Cualquiera que sueñe con convertirse en desarrollador web o programador deberá realizar algún curso de programación con el fin de adquirir los conocimientos y competencias necesarios para estas nuevas profesiones que, no lo decimos solo nosotros, están cada vez más en auge. Entre algoritmos, lenguajes de programación e inteligencia artificial, hay muchas cosas que aprender.
Es tal la demanda de programadores que hay una gran oferta de clases de programación, cursos y capacitaciones. Eso sí, algunas pueden ser costosas por su alta demanda. Así que desde Superprof nos preguntamos: ¿Se puede aprender a programar sin romper el chanchito?
La solución: los MOOCs (Massive Open Online Course o Curso masivo online abierto). Con los MOOCs podemos acceder a muchas horas de contenido y aprender de forma independiente sobre el universo de la programación. En este artículo vamos a hacer un repaso por algunos de los mejores para que sepas por dónde empezar.
MOOCs para aprender programación desde cero
Los videos tutoriales en Internet son una gran herramienta para familiarizarnos con la programación, y hasta para explicarnos cómo resolver problemas concretos. Pero su mayor defecto es que están desconectados y falta un escenario común que le de sentido a lo que estás aprendiendo.
¿Cuáles son los beneficios de elegir un MOOC por sobre otros contenidos virtuales? Estos cursos masivos no solo te permiten aprender a tu propio ritmo (ya que están pensados para alumnos autodidactas), pero además están estructurados de tal manera que lo que aprenderás persigue un objetivo concreto. Por ejemplo, cómo manejar bases de datos para machine learning.
Por ello, antes de arrancar con un MOOC, te sugerimos preguntarte cuáles es la salida laboral que más te interesa dentro del universo de la programación. Es decir, ¿para qué te sirve aprender a programar? ¿Qué quiero hacer con estas nuevas habilidades? Hay numerosas salidas profesionales: desarrollador web, arquitecto informático, desarrollador Salesforce, desarrollador de aplicaciones (Android, Java, iOS), docente, ingeniero de inteligencia artificial, y muchísimas más.

Si no estás tan seguro, te sugerimos empezar por un curso más simple, como por ejemplo "Desarrollo de Aplicaciones Web: Conceptos Básicos", que podés encontrar en Coursera; o "¿Por dónde empezar en el desarrollo web?" que está en Udemy.
Si ya sabes en qué te querés especializar, podés arrancar por MOOCs básicos que te serán de utilidad para adentrarte gradualmente en la programación. Otro ejemplo es "Creative Coding" (Programación creativa) que está en la plataforma edX, una de las tantas páginas web para encontrar cursos de programación online. Su metodología se basa en enseñar a diseñar y crear contenido a través de la programación, vista como un medio para el diseño, el arte y los juegos.
Una vez que tengas un poco asentadas las bases, podés empezar a explorar los diferentes lenguajes de programación y poner en práctica tus habilidades en un entorno de desarrollo integrado como Visual Basic o Visual Studio. El MOOC "Programming for Everyone – An Introduction to Visual Programming Languages" (Programación para todos: Una introducción a los lenguajes de programación visuales) de edX o "¡A Programar! Una introducción a la programación" en Coursera son grandes ejemplos.
Finalmente, el curso perfecto para principiantes es probablemente el MOOC "Introduction to Computer Science" (Introducción a las Ciencias de la Computación) de la universidad de Harvard. Este curso se adentra en los siguientes conceptos:
- Abstracción
- Algoritmos
- Estructuras de datos
- Encapsulación
- Administración de recursos
- Seguridad
- Ingeniería de software
- Desarrollo web
Este curso para principiantes del profesor David J. Malan se ha convertido en toda una referencia en el campo. Aprenderás programación general, herramientas de programación y todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos en este mundo. Un golazo que te super recomendamos chequear. Lo podés encontrar en la página web de la universidad de Harvard o en edX.
Así que no esperes más y buscá estos MOOC básicos para aprender a programar desde cero. Te serán clave para construir tus habilidades y tal vez algún día convertirte en desarrollador/a.
Dime que lenguaje quieres, y te diré qué curso hacer
Como probablemente te imaginarás, las computadoras se sirven de los lenguajes de programación para ponerse en marcha. Hay varios como Python, HTML, Swift, C++ o Java. Cada uno fue desarrollado para realizar acciones concretas y los hay algunos más difíciles que otros. Por ejemplo, Java es fundamental para el desarrollo de apps en Android.
Aprender los lenguajes de programación no es tarea fácil. Para llegar a buen puerto, los MOOCs y cursos de programación gratuitos te pueden dar un pantallazo para que puedas conocer las bases y empezar a ponerlos en práctica. Luego, en la práctica constante, progresarán tus capacidades.
Si querés empezar por algún lenguaje más bien simple, podés probar con HTML y CSS. El MOOC "Desarrollo en HTML5, CSS y Javascript de Apps Web, Android, IOS" en Miríada X te dará las bases de estos lenguajes.
JavaScript es el lenguaje de programación más utilizado, por delante de Python y Java. Esto se debe a que JavaScript es el método principal para ejecutar código en los navegadores web, como también para programar aplicaciones. El MOOC "Learn Programming with Javascript" (Aprender a programar con JavaScript) que está en OpenClassrooms es una apuesta segura a la hora de comenzar a aprender JavaScript.

La web de OpenClassrooms es una plataforma repleta de cursos en línea que cuenta con muchísimos MOOCs sobre tecnología y desarrollo, incluyendo un curso para python (o varios). Al navegar por las diferentes secciones encontrarás MOOCs sobre datos, ciberseguridad, lenguajes de programación y más. Estos son algunos de los cursos que te recomendamos:
- Learn Programming with Java (Aprender a programar con Java)
- Understanding the Web (Entender la web)
- Learn Programming With Python (Aprender a programar con Python)
- Write JavaScript for the Web (Escribir JavaScript para la web)
- Learn Programming with C# (Aprender a programar con C#)
- Create Modern CSS Animations (Crear animaciones modernas con CSS)
- Build Quick and Beautiful WordPress Sites (Construir páginas de WordPress fáciles y lindas)
- Set up a Python Environment (Armar un entorno de Python)
- Set up your Java Development Environment (Armar tu entorno de desarrollo integrado con Java)
- Manage your Code Project (Manejar tu proyecto de código)
- Code an Accessible Website in HTML & CSS (Programar una página accesible en HTML y CSS)
- Learn Python Basics (Aprendé los básicos de Python)
Hay opciones para todo el mundo. Tan solo tenés que "scrollear" por la página web e ir revisando el enfoque y los contenidos del MOOC. OpenClassrooms y tantas otras plataformas son un gran recurso para futuros programadores y todo aquel que quiera potenciar su carrera profesional.
MOOCs avanzados sobre programación
Si ya sabes programar un poco, no te preocupes, también hay MOOCs más específicos y avanzados para perfeccionar tus habilidades o ganar nuevas.
Podés elegir un MOOC para practicar los lenguajes de programación con casos específicos. Estos te ayudará a programar software, webs o aplicaciones móviles de manera más eficiente. También podés aprender un lenguaje nuevo como Java, que es mucho más difícil pero muy útil.
Escribir líneas de programación no es lo único que hace un desarrollador, también usa herramientas de compilación, bibliotecas o sistemas de administración de bases de datos como MySQL. Por lo tanto, aprender a manejar y analizar datos es esencial en el rubro.

A continuación hicimos una selección de cursos y MOOCs que pueden serte de gran utilidad si ya sabes programar:
- Learn Fundamentals of the Swift Programming Language (Aprender los fundamentos del lenguaje Swift)
- Go Full-Stack with Node.js, Express, and MongoDB (Full-Stack con Node.js, Express y MongoDB)
- Learn Kotlin (Aprendé Kotlin)
- Create a Web Application with Vue.js (Crear una aplicación web con Vue.js)
- Build Web Apps with ReactJS (Armar aplicaciones web con ReactJS)
- Manage your Code Project with Git & Github (Manejar tu proyecto de código con Git & Github)
¿Conocías estos MOOCs? ¿Cuáles otros recomendás para programadores más avanzados?
Cursos pagos para aprender a programar
Es muy posible que aprendas a programar con MOOCs online gratuitos, pero muchos de los mejores cursos de programación son de pago, por la sencilla razón de que te proporcionarán una mayor especialización, estructura y objetivos.
Estos MOOCs de pago te enseñarán técnicas de última generación con contenido de calidad, armado por especialistas en el área. Y la verdad, son bastante económicos.
Entre las páginas web donde encontrar estos MOOCs podemos nombrar a Domestika, donde podrás encontrar cursos completos sobre varios lenguajes, software y mucho más. También te puede interesar Udemy, que tiene disponibles cursos largos para familiarizarte con la profesión, y MOOCs cortos para desarrollar tus habilidades. Punto a favor para estas plataformas: tienen muchísimo contenido en español.
Ya conoces los mejores MOOCs para aprender a programar desde cero y aquellos que llevarán tus capacidades al próximo nivel. Algunos te permiten iniciar tu formación de forma gratuita (y ver para dónde te gustaría continuar), mientras que otros son de pago, ideales para sumar a tu currículum en LinkedIn.
Podés consultar nuestros otros artículos para conocer más sobre otras formas de aprender los conceptos básicos de la programación. ¡Ni hablar de que podés arrancar clases de programación junto a un profesor particular! Para eso, no dudes en revisar Superprof.