust, y muchísimos otros lenguajes más.

Páginas web para aprender a programar

Si no sabés por dónde empezar a buscar cursos de programación gratuitos, seguí leyendo. En esta sección vamos a hacer un repaso por algunos de los mejores sitios web con cursos y MOOCs para aprender a programar.

Open Classrooms

Open Classrooms es un referente en el campo de la educación online. Esta "escuela en línea" de profesiones web ofrece más de 300 cursos de formación para aprender lenguajes de programación, manejo de datos y más. Hay para todos los niveles, pero solamente en inglés.

Los principiantes pueden aprovechar los cientos de cursos gratuitos que hay en la plataforma para aprender los conceptos básicos de programación, incluidos los lenguajes HTML y CSS. Los desarrolladores de niveles intermedio y avanzado también encontrarán clases de nivel avanzado sobre frameworks como Angular o React.js. Algunos de los cursos son definitivamente desafiantes y requieren tener conocimientos mínimos sobre lenguajes de programación. En la presentación de cada curso encontrarás un símbolo que marca si este es "fácil", "intermedio" o "difícil". Así podrás saber si estás listo para él.

cartel que dice "everybody can code"
¡Todo el mundo puede aprender a programar!

Open Classrooms tiene disponible clases online sobre una gran variedad de diferentes lenguajes informáticos: HTML, CSS, JavaScript, Java, PHP, Python, Ruby, lenguaje C, C++, etc. A su vez hay cursos más específicos sobre manejo de la nube, inteligencia artificial y datos.

La gran mayoría de los cursos de Open Classrooms están disponibles de forma gratuita, pero deberás pagar para obtener un certificado de formación. También tiene programas de formación de larga duración (seis meses o un año) que son de pago, aunque cuentan con opciones de financiamiento.

Codecademy

La web de Codecademy ofrece una formación interactiva y divertida para familiarizarse con los conceptos básicos de la informática y de los lenguajes de programación. Podrás aprender a programar en HTML, CSS, JavaScript, PHP, Python, o incluso SQL, C++, R, C#, Swift, entre otros lenguajes.

Los cursos en Codecademy incluyen contenido que alterna entre teoría y casos prácticos para que tengas las bases para encontrar soluciones creativas a diferentes problemas.

Los cursos más básicos son gratuitos pero, como en caso de Open Classrooms, hay que abonar para obtener el certificado. También cuenta con planes de formación que te dan acceso a todos los cursos de la plataforma. ¡Un golazo para quienes quieran continuar formándose o quieran construir una carrera en programación!

Code.org

Code.org es una ONG que busca impulsar la educación en programación y ciencias de la computación en los colegios de todo el mundo. Su objetivo es que estas materias sean incluidas en el plan oficial de estudios de los chicos.

Code.org cuenta con recursos para profesores y para alumnos de entre cinco a once años, y de doce para arriba.

Claramente, está enfocada en el aprendizaje de los fundamentos de la programación para niños y adolescentes: las mentes del futuro que más van a necesitar estas habilidades. Sus clases incluyen tutoriales fáciles, didácticos y divertidos para aprender jugando.

Free Code Camp

Esta página web (disponible en inglés) te ofrece la posibilidad de aprender a programar desde cero con más de 6.000 vídeos y tutoriales. Free Code Camp cuenta con un programa de estudios muy completo, ordenado por nivel de dificultad.

Te sugerimos arrancar por el primero e ir completándolos uno a uno para una formación integral. Su enfoque está en la práctica constante: para obtener los certificados de cada MOOC, deberás completar cinco proyectos. Podrás encontrar, entre otros cursos:

  • JavaScript Algorithms and Data Structures Certification (300 horas)
  • Data Visualization Certification (300 horas)
  • Scientific Computing with Python Certification (300 horas)
  • Data Analysis with Python Certification (300 horas)
  • Machine Learning with Python Certification (300 horas)

Coursera

Coursera es una página super popular de MOOCs y cursos online, ¡sus opciones son infinitas! Pero lo más interesante de Coursera es que ofrece cursos de nivel universitario: bachelors, másters, certificados y más. Es decir que podés llevar a cabo toda tu educación superior en esta plataforma.

mujer programando
En la programación, la práctica hace al maestro.

Esta página web es una gran opción si querés hacer un MOOC sobre un lenguaje de programación específico, como también para obtener un pantallazo general de una temática, como por ejemplo ciencia de datos. Sus MOOCs son una mezcla que incluye contenido teórico, casos prácticos y videos para aprender a programar.

Entre las opciones disponibles hay un Bachelor (como una licenciatura) en Ciencias de la Computación, másters en Data Science y más. Es más, la Universidad ORT de Uruguay cuenta con un curso gratuito llamado "¡A Programar! Una introducción a la programación". Ojo que estos cursos con certificado suelen ser de pago, aunque hay opciones gratuitas que te permitirán cursar y luego pagar el diploma en caso de que lo quieras.

Google Grow y sus cursos de programación

Una última gran página que realmente vale la pena chequear es Google Grow. Esta web es la meca de los MOOCs sobre programación y desarrollo web para principiantes y expertos por igual.

Cuenta con MOOCs sobre diseño UX, ingeniería de datos, inteligencia artificial, desarrollo web y muchísimo más. (Es más, te sugerimos chequear todas sus categorías de cursos, encontrarás desde marketing, productividad, seguridad online y más). La gran mayoría de los MOOCs en Google Grow son gratuitos y ofrecen certificados de finalización también gratis, pero no todos. En alianza con Coursera, Google ofrece cursos de pago que son super completos e interesantes.

Solo nos queda darte un consejo después de todo esto: ¡A programar, programar y programar!

Canales de YouTube sobre programación

¿Sabías que también podés ver videos para aprender sobre informática y los diferentes lenguajes de programación? Aunque todos pueden beneficiarse de esta técnica, es particularmente interesante para los privilegiados que tienen una buena memoria visual y auditiva. Es más, muchos MOOCs y cursos virtuales combinan texto con contenido audiovisual, pensado justamente para que todo tipo de alumnos se beneficie de esta formación.

Si de videos hablamos, no podemos dejar de lado a YouTube. En esta red social hay muchísimos expertos que comparten sus conocimientos a través de la pantalla. Podrás encontrar clases de programación en todos los idiomas, aunque el groso de contenido está en inglés. Pero el castellano no se queda atrás.

anteojos con pantalla de fondo
Prestá atención y anotá estos canales para aprender a programar.

Desde Superprof hicimos una selección con canales en YouTube para aprender a programar en idioma español:

  • Código Facilito
  • Empieza a programar
  • Píldoras informáticas
  • Deividcoptero Programación
  • DesarrolloWeb.com
  • Jotajotavm
  • Programación ATS

Los vídeos de YouTube son una forma efectiva de familiarizarse con el funcionamiento de la programación. Entre Visual Basic, el lenguaje Java y el lenguaje Python, ¡te convertirás en todo un programador!

Aprender a programar: ¡a practicar!

Las páginas web y los tutoriales en video son excelentes para entender las bases de la programación, los algoritmos y los diferentes tipos de software. Pero no basta con el contenido teórico para poder triunfar en la programación: lo más necesario es practicar y practicar.

Practicar armando una página web, una app, un juego o cualquier producto digital. La idea es ganar mano con la escritura de código para que, el día que debas hacerlo como un trabajo, estés listo para lo que te pidan. Y lo genial es que se puede hacer en cualquier lado con tu computadora o celular (es más, podés encontrar hasta aplicaciones móviles para practicar programación).

Con el tiempo, y basándote en los conceptos teóricos que vayas estudiando, tus habilidades en programación mejorarán significativamente.

¡Ahora te toca a vos! Tenés todos los recursos a tu disposición, solo queda comenzar con el curso de programación gratis que más te guste, y practicar.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.